Si haría eso que mencionas estaría haciendo lo mismo que está criticando, se supone que si críticas a alguien, es porque no tiene esas mismas actitudes, que a la persona que estas criticando, al menos que en el fondo sea igual o peor que esta.
Esta fuerte la FALSIMEDIA no hubo el famoso bombardeo si una incursión armada rusa por tierra, para hacerse del control de la base nuclear.. Si hubiese sido cierto el BOMBARDEO esa camarita lo estaria publicando en vivo y directo, ahora el que ve en una BENGALA un bomba esta mal pues. IAEA - International Atomic Energy Agency 20,9 mil Tweets Ver Tweets nuevos Seguir IAEA - International Atomic Energy Agency #Ukraine le dice al OIEA que el incendio en el sitio de la planta de energía nuclear #Zaporizhzhia no ha afectado el equipo "esencial", el personal de la planta está tomando medidas de mitigación. https://twitter.com/iaeaorg/status/1499571709774422017?s=20&t=Vcup0dDO9BHRG6KxiZP_2A Desde hace 7 años habían mercenarios de eeuu en ukrania Los tristemente conocidos mercenarios de la compañía estadounidense Blackwater han sido vistos en las calles de la ciudad ucraniana de Donetsk, tras el anuncio ruso de que unos 300 mercenarios han llegado al país.
Un francotirador ucraniano mata de un disparo, a más de 1 km, al general ruso Andrei Sujovetski Esta es una muestra más del esfuerzo de Ucrania por desestabilizar los planes de Ejército ruso, que ya sufrió la pérdida de otro general, aplastado por varios tanques ucranianos El general de división Andrey Sukhovetsky, un ampliamente condecorado comandante adjunto del 41 Ejército de Armas Combinadas del Distrito Militar Central de Rusia, falleció el miércoles 2 de marzo cuando las tropas ucranianas respondieron a la ofensiva rusa. La muerte fue confirmada por el Ministerio de Defensa de Rusia y también fue publicada por su colega Sergey Chipilyov a través de sus redes sociales. Además, la noticia fue difundida en varios medios de comunicación rusos y principalmente ucranianos que han informado además que el francotirador disparó al general ruso desde una distancia aproximada de 1.500 metros. El general-mayor Sujovetski, de 47 años, era el subcomandante del 41 Cuerpo de Ejército y estuvo al mando de la 7 División Aerotransportada 'Bandera Roja' acuartelada en Novorossiisk, en el mar Negro. El Ejército ruso no ha dado detalles de las circunstancia de su muerte señalando solamente que pereció «durante la operación especial en Ucrania». Había sido condecorado con la «medalla al valor» y la del «mérito militar». El propio presidente, Vladímir Putin, lamentó su muerte el jueves durante una reunión de su Consejo de Seguridad. Por otro lado, el sábado 26 de febrero se supo de la aniquilación casi al completo de un destacamento de militares chechenos en la región de Gostomel, cerca de Kiev. Los envió a luchar a Ucrania el presidente checheno, Ramzán Kadírov. Al mando de la unidad, el regimiento motorizado de élite 141 de la guardia personal del presidente, estaba el general Mogamed Tusháyev. El asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Víctor Andrusiv, dijo entonces que los combatientes subordinados a Tusháyev que lograron sobrevivir al ataque y escapar fueron luego encontrados y, los que ofrecieron resistencia, eliminados. La información sobre la identidad del general fue facilitada por un checheno que fue capturado y confirmada después por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). Recibió también una medalla por su contribución a «la lucha contra el terrorismo». El 2 de marzo, el Ministerio de Defensa ruso informó de 498 militares rusos caídos hasta ahora y 1.597 heridos. Sin embargo, el Estado Mayor de las tropas ucranianas habla de «9.166 soldados rusos muertos» desde el comienzo de la Guerra. Sukhovetsky era un veterano muy condecorado que fue nombrado subcomandante del ejército de la 41.ª división en octubre de 2021. Antes de eso, estuvo al mando de la 7.ª División de Asalto Aerotransportada en Novorossiysk durante tres años, y había completado varios despliegues de combate en la guerra de Chechenia, el conflicto de Abjasia y la intervención en Siria. Participó dos veces en el Desfile de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú, y recibió dos Órdenes del Valor, la Orden del Mérito Militar y la Medalla del Valor. Una operaria de la central nuclear atacada en Ucrania: “Los trabajadores llevan ahí 24 horas, los rusos no les dejan salir” EL PAÍS contacta con una empleada de la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa, a la que no ha podido acceder tras el asalto de las tropas rusas durante la madrugada La central nuclear de Zaporiyia tras el bombardeo, este viernes.(REUTERS) 04.03.2022 Las tropas rusas han tomado el control de la mayor central nuclear de Europa, situada en Energodar, en la región de Zaporiyia, al sureste de Ucrania, en la madrugada de este viernes. Las instalaciones llevaban desde la tarde del jueves recibiendo ataques por parte del Ejército ruso, lo que provocó un incendio en el edificio conocido como Corpus G que ya ha logrado ser sofocado. En el transcurso de este viernes, los soldados rusos no están permitiendo a nadie entrar ni salir de las instalaciones, como explica por teléfono a EL PAÍS Alexandra, una técnica que trabaja en la central de Zaporiyia. “El jueves, los responsables de la central nos dijeron que podríamos ir a trabajar con normalidad porque estaba controlada por el Ejército ucraniano. Entró el turno de la mañana. Y tras 24 horas, todavía siguen allí, no les dejan salir”. Ella debía haber entrado en el turno de noche del jueves, pero no lo pudo hacer, ni tampoco en la mañana de este viernes: cuando ha intentado aproximarse a la central, las tropas rusas le han dicho que estaba tomada y que no dejaban entrar a nadie. Los compañeros de Alexandra llevan dentro, manteniendo la central en funcionamiento, desde la mañana del jueves. Debido a lo peligroso que es el trabajo en una planta nuclear y a que se trata de una instalación estratégica, es importante que siempre se mantengan los turnos de mañana, tarde y noche para que los trabajadores puedan descansar. Turnos que ahora no se están cumpliendo. “Ahora mismo solo puedo pensar en los compañeros que están allí dentro y a los que los rusos han tomado casi como rehenes. También pienso en mi familia constantemente. Estoy muy preocupada. Esto puede ser una catástrofe sin precedentes”, confiesa Alexandra. Ni ella ni su familia han podido huir de la ciudad de Energodar, ya que está rodeada. “¿Adónde vamos? No tenemos salida. Y ante una situación así, es mejor quedarse en casa. Al menos, si pasa algo, estamos todos juntos” La central, que tiene una potencia de 5.700 megavatios —Almaraz, la mayor de España, tiene 1.100 megavatios— genera cerca de la mitad de toda la energía nuclear del país y una quinta parte de la energía total de Ucrania. Situada en la ciudad de Energodar (que significa “el que da energía”), la planta está compuesta por seis reactores, lo que la convierte en la tercera central nuclear más grande del mundo. Alexandra, que prefiere no ser identificada con su nombre real, relata que, a pesar de que la central tiene seis reactores, ahora mismo solo está en funcionamiento el reactor número cuatro. Hace dos días y debido a la ofensiva rusa en marcha desde el 24 de febrero, los responsables de la central tomaron la decisión de apagar los reactores dos y tres, que daban energía a Rusia y Bielorrusia, según el relato de esta empleada técnica. El uno estaba en un proceso de mantenimiento, con material radiactivo, y el cinco y el seis, apagados. En el momento de la ofensiva, solo el reactor cuatro, que da energía a Ucrania, estaba en funcionamiento.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Rusia es capaz de enfrentar cualquier presión que se le presente, mientras las sanciones ya empiezan a tener impacto en la economía mundial, con nuevos máximos históricos en diferentes materias primas. Lavrov subrayó que el gasoducto Nord Stream 2 jugó su papel en la Historia y mostró el lugar "subordinado" que ocupa Europa. Quiero ver a la UE sin gas y sin trigo ruso, a ver que carijo van a hacer.. los rusos ganaron en siria y ganaron las 2da guerra mundial , tiene pasta de guerreros..
Según los informes, el servicio de seguridad de Ucrania disparó y mató a Denis Kireev, miembro del equipo negociador de Ucrania, que se muestra en la parte posterior derecha de la foto. Aparentemente fue asesinado mientras se resistía al arresto bajo sospecha de traición, informa @ukrpravda_news . https://pravda.com.ua/rus/news/2022/03/5/7328458/ https://twitter.com/ChristopherJM/status/1500086374896185345 MUNDO Miembro del equipo negociador de Ucrania fue asesinado a tiros, según medios locales Denis Kireev perdió la vida durante su detención por el Servicio de Seguridad de Ucrania bajo sospecha de traición a favor de Rusia. Uno de los integrantes del equipo negociador de Ucrania, que conversó hace poco con la delegación de Rusia, fue asesinado a tiros durante su detención por el Servicio de Seguridad ucraniano bajo sospecha de traición, reportaron este sábado 5 de marzo medios locales. https://larepublica.pe/mundo/2022/0...o-fue-asesinado-a-tiros-segun-medios-locales/ Hay gente de la UE y EEUU que no esta interesada en la PAZ.
Rusia amenaza con atacar los envíos de armas occidentales a Ucrania En declaraciones a un medio local, el funcionario de la Cancillería rusa calificó como un acto peligroso el envío de armamento para las fuerzas ucranianas. Fuerzas del Ejército ruso ingresan a Ucrania 12.03.2022 Rusia advirtió este sábado a Estados Unidos que sus tropas podrían atacar los envíos de armas occidentales a Ucrania, donde el ejército ruso avanza desde hace quince días. Así lo indicó el viceprimer ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Ryabkov, quien consideró como un acto peligroso el envío de armamento para las fuerzas ucranianas por parte de Occidente. "Hemos advertido a Estados Unidos de que la entrega de armas que están orquestando desde una serie de países no sólo es un acto peligroso, sino que convierte a estos convoyes en objetivos legítimos", señaló al canal de televisión Pervy Kanal. El funcionario de la Cancillería rusa citó particularmente los sistemas de defensa aérea portátiles y los sistemas de misiles antitanque. Sobre garantías de seguridad Riabkov también dijo que las "garantías de seguridad" que Rusia exigía a Occidente, incluidas la de que Ucrania nunca entraría en la OTAN, ya no eran válidas. "La situación ha cambiado completamente. La cuestión ahora es conseguir la implementación de los objetivos de nuestros líderes", dijo, refiriéndose a la "desmilitarización" de Ucrania exigida por el Kremlin. "Si los estadounidenses están dispuestos, podemos, por supuesto, reanudar el diálogo", añadió, precisando que Moscú estaba dispuesto, especialmente en el tema de los acuerdos sobre la limitación de los arsenales nucleares. "Todo depende de Washington", subrayó.
Ya están atacando por el lado de Polonia y Rumania y según leí dicen que el armamento que incauten se lo daran a los prorusos de la región separatista. https://elpais.com/internacional/20...proxima-al-territorio-de-la-ue-y-la-otan.html Los rusos también han subido videos de los ataques que realiczan a las unidades mecanizadas de Ucrania
te dejo esto: Después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos, la OTAN y la Alemania Occidental capitalista absorbieron el Tercer Reich de Hitler. La CIA/OTAN reclutó a criminales de guerra nazis para librar una guerra fría contra el comunismo Reinhard Gehlen, quien dirigía la inteligencia del Frente Oriental Nazi, más tarde ayudó a dirigir las operaciones antisoviéticas de la CIA. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta el final de la Primera Guerra Fría a finales de los 80 y principios de los 90, las operaciones de inteligencia de EE. UU. y la OTAN contra la Unión Soviética y el Bloque Socialista estuvieron a cargo de ex criminales de guerra nazis. Este es un hecho histórico objetivo e innegable. https://twitter.com/BenjaminNorton/status/1502720030785609736
OFENSIVA RUSA EN UCRANIA Rusia ataca con misiles una base militar de Ucrania a 25 kilómetros de Polonia y aumenta la tensión con la OTAN Un portavoz del Ejército ucraniano señala que el ataque ha causado 35 muertos y 134 heridos, mientras que Rusia justificó el hecho asegurando que en la instalación había “mercenarios extranjeros” 13-03-2022 La ofensiva rusa sobre Ucrania se acerca cada vez más al territorio de la Unión Europea. El Ejército ruso lanzó en la madrugada del domingo 30 misiles contra una base militar de Ucrania situada en la región de Lviv, en el oeste del país, a tan solo unos 25 kilómetros de la frontera con Polonia, un país miembro tanto de la UE como de la OTAN, según confirmaron las autoridades militares de la región. Se trata del Centro para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales, una instalación de entrenamiento militar situada en la localidad de Yavoriv que ha recibido visitas de diferentes delegaciones de la Alianza Atlántica. El gobernador de la región de Lviv ha señalado que el ataque ha causado al menos 35 muertos y 134 heridos, mientras el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, ha informado de que en la instalación había “instructores extranjeros”. Con este bombardeo, el presidente ruso, Vladímir Putin, no solo redobla su amenaza a Ucrania, sino que endurece su pulso con la Unión Europea y la OTAN un día después de que la UE expresara su intención de enviar al país todas las armas que sean necesarias. Moscú ha designado el suministro de armamento a Kiev como “objetivo legítimo”. Un portavoz de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha apuntado que el ataque golpeó una de las unidades militares de la base de Yavoriv. Es una de las instalaciones de adiestramiento militar más grandes del país, con 360 kilómetros cuadrados. Se ha dedicado fundamentalmente al entrenamiento de tropas ucranias y es donde se han realizado la mayoría de los programas de formación con países de la OTAN. Se puso en marcha en 2007 para entrenar a los militares ucranios, sobre todo aquellos destinados a misiones de paz de la ONU en todo el mundo, según fuentes de Defensa. Hace cinco días, el presidente, Volodímir Zelenski, anunció que retiraba a los soldados de su país desplegados en este tipo de misiones para poder hacer frente a la invasión rusa. El ministro Reznikov ha asegurado en un mensaje en las redes sociales que en la base trabajan instructores extranjeros. “Se está aclarando la información sobre las víctimas. Este es un nuevo ataque terrorista contra la paz y la seguridad cerca de la frontera entre la Unión Europea y la OTAN. Se deben tomar medidas para detener esto”, ha señalado. La instalación militar atacada también ha recibido visitas de las delegaciones de la Alianza Atlántica, según información del organismo de cooperación militar, y suele acoger a tropas internacionales, que aprenden allí habilidades como la retirada de minas para misiones de paz. Ucrania no es miembro de la OTAN —a la que aspira a entrar desde que recibió la invitación en 2008—. Su membresía es una de las líneas rojas esgrimidas por el Kremlin para justificar la invasión. Un militar herido en el ataque de la base militar de Lviv, este domingo. Por su parte Rusia se ha apresurado a asegurar que su ataque ha matado “hasta 180 mercenarios extranjeros” y “un gran lote de armas extranjeras” y ha advertido de que seguirá con los bombardeos contra estos objetivos. “[Rusia] continuará con la destrucción de los mercenarios extranjeros que han llegado al territorio de Ucrania”, ha afirmado este domingo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, según la agencia rusa Interfax. El bombardeo de esta madrugada ha sido el que más se ha acercado hasta el momento a la frontera con la Unión Europea y la OTAN. Los ataques se han ido aproximando desde el viernes, cuando las fuerzas de Putin atacaron la base aérea de Lutsk, a unos 80 kilómetros de Polonia, causando la muerte a cuatro soldados y dejando heridos a seis. Fueron las primeras víctimas mortales de la guerra en un punto tan próximo. El sábado, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró que cualquier envío de armas a Ucrania sería considerado “objetivo militar legítimo”. Pese a las amenazas, los aliados del país del este han asegurado que seguirán suministrando material de defensa. De hecho, Estados Unidos anunció el sábado que agilizaría la aportación de 200 millones de dólares, algo más de 183 millones de euros, en fondos adicionales para armas pequeñas, armas antitanque y antiaéreas. Hasta ahora, Rusia ha tenido un éxito limitado en interrumpir los convoyes de suministro u otro tráfico militar en Ucrania. Los envíos siguen llegando a Ucrania, aunque de una manera menos pública que hace semanas. El sábado, al menos siete aviones militares de carga de los aliados de la OTAN aterrizaron en Rzeszow, en un pequeño aeródromo en el sur de Polonia que se está usando como punto receptor para los suministros que después van a Ucrania.
La televisión rusa publica nuevas imágenes de la captura de ejemplares intactos del sistema anti-carros Javelin, incluídas sus Unidades de Control de Lanzamiento (CLU en inglés). Cada vez se reportan más capturas de este tipo de sistemas por el ejército ruso. https://twitter.com/descifraguerra/status/1503091605158469636 Ya lo dijo PUTIN las armas de la OTAN pasaran al ejercito RUSO
A como se va desarrollando el conflicto, sigo pensando que lo mejor para todo el mundo será que Ucrania sea parte de Rusia asì como Hawaii es parte de los Estados Unidos: tomados por la fuerza. No me cabe para nada que el presidente Putin haya iniciado estos ataques sólo porque le dio la gana. Hay mucho de informaciòn que no nos llega donde se encuentran las razones de esta invasiòn. Hace poco se supo de laboratorios ucranianos que bien pueden ser usados para hacer armas biològicas. Cierto o no cierto de tal uso, esos labaratorios existen, y no fue mera casualidad saber de ellos. Los rusos ya debieron saber de su existencia. Lo mismo, ataques del ejèrcito ucraniano contra poblaciones pro-rusas eran seguidos y nadie nunca saliò en defensa de las vìctimas. Al principio del conflicto tambièn se hablò de robo de gas y petròleo rusos por parte de los ucranianos, y otras cosas más. Se sabe igualmente que la OTAN no intervino para impedir que los EEUU y otros aliados invadan Irak y remuevan a Sadam Hussein, porque Irak no es un miembro de la OTAN. En este caso, la OTAN debe de hacer lo mismo, de dejar que siga la invasiòn rusa y no intervenir para nada porque Ucrania tampoco es miembro de la OTAN. Cuando yo tomaba tragos con mis amigos en el club a la vuelta de la esquina de mi casa, a veces habían pleitos. Existìa la ley del respeto a tu mesa. Mientras que los que peleaban no tocaban nuestra mesa o a alguno de nosotros, entonces seguìamos tomando como si nada. Esa pelea no era nuestro problema. Eso debe de hacer la OTAN, aplicar la ley de la cantina y no meterse en asuntos ajenos.
Ahora los del Norte dicen que los Chinos le están proveyendo municiones a Rusia, ya pues, si el armamento que usan los rusos no es igual a los que tienen los chinos. https://apnews.com/article/russia-u...iechi-europe-1ab9dc9b2ccb28b590915fc9f2529eec Además como se ven en las imágenes quien le está dando armamento a Rusia es USA, deberían sancionarlo por eso.
Me parece que si, la gente no debe esperar a que se enfrentarán los ejércitos de ambos lados, no habrá tiempo para eso, solo verán luces sobre los cielos y explosiones atómicas por toda Europa, USA y Rusia y quizás le caiga alguna a Japón. Ojalá no sea así pero es lo más probable.
No, para llegar a eso deberan agotarse todos los recursos diplomaticos , e incluso primero puedo esperar ver una batalla fuera de la atmosfera terrestre , me refiero a la destruccion de los 33 satelites de vigilancia que tiene la OTAN EEUU sobre europa rusia y china .. ya rusia probo esas armas y eeuu y la UE saben que funcionan.. ni hablar las que posee china ...
Todos ellos saben ..(y me refiero a los altos mandos no a los presidentes pues ellos consultan primero a los MILICOS.). todos ellos saben que no se puede predecir como terminaria una 3ra guerra mundial , para mi seria como un RESETEO DEL PLANETA , de manera que todos tienen temor , por no decir miedo... lo que vemos es un pulseo , como cuando uno mete boquilla antes de una mechadera , todos estan atentos a ver como RUSIA mueve sus piezas... y como se gana el RESPETO poco a poco.. Mientras tanto el asesino y criminal de KIEV , Ucrania bombardea poblaciones civiles en Donetsk con bombas de racimo, ocasionando la muerte de al menos 20 personas El Ejército ucraniano ataca con misiles el centro de Donetsk llevando a cabo una auténtica matanza. Al menos, 20 muertos (numerosos niños) y decenas de heridos. Y si, el objetivo del Ejército ucronazi han sido los civiles. VIDEO https://twitter.com/JeSuisEspe_/status/1503332739705098241?s=20&t=3U-OBotaX1KfdWtBh_ZXfg Video del centro de Donetsk que muestra las secuelas del ataque de la UAF con el misil Tochka-U. Según la sede de la DPR, 20 personas murieron, incluidos niños, 18 personas resultaron heridas Atentos a los medios, porque dirán que fueron los rusos https://twitter.com/IrinaMar10/status/1503325316412018689?s=20&t=3U-OBotaX1KfdWtBh_ZXfg Video FUERTES IMAGENES https://twitter.com/DAVlD39/status/1503392104915116033?s=20&t=3U-OBotaX1KfdWtBh_ZXfg
Ya están evacuando civiles de Mariupol Rusia anuncia la evacuación masiva de civiles de Mariúpol El Ministerio de Defensa de Rusia ha declarado este lunes que el operativo destinado a liberar a Mariúpol de combatientes neonazis ucranianos ha conseguido abrir los corredores humanitarios e iniciar la evacuación de los civiles de la ciudad. "Hoy, como resultado de la eficaz acción de las formaciones de la República Popular de Donetsk con el apoyo de las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia, han sido destruidos localmente casi todos los puestos de tiro organizados por los neonazis en las afueras de Mariúpol", dijo el jefe del Centro nacional de gestión de la defensa de Rusia, Mijaíl Mizíntsev. Al mismo tiempo, detalló que las subdivisiones especiales lograron erradicar a las fuerzas principales de los neonazis en las zonas residenciales en el perímetro de la ciudad. Por otra parte, desde el Ministerio de Defensa ruso denunciaron que la situación humanitaria en Ucrania sigue deteriorándose, mientras que la ciudad de Mariúpol "desde hace tiempo se encontraba en una situación sumamente difícil". Desde Moscú también afirmaron que los neonazis utilizan el alto el fuego para reagrupar a sus fuerzas y usan a los civiles como "escudo humano". Según Mizíntsev, los combatientes neonazis ucranianos continúan erradicando a la población rusohablante en el país. La evacuación de los civiles "A diario, durante once días consecutivos, desde las 10 de la mañana la parte rusa abre corredores humanitarios en dirección a Kiev, Chernígov, Sumy y Járkov. La salida de civiles y ciudadanos extranjeros a través de estos corredores está prevista tanto a Rusia como hacia el oeste a través de los territorios controlados por Kiev", detalló Mizíntsev. A fin de garantizar la seguridad de la población civil, Moscú aceptó los once corredores humanitarios adicionales propuestos por Kiev en las direcciones de Kiev, Zaporozhie, Mariúpol, Lugansk y Donetsk, anunciaron desde el ministerio ruso. Mientras, las autoridades ucranianas aprobaron para este lunes tres de las diez rutas de evacuación propuestas por Moscú. Mizíntsev detalló que se han formado cuatro convoyes con un total de 200 autobuses para facilitar la evacuación de la población civil, 50 de los cuales ya llegaron al lugar. Se precisa que todos los residentes de Mariúpol que deseen abandonar la ciudad serán trasladados a centros de alojamiento temporal. Asimismo, desde del ministerio ruso anunciaron el envío de convoyes humanitarios, el primer de los cuales arribó a Mariúpol con 450 toneladas de medicamentos, artículos de primera necesidad y comida, incluidos alimentos infantiles. Por su parte, la viceprimer ministra de Ucrania, Irina Vereschuk, confirmó a Reuters que un convoy de coches de residentes locales logró salir de la ciudad este lunes. Al mismo tiempo, el representante del ministerio declaró que las ciudades de Jersón y Melitópol se encuentran bajo el control de las fuerzas rusas, mientras que Rusia facilita todo lo necesario a la población, que "sigue viviendo una vida pacífica". Fuente: RT