La planta que envía tweets

Publicado en 'Actualidad Mundial' por herco, 3 Ene 2013.





  1. herco

    herco Miembro de oro

    Registro:
    25 Set 2011
    Mensajes:
    5,747
    Likes:
    3,477
    Temas:
    154




    La planta que envía tweets

    El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) adquirió una Botanicalls para su colección permanente. Se trata de una "planta inteligente" que merced a un complejo mecanismo electrónico es capaz de interactuar con los humanos comunicando sus problemas.


    Tiempo Argentino
    [​IMG] Según lo consigna el diario El país de España, "la planta, que se conservará en la sección de diseño junto a las sillas de Eames y el bolígrafo Bic, es un trabajo que han ido desarrollando desde 2006 tres diseñadores especializados en proyectos interactivos, que plantean nuevas relaciones entre los hombres y las cosas, Rob Faludi, Kate Hartman y Kati London, con la colaboración de la artista Rebecca Bray." Este ejemplar cambia para siempre la relación entre el hombre y las plantas, dado que en breve, los propietarios de plantas domésticas podrán enterarse de la falta de agua de riego o de otros problemas de manera directa a través de sus propias plantas. Esto sucederá gracias a la inteligencia artificial y a las placas Arduino que les permiten a los vegetales desarrollar capacidades que hasta hace muy poco parecían exclusivas de los seres humanos tales como chatear, enviar tweets, responder preguntas y llamar por teléfono. Con un dejo de orgullo nacionalista El país aclara que "no todas las celebridades, en el mundo de plantas comunicativas, viven en América. También las hay en España y ambas viven en Barcelona. Mister Melville Green es un helecho que habla inglés, creado por Raúl Martí, Mariona Arau y Elisabet Espelt".
    http://tiempo.infonews.com/2013/01/03/cultura-93843-la-planta-que-envia-tweets.php

    Si la cosa es tal y como la cuentan, pareciera que Mario Benedetti la tenía bien clara.

    De árbol a árbol

    Los árboles
    ¿serán acaso solidarios?

    ¿digamos el castaño de los campos elíseos

    con el quebrancho de entre ríos
    o los olivos de jaén
    con los sauces de tacuarembó?

    ¿le avisará la encina de westfalia

    al flaco alerce de tirol
    que administre mejor su trementina?

    y el caucho de pará

    o el baobab en las márgenes del cuanza
    ¿provocarán al fin la verde angustia
    de aquel ciprés de la mission dolores
    que cabeceaba en frisco
    california?

    ¿se sentirá el ombú en su pampa de rocío

    casi un hermano de la ceiba antillana?

    los de este parque o aquella floresta

    ¿se dirán de copa a copa que el muérdago
    otrora tan sagrado entre los galos
    ahora es apenas un parásito
    con chupadores corticales?

    ¿sabrán los cedros del líbano

    y los caobos de corinto
    que sus voraces enemigos
    no son la palma de camagüey
    ni el eucalipto de tasmania
    sino el hacha tenaz del leñador
    la sierra de las grandes madereras
    el rayo como látigo en la noche?

     
    A Exa123 le gustó este mensaje.


  2. OscuraRealidad

    OscuraRealidad Suspendido

    Registro:
    2 Jun 2012
    Mensajes:
    384
    Likes:
    484
    Temas:
    6
    Jah, Qué curioso..