Bueno a lo @Antoni Llorens Vengo a traerles como recomendaciòn esta pelìcula original de HBO con una de las mejores actrices en la actualidad que es Laura Dern y que con esta interpretaciòn me convence para seguir su carrera en el cine y la televisiòn. De que va "The Tale"? es una historia sobre pedofilia en donde el personaje de Laura Dern busca mediante flashbacks y sus recuerdos de niña el origen de un posible pasado muy controversial para ella. No les digo màs porque les estarìa spoileando toda la pelìcula. Para destacar: Las actuaciones son de primer nivel, especialmente de Laurda Dern y de la niña que es la que se roba el show. La pelìcula està narrada mediante flashbacks y tiene uno o dos momentos muy interesantes pero lo que màs me ha interesado es que toca el tema de la pedofilia de una manera muy inteligente y para material de debate. Le pondria un 8 de 10 y a pesar que se nota muy de televisiòn, y eso que es de HBO. Ah me olvidaba de un pequeño detalle y muy importante. La pelìcula està dirigida por Jennifer Fox y creo que hace un muy buen trabajo en este filme y lo curioso es que el nombre del personaje de la niña es "Jenny Fox" con lo que asumo que es un tema muy personal de la directora, no he investigado en profundidad este detalle pero tengo la sensaciòn que es semi autobiogràfico.
laura dern es excelente actriz, de las pocas q no ha sido opacada por hollywood y su mania de efectos especiales, en el fundador se luce como la esposa del protagonista
Qué gracioso... (Pero antes, su sello antipiratería). Sí, había escuchado de ella en la grilla de HBO aunque debo de confesar que recién llamó mi interés cuando lo pusiste en tu estado. No te molestes, es que pensaba que era alguna película sin mucha trascendencia, pero veo que me engaña la mente al juzgar una película. La voy a tratar de ver, veo que tiene un alto puntaje y que está siendo mencionada en otros sitios. Y Laura Dern está teniendo un buen comeback, por cierto.
Muy buena actriz y la peli tiene buena pinta justo hace poco estaba viendo una película de su padre Bruce Dern de comienzos de los 70's "Naves misteriosas" .
El debut cinematográfico de Jennifer Fox hasta ahora me deja sin palabras. No pareciese que fuera su primer trabajo manejando a actores o un guión ficticio y no documentalista, porque aquí cuando ves el desarrollo de sus personajes, se siente una armonía entre ellos y no hay desentonos entre los flashbacks setenteros y las escenas en la actualidad. Los matices más logrados en la película se encuentran, precisamente en las de Jenny. Tanto Laura Dern e Isabelle Nèlisse (en especial, esta última, una revelación) destacan en esos juegos temporales, aunque cada una tiene sus momentos de carga emocional y de dilemas, marcada por los tiempos en que se desarrollan ambas (en especial, en la escena en que ellas dos se 'encuentran' y conversan sobre el tema). También mencionar a Ellen Burstyn y Jason Ritter, en papeles cortos, pero de gran intensidad. Por último, Elizabeth Debicki, sorprendentemente, demuestra que es también una actriz en ascenso, por los momentos emocionalmente fuertes que ofrece al ser la Señora G. Es cierto que hoy en día aún se siguen presentando casos de maltrato, de violencia o de abuso sexual (o de pedofilia). En estas situaciones o similares, la víctima queda afectada, pero el mensaje está en que es mejor luchar (por justicia) para cambiar esa condición de víctima hacia una donde él/ella misma resulte ser la de héroe/heroína imbatible. Y a través de esta película es que se puede llamar al diálogo y a la reflexión, sin que haya ese miedo por siempre ir hacia lo tabú o incómodo. Lo digo más que nada porque a pesar de lo realista que se ve en ella, su desarrollo se maneja de una forma que no despierte el morbo, haciendo que la película transmita fácilmente el mensaje. Fijo que va directamente hacia lo mejor del año. Y sobre tu tema, amigo... Ahora, a esperar a Laura Dern en 'Mujercitas'.
Maneja un buen ritmo narrativo, es escabrosa, no es un simple película de denuncia sino que indaga con acierto en los traumas y daños psicológicos que ocasiona el abuso a menores. Aunque no va en la misma línea de la película de Rooney Mara, "Una" (Benedict Andrews) se puede emparentar con ella por esa búsqueda de interrogantes del pasado, ese deambular emocional en el presente que intenta armar un rompecabezas con los conflictos internos que se tiene para curar heridas del pasado y por lo tanto una gran prueba de fuego es confrontar frontalmente al abusador y exigirle respuestas de su manera de actuar para buscar cierta paz aunque el tormento perdure por siempre.