08 Directores: Paul Thomas Anderson

Publicado en 'Cine' por El negro Milo, 29 Dic 2013.





  1. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47




    [​IMG]

    Nació el 26 de junio de 1970 en Studio City, California (Estados Unidos)
    Es un director, guionista y productor de cine yankee.
    Mide 1.83 de estatura


    Nació en Studio City, California, hijo de Bonnie Gough y del actor y presentador de Programas de TV Ernie Anderson.

    Es considerado uno de los mejores directores en la actualidad y el American Film Institute lo considera uno de los mayores cineastas de los Estados Unidos. Además de su apelativo “niño prodigio” puesto que antes de los 30 años ya había realizado 03 largometrajes alabadas por la crítica y la audiencia.

    Paul de niño fue un problema y de adolescente mucho peor, al colegio solo iba cuando se le daba la gana, y cuando iba solo era para aburrirse de lo aburrido que estaba por no hacer nada. :D

    Lo echaron de un colegio estando en primaria, y la secundaria lo terminó en Buckley in Sherman Oaks, John Thomas Dye School, Campbell Hall School, Cushing Academy y Montclair Prep (le encantaba conocer escuelas). :biggrin:

    [​IMG]

    Aunque logró entrar a la New York University Film School (universidad que no pudo atar su espíritu libre), siendo dos tremendos y largos insufribles días que resistió en sus aulas.:risota:

    Paul entonces llega a la conclusión que para ser Director de Cine no necesitaba estudiar sino solo visionar películas; entonces empezó a trabajar como asistente en producción de telefilms, video clips y concursos en Los Ángeles y Nueva York, y también en películas independientes. Además que el dinero que su padre le había dado para sus estudios de cine lo utiliza para guionizar y realizar su cortometraje "Cigarettes & Coffee" (1993) con US $ 10,000.00.:yeah:

    Este cortometraje es exhibido en el festival de Sundance y es alabado por los críticos, consiguiendo así tener acceso al taller del Instituto Sundance. Es en este periodo comienza a dar forma a su ópera prima.

    Antes de abarcar a su filmografía quisiera que se comprenda primero como es el cine de este director:

    Paul Thomas Anderson al igual que Aronfsky es un director de “cine de autor” - muy personal, en todas sus películas hay un pedazo de él, su niñez, su vivencia, sus inquietudes, sus sueños, su felicidad, su sufrimiento y su visión del mundo.

    Su filmografía se caracteriza por mostrar relaciones Paterno – Filiales. Su personaje principal o principales, son muy conflictivos, desconfiados o traumatizados, tienen algo que se repite (un patrón), la relación de ellos con sus familias es distante, difícil e incompatible – el núcleo familiar de donde vienen es paupérrimo y por lo tanto son solitarios e infelices, aunque no lo parezcan. Es por esta razón que, al venir de familias disfuncionales el personaje principal fue obligado a romper el lazo y reinventarse, busca tapar ese vacío con un sueño u anhelo de grandes dimensiones, pero al estar la soledad en constante acecho buscan apoyarse en otra figura (como buscando una imagen familiar, materna o paterna, o el amor), y siendo el sexo un ingrediente en su filmografía no como pilar primordial pero si como medio para resquebrajar diversos tabú. Igualmente sus personajes están conectados de una forma imprevisible hasta a veces anárquica.
    La historia en las que pone a sus personajes casi siempre tratan de hechos importantes, es un cronista y por lo tanto tiene que coger hechos esenciales de la historia de los Estados Unidos, su sociedad, su industria o su religión.

    [​IMG]

    Sus personajes al tener tremendos matices requiere también de tremendas interpretaciones, es por esto que Anderson se preocupa mucho en hacerles siempre varios primeros y segundos planos en las películas, donde podemos ver a parte de los gestos y las emociones como el actor “actúa” mediante su movimiento corporal mientras se desplaza a través de la toma, ya que al ser un director privilegiado considera que no se puede ser un gran narrador (que lo es) si no eres un director exquisito en el apartado visual, además que se caracteriza por sus impecables planos secuencia (me gusta cuando hace sus travelling), su impecable fotografía y lógicamente su virtuosa puesta en escena, para así lograr que el espectador analice la personalidad de sus personajes y comprender el porqué de sus acciones.

    [​IMG]

    Sus finales siempre tienen cierta similitud en todas las películas que dirige. No es primordial que el protagonista se redima o halle la luz al final del túnel, lo que busca Anderson es que por medio de ellos entendamos al ser humano en sus diferentes formas de degradación, sus temores y luchas internas, pero no se olvida de criticar la ambición por el poder, la moral, las débiles creencias religiosas y las falsas imágenes.

    [​IMG]

    Continúa:


    [U]
    Su ópera Prima: "HARD EIGHT” Ó “SIDNEY" (1996)
    [/U]

    [​IMG]

    Cuando sale de los talleres de Sundance, busca el apoyo de alguna productora para financiar su largometraje.
    Logra conseguir el apoyo de Trinity Films, en sociedad con otra productora cede al joven director la suma de diez mil dólares y de este modo graban en 35mm, la película.

    La película trata de Sydney (Philip Baker Hall), un apostador de unos 60 años que ayudará a un joven, John (John C. Reilly). Le ofrece llevarlo con él y hacer dinero en casinos.
    En esta película se muestra los temas importantes que abarca Anderson: La familia mostrada en una relación afectiva como padre e hijo ó Maestro Discípulo (esta figura se repite constantemente en sus films), entre los personajes Sydney y John, los eventos fatales (en este caso la enfermedad), y la necesidad de de cambiar el destino.
    Paul Thomas Anderson se esfuerza en demostrar que las personas siempre esconden algo, una carencia para ser más exactos, carencia que necesitan suplir para poder sentirse vivos.
    La película es un éxito en critica y también en taquilla y es nominada a 6 Independent Spirit Awards (incluida mejor película)


    Seguiría la película de culto: BOOGIE NIGHTS (1997)


    [​IMG]

    Eddie (Mark Wahlberg), trabaja en un Club Nocturno y es constantemente acechado por su madre (Ella lo odia), entonces conoce a el director porno Jack Horner (Burt Reynolds) y le propone entrar a ese mundo de la Industria pornográfica. Eddie al principio no está totalmente convencido, pero una pelea con su madre es la última cereza del pastel y es reclutado, cambiándose de nombre a “Dirk Diggler” - Nombre con que sería famoso.

    Para este filme encontramos diversas sub-tramas de no menos importante personajes (Jack, "Little" Bill (William H. Macy), Rollergirl (Heather Graham), Amber Waver (Julianne Moore), Buck Swope (Don Cheadle) , donde le permite al Director mostrar al espectador que detrás de esa imagen de sexo y gemidos se encuentran personas oscuras y turbias, nada lejos que un ser común y silvestre.
    Dirck Diggler consigue la fama, pero los personajes de Anderson son inseguros, incomprendidos y solitarios, cuando vemos a Eddie caer, también vemos caer al resto del elenco de la misma forma.
    Para Paul Thomas Anderson estas personas son carentes de un hogar, y ese mundo en donde habitan es su única familia, la familia que cada uno de ellos no pudo tener.


    La película es un éxito de crítica y taquilla, convirtiéndose en una película de culto como fiel retrato de la industria del cine porno. Siendo nominada a 3 oscar: Mejor actor de reparto (Burt Reynolds), Mejor Actriz de Reparto (Julianne Moore) y Mejor Guión (Paul Thomas Anderson), y ganando el Globo de Oro al mejor actor secundario (Reynolds).

    Después vendría la que para mí es su mejor película: MAGNOLIA (1999)


    [​IMG]

    Lo primero que escuchamos es un relato de hechos fatales ocurridos en el pasado de una forma extraña. Para Anderson las fatalidades han tenido causas fatales que desencadenan hechos fatales. Las personas pueden dañarse ellos mismos y Anderson pone la interrogante al aire ¿Por qué?.
    Para esta película reúne a la mayoría del reparto de su anterior película (Boggie Nights) y arma una historia de diferentes sub-tramas, donde encontramos a un policía (John C. Reilly), una drogadicta (Melora Walters), un presentador de televisión (Philip Baker Hall), un moribundo (Jason Robards), una esposa promiscua (Julianne Moore), un “hicht” de la seducción (Tom Cruise), un niño prodigio (Jeremy Blackman) y un perdedor - William H. Macy (que alguna vez fue estrella de concursos de televisión).
    Lo que estos tienen en común es que son solitarios, unos son perseguidos por las reglas, unos porque hicieron daño y otros porque los lastimaron.
    La película es un film lleno de rostros, pero más de caretas que de caras (lo única que buscan es compañía aunque se esfuercen en mostrarse autosuficientes).
    Entonces percibimos en los personajes todas las emociones humanas más terribles (El odio, la ira, la frustración, y el medio), para Paul los seres humanos son complejos pero toda esa complejidad no es nada enfrente de la soledad.

    Inolvidable cuando empiezan a cantar Wisse Up de Aimme Man.

    Es un éxito de crítica y taquilla, siendo nominada a tres premios oscar: Mejor actor de reparto (Tom Cruise), mejor guión original (Paul Thomas Anderson) y Mejor Canción (Aimme Man – Save Me), y gana el globo de oro (Tom Cruise) y el Oso de Oro de Berlín.
     
    Última edición: 30 Dic 2013


  2. El negro Milo

    El negro Milo Miembro diamante

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    10,198
    Likes:
    7,481
    Temas:
    47
    SIZE="3"]
    Después vendría la adorable: PUNCH DRUNK LOVE (2002)​


    [​IMG]

    Barry Egan (Sandler) es dueño de una empresa para artículos de baño, su familia que son 7 hermanas (son un asco, porque buscan en todo momento ridiculizarlo), es y ha sido un solitario – inseguro, que sufre en no pocas ocasiones ataques de ira, pero en una mañana presencia un accidente de lo más extraño y un piano, además conoce a Lena Leonard (Emily Watson).

    Entonces toda su miserable vida ahora ya tiene sentido, y es Lena y lo que siente por ella que lo hace pelear. Este hombre que antes era incapaz de relacionarse con los demás ahora está dispuesto a luchar por la mujer que ama.

    En esta película Paul Thomas Anderson es mucho más optimista y quiere mostrar al ser humano y su lucha por olvidar su pasado que le ha dado una identidad que rechaza en su interior y encontrará en el amor la fuerza para recuperar su dignidad y ser un nuevo hombre.

    La película es un éxito en crítica pero un fracaso en taquilla, recaudando 17 millones contrariamente a los 25 millones que costó, aún así Adam Sandler es nominado al Globo de Oro por mejor actor y Paul Thomas Anderson gana a Mejor Director en el Festival de Cannes.


    Le seguiría la formidable: THERE WILL BE BLOOD (2007)

    [​IMG]
    Ambientada en el estrellato del petróleo en la frontera de California a principios del siglo XX, Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis), es un minero buscador de petróleo, pero por cosas del destino uno de sus trabajadores muere y el cria a su hijo (que apenas es un bebe). Anderson para esta película describe al ser humano como un hombre ambicioso, ansiado de poder, que no se detiene hasta comerse el mundo.

    Anderson explora las imágenes falsas, la hipocresía, la ambición, la falsa modestia e ídolos de barro.

    Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis), obtiene lo que busca ser un magnate, pero mientras más poder obtiene su soledad al igual que su dinero se acrecienta, porque la carencia que tiene no la va a suplir ningún hijo adoptivo, un falso hermano y un pastor farsante, solo basta ver el fin para darse cuenta que el ser humano es un animal consumido por su propia desgracia y dinero.

    La película es un éxito de crítica y taquilla, recauda más de 75 millones cuando había costado 25 millones. Es nominado a 8 premios Oscar (entre ellas mejor actor, guion, fotografía y Director), ganando Daniel Day Lewis el Oscar y el globo de oro (actor) y Robert Elwis (Fotografía) en ambas competencias. Paul Thomas Anderson gana el Oso de Oro al mejor Director.

    Después vendría la inquietante: THE MASTER (2012)


    [​IMG]

    Esta película está ambientada en la década de los años 50,’ trata sobre la historia de Freddie Quell (Joaquin Phoenix), que es un veterano de la Segunda Guerra Mundial alcohólico, obsesionado con el sexo, que sufre de estrés pos-traumático, y el esfuerzo por re-adaptarse a la sociedad, es cuando conoce a Lancaster Dodd ( Philip Seymour Hoffman), el líder de un movimiento filosófico conocido como La Causa, que lo acoge como miembro de su Iglesia y así poder iniciar una especie de tratamiento que es un ejercicio de diferentes preguntas, es aquí cuando revela que su padre a muerto y que su madre está en un centro psiquiátrico.

    Anderson muestra a través de Freddie la soledad y su lucha por salir de sus traumas, pero a la vez es un hombre sumido en la más absoluta locura y a pesar que parece que ha encontrado su sitio en el regazo de Dodd, la relación es auto-destructiva, una relación de Maestro Discípulo a Hijo – Padre. Son personalidades extremas. Freddy es un personaje fiel de Paul inseguro y sin rumbo fijo (errático) - y Dodd sereno y plantado al máximo (al menos por apariencia).

    Freddy lo que busca es tenerle sentido a la vida y Dodd representa eso para él, pero tarde o temprano se dará cuenta que Dodd no es más que un charlatán, en el fondo ambos se aparecen mucho, ambos son infelices, ambos están perdidos, así que se necesitan mutuamente uno necesita creer en el otro y el otro necesita que crean en el, y ambos son lo que busca la persona constantemente: la necesidad de tener un camino, tener paz.

    La película es un éxito en crítica pero un fracaso rotundo en taquilla, costó más de 35 millones pero recaudó apenas 25 millones, aun así gana el Festival de Venecia a la mejor película, y es nominada a 3 premios Oscar (Mejor actor, Mejor actor de reparto, Mejor y Mejor Actriz de Reparto).


    Su próxima película se titula: INHERENTE VICE, Thriller inspirado en los años 60’ y basado en la novela de Thomas Pynchon, sobre un detective que investiga un caso de secuestro, previsto a estrenarse el 13 de Agosto del 2014.

    En el rodaje:

    [​IMG]

    Dentro del reparto se encuentra. Joaquin Phoneix, Jena Malone, Josh Brolin, Reese Witherspoon y Benicio del Toro.

    Esta casado con la actriz Maya Rudolph con quien tiene 03 hijos, (L)

    [​IMG]

    Este fue Paul Thomas Anderson, uno de mis directores preferidos. :hi:
    [/SIZE]
     
    Última edición: 30 Dic 2013
    A ElsCard le gustó este mensaje.
  3. ElsCard

    ElsCard Miembro maestro

    Registro:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    800
    Likes:
    535
    Temas:
    3
    Genial! A mi también me gustan sus películas.
     
    A El negro Milo le gustó este mensaje.