Sueldos Eclesiásticos

Publicado en 'Religión' por Raul3000, 2 Ago 2016.

Estado del tema:
cerrado.




  1. Raul3000

    Raul3000 Miembro de bronce

    Registro:
    22 Ene 2013
    Mensajes:
    1,796
    Likes:
    825
    Temas:
    38




    Que les parecen los sueldos de estos Señores?
    Yo creo que para lo que hacen deberían tener sueldo mínimo.


    [​IMG]
     
    A RODFER1 y Selka77 les gustó este mensaje.


  2. Gnussi98

    Gnussi98 Miembro de plata

    Registro:
    28 Set 2010
    Mensajes:
    4,221
    Likes:
    3,597
    Temas:
    83
    Sería interesante saber la fuente de la publicación.
     
    A AGENTE47 le gustó este mensaje.
  3. sasuku

    sasuku Miembro legendario

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    54,999
    Likes:
    32,658
    Temas:
    5
    y hay personas ke preguntan ke carrera es mas rentable xD
     
  4. pantom

    pantom Miembro frecuente

    Registro:
    29 Ene 2014
    Mensajes:
    69
    Likes:
    106
    Temas:
    7
    perdida de dinero realmente, tanto dinero echado al agua mientras hay millones de pobres que no tienen que comer
     
  5. LEZU

    LEZU Miembro maestro

    Registro:
    5 Jul 2016
    Mensajes:
    460
    Likes:
    330
    Temas:
    22
  6. Chamak0

    Chamak0 Miembro diamante

    Registro:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    23,145
    Likes:
    11,939
    Temas:
    72
    La religión no es una vocacion digo yo xD?
     
  7. MISIFUtuDIOS

    MISIFUtuDIOS Suspendido

    Registro:
    11 Abr 2016
    Mensajes:
    1,396
    Likes:
    914
    Temas:
    21
    No se preocupen por esta imagen, todos tendrán vida de pastor en el cielo.
    Jajajaja
     
  8. Ivan_2068

    Ivan_2068 Miembro de honor

    Registro:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    35,376
    Likes:
    19,285
    Temas:
    62
    FALSO

    Cuando en el año 2010, Jaime Bayly afirmó en su programa EL FRANCOTIRADOR que los sacerdotes ganan una “millonada” y que el Estado Peruano los mantiene, nuestro Cardenal, Arzobispo Juan Luis Cipriani respondió con cifras exactas.


    Él como Cardenal recibe una subvención de S/.1.329, mientras que un obispo gana S/.900.
    Asimismo, aseveró que lo que recauda la Iglesia Católica en actividades eclesiásticas se destina a obras sociales y no a los ingresos de los sacerdotes.

    Se sabe también que un sacerdote en España gana 800 euros, subvención que es baja, considerando el costo de vida de dicho país y la crisis que atraviesa.

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/krouil...-saberlo-cuanto-gana-un-sacerdote-en-el-peru/

     
    A AGENTE47 le gustó este mensaje.
  9. Chamak0

    Chamak0 Miembro diamante

    Registro:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    23,145
    Likes:
    11,939
    Temas:
    72
    Y como obtienen carros y sus casas tienen varios pisos con ese sueldo. O es que pueden trabajar en otras cosas?
     
  10. Ivan_2068

    Ivan_2068 Miembro de honor

    Registro:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    35,376
    Likes:
    19,285
    Temas:
    62
    La Iglesia tiene RECURSOS PROPIOS

    No vive del diezmo

    PD: Cipriani tiene dinero proveniente de su trabajo como ingeniero y cátedrático además de ser de una familia acomodada.

    PPD: ¿Sus casas?

    La gran mayoría de los sacerdotes viven en sus comunidades.
     
    A AGENTE47 le gustó este mensaje.
  11. Chamak0

    Chamak0 Miembro diamante

    Registro:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    23,145
    Likes:
    11,939
    Temas:
    72
    No te digo de cipriani, ni de la iglesia sino de los mismos sacerdotes o los obispos de iglesias de distrito. Digo con ese sueldo de 900 muchos tienen carro y buenas casas, no es algo mitico y se ve en la realidad, pense que ganaban mas por eso decia bueno tienen sustento pero si tu dices que su sueldo es de 900 entonces no hay logica
     
  12. Ivan_2068

    Ivan_2068 Miembro de honor

    Registro:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    35,376
    Likes:
    19,285
    Temas:
    62
    Los sacerdotes no ganan un centavo.

    El decreto jamás se hizo efectivo.

    Solo reciben el Arzobispo y los obispos.

    PD: Los carros y las casas son propiedad de la Iglesia adquirida con sus fondos.

    Busca en la SUNARP a ver si los curas tienen algo a su nombre.

    El Pádre Armando Nieto


    1953. Es nombrado Jefe de Secretaría del Instituto Riva-Agüero, durante la dirección de Víctor Andrés Belaunde.

    1955. Como miembro del Seminario de Historia del Instituto Riva-Agüero, conforma el grupo de trabajo sobre la Emancipación coordinado por José A. de la Puente, director del Seminario. Tiene a su cargo la investigación sobre el tema “La Época del Fidelismo”.

    Septiembre. Se define su vocación religiosa, la cual abrigaba desde el inicio de sus estudios universitarios.

    1956. Renuncia al cargo de Jefe de Secretaría del Instituto Riva-Agüero.

    Abril 20. Opta el grado académico de Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas, sustentando la tesis El derecho a la educación y la legislación peruana en el siglo XIX. Ésta fue aprobada por unanimidad.

    Mayo 4. Obtiene el grado de Bachiller en Humanidades con la sustentación de la tesis Contribución a la historia del Fidelismo en el Perú, 1808-1810. Integran el jurado los catedráticos: José A. de la Puente, René Hooper, Onorio Ferrero, César Belaunde Guinassi y Carlos Radiccati, quienes la aprueban por unanimidad.

    Mayo 18. Obtiene el título de abogado.

    Mayo 23. Ingresa al noviciado de la Compañía de Jesús en Miraflores.

    1956-1959. Formación eclesiástica en el Noviciado de San Estanislao de Kostka.

    1959-1961. Cursa estudios de Filosofía en la Facultad de Filosofía de la Universidad Alcalá de Henares (Madrid). Allí obtiene el grado de Bachiller en Filosofía.

    1961-1965. Estudia en la Facultad de Filosofía y Teología Sankt Georgen en Frankfurt am Main (Alemania Federal), donde obtiene la Licenciatura en Sagrada Teología.

    1964 Agosto 28. Es ordenado sacerdote en la Catedral de Frankfurt am Main.

    Agosto 30. Oficia su primera Misa Solemne en la iglesia parroquial de Hausen am Main.

    1965 Septiembre. Viaja a España –luego de permanecer en París por espacio de un mes– para cumplir con la llamada Tercera Probación, que constituye la culminación de su formación jesuítica. Ejerce el ministerio sacerdotal en las ciudades de Murcia, Ciudad Real y Madrid.

    1966 Junio. Retorna al Perú.

    1966-1969. En cumplimiento con el reglamentario período de magisterio, dicta cursos de Latín, Griego e Historia del Perú a juniores y novicios en la Casa de Formación de la Compañía en Huachipa (Villa Kostka).

    1967 Abril. Es nombrado profesor asociado en el programa de Letras y Ciencias Humanas (sección de Historia) de la Pontificia Universidad Católica.

    1967-2011. En este claustro universitario regenta las cátedras de Filosofía de la historia, Teoría de la historia y Teología de la historia. Además, imparte los cursos de Metodología de la Historia, Historia del Perú IV (Emancipación), El Perú en los Tiempos Modernos.

    1968. Miembro de la Sociedad Geográfica de Lima.

    1969 Agosto/Diciembre. Enseña Historia de la Iglesia e Historia de la Filosofía en el Seminario Arquidiocesano de San Antonio Abad (Cusco).

    Noviembre. Integra la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia en representación de la Asamblea Episcopal del Perú.

    1970 Diciembre. Miembro correspondiente del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú.

    1970-2011. Catedrático de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Imparte los cursos de Historia de la Iglesia, Historia de la Iglesia en el Perú, Historia de las Ideas (Filosofía Moderna y Contemporánea) e Historia de la Filosofía Antigua y Medieval.

    1971 Diciembre 20 .Es condecorado por el Supremo Gobierno con la “Orden al Mérito por Servicios Distinguidos” en el grado de Gran Oficial.

    Miembro de Número del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú. 1972 Diciembre 21 Miembro de Número del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú.

    1974. Miembro Correspondiente de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina.

    1975 Febrero 12. Es promovido a la categoría de Profesor Principal del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

    Junio 24. Miembro de Número del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú.

    Junio 25. Nombrado Subdirector del Instituto Riva-Agüero por Resolución del Consejo Ejecutivo de la Pontificia Universidad Católica.

    Miembro de Número de la Sociedad Bolivariana del Perú.

    1976 Agosto. Miembro de la Directiva del Instituto Sanmartiniano del Perú.

    1977. Asesor Histórico de la Secretaría de Defensa Nacional
    .

    1978 Noviembre 18. Asume la Presidencia del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú a la muerte del General Felipe de la Barra.

    1979 Agosto 17. Electo Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia.

    Octubre 4. Condecorado por la Marina de Guerra del Perú en el grado de Oficial, Distintivo Blanco, “por haber contribuido en forma excepcional al progreso y engrandecimiento de la Marina de Guerra del Perú”.

    Octubre 26. Electo Miembro de Número del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas.

    Noviembre 19. Incorporación a la Sociedad Peruana de Historia.

    Diciembre 14. Incorporación a la Academia Nacional de la Historia.

    1980 Abril 10. Elegido Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela.

    Diciembre 19. Reelecto Primer Vicepresidente del Centro de Estudios Histórico- Militares del Perú.

    1981 Abril 14. Miembro Correspondiente de la Academia Argentina de la Historia.

    Mayo 6. Elegido Director del Instituto Riva-Agüero por un período de tres años por resolución del Consejo Ejecutivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Resolución N° 2350/8l).

    Miembro Correspondiente de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala.

    1983 Enero 11. Miembro de la Comisión Nacional Peruana del V Centenario Descubrimiento-Encuentro de Dos Mundos.

    1984 Octubre 25. Reelegido como Director del Instituto Riva-Agüero para el trienio 1984-1987 por los miembros del Instituto reunidos en Asamblea General.

    1986. Elegido Miembro Correspondiente de la Academia Boliviana de la Historia. Miembro fundador y Vicepresidente del Instituto Peruano de Historia Eclesiástica con sede en Cusco.

    1987. Nombrado Vicepresidente del Consejo Católico para la Cultura del Perú.

    Noviembre 26. Reelegido como Director del Instituto Riva-Agüero por un trienio por los miembros del Instituto reunidos en Asamblea General.

    1988 Octubre 31 Nombrado Vicepostulador de la Causa de Beatificación del P. Francisco del Castillo por el Postulador General, P. Molinari.

    1992-2003. Director de Estudios Teológicos de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima.

    2008 Enero 31. Electo Presidente de la Academia Nacional de la Historia.

    2010 Junio 14. Asume la presidencia de la Academia Peruana de Historia Eclesiástica

    Con ese curriculum, podría estar ganando millones en Harvard y Princeton además de cobrar mas que Dawkins por conferencias, pero vive en una comunidad en la Iglesia y aún da misa.
     
    Última edición: 2 Ago 2016
    A OffLine le gustó este mensaje.
  13. OffLine

    OffLine Suspendido

    Registro:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    12,896
    Likes:
    5,812
    Temas:
    92
    primero, que no me parece tanta plata y segundo, estoy seguro que las autoridades de mi religión ganan mas que eso..
     
  14. MiguelP_2000

    MiguelP_2000 Miembro maestro

    Registro:
    18 Feb 2018
    Mensajes:
    647
    Likes:
    262
    Temas:
    0
  15. commodor

    commodor Suspendido

    Registro:
    11 May 2019
    Mensajes:
    791
    Likes:
    144
    Temas:
    12
    Me parece que no hay equidad porque a las otras religiones el Estado no les da un solo centavo así que deberían suspenderlo porque es un escándalo.
     
  16. id222

    id222 Miembro nuevo

    Registro:
    20 Abr 2019
    Mensajes:
    32
    Likes:
    10
    Temas:
    0
    ¿y que hacen con tanta plata?
     
  17. Ivan_2068

    Ivan_2068 Miembro de honor

    Registro:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    35,376
    Likes:
    19,285
    Temas:
    62
    Ya se probó que no la reciben.


    Cuando en el año 2010, Jaime Bayly afirmó en su programa EL FRANCOTIRADOR que los sacerdotes ganan una “millonada” y que el Estado Peruano los mantiene, nuestro Cardenal, Arzobispo Juan Luis Cipriani respondió con cifras exactas.


    Él como Cardenal recibe una subvención de S/.1.329, mientras que un obispo gana S/.900.
    Asimismo, aseveró que lo que recauda la Iglesia Católica en actividades eclesiásticas se destina a obras sociales y no a los ingresos de los sacerdotes.

    Se sabe también que un sacerdote en España gana 800 euros, subvención que es baja, considerando el costo de vida de dicho país y la crisis que atraviesa.

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/krouil...-saberlo-cuanto-gana-un-sacerdote-en-el-peru
     
  18. commodor

    commodor Suspendido

    Registro:
    11 May 2019
    Mensajes:
    791
    Likes:
    144
    Temas:
    12
    Se dan la gran vida pues, ¿qué pensabas?
     
  19. Los ilustrados

    Los ilustrados Miembro nuevo

    Registro:
    26 May 2019
    Mensajes:
    21
    Likes:
    2
    Temas:
    0
    ¿Es envidia la motivación de esta publicación?
    ¿o cual es el propósito?
    si alguien gana mucho o poco dinero con su trabajo pues bien por él.
     
  20. Ivan_2068

    Ivan_2068 Miembro de honor

    Registro:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    35,376
    Likes:
    19,285
    Temas:
    62

    El cardenal gana 1,390 soles y los obispos 900 soles, nadie más recibe.
     
    A RODFER1 le gustó este mensaje.
Estado del tema:
cerrado.