Sí, éste es el transporte público en el que todos quisiéramos viajar

Publicado en 'Actualidad Mundial' por VanCee, 18 Mar 2015.





  1. VanCee

    VanCee Miembro de plata

    Registro:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    2,656
    Likes:
    1,426
    Temas:
    7




    [​IMG]

    El transporte público es uno de esos elementos imprescindibles en todas las grandes ciudades, de él dependen millones de personas que diariamente lo utilizan para sus trayectos ya sea por trabajo, colegio, o simplemente desplazarse de un lugar a otro de forma eficiente.

    Lamentablemente los servicios de transporte público no siempre son suficientes lo que les resta eficiencia sobre todo en horas pico, por ello un emprendedor en San Francisco decidió lanzar su propia ruta de autobuses de lujo públicos con todo lo que a él (y a mucha gente) le gustaría tener durante el trayecto al trabajo, y el resultado es de verdad impresionante.

    El autobús de lujo ideal para llegar sin estrés al trabajo
    Leap Transit es un servicio de transporte que consta de autobuses equipados con elementos y tecnología enfocada a satisfacer nuestros más oscuros deseos de lujo y placer a bordo del transporte público, ya que su interior ha sido completamente rediseñado para traernos espaciosos asientos de cuero, WiFi, una barra para usar nuestro portátil con todo y puertos USB, asistencia personalizada, comida orgánica de productores locales, además de ser impulsado por gas natural.

    [​IMG]

    Como es de esperarse todo esto lo gestionaremos a través de la aplicación disponible para teléfonos móviles iOS o Android, desde donde podremos tener acceso a la localización del próximo autobús, pagar desde nuestro móvil el viaje, o hacerlo directo en el autobús vía bluetooth o código QR y hasta hacer check-in antes de subir, evitando así el llevar dinero con nosotros.

    Hasta el momento sólo hay una ruta disponible y algunos puntos para recoger gente, ya que la intención es ofrecer un servicio rápido e inmediato, por ello sólo está disponible en días y horarios laborales. El precio por cada viaje es de 6 dólares o 5 dólares si compramos muchos al mismo tiempo y la idea es abrir nuevas rutas en un futuro y así tener más de estos autobuses por toda la ciudad, demostrando que el transporte público también se puede actualizar y beneficiarse de la tecnología.

    ¿Suena bien? pues ahora conózcanlo en vídeo:



    :thx:
     


  2. Dreamliner

    Dreamliner Miembro de oro

    Registro:
    9 Nov 2012
    Mensajes:
    9,675
    Likes:
    10,000
    Temas:
    171
    mmmmmmm buses??? no me convence

    la tecnologia esta buena, pero seria mejor si se implementa en metros
     
  3. Sandrox

    Sandrox Miembro de plata

    Registro:
    9 Oct 2012
    Mensajes:
    3,780
    Likes:
    1,523
    Temas:
    13
    Lo ideal seria tener un sistema de transporte integrado que corredores, alimentadores, troncales y metros se conecten todos estos con capacidades para bastantes personas y por supuesto con su aire acondicionado o calefaccion segun convenga, con un transporte comodo y ordenado ir al trabajo en auto propio o en taxy pasaria a la historia, las calles estarian mucho menos congestionadas haciendo los viajes mas rapidos y las vias serian usadas de la manera mas eficiente con pocos vehiculos de gran capacidad, seria mucho mas comodo viajar descansando que estresarte manejando.
     
  4. ghostcond

    ghostcond Miembro de honor

    Registro:
    8 Dic 2011
    Mensajes:
    28,917
    Likes:
    16,225
    Temas:
    43
    Mientras Lima siga siendo un pulpo que absorbe recursos del resto del país (gracias a una errónea visión de República Unitaria) será cada vez más difícil ordenar esa ciudad y darle un sistema de transporte digno que elimine de una vez por todas las infames cousters y combis.
     
    A Robson1520 le gustó este mensaje.
  5. chalaco1986

    chalaco1986 Miembro de plata

    Registro:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    4,359
    Likes:
    5,306
    Temas:
    364
    naaaaaaa yo tengo mi custer orion , gracias castañedaa
     
    A SebDLP le gustó este mensaje.
  6. ghost

    ghost Miembro de oro

    Registro:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    9,035
    Likes:
    7,868
    Temas:
    315
    El sistema esta bueno para una ciudad habitada por 20 personas.
     
    A one percenter le gustó este mensaje.
  7. one percenter

    one percenter Suspendido

    Registro:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    2,609
    Likes:
    1,242
    Temas:
    6
    20 personas educadas.. y con alto nivel de cultura civica
     
  8. joseluispcad

    joseluispcad Miembro de bronce

    Registro:
    11 Set 2012
    Mensajes:
    2,045
    Likes:
    1,623
    Temas:
    48
    transporte para gente hipster
     
    A IvoSan le gustó este mensaje.
  9. IvoSan

    IvoSan Miembro de oro

    Registro:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    5,646
    Likes:
    3,249
    Temas:
    15
    Estimados, de Uds. dos me espero un análisis más profundo.

    Es una forma de segregación: la gente que puede, paga por este servicio. Los que no, que usen transporte tradicional.

    La nueva moda es crear modelos de negocios aparentemente novedosos, que sin embargo centran su éxito en dehacerse de ataduras legales que encarecen al negocio tradicional.

    Vean el caso de Uber vs. los taxis. Aparentemente novedoso. Pero su exito es basado en no pagar licencias ni empadronamiento, no usar seguro comercial, no tener obligaciones laborales, etc. Es la informalización del transporte público, escondida detrás de una aplicación de smartphone para que la gente del primer mundo no se de cuenta que está migrando al modelo latinoamericano.

    Y así hay aplicaciones para los más variados negocios. Para empleadas de limpieza, para que te compren mercado, etc.
     
Etiquetas: