Conteo de casos del Coronavirus COVID-19 en Perú: infectados, recuperados y fallecidos

Publicado en 'Actualidad Nacional' por Route 77, 11 Mar 2020.





  1. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182




    Bueno, a estas alturas ya se puede decir que acabó la tercera ola.

    [​IMG]

    En muertes por toda causa estamos a poco de alcanzar cifras pre pandemia. algo no visto en los finales de las otras olas.

    [​IMG]

    Ocupación UCI está como en su nivel más bajo desde hace 100 semanas

    [​IMG]

    Hospitalizados en su nivel más bajo desde abril del 2020.

    [​IMG]

    Si dentro de un mes no hay incremento de los números, entonces querrá decir que la subvariante BA.2 prácticamente no tendrá efectos aquí en Perú.
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.


  2. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Seguimos para adelante mi buen amigo forista, ojalá que ya no haya más olas.
     
    A Julitaa y ID_Foxbat les gustó este mensaje.
  3. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Creo que por los próximos años sí seguirán habiendo olas, pero estas serán principalmente solo de casos, y ya prácticamente no de fallecidos. La vacunación y prevalencia del virus a nivel global ayudará a que esto sea así.
    Sin embargo, es verdad que aún quedará una duda, y es ¿Cada cuanto tiempo podría surgir una variante considerablemente más letal? En el caso de por ejemplo la gripe, es algo que casi no preocupa a nadie y a todos nos ha dado varias veces en el transcurso de nuestras vidas, sin embargo hace más de un siglo apareció una cepa de esta que era tremendamente virulenta y acabó matando entre 50 y 100 millones de personas en el mundo en dos años. De ahí hasta ahora aun no han vuelto a surgir más variantes así de letales. La pregunta es ¿Cómo será con este coronavirus? ¿Será cada dos años que aparezca una variante virulenta como las primeras? ¿Será una vez al año? ¿Dos veces al año? ¿Cada cinco años? ¿Cada diez años? Solo el tiempo lo dirá. Lo que sí sabemos y que creo que ya toca aceptar nomás, es el hecho que el virus seguirá circulando por el mundo por los próximos años, y quizás por las próximas décadas.
     
    A º_Bruno_º, Julitaa y Valjean les gustó este mensaje.
  4. Valjean

    Valjean Moderador

    Registro:
    13 Set 2007
    Mensajes:
    6,477
    Likes:
    3,067
    Temas:
    299
    Muy buena info, sobre la periodicidad o comportamiento cíclico pienso que también debemos considerar la gripe aviar, porcina y otras que, si bien no se expandieron de manera global, tuvieron un índice de letalidad importante.

    En el caso del covid19 entiendo que su combinación Sars / covid es la que le dio esa característica letalidad que no solían tener estos virus y por eso las teorías de que fue creado en un laboratorio.

    Esperemos que este sea el fin de está pesadilla y no el inicio de una nueva realidad en la que lo micro nos recuerde que solo somos parte de un ecosistema
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  5. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Más buenas noticias. Ya han pasado dos meses desde la llegada de la subvariante BA.2, y hasta ahora no ha sido capaz de generar una nueva ola de casos nuevos. De hecho, los casos se mantienen en mínimos al igual que la positividad.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y en promedio de fallecidos estamos en mínimos históricos. De hecho estamos como a finales de marzo de 2020,

    [​IMG]

    Así que para que haya una nueva escalada de casos, tendría que venir una variante nueva más contagiosa y que evada la inmunidad generada por Ómicron y sus subvariantes.
     
    A º_Bruno_º, Valjean y Julitaa les gustó este mensaje.
  6. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Subió la positividad

    upload_2022-4-26_19-17-37.png
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  7. º_Bruno_º

    º_Bruno_º Miembro legendario

    Registro:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    91,828
    Likes:
    150,108
    Temas:
    2,308
  8. elu6733

    elu6733 Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2017
    Mensajes:
    6,078
    Likes:
    2,892
    Temas:
    40
    En China hay rebrote, altos contagios, en algunas provincias los han confinado nuevamente. Y en Perú creen algunos que ya se erradicó totalmente
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  9. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Es que en Perú más les ha importado la parte económica que el bienestar; sin ir muy lejos, hay universidades que están con un aforo del 100% y con las medidas de bio seguridad al mínimo.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  10. elu6733

    elu6733 Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2017
    Mensajes:
    6,078
    Likes:
    2,892
    Temas:
    40
    Hay casos de infectados que nuevamente se están dando en Perú, y la prensa Mutis, ni los.menciona
     
  11. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  12. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Comparar China con Perú no tiene ningún sentido. Allá desde un inicio han insistido y siguen insistiendo con políticas de Covid Zero, las cuales en la práctica funcionan poco con las nuevas subvariantes que son bastante contagiosas. Aquí en Perú por el contrario, antes de la llegada de Omicron, de acuerdo a The Lancet, un 70% de la población ya había contraído el virus, así que a estas alturas ya debemos estar por encima de 90%. Esa razón + la vacunación hizo que la tercera ola aquí fuera mucho más pequeña. Ahora a menos que aparezca una variante extremadamente diferente a las demás, es prácticamente imposible que haya otra ola de muertos. Casos sí habrán, es un virus que llegó para quedarse, pero lo que más importa es que ya no muera gente.
     
    A º_Bruno_º y Julitaa les gustó este mensaje.
  13. elu6733

    elu6733 Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2017
    Mensajes:
    6,078
    Likes:
    2,892
    Temas:
    40
    Se compara la ignorancia y la falta de conocimiento de algunos acá en Perú respecto a China. Así, que tu comentario es totalmente absurdo.
     
  14. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Repito. China sigue insistiendo con sus políticas Covid Zero, mientras que aquí la situación sanitaria es todo lo opuesto. La prevalencia en Perú ya era del 70% antes de Omicron, a diferencia de China en donde el número era muchísimo menor. Por ende un riesgo de rebrote con altisimas cantidades de fallecidos, allá es mucho más probable que acá.
     
    A º_Bruno_º y Julitaa les gustó este mensaje.
  15. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    upload_2022-6-28_18-41-27.png

    empezó la cuarta ola por la...
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  16. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Ojala sea menos peligrosa que las anteriores
     
  17. jovate

    jovate Miembro de bronce

    Registro:
    2 Set 2009
    Mensajes:
    2,462
    Likes:
    527
    Temas:
    41
    Mas de 200 mil muertes escondidas. Se robó plata de manera escandalosa durante la pandemia. Se desperdició plata en inútiles que estafaron al estado y lo peor se perdió tiempo(caso UNI), una investigación científica , sencilla pero científica, se tiró al tacho. A pesar que se requería oxígeno para salvar vidas no se hizo nada, solo para que algunos se llenaran los bolsillos, un cura tuvo que comprar una máquina para obtener oxígeno para iquitos donde la gente moría como moscas. Las jefaturas gerencias del minsa y esalud fueron copadas por prontuariados y era asquerosa la forma en que se robó plata. Pasó todp eso y mucho mas pero los responsables siguen libres y caminando al lado de personas dignas como si nada. Somos un país que no merece mucho mas si no somos capaces de hacer justicia.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  18. SPENCER1

    SPENCER1 Miembro maestro

    Registro:
    14 Feb 2025
    Mensajes:
    287
    Likes:
    18
    Temas:
    9
    Que bombazo de noticias al minuto
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.