Conteo de casos del Coronavirus COVID-19 en Perú: infectados, recuperados y fallecidos

Publicado en 'Actualidad Nacional' por Route 77, 11 Mar 2020.





  1. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182




    Sí está bajando en promedio. Por eso es que se usa una media móvil, para así tener una información más "en limpio" sobre la tendencia, pues los datos diarios individuales que pueden tener bastantes fluctuaciones y ser aparentemente irregulares.

    [​IMG]
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.


  2. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    con esa positividad diaria que se subiendo me viene a la memoria este meme

    upload_2022-2-13_21-11-48.png

    ahora ojalá que no salga una variante más, dicen que hay otro linaje de la variante del Omicron; ahora el problema es que a algunos se les degenera a lo que es un Covid largo y allí está el problema.
    Hasta ayer estamos con esta positividad:
    upload_2022-2-13_21-13-17.png
    ojalá que baje un poco y como dices estimado al final la positividad promedio se encuentra en baja, ojalá que no haya un pico por allí.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  3. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    La Scientific Advisory Group for Emergencies del Reino Unido, ha publicado justamente una serie de cuatro posibles escenarios del futuro de la pandemia a nivel global. Van de lo mejor razonablemente posible, hasta lo peor razonablemente posible.

    [​IMG]

    - ESCENARIO 1: Básicamente dice que surgirán nuevas variantes, pero ya no habrá aumento de severidad ni transmisibilidad. Las vacunas y antivirales ayudarán muchísimo más a bajar la mortalidad. Los refuerzos de las vacunas se aplicarían anualmente y solo a las personas vulnerables.
    Básicamente ahí la pandemia ya acaba este año, aunque la Covid-19 como tal seguirá circulando por los próximos años.
    -ESCENARIO 2: El incremento de la inmunidad global hace que la severidad vaya disminuyendo más y más. Las nuevas variantes pueden aún causar algunas emergencias, pero estas serían menores que las anteriores, pues la enfermedad severa se limitaría solo a personas vulnerables. Durante las próximas oles, se podrían establecer algunas medidas de protección, pero estas serían mas que nada solo voluntarias.
    - ESCENARIO 3: Habrán más emergencias, y serán impredecibles. Puede que surjan nuevas variantes más letales iguales que Delta, las cuales pueden aparecer incluso dos veces al año. Sin embargo, la letalidad seguirá limitada más que nada a los grupos vulnerables y las vacunas seguirán ofreciendo protección contra la enfermedad severa.
    - ESCENARIO 4: Las nuevas variantes se pueden volver más peligrosas, e incluso puede haber combinaciones de diferentes variantes en un mismo huésped. Habrá cambios impredecibles en el comportamiento del virus debido a las variantes. La resistencia los antivirales se incrementará al igual que a las vacunas. Se requerirán siempre refuerzos, y se tendrán que seguir con las medidas de restricción.

    Yo soy un tanto optimista, y viendo cómo va el virus en estos últimos meses, me decantaría por el escenario 2, en base a lo que estamos viendo ultimamente, y si esto no cambia en los próximos meses, es probable que ese sea el destino de la pandemia.

    Sí, hay otro linaje de Ómicron hasta dos o tres. La principal es la BA.2 que es más contagiosa que la Ómicron original, y en Sudáfrica ya ha desplazado por completo a esta.

    [​IMG]

    Sin embargo, no hay ninguna evidencia que indique que tal variante es más severa. Todo apunta que es igual que la original, o tal vez incluso menos, teniendo en cuenta que con esta subvariante hay muchos más casos no detectados ya que posee la capacidad de ocultarse de las pruebas de detección.

    Respecto al Long-covid, hay que recalcar que:
    - Una parte de los que lo tienen se infectaron antes de vacunarse.
    - Se infectaron con las variantes más letales anteriores a Omicron

    La variante Omicron lleva apenas poco más de 3 meses circulando, así que aún es pronto para conocer la magnitud de su "long covid". Las vacunas actuales y futuras deberían ayudar a reducirla.

    Yo me mantengo un tanto optimista cuando veo la situación en nuestro país, que luego de haber atravesado dos terribles olas, ahora estamos mucho mejor, pues aunque hayan muchos contagios como nunca antes, los muertos permanecen bien abajo. Al parecer, tener una altísima prevalencia+vacunación decente está funcionando muy bien aquí.

    PD: Ya quítale la gorrita navideña a la Melania Urbina. Ya casi es San Valentín:D
     
    Última edición: 13 Feb 2022
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  4. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Sigamos cuidándonos ya llegó la otra variante:

    upload_2022-2-14_19-31-24.png

    PD. Listo mi buen amigo y forista acabo de guardar el sombrerito :D
     
    A Julitaa y ID_Foxbat les gustó este mensaje.
  5. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Listooo jeje

    Solo aclarar que en sí no es una variante nueva como tal, es una subvariante derivada del primer Ómicron. Es algo así como la Delta Plus que era derivada de la Delta original.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  6. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    upload_2022-2-17_8-59-33.png

    En promedio creo que de 20% no bajamos hace como dos semanas, será el nuevo linaje de la variante O?
    O_o
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  7. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Los casos siguen bajando, y ya estamos casi a la altura del pico máximo de la segunda ola. Tras un abrupto descenso, la bajada se hace más lenta, pero continua.

    [​IMG]

    Muertos siguen bajando

    [​IMG]
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  8. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Hoy hay una noticia muy muy buena. Hoy por primera vez, tras 23 meses de pandemia, los hospitalizados están en su nivel más bajo, y parece que descenderán aún más. Esta cantidad no se veía desde el 22 de abril de 2020!

    [​IMG]

    Lo malo de hoy. Hay distritos en Lima que presentan una nueva subida de casos. Posiblemente esto se deba a la BA.2 que se calcula es un 30% más contagiosa que la Omicron original, y puede que esté causando también el estancamiento en la positividad. Aunque aún no se sabe qué tan alto subirían los contagios causados por esta, o si subirá a la misma altura que el primer Omicron. En lo particular no creo que ocurra eso. A estar atentos en las próximas semanas.

    [​IMG]
     
    A Julitaa, º_Bruno_º y Valjean les gustó este mensaje.
  9. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Otra vez el aumento de casos, coincide con lo que expresa nuestro amigo forista en su anterior post.
    upload_2022-2-20_17-59-27.png
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  10. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    En Sudáfrica a la BA.2 le tomó aproximadamente 2 meses en desplazar totalmente a la primera Omicron. Aquí lo detectadmos a mediados de este mes, así que si extrapolamos porcentajes, para mediados de abril casi la totalidad de los casos aquí serán BA.2, aunque con lo contagiosa que es probablemente sea a comienzos de abril o finales de marzo cuando sea dominante.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  11. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Casos siguen bajando a nivel nacional. A un nivel más lento, pero aun bajan. Bajamos más rápido que la segunda ola.

    [​IMG]

    Y la mejor noticia. La pequeña subida que había en Lima se detuvo, y ahora continua la bajada
    :wow:.

    [​IMG]
     
    Última edición: 21 Feb 2022
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  12. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Nos acercamos más y más a los 2000 hospitalizados. De hacerlo (de lo cual estoy seguro) llegaremos a una cantidad que no veíamos aproximadamente antes de la quincena de abril de 2020, es decir, en los inicios de la pandemia.

    [​IMG]
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  13. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Y dicho y hecho, ya bajamos de los 2000 hospitalizados y ahora estamos en cantidades similares a la primera quincena de abril de 2020.
    [​IMG]

    Y un dato a destacar. Los muertos por toda causa están descendiendo más rápido que antes cuando estaban a esa altura. Es decir, cuando acabó la primera ola y los muertos estaban en esta cantidad actual (440 fallecidos por toda causa), ya no había curva, sino era plano, quedando así en aproximadamente 100 muertes excesivas más que en la época pre-pandemia. Cuando acabó la segunda ola, en esta cantidad sí había curva de descenso, pero esta ya se encontraba bastante ralentizada, quedando así en aproximadamente 50 fallecidos en exceso más que antes de la pandemia. Sin embargo, ahora la bajada de esta tercera ola sigue un tanto empinada, así que es muy probable que esta vez quizás para abril, ya alcancemos niveles pre-pandemia, es decir, volveríamos a niveles del 2019, es decir estaríamos prácticamente en la normalidad, la cual en el gráfico está representada por la gruesa línea horizontal que está un poquito por en cima de 350.

    [​IMG]

    Y la positividad ha vuelto a caer rápidamente

    [​IMG]
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  14. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Wonderful :banana: :banana: :D... ojala este año volvamos a la normalidad :baila:y dejemos las mascarillas:baila:

    Yo creo mucho que en este pais entraremos en el escenario 1 :paz::paz:
     
    A º_Bruno_º le gustó este mensaje.
  15. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    upload_2022-3-10_9-2-23.png
    [​IMG]

    mi gato ya está asado también :biggrin:
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  16. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Los casos en Lima metropolitana están al mismo nivel que a inicios de abril de 2020. Se podría decir que oficialmente la tercela ola terminó. Ahora, es un hecho que habrá una cuarta más adelante, sin embargo si las vacunas+alta seroprevalencia siguen haciendo su trabajo, la cantida de fallecidos ahí sería incluso menor.

    [​IMG]
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  17. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Ojalá que no haya una cuarta ola, según lo que escuché en una entrevista a un epidemiólogo fue que en Perú varias olas se juntaron en la segunda con la variante delta; por eso no bajaba y estábamos cada vez de mal en peor. Quizás ya las cosas mejoren y se vuelva en endemia; actualmente veo a mucha gente haciendo su vida normal, pero lo importante es que sigan con el uso de la mascarilla (aparte que eso ayuda para no diseminar otras enfermedades).
     
  18. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Dudo muchisimo eso, porque Delta fue descubierta en Perú entre mayo/junio, y para agosto recién era un 2% prevalente, y para ese tiempo la segunda ola ya había terminado
    https://www.forosperu.net/temas/variante-delta-en-peru-aun-es-solo-2.1460232/

    Delta no fue capaz de generar una ola aquí, aun cuando para octubre era más 90% prevalente. Fue Omicron el causante de la tercera ola, monstruosa en contagios pero más leve en fallecidos.
    Lo que nos yodió aquí en la segunda ola fue primero la variante peruana (Lambda) y luego la variante brasileña (Gamma) la cual se decía era incluso más letal, y ahí nos llevó al pico de más de 800 muertos diarios.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  19. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Bueno depende también como se vea, la Delta atacó bastante en nivel provincias; el Sur se vió grandemente afectado y ni vacunas tenía.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  20. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Nop. Este es el gráfico de fallecidos por toda causa en provincias. Entre agosto, cuando Delta era apenas 2% prevalente, y hasta la llegada de Omicron no hubo ninguna subida.
    prov.jpg
    En Perú, Delta no causó ninguna ola.

    http://sinadef.pythonanywhere.com/#
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.