Maduro se reelige con fraude probable

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Caracol limeño, 29 Jul 2024.





  1. Caracol limeño

    Caracol limeño Miembro de honor

    Registro:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    37,643
    Likes:
    42,569
    Temas:
    2,339




    Fraude electoral: Nicolás Maduro es reelecto como presidente de Venezuela tras elecciones irregulares

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó aNicolás Maduro como el ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela. Durante la jornada electoral, se denunciaron numerosos actos de fraude y poca transparencia.

    [​IMG]

    29/07/2024


    Nicolás Maduro Moros fue reelecto como presidente de Venezuela tras una serie de denuncias de fraude y falta de transparencia en el proceso electoral. A pesar del apoyo que recibió su contraparte Edmundo González, favorito por amplio margen en todas las encuestas y en el boca de urna, el líder chavista volteó el porcentaje de votos a favor del candidato opositor.

    De acuerdo con los resultados del Poder Electoral, Maduro logró sobrepasar a González con el 51,2% de votos al 80% de mesas escrutadas.

    A pesar de una serie de denuncias de fraude y atentados contra los testigos en los locales de votación, el régimen de Maduro, según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral, captó el 51,2% del total de votos al 80% de actas escrutadas.

    Por otro lado, a través del mismo anuncio, Edmundo González obtuvo el 44,2% de votos, una cifra debajo del porcentaje esperado por la población opositora.

    Reelección de Maduro bañada por denuncias de fraude
    Durante el 28 de julio, miles de venezolanos en el mundo registraron situaciones irregulares de las autoridades electorales y denunciaron un posible fraude, el cual se concretó pasada la medianoche de Venezuela.

    Maduro presidente: hay régimen hasta 2031
    De acuerdo con el cronograma electoral, Maduro asumirá su nueva gestión en enero de 2025, fecha en la que comenzarán otros seis años de régimen.

    El líder chavista, luego de mantener una posición silenciosa en el proceso electoral por la tendencia popular que auguraba la victoria de González, reapareció sin dar mayores explicaciones sobre las denuncias recopiladas y atacando, nuevamente, a la derecha mundial.

    Nicolás Maduro: "Tremenda guerra psicológica que se metieron"
    El líder chavista dio un "balconazo" en el Palacio de Miraflores para dirigirse a la población venezolana sobre su más reciente victoria, donde atacó a la oposición y la acusó de incitar una guerra psicológica contra los electores y orquestar un hackeo sistemático en las plataformas del régimen.

    Asimismo, comparó su más reciente triunfo con las victorias de Hugo Chávez, alegando que este podría compararse con el inicio de la revolución.

    ¿Qué pasó con las denuncias de fraude?
    En la primera declaración de Maduro, luego de conocer los resultados que sentenciaron a Venezuela a otros seis años de desgobierno, el ahora reelecto chavista no se hizo cargo ni rindió cuentas sobre las denuncias de fraude que se revelaron en la jornada electoral.

    Maduro atinó a responsabilizar a sus opositores de montar una trama de fraude que ellos mismos habrían causado. Sin pruebas en manos, amplió su discurso y culpó a la derecha internacional, sin desaprovechar la oportunidad de atacar a su némesis Javier Milei y llamarlo nuevamente "nazi y fascista".

    Gobiernos de Latinoamérica denuncian fraude de Maduro y no lo reconocen como presidente de Venezuela

    Nicolás Maduro, a pesar de una serie de denuncias por fraude electoral, fue reelecto como presidente de Venezuela en el periodo 2025-2031.

    [​IMG]

    Líderes de oposición denunciaron que en Venezuela se habría orquestado un fraude que dio como ganador a Nicolás Maduro, pues, tras una serie de denuncias por falta de transparencia y movimientos irregulares por las autoridades electorales, el líder chavista fue reelecto como presidente de Venezuela. A pesar de que Edmundo González se perfilaba como el favorito para ganar estos comicios.

    Gobiernos como Chile, Perú, Argentina, Costa Rica, Uruguay, Panamá, Paraguay, entre otros, reaccionaron a las cifras del CNE y exigen total transparencia en el proceso de escrutinio.

    "Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano", expresó Javier González-Olaechea, cancillero del Perú.

    María Corina Machado: "Venezuela tiene nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia"

    "¡Así no! Era un secreto a voces. Iban a “ganar” sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él", manifestó Lacalle Pou desde Uruguay.

    "El Gobierno de Costa Rica repudia categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta", expresó la gestión de Rodrigo Chaves Robles.

    [​IMG]

    ¿Qué dijo María Corina Machado sobre el fraude de Maduro?
    María Corina Machado condenó el fraude y manifestó que el pueblo venezolano había elegido a su presidente y que el ganador legítimo es Edmundo González Urritia. Al igual que los mandatarios latinoamericanos, condenó estos resultados y exigió que se sinceren las cifras.

    "En este momento, seguimos registrando la victoria de Edmundo González Urrutia en toda Venezuela y es abrumadora. Espero que todos nos mantengamos firmes y conscientes de lo que hicimos. En los próximos días vamos a seguir anunciando las acciones para defender la verdad", expresó la líder opositora.



     
    Última edición: 29 Jul 2024


  2. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    Fraude probable? O es o no es .... Keiko 2.0 jajajajajaja
     
    A Quarzo le gustó este mensaje.
  3. Quarzo

    Quarzo Miembro de oro

    Registro:
    28 Abr 2019
    Mensajes:
    8,992
    Likes:
    4,708
    Temas:
    1,600

    Asi son estos derechistas hermano, solo aceptan los resultados que quiere Estados Unidos


    Los derechistas son escasamente serios

     
  4. Caracol limeño

    Caracol limeño Miembro de honor

    Registro:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    37,643
    Likes:
    42,569
    Temas:
    2,339
    La presión internacional se intensifica sobre el chavismo para lograr un recuento transparente y verificable de los votos

    La ONU, Estados Unidos, la Unión Europea, España, Colombia y Brasil reclaman al Gobierno de Venezuela las actas de los centros electorales

    [​IMG]

    29/07/2024


    La comunidad internacional, cada vez más convencida de que el proceso electoral de Venezuela no ha sido transparente, le ha reclamado este lunes al chavismo que muestre una por una las actas de los colegios electorales, que la oposición critica que no le han sido entregadas en su mayoría. La autoridad electoral, controlada por el oficialismo, proclamó el domingo vencedor al presidente Nicolás Maduro con casi un millón de votos de diferencia respecto a su rival, Edmundo González Urrutia: 51,2% por el 44,2%. Mientras la comunidad internacional incrementaba la presión y el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamaba a Maduro presidente sin tener aún los datos oficiales, las protestas se extendían por Caracas.

    La sospecha y, sobre todo, las acusaciones de que el domingo se había producido un fraude se propagó poco después de que el CNE, el árbitro en las urnas, anunciase la victoria de Maduro, que se reelige por segunda ocasión. En su primera victoria, un año después de la muerte de Hugo Chávez, que lo designó su sucesor cuando ya se encontraba en la fase terminal de un cáncer, también la oposición consideró que le habían escamoteado una victoria a Henrique Capriles en las elecciones presidenciales de 2013. En las siguientes no se presentó ningún candidato de consenso de parte de los antichavistas, que consideraban que el hecho de concurrir era una forma de validar al chavismo, y el presidente ganó sin mayores problemas. Esta vez, los opositores pensaban que con el arrastre del fenómeno político en el que se ha convertido María Corina Machado lograrían una victoria abultada y al oficialismo no le quedaría más que reconocer una derrota. No ha sido así, por ahora.

    A Estados Unidos y Chile, los primeros países en mostrar sus dudas sobre la transparencia del recuento, se sumaron después la Unión Europea, España, Brasil y Colombia, entre otros. Los países exigen que el CNE, bajo el control del Gobierno, dé a conocer las actas y sus distintos resultados en los centros electorales distribuidos por Venezuela. En esa línea se ha pronunciado el secretario general de la ONU, António Guterres, que ha hecho un llamamiento a la total transparencia en el recuento y felicitado al pueblo venezolano por su determinación de expresar pacíficamente su voluntad a través de las urnas. “Hemos tomado nota del anuncio hecho por las autoridades electorales, así como de las preocupaciones expresadas por los actores políticos y los miembros de la comunidad internacional. Guterres hace un llamamiento a la total transparencia y anima a que se publiquen puntualmente los resultados de las elecciones y un desglose por colegios electorales”, ha declarado mediante un comunicado.

    Esta sería una manera de demostrar, sin género de duda, quién ha sido el vencedor. El sistema electoral venezolano está digitalizado y a la vez imprime las actas en físico por si se produjera un fallo en el programa. El consenso entre los expertos es que es fiable y verificable. El problema, en este caso, reside en que las actas registran el voto de las máquinas y sin ellas no hay forma de cotejar el resultado. Horas después de las pronunciaciones internacionales, llegó una de mucho peso, la del Centro Carter, que ha estado desplegado en misión de observación. Sin las actas, la organización sin ánimo de lucro del expresidente de EE UU dice que no puede completar su tarea de verificación. “Hacemos un llamado al CNE para que publique de inmediato los resultados de las elecciones presidenciales a nivel de los colegios electorales. La información contenida en los formularios de resultados a nivel de los colegios electorales, tal como se transmiten al CNE, es fundamental para nuestra evaluación e importante para todos los venezolanos”, insistió el centro internacional.

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se ha desmarcado del resto de países con los que suele estar alineado. “Tenemos el 80% de las casillas -el dato ofrecido por el CNE, en referencia al porcentaje de escrutinio-. Hay que esperar que esté el 100% y nos vamos a guiar por eso. Si la autoridad electoral de Venezuela confirma esta tendencia, nosotros vamos a reconocer al Gobierno electo por el pueblo de Venezuela, porque así es la democracia”, añadió López Obrador. Sin embargo, la Cancillería mexicana ha indicado en un comunicado que se mantiene atento al conteo final de actas e informes detallados del CNE para conocer los resultados finales: “Apegado a sus principios constitucionales de política exterior, con pleno respeto a la soberanía de Venezuela y a la libre determinación de los pueblos, México confía en que la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas sea respetada mediante un proceso de escrutinio transparente”.

    Por si quedaba alguna duda, a mediodía del lunes, la autoridad electoral de Venezuela, que preside un amigo personal de Maduro, Elvis Amoroso, confirmó a Maduro para un tercer mandato. “Recibo esta credencial constitucional, legal, del poder encargado de llevar los temas electorales de Venezuela, el poder soberano electoral de Venezuela, quien ha emitido un dictamen que recibo con humildad de obrero, eso es lo que no me perdonan los apellidos ni el imperialismo”, dijo el presidente. Un rato antes había dicho no tener ningún cargo de conciencia y aseguró que la noche de la victoria había dormido “como un bebé”.

    La ONU ha sido otra de las organizaciones encomendadas en tareas de observación. Su informe, sin embargo, será de carácter privado, solo para los ojos de Guterres. Una fuente interna dijo a este periódico que se están viviendo “horas de auténtica locura” en Venezuela. Otra, colombiana, destacó que se enfrentan todos los actores a una situación de enorme complejidad. Figuras internaciones que han acudido a Caracas como acompañantes del proceso se manejan con la máxima discreción. Ocurre igual con los otros opositores. Enrique Márquez, exrector del CNE, un antichavista respetado por los propios chavistas y no considerado un alacrán, como se denomina a los falsos opositores que conviven con naturalidad en este sistema tan poco garantista, dijo a EL PAÍS que le resulta “imposible” apoyar estos resultados. Sin embargo, no se ha pronunciado públicamente. Tampoco Antonio Ecarri, que ha prometido hacer una declaración este lunes. El posicionamiento de ambos tiene importancia; si ambos desconocen el proceso dejan la credibilidad de la victoria en una situación muy precaria.

    El chavismo ha justificado el retraso en la entrega de resultados en un supuesto ataque informático. El fiscal general, Tarek William Saab, miembro del partido oficialista del PSUV, detalló en una rueda de prensa que el ataque provino de Macedonia del Norte y ha atribuido la responsabilidad a Machado, al también opositor Leopoldo López y a Lester Toledo, un asesor venezolano que ahora aconseja en campañas electorales al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Saab no ofreció mayores pruebas.

    Venezuela se juega mucho en estas horas de incertidumbre. Estas elecciones se suponía que eran una especie de referendo para medir si los venezolanos querían seguir con el proyecto “revolucionario”, como lo autodenomina el oficialismo. La Casa Blanca, la oposición y Noruega como mediador trataron de que fuera lo más transparente posible para que el ganador normalizara la vida política del país y consiguiese sacar a Venezuela del aislamiento internacional en el que se encuentra, que dificulta su acceso a los mercados y debilita su economía, en parte importante por las sanciones impuestas por Estados Unidos, más de 900 ahora mismo. Se preparó un escenario en el que el chavismo fuese derrotado y permitiera, con normalidad, una alternancia. Era una manera de recuperar poco a poco las instituciones, ahora mismo cooptadas y al servicio del partido en el Gobierno. María Corina y Edmundo todavía no han hablado este lunes. Bajo la superficie, se mantienen conversaciones al más alto nivel para destrabar la situación. En algunos barrios de Caracas han comenzado con los cacerolazos en los balcones a modo de protesta. Venezuela hierve a estas horas.

    Se registran protestas y enfrentamientos en Caracas por la reelección de Maduro

    Cientos de personas protestan este lunes en barrios populares de Caracas contra la cuestionada reelección del presidente venezolano Nicolás Maduro.


    29/7/2024


    Cientos de personas protestan este lunes en barrios populares de Caracas contra la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP. “¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, gritaban manifestantes bajo la lluvia en la gigantesca barriada de Petare, la mayor de Caracas. “¡Que entregue el poder ya!”, exclamaban otros. Las consigna eran intercambiadas por el “¡Libertad, libertad!” que caracterizó la campaña de la oposición, que desconoció la reelección de Maduro y denunció un fraude.

    Varios países, incluido Estados Unidos, Brasil y Colombia, cuestionaron también la elección.

    Los manifestantes -la mayoría jóvenes- quemaron también carteles con el rostro de Maduro para promover su candidatura. Llevan banderas, cacerolas y timbales para acompañar los gritos de protesta.

    “Salimos porque hubo fraude”, dijo un manifestante que solo se identificó como David, de 40 años. “Están llamando al Ejército pero hay que protestar”.


    En Catia, otro sector popular al otro lado de la ciudad, se registró otra manifestación vigilada de cerca por policías y antimotines de la Guardia Nacional.

    Las protestas comenzaron desde la mañana y fueron subiendo el tono a lo largo del día.

    En paralelo, Maduro fue proclamado oficialmente por el Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista. “Que nadie vaya a intentar embochinchar (desordenar) el país (...) paz para Venezuela”, lanzó Maduro, en el poder desde 2013, que alertó sobre un “baño de sangre” en caso de ganar la oposición.

     
  5. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    Que ****** tienen q meterse Perú y los otros países en esa elección ?
    Acaso Maduro se metió en las elecciones de Perú? O de argentina? ...acaso pidio recuento ?

    Que hipócritas
     
  6. Kaiserion

    Kaiserion Miembro maestro

    Registro:
    26 Set 2023
    Mensajes:
    277
    Likes:
    37
    Temas:
    17
    Pero si a Maduro lo ama su pueblo, sino preguntenle a cualquier veneco en moto cuando les traiga su pedido
     
  7. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    Y quien te dijo que preguntarle a dos o tres deliverys es representativo?

    Dina y el Congreso tienen 5% de aceptacion pero hay que estar CHITON , que nadie se entere...

    De momento la refrigeradora con ropa , sin tener pruebas y cagadande en el poder electoral CNE , reconoce al senil edmundo gonzales como presidente de venezuela .o sea una version de GUAIDO 2.0 , hay que obedecer al comado sur pues , si no sacan al mundo las verdades del narcotrafico peruano..
     
  8. Quarzo

    Quarzo Miembro de oro

    Registro:
    28 Abr 2019
    Mensajes:
    8,992
    Likes:
    4,708
    Temas:
    1,600


    El 2 de agosto de 2024, Jorge Rodríguez denunció la existencia de actas falsas publicadas en la página web de la candidata María Corina Machado, lo cual, según él, formaba parte de una estrategia mediática para desacreditar el proceso electoral del 28 de julio de 2024. Rodríguez afirmó que el candidato Edmundo González Urrutia y sus aliados habían rechazado reconocer al Consejo Nacional Electoral (CNE) como la autoridad legítima para declarar un vencedor en las elecciones. Rodríguez acusó a los opositores de haber preparado un fraude al crear una página web con resultados electorales falsos, un día antes de las elecciones, utilizando un dominio adquirido en el Reino Unido y hospedado por Amazon.

    El político señaló que se había montado un "Consejo Nacional Electoral paralelo" y sugirió que empresarios dueños de redes sociales de internet estaban implicados en un intento de desacreditación del proceso electoral. Mencionó que Yon Goicoechea y otros miembros de la oposición eran responsables de la falsificación de las actas. Según Rodríguez, las actas publicadas en la página web solo incluían 9,468 de un total de 30,026 mesas de votación, lo que para él evidenciaba el fraude.

    Rodríguez subrayó que los resultados presentados en la web eran inconsistentes e imposibles, ya que, en todos los estados y municipios del país, los porcentajes de votos para González Urrutia y Nicolás Maduro eran exactamente 63% y 30%, respectivamente, algo que calificó como matemáticamente imposible. Además, denunció que muchas de las actas carecían de firmas de los operadores de las máquinas de votación y de los testigos, lo cual, según él, invalida el proceso.

    También señaló que el registro electoral presentado en la página web de la oposición incluía a personas fallecidas, poniendo como ejemplo a Ricardo Durán, un periodista asesinado en 2016, cuyo nombre todavía aparecía en el registro electoral según la oposición. Rodríguez destacó que este hecho era una muestra de la falta de seriedad y credibilidad del registro presentado.

    El discurso de Rodríguez concluyó con una exposición de múltiples "actas" que, según él, estaban incompletas, falsificadas o mal escaneadas o con el mismo trazo de firmas, como si una sola persona hubiese firmado por todos, lo que las hacía inválidas como prueba de un resultado electoral legítimo. Acusó a la oposición de crear un centro de fraude y de llevar a cabo una campaña de desinformación dirigida por figuras como Eugenio Martínez y apoyada desde el exterior.

    En resumen, Rodríguez acusó a María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y sus aliados de haber orquestado un fraude electoral masivo mediante la falsificación de actas y la creación de una narrativa alternativa sobre los resultados electorales. Concluyó que estas acciones tenían consecuencias legales y que esperaban presentar las pruebas en el Tribunal Supremo.


     
    A RICO Papá le gustó este mensaje.
  9. Calinse

    Calinse Miembro diamante

    Registro:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    19,691
    Likes:
    17,455
    Temas:
    1,829
    O sea, no se dieron cuenta que Venezuela vive en una dictadura...??? ustedes creen que el año 2000 cuando el malnacido ratero japonés Alberto Fujimori, a la sazón dictador, se bajo a todo el TC para que no observen esa interpretación auténtica que hicieron sus secuaces fujimoristas en el Congreso para que postule a una re-reelección... Fujimori, al igual que Maduro, tenía dominio y control absoluto de la Reniec, del JNE... de la ONPE... tenía controlada la Fiscalía y el Poder Judicial, a su merced a la prensa nacional, (salvo en ese momento el Comercio y la República...) tenía cooptadas todas las instituciones que garantizan la democracia y sobre todo la venia lambeta de las FFAA... experiencias en fraude las tenia, habia ganado con fraude en referéndum del SI o el No de la Constitución espuria del 93, había ganado con fraude en las elecciones de 1,995... y pensaban que iba a dejar que un cholo sano y sagrado le gane en las elecciones del 2000...??? cabría ser muy ingenuo pensar eso, de hecho se hizo ganador y si no fuera por la Matilde Pinchi Pinchi, hoy seguiríamos en un gobierno de asesinos y rateros cual era el fujimorista.. uno de los problemas por los que Fujimori cayó, es que no armó a sus correligionarios, lo que si ha hecho el régimen chavista y Maduro... los delincuentes de la Resistencia fujimorista, reclutados del lumpen social y criminal de ciertos barrios de mala muerte, son un pequeño esbozo de corregir uno de los "errores" del dictador Fujimori...

    En lo personal creo que cada pueblo tiene el gobernante que se merece, los venezolanos en lugar de luchar por sus derechos y libertades y su economía, prefirieron tomar las de Villadiego y 7,5 millones de ellos empezaron uno de los éxodos mas grandes vistos en America... si no supieron defender como hombres a su país de una dictadura, pues ahora no vengan a llorar como mujeres... el ejemplo perfecto de como un país puede vivir en la ruina y siendo un parásito de otros países es Cuba... los venezolanos son los que deben decidir su destino y el Perú, NO DEBE METERSE en esos problemas, la última vez apristas, fujimoristas y PPK para desestabilizar a Maduro, nos regalaron mas de un millón de venezolanos que ahora viven en estos lares... y vaya que han hecho quedar muy mal a su patria, porque son muchos los males y desgracias que nos han traído...

    Ese canciller fujimorista se ha puesto a ladrar como un fujimorista que se respeta contra Maduro en la OEA, hablando sandeces y cosas fuera del orden, orden al que lo llamó el director de debates que le dijo que debia controlar su lenguaje y su tono de voz, casi como diciéndole que no estaba en un mercado o mejor dicho entre los delincuentes fujimoristas de los que se rodea...
     
  10. Kaiserion

    Kaiserion Miembro maestro

    Registro:
    26 Set 2023
    Mensajes:
    277
    Likes:
    37
    Temas:
    17
  11. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
  12. Kaiserion

    Kaiserion Miembro maestro

    Registro:
    26 Set 2023
    Mensajes:
    277
    Likes:
    37
    Temas:
    17
    Y tu ya te desinstalaste whatsapp para apoyar a tu lider maburro?
     
  13. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    La ignorancias es atrevida ... es necesario instruir a la gente sobre los alcances de esta aplicacion... esas aplicacion como X, wassap, tik tok, facebook ,e instagram han sido tomadas por la elites del establishmen , desde que ellos (los creadores) empezaron a coloca acciones en la bolsa.. pero que vas a estara sabiendo tu de eso ... quedate asi .. maburro.



    Por qué los ministros de Francia tienen prohibido usar WhatsApp como app de mensajería

    Los miembros del Gobierno deberán sustituir WhatsApp por Tchap u Olvid, dos apps francesas.



    https://www.lavanguardia.com/andro4...rohibido-usar-whatsapp-como-app-de-mensajeria



    Alemania contra WhatsApp y sus nuevos términos: O los aceptas o no podrás usar la app
    Un regulador alemán de la privacidad no está de acuerdo con los nuevos términos y servicios de Whatsapp que debemos aceptar.

    https://as.com/meristation/2021/04/14/betech/1618396804_081558.html



    Varios países en el mundo han prohibido el uso de WhatsApp



    En el 2021 Alemania prohibió a Facebook el manejo de datos de WhatsApp por cuestiones de privacidad




    CARLOS EDUARDO SÁNCHEZ

    8 AGOSTO, 2024








    En el mundo se ha generado un escandalo luego de la decisión soberana del presidente de la República, Nicolás Maduro de desinstalar la aplicación WhatsApp de su teléfono ya que funge como un centro de espionaje para brindar información a los Estados Unidos y por ser una plataforma que difunde odio en contra de los líderes sociales, así como de la familia policial y militar del país.


    Al sostener que el centro de la conspiración contra el pueblo venezolano es WhatsApp, el presidente Maduro informó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sugirió su prohibición en el país, pues entre sus competencias tiene la capacidad de regular su uso. Sin embargo, el mandatario nacional aseguró que no estuvo de acuerdo con la medida y que prefirió dejarlo ”a consciencia de cada una de las personas”.

    Por lo tanto, el Jefe de Estado instó a la población venezolana a desligarse de la App y hacer uso de otras plataformas de mensajerías más seguras como Telegram y Wechat.

    Sin embargo, en el 2021 Alemania prohibió a Facebook el manejo de datos de WhatsApp por cuestiones de privacidad.

    En ese momento, el principal regulador alemán de protección de datos de Facebook prohibió a la red social utilizar los datos de los usuarios de WhatsApp.

    Johannes Caspar, jefe de la Autoridad de Protección de Datos de Hamburgo, dijo: “Esta orden pretende garantizar los derechos y libertades de los muchos millones de usuarios que dan su consentimiento a las condiciones de uso en toda Alemania”.

    Otro caso conocido sobre la prohibición de WhatsApp es en Francia cuando en noviembre de 2023 el Gobierno francés ordenó a su gabinete para que dejaran de usar la plataforma de mensajería.

    En la publicación del medio español La Vanguardia, la exprimera ministra francesa Élisabeth Borne ordenaba a los miembros de su Gobierno desinstalar antes del 8 de diciembre del año pasado las principales apps de mensajería, entre las que se encuentra WhatsApp, al no considerarlas lo suficientemente seguras.

    De igual manera, desde el 2017, China bloqueó una gran parte de esta aplicación de mensajería.

    Otro país que prohibió el uso de WhatsApp es Qatar, esta medida de bloqueo responde a las leyes de telecomunicaciones del país.

    Otro de los países que tienen bloqueado parcialmente a WhatsApp es Emiratos Árabes. Al igual que pasa con Qatar, desde este lugar no se pueden hacer videollamadas o llamadas de texto a través de esta aplicación, solo se puede mantener una conversación por medio de la mensajería.

    Desde noviembre del 2007, las autoridades de Siria decidieron bloquear completamente el acceso a Facebook, esta medida se vino expandiendo años después con varias aplicaciones entre las que se encuentra WhatsApp y YouTube.

    Estados Unidos casi no usa WhatsApp
    Según el diario La República, el uso más limitado de WhatsApp en Estados Unidos se debe a varios factores, que incluyen el bajo costo de servicios alternativos y las preocupaciones sobre la privacidad de las apps. Estos elementos influyen en que los usuarios estadounidenses opten por otras opciones disponibles en el mercado.


    https://ultimasnoticias.com.ve/noti...en-el-mundo-han-prohibido-el-uso-de-whatsapp/
     
  14. Kaiserion

    Kaiserion Miembro maestro

    Registro:
    26 Set 2023
    Mensajes:
    277
    Likes:
    37
    Temas:
    17
    Muy gracioso lo que dices... ahora mismo estoy en Paris, en un centro comercial en la defense... y aqui todo mundo usa whatsapp... de hecho me voy a encontrar con un pata vie whastapp.... claro tienen que hacer una jugada con el vpn pero todo mundo lo hace y todo mundo lo usa... y se hacen la caca de lo que el gobierno diga.

    Asi que creo que a tus palabras se las lleva el viento.

    A propósito!
    Cuando te conectas a este foro... desde europa, italia o Francia, y solo ocurre con este foro eh?, ninguno otro ( que ando en varios) te aparecen advertencias de uso de información privada muy sospechosas... abri un tema denunciando tal cosa pero obviamente un mod coludido con el mal uso de datos me lo borró
    ..

    Pero allá tu... sigue entrando a este foro y satanizando a whatsapp... yo me voy a salir de este foro de mala muerte.... pero no vengas a europa en estos dias.... un calorrrrr de mierrrrr

    https://www.lemonde.fr/en/pixels/ar...ing-social-media-during-riots_6043565_13.html

    Este macron parece medio dictadorzuelo eh?

    Y no hay mucha diferencia entre macron y dina

    https://www.lemonde.fr/en/politics/...-increasingly-rejecting-macron_6675755_5.html
     
    Última edición: 12 Ago 2024
  15. NickoMcBrain

    NickoMcBrain Miembro de oro

    Registro:
    7 Feb 2013
    Mensajes:
    7,627
    Likes:
    4,180
    Temas:
    3
    A alguien le sorprende?. Lo loco es cuánto CPPs de Maduro :giggle:
     
  16. Kaiserion

    Kaiserion Miembro maestro

    Registro:
    26 Set 2023
    Mensajes:
    277
    Likes:
    37
    Temas:
    17
    Y hace un tiempo atrás incitaba a sus 4 seguidroes a usar whatsapp para difundir su revolucion bolivariana...
     
  17. Kaiserion

    Kaiserion Miembro maestro

    Registro:
    26 Set 2023
    Mensajes:
    277
    Likes:
    37
    Temas:
    17
  18. VisirSalamandra

    VisirSalamandra Miembro frecuente

    Registro:
    20 Ago 2024
    Mensajes:
    82
    Likes:
    14
    Temas:
    39
    Maduro no sale, y si sale, será en una bolsa de plástico como Gadafi