Murió el Papa Francisco

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Caracol limeño, 21 Abr 2025, 04:57.





  1. Caracol limeño

    Caracol limeño Miembro de honor

    Registro:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    37,643
    Likes:
    42,569
    Temas:
    2,339




    Muere el papa Francisco, un vendaval social y reformador en la Iglesia católica

    El Pontífice ha fallecido a las 7.35 local de este lunes a los 88 años, según ha anunciado el cardenal Farrell, camarlengo del Vaticano

    [​IMG]
    Q.E.P.D.
    21/04/2025

    El papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años, según ha anunciado el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, el cargo que tras la muerte de un Pontífice asume la autoridad en la sede vacante. La Santa Sede lo ha hecho público a las 9.52 con un comunicado: “Hace poco, su eminencia, el cardenal Farrell, ha anunciado con tristeza la muerte del papa Francisco, con estas palabras: ‘Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”. En Roma, ya suenan las campanas de luto en todas las iglesias.

    Su última aparición pública fue ayer, domingo de Pascua


    A pesar de su notable cansancio, el Sumo Pontífice participó presencialmente de las celebraciones de la Semana Santa. Aunque con volumen bajo y dificultad para hablar, Francisco dirigió palabras a los feligreses que asistieron a los ritos realizados en la basílica de San Pedro.

    Francisco, que salió del hospital el pasado 23 de marzo tras una larga hospitalización de 37 días por una grave neumonía, apareció en público por última vez este domingo en la plaza de San Pedro, para dar la tradicional bendición Urbi et orbi. Se le veía notablemente fatigado, apenas podía hablar y solo deseó una feliz Pascua a los fieles. Luego dio una vuelta por la plaza en el papamóvil, una escena que ahora se convierte en su despedida de la multitud. Su último encuentro conocido fue con el vicepresidente de los Estados Unidos, J. D. Vance, a quien recibió previamente en una audiencia privada. Francisco era un severo crítico de la Administración de Donald Trump, arropada por el catolicismo ultraconservador de EE UU, y en el momento actual una de las preguntas decisivas que ahora queda en el aire es cuál será la actitud del próximo Pontífice.
    [​IMG]
    El vicepresidente de EE UU, J. D. Vance, con el Papa en el Vaticano, ayer domingo.
    Francisco ha cumplido un mandato de 12 años, desde que fue elegido en 2013 en un momento histórico, tras la dimisión de Benedicto XVI. Joseph Ratzinger renunció cansado y derrotado por las intrigas palaciegas y la corrupción de la Curia, y por verse impotente para emprender las reformas internas que requería el Vaticano, desde el banco de la Santa Sede al escándalo de la pederastia. Jorge Mario Bergoglio, argentino, jesuita, fue el elegido para emprender una renovación en la Iglesia católica, ponerla al día y acometer reformas pendientes. Con un carácter a veces impulsivo y enérgico, desde luego ha pasado como un vendaval en lo social, con una crítica sin precedentes al sistema capitalista actual, y en las reformas internas, con resultados desiguales. Por el camino ha abierto fuertes divisiones.

    Para el sector más conservador de la Iglesia, ha ido incluso demasiado lejos, y se ha abierto un auténtico frente contra él, que lo ha visto prácticamente como un peligroso Papa populista de izquierdas. Pero las enormes expectativas que despertó también han desilusionado en ocasiones a los más progresistas, que esperaban cambios más profundos en la reforma de la Curia, el aumento de la colegialidad en las decisiones, la ordenación femenina o en doctrina sexual. En uno de los problemas clave, la lucha contra la pederastia, se ha implicado a fondo con normativas y decisiones drásticas ―hizo dimitir a toda la conferencia episcopal chilena―, pero el resto de la jerarquía, los obispos de cada país y la burocracia vaticana no siempre le han seguido y han opuesto resistencia.

    Han sido 12 años que han supuesto una revolución en muchos ámbitos en la Iglesia, empezando por el hecho de que durante nueve años convivieran dos pontífices, hasta el fallecimiento de Ratzinger el 31 de diciembre de 2022. Esta situación dio mucho que hablar y debatir en su día, pero el tiempo ha demostrado que apenas causó problemas. Y ha sentado un precedente.

    [​IMG]
    El papa Francisco se reúne con el papa emérito Benedicto XVI en la residencia de verano papal de Castel Gandolfo, el 23 de marzo de 2013 (10 días después de su elección).

    Lo cierto es que tan solo con su elección Francisco fue el primero en muchas cosas: primer papa americano, primer papa no europeo desde el siglo V, primer papa jesuita, y el primero en llamarse Francisco, una elección de nombre que ya lo dijo todo. Ningún pontífice antes se había atrevido a llamarse como un santo radical que se enfrentó a la pompa vaticana y dedicó su vida a los pobres. Lo eligió por las palabras que le dijo el cardenal brasileño, Claudio Hummes, al abrazarle tras su elección como pontífice: “No te olvides de los pobres”. Francisco no lo ha hecho, y también ha sido alérgico a los usos y costumbres tradicionales de los papas, buscando la sencillez y el trato directo.

    Jorge Mario Bergoglio, descendiente de inmigrantes italianos piamonteses, nació en Buenos Aires en 1936 en una familia humilde del barrio de Flores. Se licenció en Química, luego en Filosofía y entró en los jesuitas en 1958. Fue provincial de la orden en Argentina entre 1973 y 1979, durante la dictadura militar, y desde su cargo ayudó a huir a varios perseguidos políticos. Esta experiencia marcó su visión política, como el hecho de ser hijo de inmigrantes y su entusiasmo juvenil por el peronismo.

    Sin embargo, luego fue relegado unos años dentro de la Compañía, un periodo que él mismo definió como “oscuro”, hasta que en 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires por Juan Pablo II. A partir de entonces su figura crece ―fue cardenal en 2001―, hasta el punto de que, en 2005, tras la muerte de Karol Wojtyla, era un papable claro, y ya fue uno de los más votados en el cónclave. Finalmente, fue elegido Benedicto XVI, una solución de continuidad tras el largo pontificado de Juan Pablo II, pues el rumbo a seguir era incierto.


    [​IMG]Vatican News@vaticannews_es
    Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana.

    [​IMG]

    3:14 a. m. · 21 abr. 2025 263 mil Visualizaciones
     
    Última edición: 21 Abr 2025, 05:11
    A Schwülli y Jos.Smir. les gustó este mensaje.


  2. Caracol limeño

    Caracol limeño Miembro de honor

    Registro:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    37,643
    Likes:
    42,569
    Temas:
    2,339
    En su única visita a Perú Francisco recorrió Lima, Trujillo y Puerto Maldonado

    [​IMG]
    El papa Francisco estuvo en tierras peruanas entre el 18 y 21 de enero del 2018. Durante su recorrido por iglesias, calles e instituciones, compartió un mensaje enfocado en la protección del medio ambiente. Miles de fieles tuvieron la oportunidad de seguir su camino, un evento que marcó la historia reciente del país.

    Durante su paso por el país, donde viajó a Lima, Trujillo y Madre de Dios, Bergoglio dejó un mensaje de esperanza, y una reflexión profunda sobre la responsabilidad que tiene toda la sociedad en la construcción de un futuro más justo y equitativo, y donde la protección del medio ambiente sea una prioridad para todos.

    El Gobierno, liderado en ese tiempo por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, invirtió 11.4 millones de dólares para este gran evento. Además, se declaró feriado para Puerto Maldonado y Trujillo.

    Puerto Maldonado: Un mensaje a la Amazonía y sus pueblos originarios

    El recorrido del Papa Francisco en el Perú inició a las 17:20 horas del 18 de enero, cuando llegó al aeropuerto internacional Jorge Chávez, en Lima. Ahí fue recibido por el expresidente Kuczynski y su esposa, Nancy Lange.

    Al día siguiente inició su periplo en la ciudad de Puerto Maldonado, en la provincia de Tambopata. Aquí visitó el Coliseo Regional Madre de Dios, el Instituto Jorge Basadre, el Hogar Principito y el Centro Pastoral Apaktone.

    En uno de los discursos que brindó, dijo que, probablemente, “los pueblos originarios amazónicos nunca hayan estado tan amenazados en sus territorios como lo están ahora”.

    [​IMG]
    Para ejemplificar esto, recordó que las tierras son disputadas desde varios frentes. Uno de ellos, mencionó, es el “neo-extractivismo” y la fuerte presión por parte de intereses económicos que buscan obtener recursos como petróleo, gas, madera, oro y monocultivos agroindustriales.
    Las amenazas también llegan, explicó, desde la “perversión de ciertas políticas que promueven la ‘conservación’ de la naturaleza sin tener en cuenta a los seres humanos”. “Sabemos de movimientos que, en nombre de la conservación de la selva, acaparan grandes extensiones de bosques y negocian con ellas generando situaciones de opresión a los pueblos originarios para quienes, de este modo, el territorio y los recursos naturales que hay en ellos se vuelven inaccesibles”, dijo. “Esta problemática provoca asfixia a sus pueblos”, añadió.

    En otro momento, señaló que conoce del padecimiento que viven algunas comunidades por los derrames de hidrocarburos y la trata de personas, que afecta especialmente a adolescentes y mujeres adultas.

    Asimismo, pidió seguir defendiendo a los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV), ya que son los “hermanos más vulnerables”. “Quienes no habitamos estas tierras necesitamos de vuestra sabiduría y conocimiento para poder adentrarnos, sin destruir, el tesoro que encierra esta región, y se hacen eco las palabras del Señor a Moisés: ‘Quítate las sandalias, porque el suelo que estás pisando es una tierra santa’”.

    Trujillo: Enfrentando las secuelas del fenómeno El Niño

    El mismo 19 de enero volvió a Lima para visitar la capilla del Grupo Aéreo N.º 8, tener una reunión con Pedro Pablo Kuczynski, además de un encuentro privado con sacerdotes jesuitas.

    El sábado 20 llegó a la ciudad de Trujillo, en La Libertad, donde lideró una misa en Huanchaco donde participaron 200 mil personas, recorrió el barrio de Buenos Aires en el papamóvil, acudió a la Catedral de la ciudad, dialogó con sacerdotes, y ofició la Celebración Mariana, en honor a la Virgen de la Puerta, en la Plaza de Armas.

    [​IMG]
    La elección de esta ciudad no fue casualidad, ya que un año antes, el departamento había sido uno de los más afectados por los estregados dejados por el fenómeno El Niño Costero. En total, 160 personas perdieron la vida y 66 mil viviendas quedaron destruidas.
    “Así como ellos enfrentaron la tempestad sobre el mar, a ustedes les tocó enfrentar el duro golpe del Niño Costero, cuyas consecuencias dolorosas todavía están presentes en tantas familias, especialmente en aquellas que todavía no han podido reconstruir sus hogares”, mencionó.

    Lima: Un llamado a la unidad y la justicia social

    La visita papal terminó en la capital peruana el domingo 21 de enero. En la mañana, visitó el Santuario del Señor de los Milagros y tuvo un encuentro con obispos. También oró con las reliquias de los santos peruanos, Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres, Santo Toribio de Mogrovejo, San Juan Macías y San Francisco Solano, en la Catedral de Lima

    En la tarde, rezó el ángelus, acompañado del cardenal Juan Luis Cipriani y presidió una misa en la Base aérea de Las Palmas.

    En su paso por la metrópoli, realizó un recorrido por la Av. Brasil a bordo del papamóvil, donde miles de personas se congregaron para verlo, aunque sea durante escasos segundos. Un hecho que quedó en la memoria de los peruanos fue cuando una reportera de un canal de televisión se quebró durante una transmisión en vivo luego de observar de cerca a Bergoglio. Según contó la periodista, al finalizar su despacho, quería pedirle al papa por la salud de sus padres. Así culminó la única visita que realizó el Papa Francisco al Perú. A las 18:30 horas partió desde el aeropuerto Jorge Chávez a Roma, Italia.

    [​IMG]
    Miles de fieles tuvieron la oportunidad de seguir de cerca sus actividades, o incluso verlo en persona. Para muchos, fue un guía espiritual que intentó implementar cabios en la Iglesia Católica. Como se sabe, Francisco pidió una mayor participación de mujeres en altos cargos dentro del Vaticano y permitió que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo.
    En el Perú, durante su gestión, ordenó la extinción del Sodalicio de Vida Cristiana, una organización católica denunciada por abuso sexual por parte de algunos de sus miembros. Más de dos décadas tuvieron que pasar para que los sobrevivientes encuentren justicia dentro de la Iglesia.


    Todavía no se conoce qué cardenal será el sucesor de Jorge Mario Bergoglio, el primer papa del continente americano, pero es un hecho de que su pontificado será recordado por el esfuerzo que realizó por compartir un mensaje de paz, de protección del medio ambiente, y de reconciliación.
     
    A Julitaa, Schwülli y Jos.Smir. les gustó este mensaje.
  3. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    80 mil niños asesinados en gaza ...A manos del sionismo del falso estado de de Israel

    Este sr. Ciego sordo y mudo...
     
  4. Jos.Smir.

    Jos.Smir. Miembro diamante

    Registro:
    24 Ene 2017
    Mensajes:
    15,018
    Likes:
    19,208
    Temas:
    8,714
    Entre las condolencias que más han llamado la atención a la comunidad internacional, la del presidente ruso, Vladímir Putin, quien ha descrito a Francisco como un "hombre sobresaliente" poniendo en valor el diálogo que impulsó entre las iglesias Católica y Ortodoxa.
    ----------------------------------------------------------
    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha expresado un "profundo pesar" por el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, describiéndolo como un "líder espiritual transformador" que "no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio".
    ------------------------------------------------
    El papa condenó los ataques israelís a Gaza

    https://www.middleeasteye.net/news/israel-lashes-out-pope-francis-condemning-killing-children
    -----------------------------------------------------
    El papa también condenó al gobierno de Zelenski y su persecución a
    la iglesia ortodoxa.

    https://www.la-razon.com/mundo/2024/08/25/iglesia/
    ----------------------------------------------------------
    Que descanse en paz el papa Francisco.
     
    A Schwülli le gustó este mensaje.
  5. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    Insuficiente lo hecho por ese Sr por gaza ..
    Vivio en opulencia ,protegiendo a curas pedofilos , guardo mis distancias con todo el clero ,una elite q no sigue los pasos de cristo a pesar de su prédica.
     
  6. Calinse

    Calinse Miembro diamante

    Registro:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    19,691
    Likes:
    17,455
    Temas:
    1,829
    Se puede decir que este Papa, fue el opuesto... el antagónico... el perieco filosófico de sus sucesores inmediatos, Benedicto XVI y sobre todo de Juan Pablo II, ha tratado en lo posible de devolverle a la Iglesia Católica su sentido espiritual, no el material como el que promovía Juan Pablo II, que teniendo de punta de lanza a la Secta del Opus Dei, promovieron por el mundo la deshumanización del ser humano, este Papa, Francisco era un apologista de la Teología de la Liberación, algo que para muchos Cardenales, Obispos y curas es una blasfemia... una imprecación... una injuria contra los sagrados deberes de cuidar las posesiones terrenales, llamese Colegios, Universidades, Hospitales terrenos casas y cualquier bien que ha obtenido la Iglesia Católica a través de los siglos, como si el mensaje de Cristo hubiera sido el de "poseer bienes materiales" y dejar de lado las almas... pues por ir contra la corriente, Francisco recibio todo tipo de ataques, entre ellos el de ser amparador de pedófilos... que como recordaran el acto mas emblemático fue como defendió al exobispo chileno Barros conocido defensor del pedófilo Karadima... y tácitamente a los neonazis de la Colonia Libertad y toda esa mugre social que logró engañarlo. cuando fue interpelado por el el cardenal Sean O'Malley, pidió disculpas y en una acto muy recordado e inédito cito a todos los Obispos Chilenos al Vaticano y les pidió su renuncia... lo que no dicen sus haters es que su papado estuvo marcado por un profundo humanismo, lo cual es la base teológica de la Iglesia Católica, no es el materialismo que fomento Josemaría Escrivá de Balaguer y que hoy continúa con el Opus Dei... no, si algo bueno hizo Francisco es poner a la persona antes que al dinero o las cosas... pero como para los dueños dinero eso es una aberración histórica, solo publicaban alguno de los errores que tuvo su papado, al contrario de los aplausos inmisericordes que le dieron los ricos y famosos, y le dan hasta hoy a Juan Pablo II el arquetipo de un Papa que piensa en ellos, en el dinero, en los bienes privados... el anticomunista por excelencia... descansa Francisco, hiciste lo que estuvo a tu alcance y se te agradece, la Iglesia Católica ha tenido un resurgimiento con este Papa, al apegarse al pueblo y no a los ricos...
     
    A Julitaa, Caracol limeño y Jos.Smir. les gustó este mensaje.
  7. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    Estuve buscando que hizo este sr. francisco por los pobres? .. ni michi

    En gaza se esta dando las aberrraciones mas grandes del planeta , estan asesinando niños con disparos de francotiradores a la cabeza.. estan matando , medicos , periodistas, estan asesinando madres .. y salen unos imberbes a decir "Israel el pueblo de DIOS ".

    Por que no enfrentò al herodes NETANYAHU? cuantas veces lo llamo?
     
    Última edición: 22 Abr 2025, 20:32
  8. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Después de Juan Pablo II, me gusto la labor de este Papa, pienso que el ya estaba muerto desde hace mas de un mes y realmente lo sobrevivieron con puros medicamentos... hasta que finalmente ya su alma salió de su cuerpo para no regresar mas. Lamentablemente en el mundo la maldad avanza a pasos agigantados y nada puede hacer ya el que venga...ojala me equivoque y venga un mejor Papa.
     
    A Jos.Smir. le gustó este mensaje.