Al parecer la decisión de Trump de dejar a sus aliados ha creado una serie crisis política que la misma Lindsey Graham ha tenido fuertes palabras contra la administración Trump. La cosa se pone difícil para la fanta despeinada. https://elpais.com/internacional/2019/10/09/estados_unidos/1570646213_076701.html Spoiler: Los republicanos se desmarcan de Trump y negocian con los demócratas sanciones a Turquía El senador Lindsey Graham, fiel aliado del presidente, presenta un proyecto de ley bipartidista para sancionar al Gobierno de Erdogan. Trump dice que EE UU no apoya la ofensiva turca en Siria Horas después de que aviones turcos comenzaran a bombardear objetivos de las milicias kurdas en el norte de Siria, Donald Trump ha asegurado que “Estados Unidos no apoya este ataque y ha dejado claro a Turquía que esta operación es una mala idea”. En un comunicado, el presidente ha confirmado que ya “no hay soldados estadounidenses en la zona” atacada y ha insistido en que no quiere participar en “estas guerras sin fin y sin sentido, especialmente aquellas que no benefician a EE UU”. La decisión de Trump de abandonar a su suerte a los combatientes kurdos, valiosos aliados de Washington en su lucha contra el Estado Islámico, ha causado un feroz rechazo en casa, y ha abierto una fractura sin precedentes entre el presidente y su partido, consiguiendo que varios líderes republicanos se desmarquen de su actuar. Lindsey Graham, presidente del Comité Judicial del Senado y fiel aliado de Trump, ha anunciado la tarde de este miércoles un proyecto de ley redactado con los demócratas para sancionar a Turquía. Graham, después de pedir a sus seguidores de Twitter "rezar por los aliados kurdos que han sido abandonados desvergonzadamente por la Administración Trump” ha anunciado la iniciativa firmada en conjunto con el senador demócrata Chris Van Hollen. El influyente senador republicano sostuvo que "si bien la Administración [de Trump] se niega a actuar contra Turquía”, espera obtener “un fuerte apoyo” de ambos partidos en el Congreso. La legislación propuesta consiste en una batería de de sanciones contra Turquía para que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan "pague un elevado precio” por la ofensiva contra las fuerzas kurdas en Siria. Entre las sanciones figura la congelación de los activos que el presidente turco tenga en EE UU, como el de varios de sus ministros. También “restricción del visado” para los líderes turcos que viajen a Washington. Además, la iniciativa bipartidista incluye medidas restrictivas contra el sector energético de Turquía y prohíbe vender suministros estadounidenses como municiones, servicios y tecnología a las Fuerzas Armadas turcas. “Estados Unidos es mejor que esto. Por favor, haga frente a Turquía, señor presidente”, escribió Graham en su cuenta de Twitter, quien hasta ahora había sido un gran defensor del mandatario. En un tuit lanzado a primera hora, Trump defendió que “Estados Unidos nunca debió haber ido a Oriente Próximo” ni debe meterse en “estúpidas guerras sin fin”. “Ir a Oriente Próximo es la peor decisión que jamás se ha tomado en la historia de nuestro país”, añadió, “y ahora estamos lenta y cuidadosamente trayendo a nuestros grandes soldados a casa”. El mandatario ha señalado que continúa “monitoreando de cerca la situación” y que espera que Erdogan “cumpla sus compromisos”. “Turquía se ha comprometido a proteger a los civiles, a proteger a las minorías religiosas, incluidos los cristianos, y a asegurarse de que no se produzca una crisis humanitaria”, ha explicado. Subrayando que la postura del presidente choca con la estrategia seguida desde hace décadas por el Pentágono, la coalición militar contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), liderada por EE UU, publicó este miércoles una nota de prensa en la que defiende que “retirar” combatientes y armas del ISIS “sigue siendo una alta prioridad”. El grupo, aseguran, sigue organizando ataques contra civiles inocentes y nuestros socios, en Irak y el noreste de Siria”. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, por su parte, anunció que se reunirá este jueves de urgencia para discutir la ofensiva turca en el noreste de Siria, a petición de Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Polonia, los cinco países de la Unión Europea (UE) que se sientan actualmente en el órganismo.
bueno, Trump es un voluntarista en los negocios, pero la geopolitica va mas alla de un conversado, EEUU no piensa soltar asi nomas su papel de comisario mundial
«Los EEUU han gastado 8 MIL MILLONES DE DOLARES peleando y haciendo de policía en el Medio Oriente. Miles de nuestros Grandes Soldados han muerto o han sido gravemente heridos. Millones de personas han muerto en el otro lado. ¡ENTRAR EN EL MEDIO ORIENTE ES LA PEOR DECISION JAMAS HECHA… … EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAIS! Fuimos a la guerra bajo una premisa falsa y ahora refutada. ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA. ¡No hubo NINGUNA! Ahora estamos lenta y cuidadosamente trayendo a nuestros grandes soldados y militares a casa. Nuestro enfoque es en la VISION PANORAMICA! ¡Los EEUU SON MAS GRANDIOSOS QUE NUNCA ANTES!» https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1181905661300559872 Ya se hacen notar los republicanos traidores infiltrados del Estado Profundo cuando sus intereses son tocados. Ellos también serán denunciados.
¿Y qué es fake? La noticia es real puea una de sus más acerrimas defensoras le ha dado la espalda en esto.
Esta,bien trump, no esta tan loco, ya no quiere mas muertes de estadounidenses en guerra contra fanáticos.
Esta negando algo que ha se veia venir... Los republicanos no se dejan mangonear por Trump y este ve que ya le estan dando la espalda, eso si, si el crea su partido patriota, se va a comer un buen porcentaje de electores Pues alli viene lo ironico, ya que Trump aun querra Guerra pero contra alguien mas facil
Trump nunca fue un republicano.. lo apoyaron los republicanos porque no tenian otra chance.. pero hasta George W Bush Jr. pidió a la masa que no votaran por el.. precisamente porque no estaba alineado con los macro intereses de política exterior de EEUU que comparten tanto gobiernos demócratas como republicanos.. es decir.. mantener una guerra constante para hacer plata..
No es asunto de Estados Unidos meterse en todo. Esa manía es uno de los defectos de los republicanos.
Y es que muy a pesar de seguir sus principios (no intervención), esta jugada le va a costar a Trump porque está abandonando a los aliados de EE.UU que lucharon fervientemente contra el ISIS y a quienes el musulmán de Obama les prometió poco menos que el Kurdistán.