Algunos afirman que la presencia del policlínico botó a los delincuentes y otros que trae más ambulantes. La Municipalidad notificó al centro de salud para que se retire. Los vecinos del distrito de Comas se encuentran divididos por el posible retiro del Hospital de la Solidaridad instalado hace 13 años en un parque. Algunos afirman que es necesario contar con atención médica pues carecen de un seguro médico y además disminuye la delincuencia por la vigilancia permanente. Otros aseguran que genera caos y que promueve el servicio ambulatorio. “Antes abundaba la delincuencia, esto era un ‘fumadero’ y ahora no hay nada de estas cosas”, explicó una vecina a Latina. Sin embargo, otros vecinos dijeron lo contrario y pidieron el retiro del establecimiento que acusan de tener las cañerías expuestas y generar desorden por la presencia de vendedores informales. “Incomoda a los vecinos porque se convierte en una vía intransitable. Nosotros queremos hospitales, pero no con este caos”, dijo un morador de la zona. Hay una orden de retiro que el municipio de Comas dictó dándole como plazo hasta el 14 de agosto para abandonar la zona. El alcalde ha inaugurado una clínica municipal y ya ordenó que Solidaridad se vaya. http://www.capital.com.pe/actualida...al-de-la-solidaridad-en-comas-noticia-1068439
Es una pena que no se piense en la salud el hospital de la solidaridad tiene ya una carrera ayudando ojala que no sea un problema de intereses de parte del municipio de comas
Pensar que fue el primer hospital de la solidaridad que se creó, primero estuvo ubicado en independencia, a la altura de dónde hoy es la estación naranjal del metropolitano. Se fueron de ahí por presiones del alcalde de ese entonces, me huele a intereses del actual alcalde de comas, que por cierto, fue elegido nuevamente por el mismo partido del mudo.
Exacto estimado amigo, el municipio de comas quiere entrar al sector salud con su "policlinico" lamentable es emblematico ese hospital de la solidaridad
Sea o no sea emblemático, la verdad que ese hospital genera caos en la zona. Para un principio estaba bien que sea algo improvisado. Pero ya tiene varios años, se debió mudar a algun edificio. No se puede vivir en una chosa toda la vida, es necesario invertir en calidad y servicio.
Lo mismo ocurrió en el Hospital de la solidaridad de sjm, que queda frente al IPD. Es injusto que hagan eso. Ahora cobran mucho más.
Y ahora ese alcalde esta rompiendo palos con todos porque esta robando todo antes de fugar del país. Eso es cierto en parte. Tuvieron tiempo para establecerse pero como el gobierno es tan incompetente... Termino mal.