¿Qué hacer y qué comer durante un día en Lima, según la inteligencia artificial?: "Mejor que un guía

Publicado en 'Foro Libre' por VisirSalamandra, 20 Ago 2024.





  1. VisirSalamandra

    VisirSalamandra Miembro frecuente

    Registro:
    20 Ago 2024
    Mensajes:
    82
    Likes:
    14
    Temas:
    39




    https://larepublica.pe/sociedad/202...cial-mejor-que-un-guia-turistico-evat-1235322

    [​IMG]

    La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en la que las personas interactúan con la tecnología y es cada vez más usada en el Perú y el mundo.
    En esa línea, un canal de Youtube intentó probar a la IA como guía turístico para que les recomiende qué hacer, a dónde ir y qué comer durante un día en Lima.
    “El lugar más popular para disfrutar de un pan con chicharrón en Lima es El Chinito”, respondió el chatbot ChatGPT.
    Siguiendo la ruta de la inteligencia artificial se dirigieron al Parque de la Exposición, donde Andrés reconoció ser su primera vez en aquel lugar.

    ¿Qué hacer y comer por un día en Lima, según la inteligencia artificial?
    La primera recomendación que brindó la inteligencia artificial a los youtubers peruanos Eva Cavero y Andrés Izarnótegui fue conocer el centro histórico y la Plaza Mayor de Lima, que es patrimonio de la humanidad. Luego de observar Palacio de Gobierno y la gran catedral, los influencers, quienes además estuvieron acompañados del presentador de televisión Jesús Alzamora para que corrobore las respuestas de la tecnología, le consultaron a la IA, a la que llamaron ‘Fabiola’, por un lugar donde desayunar.

    “El lugar más popular para disfrutar de un pan con chicharrón en Lima es El Chinito”, respondió el chatbot ChatGPT.

    Un pan con chicharrón en El Chinito puede llegar a costar casi S/22, pero para los creadores de contenido valió completamente la pena, por su tamaño y por su sabor. Siguiendo la ruta de la inteligencia artificial se dirigieron al Parque de la Exposición, donde Andrés reconoció ser su primera vez en aquel lugar.

    Barranco y ceviche para almorzar
    “Qué bien que visitaron el Centro de Lima, ahora les sugiero visitar Barranco. Este distrito bohemio y artístico es conocido por su cultura y arquitectura colonial”, expresó la IA.

    Ante la consulta sobre qué debían hacer en Barranco, la inteligencia artificial brindó una lista de seis cosas que hacer en el distrito limeño, resaltando en primer lugar la visita al Puente de los Suspiros. Jesús Alzamora reconoció que la IA había acertado en sus recomendaciones.

    Para almorzar, ‘Fabiola’ señaló que debían comer un ceviche y mencionó cuatro locales donde degustarlo, pero entre dichas opciones el conductor de televisión cedió ante Canta Ranita, donde también probaron un invento del cocinero Vicente Furguiele que consistía en cáscara de la papa amarilla salteada con aceite de oliva, mantequilla, palta, conchitas de abanico, salsa golf, queso parmesano y salsa inglesa.

    El Parque del Amor para terminar el día
    Como si relacionara el ocaso del sol en la playa con un ambiente romántico, la IA recomendó a Eva y Jorge que el mejor lugar para finalizar el día era el Parque del Amor.

    “Te recomiendo visitar el parque del amor en Miraflores, este parque es hermoso por su vista al mar y su icónica escultura El Beso. Es un lugar romántico y perfecto para disfrutar de un atardecer espectacular”, escribió 'Fabiola'.

    Junto al monumento de Víctor Delfín, los youtubers se encontraron con una reja llena de candados, puestas por varias parejas a lo largo de los años como símbolo de querer perpetuar su amor.

    Al final del día, ‘Fabiola’ sugirió a los creadores de contenido ir a comer cremoladas en El Curich, ubicado en el distrito de Miraflores. En dicho establecimiento, probaron el dulce de hielo con fruta y finalizaron su recorrido en Lima.

    [​IMG]
     
    A Ayar Uchu le gustó este mensaje.


  2. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,283
    Likes:
    4,770
    Temas:
    103
    Aun en pañales, la Inteligencia Artificial prueba que cambiará a la humanidad en formas que aún no podemos adivinar.
    Muchas profesiones surgirán, especialmente profesiones temporales en el curso de adopción de la IA, y luego profesiones permanentes que evolucionarán junto con la IA. Otras profesiones se adaptarán y evolucionarán si usan la IA como herramienta de consulta administración y mecanización.

    Se abren oportunidades para los que tengan imaginación y las busquen (oportunidades) agresivamente.
     
    Última edición: 21 Oct 2024
  3. DonManuelF

    DonManuelF Miembro de bronce

    Registro:
    12 May 2017
    Mensajes:
    1,101
    Likes:
    316
    Temas:
    201
    Buen comentario, yo por ejemplo veo Finanzas qué opinas sobre el futuro de la IA y las Finanzas, en qué podría ir capacitándome para no quedar relegado o poder ser de esas nuevas profesiones?
     
  4. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,283
    Likes:
    4,770
    Temas:
    103
    Tu pregunta se la pasé a Gemini que es la IA de Google, me respondió esto:

    "La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el sector financiero, ofreciendo soluciones innovadoras a los desafíos tradicionales y mejorando la eficiencia, precisión y experiencia del cliente. A continuación, se muestran algunas formas clave en las que la IA está impactando el mundo de las finanzas:
    1. Detección y prevención de fraudes
      Monitoreo en tiempo real: los algoritmos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos de transacciones en tiempo real para identificar patrones sospechosos y posibles actividades fraudulentas.
      Mayor precisión: los sistemas impulsados por IA a menudo superan a los analistas humanos en la detección de fraudes, lo que reduce las pérdidas financieras.
    2. Evaluación y gestión de riesgos
      Análisis predictivo:
      la IA puede analizar datos históricos para predecir tendencias, riesgos y oportunidades futuras del mercado.
      Optimización de carteras: los algoritmos impulsados por IA pueden ayudar a los inversores a optimizar sus carteras al identificar las mejores estrategias de asignación de activos para cumplir con su tolerancia al riesgo y sus objetivos de retorno.
    3. Trading algorítmico
      Trading de alta frecuencia:
      los sistemas impulsados por IA pueden ejecutar operaciones a una gran velocidad, aprovechando los pequeños movimientos del mercado.
      Toma de decisiones mejorada: los algoritmos de IA pueden analizar datos del mercado y ejecutar operaciones basadas en estrategias y reglas complejas.
    4. Asesoramiento financiero personalizado
      Asesores robotizados:
      los asesores financieros impulsados por IA pueden proporcionar asesoramiento de inversión personalizado y servicios de gestión de cartera a un costo menor que los asesores humanos tradicionales.
      Recomendaciones personalizadas: la IA puede analizar los objetivos financieros individuales, la tolerancia al riesgo y las preferencias de inversión para ofrecer recomendaciones personalizadas.
    5. Servicio y soporte al cliente
      Chatbots y asistentes virtuales:
      los chatbots impulsados por IA pueden proporcionar soporte al cliente instantáneo, responder consultas y ayudar con tareas como la gestión de cuentas y transacciones.
      Eficiencia mejorada: la IA puede automatizar las tareas rutinarias de servicio al cliente, liberando a los agentes humanos para que se concentren en cuestiones más complejas.
    6. Cumplimiento normativo
      Informes automatizados:
      la IA puede ayudar a las instituciones financieras a cumplir con los requisitos normativos complejos mediante la automatización de los procesos de informes y monitoreo.
      Identificación de riesgos: la IA puede identificar posibles infracciones normativas y ayudar a las organizaciones a tomar medidas proactivas para mitigar los riesgos.
    En conclusión, la IA está desempeñando un papel crucial en la remodelación de la industria financiera. Al automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y optimizar la experiencia del cliente, la IA está ayudando a las instituciones financieras a ser más eficientes, competitivas y resilientes."

    Personalmente yo estoy usando cotidianamente la Inteligencia Artificial, especialmente en Inversiones. Como dije, la IA está en pañales y a pesar de ser "Open Source", quienes tienen recursos son los que pueden adjuntar una IA especializada en sus operaciones habituales. A pesar de que percibo de que estoy en ventaja con la mayoría de personas quienes no tienen idea de como usar la IA, aún no consigo encontrar una forma de monetizar la tremenda ventaja técnica que poseo. Sigo buscando.

    El secreto para usar la IA es aprender a hacer las preguntas correctas. Tienes tu primera tarea, busca en Google "prompt engineering," "LLM prompts," y "AI prompts."