El Mundo donde creciste YA NO EXISTE

Publicado en 'Foro Libre' por kaloja, 14 Feb 2022.





  1. kaloja

    kaloja Miembro diamante

    Registro:
    6 Mar 2011
    Mensajes:
    10,990
    Likes:
    9,716
    Temas:
    844




    Las espectativas del mundo, sobre como lleva a la frustración que se nos educó y se nos dieron ideas para persistir y triunfar en un mundo que ya no existe. Desde la tecnología hasta los cambios culturales, debemos aceptar y entender que el mundo ya cambió.

     
    A Julitaa le gustó este mensaje.


  2. elaviador

    elaviador Moderador

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    7,290
    Likes:
    7,078
    Temas:
    33
    El mundo está siempre cambiando, lo sabemos desde la antigua Grecia, cuando El oscuro de Efeso nos dijo que «ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos»; e intuyo que ya lo sospechábamos desde el cenozoico. Así que en realidad siempre ha sido ése el principal problema de la educación que no se ha sabido abordar: los padres recibieron una educación para un mundo que ya no existía, y en el presente pretenden educar a sus hijos usando los mismos principios de ese mundo que ya no existe, y educan para un presente que cuando los chicos crezcan ya no existirá, es decir, estamos doblemente desfasados en la familia; y en la escuela no es muy diferente, pues las escuelas no han cambiado mucho en siglos, y de hecho que los métodos que hoy muchos consideran novedosos o alternativos, son en realidad métodos propuestos hace casi un siglo (o más). Por ejemplo, el Montessori data del siglo XIX; el Reggio Emilia de la segunda guerra mundial; el Kumon de 1958, el Waldorf de 1919, y podríamos seguir al infinito. Entonces, en un mundo donde la educación está desfasada, la gente crece educada para un mundo que ya no existe, y por eso les cuesta cambiar, les cuesta admitir realidades como esta; y peor aún en un mundo que vive tan acelerado como el del siglo XXI.
     
    A ChazyChaz, Julitaa, luchito ciencia y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  3. Freakshow

    Freakshow Miembro diamante

    Registro:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    22,327
    Likes:
    17,154
    Temas:
    23
    Efectivamente. Y muchas ocupaciones de ahora no existían hace 20 años.

    Lo mejor es estar siempre actualizado con los avances de la ciencia.
     
    A ChazyChaz y argentus19 les gustó este mensaje.
  4. ElCartelLima

    ElCartelLima Miembro diamante

    Registro:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    18,813
    Likes:
    41,203
    Temas:
    42
    El mundo es una simulacion mutante.
     
    A ChazyChaz y Julitaa les gustó este mensaje.
  5. luchito ciencia

    luchito ciencia Miembro maestro

    Registro:
    30 Ago 2021
    Mensajes:
    274
    Likes:
    119
    Temas:
    12
    A mí me parece muy raro ese principio del video, porque por mucho tiempo, en la televisiòn con transmisiòn analògica se estuvo anunciando mundialmente que se cambiarìa a la transmisiòn digital. Esto quiere decir que no fue una sorpresa para nadie... salvo que esos ancianos a lo mejor no habían prendido su televisor por meses y cuando las prendieron ya no pudieron ver nungún programa por causa de la nueva transmisiòn digital. Pero, vamos, coo si esos ancianos no tienen parientes, amigos o alguien que les pasò la voz.

    Los cambios en la educaciòn van de acuerdo a la nueva tecnologìa, Hoy en dìa los alumnos no aprenden en biologìa que el hombre desciende del mono, a como lo aprendieron los alumnos en las universidades en los siglos anteriores. Porque desde antes de Darwin, esa teorìa llevó el tèrmino evoluciòn en su tìtulo porque los naturalistas creìan que las especies de ahora provenían de otras anteriores que eran más simples, peores e inferiores, y que con los siglos pasaron a ser más complejas, mejores y superiores. Un completo error por parte de ellos, por supuesto, el cual asolapadamente los evolucionistas lo cubrieron argumentando que esa palabra evoluciòn en la teoría ahora es una palabra tècnica que significa "cualquier tipo de cambio en las especies". Pero al principio de esa teoría no fue así.(Dicho sea de paso, esa teorìa sigue siendo nula e inservible de todas maneras, por mucho que la alaben, simplemente no sirve para nada)

    La naturaleza cambia, y si se hunde una isla o alguna zona de tierra, pues normal nomás, esto ha pasado siempre. En Barranco yo recuerdo que el la playa habían restos de construcciones que estaban destrozadas y se metían al mar. En elgun tiempo estuvieron sobre tierra, pero el mar se los llevó, quizás con algún terremoto del pasado o esa tierra se hundiò. Me imagino que para el dia de hoy ya no queda nada de eso. Hay que enseñar a los alumnos que el cambio en el clima y la naturaleza es algo normal en un planeta en constante movimiento, es decirles la verdad y que se adapten a ello.

    Un error común que se comete a diario es confundir las cosas como cuando al "entretenimiento" le llaman "realidad virtual". Este es casualmente el grave problema que a como lo anuncia el hombre del video, sucede cuando la propaganda confunde la mente de la gente al difundir frases sin sentido. Hoy en dìa se usa la palabra "transgénero" que en realidad es sòlo una jerga o vulgaridad literaria, y que cubre lo que un hombre al creerse y actuar como mujer es simplemente un afeminado, o una mujer creyendo ser y actuando como hombre es simplemente una machona. Algo muy sencillo de comprender, pero la propaganda confunde y los polìticos -por ignorancia- a la palabra "transgénero" la hacen "oficial".

    Si el mundo está cambiando, entonces es para mal, y lo mejor es seguir enseñando los principios básicos que son la verdadera estructura de la persona, la familia, la sociedad y el país. Estudia y trabaja, que eso es dignidad, no importa cuánto el mundo puede cambiar.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  6. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Solo queda adaptarse y no perder los valores.
     
    A luchito ciencia le gustó este mensaje.
  7. º_Bruno_º

    º_Bruno_º Miembro legendario

    Registro:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    91,828
    Likes:
    150,108
    Temas:
    2,308
    El mundo sigue siendo el mismo. Las construcciones sociales de una especie temporal, como ser el humano, son las que cambian y eventualmente desaparecerá.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.