Ley exprés. Comisión de Energía y Minas aprobó extenderle 10 años adicionales a los actuales operadores cuyos contratos están por expirar. De ratificarse en el Pleno, Petroperú tendrá que comprar ese crudo a precio internacional y no al valor del costo. Tan solo un día después de que Petroperú diera arranque a las pruebas de su nueva refinería en Talara –que compra el petróleo de los lotes cercanos pagando precio internacional–, el Congreso de la República le asestó un golpe bajo a la estatal. La Comisión de Energía y Minas aprobó el pasado 13 de abril un proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica de Hidrocarburos (ley 26221) para extender de 30 a 40 años la duración de los contratos de petróleo. Así, de acuerdo al predictamen del proyecto de ley 804, las modificaciones regirán para los nuevos contratos; esto no tendría nada de malo desde punto de vista técnico, sino fuera porque el documento posee una disposición única que permite acogerse a los actuales operadores de los lotes, una ley exprés. No obstante, precisó que lo aprobado por la Comisión de Energía y Minas, que prolonga por 10 años la permanencia de los actuales contratistas en los lotes de Talara, próximos a expirar, obliga a que, por 10 años más, Petroperú deba comprar ese petróleo al precio internacional y no aprecio de costo... https://larepublica.pe/economia/202...es-privados-refineria-de-talara-combustibles/ Ahora entenderán porque el Congreso insiste mensualmente con la vacancia al Presidente Castillo... a todos los tienen viviendo en un cuento, para lo cual la prensa les tiene abundante literatura de como es que un inepto que nombra a ineptos y les cuenta la vida de que hizo y suponen que hará... la vida real se maneja a espaldas de ustedes... con estas leyes express, que le dan a los concesionarios 10 años mas de concesión, algo que no es constitucional, pero cuando se trata de "amigos" de la ultraderecha la Constitución les importa un bledo a los congresistas
El Congreso está cometiendo un permanente y persistente sabotaje a la gestión gubernamental, con el objetivo infame de crear desestabilización y crisis para después culpar al gobierno de una fracaso que ellos tratan de generar con medidas de este tipo. Por otro lado, la historia enseña que este tipo de medidas, además, gratis no son. Es más que probable que de por medio exista un suculento incentivo. Lo del congreso ya no solamente consiste en ineptitud, sino que están en una actuación de abierta traición al objetivo de desarrollo de la patria. No hay duda: el congreso actual debe ser disuelto y convocarse a nuevas elecciones parlamentarias.
Recuerdan ese escandalo, el Caso Petroaudios que salió a flote en el gobierno de Alan Garcia... recuerdan Alberto Químper... a Rómulo León Alegría... a del Castillo fueron precisamente por lotes petroleros... si hacemos símiles... hoy estamos ante más de lo mismo... pero como la prensa mermelera no debe meterse en cosas que no le importan y deben callarse como dijo un día la Presidenta del Congreso... esto no sera un escandalo, sino una función congresal, dar mas a los que mas tienen y los que tienen menos tiene pagar la cuenta...
Ya aclaaron que ESTABAN UNIFORMIZANDO duracion de lotes, hay que indicar que varias petroleras se han reitrado del PERU,se extrae una misera de 40 mil barriles de crudo. RAZONES: Bajas reservas petroleras Sabotaje por parte de indigenas de OLEODUCTO ALTAS REGALIAS cobradas por estado. Demora y costo alto en otrogar permisso por parte de ministerios y entes. Ni con precios altos vuelven ,Peru va rumbo a mayor inflacion depnediendo de importacion de petroleo de ecuador y eeuu. Esto quedara peor que GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO, ya esta ahogada.
Osea es el nuevo recibo que de la corrupción congresal... es "Uniformizando"... y les dan 10 años mas, con el cuento que se pueden ir... por favor, cuentanos una de Condorito, pero no chistes malos...
Tanto lio por el POCO petroleo ,ademas se van, y recordar que la LLAMADA derecha le cobro mas impuestos via regalias, mas exigencias medio ambientales, y ahora cacarean por UNIFORMIZAR a 40 años.. ACA un rticulo academico.Siguen espantando gran capital. Esto no es ecologica costa rica. Sigue matando a la gallinita de los huevos de cobre, ni siquiera es una galina de oro. .https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/realidad-petroleo-peru El Perú no es un país productor de petróleo. La máxima producción se alcanzó en los años 80 y apenas se superaron los 200 mil barriles diarios. Hoy se comprueba que la dependencia externa de crudo asociada a la brecha entre producción y demanda nacional se incrementa, lo que puede resultar angustiante y condicionar seriamente las actividades económicas del Perú.
O si claro, la Inversión privada se va a ir, pues que se vayan, sabias que producir un barril de petróleo cuesta entre 9 y 15 dólares... dígannos el maximo 15 dolares... sabes en cuanto le venden nuestro petróleo esas empresas el barril a Petroperú... pues a 100 dólares... así sean 1,000 barriles los que se saquen al dia solo ahi ganariamos 400,000 soles al dia... en 10,000 barriles 4 millones al dia... de esas cantidades de dinero se hablan... pero para ti esta mejor "normalizar" el dinero que se va no...???
queeeee...??? ..9 a 15 dolares es el costo de VENEZUELA EN MARACAIBO ANTES DE Chavez ahora es 30 dolares, por eso aca SE VAN , aca en la selva el costo es de 40 a 50 dolares barriil COMO en COLOMBIA.. Es el resultado de mala politica petrolera. NO HAY exploracion y se van, quedaremos con mas inflacion por petroleo importado, con esas condiciones ni los chinos vienen. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160119_economia_paises_mas_caro_mas_barato_petroleo_lf PERU EXTRAE MISERIA de 40 mil barriles al dia. https://www.rumbominero.com/peru/no...r-al-menos-100-mil-bpd-de-petroleo-este-2022/ Solo en Loreto se tiene capacidad de producir 42,000 barriles al día, pero hoy solo se explota menos del 15% por falta de políticas que incentiven la exploración y explotación. Cabe mencionar que el sector entró al 2022 sin un viceministro de Hidrocarburos que aclare el horizonte En esa línea, Navarro anotó que en Perú cada permiso que se necesita para que una empresa empiece la explotación puede tardar hasta 500 días (en otros países todo el proceso puede tardar hasta 180 días). Es uno de los puntos que se necesaria cambiar. “Hoy el área más importante de una empresa petrolera no es el departamento de producción sino la que hace trámites, eso es inaudito. Está bien asegurarse que la inversión no contamine, pero para eso se debe hacer una exigente fiscalización después del inicio de la explotación”, indicó
Pemex: costo promedio de extracción de barril de crudo es de 14.2 dólares Monto no incluye impuestos; el precio de cotización de la mezcla mexicana está cada vez más cerca. Así lo dio a conocer el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, durante la celebración del 82 aniversario de la Expropiación Petrolera en la Ciudad de México, donde explicó que la estatal se mantiene entre las empresas de menores costos de extracción del país, ya que además de este precio promedio ponderado nacional, hay otros campos con costos muy menores, como los nuevos campos petroleros marinos y terrestres entre los que se encuentran Teekit, Ixachi y Mulach, cuyo costo es de 4.8 dólares por barril https://www.eleconomista.com.mx/emp...e-crudo-es-de-14.2-dolares-20200319-0018.html Bueno creo que hablar contigo es un poco aburrido, tiendes a exagerar y no presentar datos que sean ciertos... antes de postear busco referencias en Latinoamérica, no europeas con extracción del mar del Norte... Lo que no puedes contradecir es que si no se les renueva la concesión a las petroleras estas solo podrán cobrar el precio de producción a 15 dólares , no los 100 dólares que hoy cobran... si producimos 40,000 barriles, cuanto podra ganar el Peru al dia, al mes o al año... una millonada que no dejaran que se les vaya de las manos, y quienes pueden hacerles el negociazo serán los malvivientes que pululan en el Congreso de la Republica...