Segunda fase

Publicado en 'Actualidad Mundial' por herco, 6 Mar 2012.





  1. herco

    herco Miembro de oro

    Registro:
    25 Set 2011
    Mensajes:
    5,747
    Likes:
    3,477
    Temas:
    154




    La primera fase de la "intervención humanitaria" en Libia está cumplida, han destruido el país de extremo a extremo, han eliminado a 160.000 libios, han desarticulado el estado libio, no han implantado ninguna clase de democracia. En síntesis, USA y la OTAN usando una resolución amañada en la ONU que no permitía de ninguna manera hacer lo que hicieron, obtuvieron plenamente el cumplimiento de la primera fase de su plan: desarticular el estado libio como nación soberana e independiente.
    Ahora comienza la segunda fase: posesionarse de un sector, el que guarda las principales refinerías petroleras.
    Esta etapa se inicia con la partición de Libia en varios estados-repúblicas-cantones-zonas o como quiera llamárseles.
    Aplicación obvia de la ancestral receta:"Divide y reinarás".

    Líderes libios declaran en Bengasi la autonomía del este petrolero del país
    El Este del país proclama su autogobierno y exige un modelo federal
    La Cirenaica, productora del 70% del crudo, acusa a Trípoli de marginarla como hizo Gadafi

    MAITE RICO Madrid 6 MAR 2012 - 14:55 CET41

    Ahmed al Senussi, líder del recién creado consejo de la Cirenaica. / STR (AFP)

    Cuatro meses después de derribada la dictadura de Muamar el Gadafi, la frágil cohesión de Libia se resquebraja. El Este del país, nicho de los principales yacimientos petroleros, ha dado este martes un puñetazo en la mesa y ha proclamado su autogobierno. El pulso de la región de la Cirenaica a las nuevas autoridades de Trípoli, a las que acusa de marginarla, se une al desafío de las milicias armadas que controlan el país y amenazan con poner en jaque la transición.

    En una asamblea celebrada en Bengasi, capital del oriente libio y cuna de la rebelión que acabó con Gadafi hace cuatro meses, 3.000 jefes de tribus y de milicias han constituido el Consejo de la Cirenaica (o de Barka, en su nombre árabe), que “administrará los asuntos regionales y defenderá el derecho de sus ciudadanos”..."

    http://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/06/actualidad/1331042145_475707.html/

    Dicen que defenderán el derecho de sus ciudadanos, pero se quedaron cortos en la definición, tendrían que agregar "y los intereses de la CEE y USA". No debemos olvidar que fue Bengasi quien se comprometió, todavía en existencia el Estado y Nación Libios, mediante contratos firmados con Italia, Inglaterra y Francia, a proporcionarles petróleo durante el desarrollo de la matanza humanitaria.
    Hoy no hacen más que seguir cumpliendo esos pactos.
    Y había tipos que enarbolaban la bandera de la monarquía extinta, los tiempos cambian, los zorros quedan.

    Ya vimos lo que ocurrió en Corea, en Vietnam, en los Balcanes, nuevo modelo de una vieja receta.
     


  2. cripton36

    cripton36 Suspendido

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    14,741
    Likes:
    3,548
    Temas:
    140
    Senor herco; muy interesante, ya sabes cuestiones del capitalismo
    segun se bayan agotando los recursos que sostienen al sistema se haran mas frecuentes las guerras de rapinas
    usted cree, que sea muy dificil entender eso? Sabiendo como todos saben la naturaleza del sistema