Conteo de casos del Coronavirus COVID-19 en Perú: infectados, recuperados y fallecidos

Publicado en 'Actualidad Nacional' por Route 77, 11 Mar 2020.





  1. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182




    Foreros, parece que ya empieza la bajada de casos también a nivel nacional. De ser así, en las próximas semanas los muertos deberían comenzar su bajada también.

    [​IMG]
     
    A º_Bruno_º y Julitaa les gustó este mensaje.


  2. Caracol limeño

    Caracol limeño Miembro de honor

    Registro:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    37,643
    Likes:
    42,569
    Temas:
    2,339
    Por ahora los fallecidos siguen aumentando

    [​IMG]:(
     
  3. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Es lo lógico y esperable, es el conocido retraso o "lag" en Inglés. Pasó lo mismo en las olas anteriores. Al igual que en la subida primero subieron los casos y semanas después todavía los fallecidos, será igual en la bajada. Primero han empezado a bajar los casos hace una semana, así que fallecidos recién estarían comenzando a bajar dentro de dos semanas aproximadamente.

    Por ahora, siguen bajando los casos.

    [​IMG]

    Además ya hay un estancamiento y posible inicio de descenso en la positividad.

    [​IMG]
     
    A º_Bruno_º y Julitaa les gustó este mensaje.
  4. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Hoy se cumple una semana de la bajada de casos a nivel nacional, la cual sigue imparable. A este ritmo, para fin de mes ya estaremos en niveles pre-tercera ola.

    [​IMG]

    La mayoría de los demás números están también ya en descenso. Los únicos que siguen subiendo son pacientes UCI y fallecidos, estos últimos al parecer estan ya llegando al pico, teniendo en cuenta que ayer se reportaron más de 300.

    [​IMG]

    Casos: 3,239,538(+15,132)
    Posit. PCR hoy: 31.2%
    Posit. AG hoy: 26.0%
    Hosp: 6,422(-150)
    UCI: 1,169(+19)
    Fallecidos: 205,834(+329)
    Pruebas: 25,338,842(+55,542)

    Sin embargo, parece que los fallecidos en Lima ya inician su bajada, según SINADEF.

    SINADEF Lima 1 de febrero de 2022.jpg
     
    A º_Bruno_º y Julitaa les gustó este mensaje.
  5. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    upload_2022-2-3_7-27-52.png

    La positividad y los fallecidos sigue en alta, a este paso ojalá y no creemos una nueva variante en nuestro país.
     
    A Caracol limeño le gustó este mensaje.
  6. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Calma forero. La positividad ya está en bajada.
    [​IMG]

    Al igual que los casos nuevos y también hospitalizados que ya estan bajando. Los únicos que están subiendo son UCI y fallecidos, aunque en este último ya debemos estar en el pico y muy pronto iniciaría la bajada a nivel nacional. De hecho, en Lima ya están bajando muertos de acuerdo a la data de SINADEF. Máximo hemos llegado a 1/4 de la altura de la segunda ola.

    SINADEF Lima 3 de febrero de 2022.jpg

    http://sinadef.pythonanywhere.com/#
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  7. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    En muertos confirmados también ya ha comenzado la bajada en Lima. Esta ola solo llegó a menos de 1/5 de la altura de la segunda ola. Y en el total de fallecidos posiblemente haya más de un 90% menos que en la segunda ola, confirmando así el estudio que decía que Omicron era 90% menos letal que la variante anterior.

    [​IMG]
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  8. Caracol limeño

    Caracol limeño Miembro de honor

    Registro:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    37,643
    Likes:
    42,569
    Temas:
    2,339
  9. Caracol limeño

    Caracol limeño Miembro de honor

    Registro:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    37,643
    Likes:
    42,569
    Temas:
    2,339
  10. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    upload_2022-2-6_11-32-9.png

    Como se observa los fríos siguen subiendo, a pesar que los contagios han bajado un poco.
     
  11. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Los muertos por toda causa ya han comenzado su bajada, así que muertos confirmados ya deben estar a punto de bajar también.

    [​IMG]

    Y los casos ya han bajado más de un 60%

    [​IMG]

    A pesar de que con Omicron tuvimos 5 veces más casos diarios detectados que en la segunda ola, estamos bien pero que bien lejos de la situación del 2021. Hace un año por estas fechas ya había muchísima gente desesperada buscando oxígeno para sus familiares enfermos, ya había colapso de los hospitales y camas UCI a nivel nacional.
    Ahora, hospitalizados ya llevan días bajando, y el pico estuvo bien lejos del del año pasado.

    [​IMG]

    Solo UCI se mantiene en subida, pero cada día sube menos, así que ahí también ya pronto debe comenzar a bajar. Igual, está bien lejos del máximo del año pasado.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Lo único que podría empeorar la situación, es que aparezca una variante nueva que sea minimamente igual de contagiosa que esta, pero que sea más letal. Hay una subvariante la BA.2, la cual es más contagiosa que la original Omicron, pero hasta ahora no hay ninguna evidencia de que sea más letal, pues los datos apuntan a que es igual de virulenta que el Omicron original, o incluso quizás podría ser menos, teniendo en cuenta que esta subvariante es conocida por su habilidad para "esconderse" de las pruebas de detección, quedando así una cantidad aun mayor de casos sin detectar, por lo que el número de contagiados sería aún mayor, haciendo que la tasa de letalidad sea incluso menor de lo que se estima ahora.
    Ya sea por las vacunas, o por el mismo virus, o por la alta seroprevalencia, o una combinación de todo esto (esto último es lo que creo yo), esta variante en la mayor parte del mundo está causando menos mortalidad.
     
    Última edición: 6 Feb 2022
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  12. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Lo último que has dicho tiene mucha razón, incluso la OMS manifestaba que aún no se podía decir que estábamos en un estado de endemia. El virus puede seguir mutando, por ahí se forma una variante más letal y altamente contagiosa y nos vamos a ver en problemas. Creo que es muy pronto para querer levantar todas las medidas, por ejemplo regreso a clases completo o eliminar el recorte de aforo o de fiestas, ya que se pudiera gestar una nueva variante en nuestro país y eso sin considerar que estamos lejos de tener un sistema de salud como otros países. Querer comparar a Perú con Dinamarca o Suecia, países que están levantando restricciones, es ridículo. Primero, esos países tienen poca densidad poblacional y aparte sus sistemas de prestación de salud son mucho más modernos que el nuestro. Ojalá que no nos agarre una situación peor por Marzo o Abril.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  13. º_Bruno_º

    º_Bruno_º Miembro legendario

    Registro:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    91,828
    Likes:
    150,108
    Temas:
    2,308
    Minsa: Perú está en fase de descenso de la tercera ola de la COVID-19

    César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, señaló que la semana pasada los casos confirmados por la enfermedad descendieron 62 % a nivel nacional, mientras que la cifra de defunciones disminuyó en 12 %.

    [​IMG]

    El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que el país alcanzó el pico de la curva epidémica en la semana epidemiológica 2, y que desde ahí se inició la fase de descenso de contagios por la COVID-19, lo cual, aseguró, ha sido confirmado en la última semana (número 5) analizada.

    César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del CDC, señaló que la semana pasada los casos confirmados por la enfermedad descendieron 62 % (76 967) a nivel nacional en comparación con la semana precedente.

    El investigador comentó que Tumbes es la única región que aumentó 3% sus contagios de COVID-19 durante la última semana y todavía no se observa un descenso en los casos.

    En este mismo enfoque, en Lima Metropolitana los 5 distritos con mayor número de casos confirmados notificados son: Cercado de Lima, Santiago de Surco, Jesús María, San Juan de Lurigancho y Magdalena del Mar.

    FALLECIDOS
    Por otra parte, sobre las defunciones, César Munayco detalló que la tasa de defunciones también disminuyó a nivel nacional en 12 % comparando la semana epidemiológica 04 - 2022 (1318) con la 05 - 2022 (1165), pero en la mayoría de las regiones todavía se observa un patrón ascendente de la mortalidad por el coronavirus SARS-CoV-2.

    El especialista recordó mantener la distancia social de mínimo un metro, respetar la burbuja familiar, usar doble mascarilla o una KN95, procurar estar en espacios ventilados, tener vacunación completa y la dosis de refuerzo.

    POBLACIÓN OBJETIVO
    Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que la población objetivo a vacunar contra la COVID-19 en el país se ha incrementado a más de 32,7 millones de personas, con la incorporación de los niños de 5 a 11 años de edad.

    "De acuerdo con la última actualización de datos, el Perú tiene ahora una población objetivo a vacunar de 32.781.250, cuando antes era de 27.946.434; ello debido a la incorporación de 4.236.070 niñas y niños de 5 a 11 años, la población que cambió de edad, el retiro de personas fallecidas y de peruanos viviendo en el extranjero", indicó.

    https://rpp.pe/peru/actualidad/mins...la-tercera-ola-de-la-covid-19-noticia-1385324
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  14. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Hay un hecho que tenemos que afrontar y aceptar, y es que el virus vino para quedarse. Durante los próximos meses y años y quizás décadas seguirán habiendo olas nuevas de contagios, y esto seguirá así hasta que se desarrolle y masifique entre la población alguna clase de "súper vacuna" para controlarlo. Tal vacuna quizás podría basarse en la generación de súper-anticuerpos, los cuales ahora solo los generan una pequeñisima parte de la población, y que destruyen al virus tan pronto ingresa al organismo sin darle la ni más minima oportunidad de causar síntoma o daño alguno. Solo con esa clase de vacuna podríamos frenar los contagios, y eso siempre y cuando se la pongan la mayoría de la población mundial.
    Mientras eso no ocurra, el virus seguirá circulando por todo el mundo. Las restricciones se tendrían que levantar en algun momento. Definitivamente no somos Europa para ir levantando medidas en este momento, pero llegará el momento en el que tendremos que hacerlo. Para ese punto, habría que ver y calcular las probabilidades que tiene el virus de generar una variante igual o más contagiosa que ómicron y que tenga una letalidad similar al de las primeras variantes.
    Sin embargo, creo que hay un punto que muchos no están tomando en cuenta y es la "inmunidad" natural. Creo que es algo que se está subestimando. Si bien no es una inmunidad propiamente dicha, pues existen recontagios, en lo que consiste es en una protección contra la enfermedad severa, y por ende también contra la muerte. Algo similar al trabajo de las vacunas. Aquí en Perú tenemos un buen ejemplo, Iquitos:

    SINADEF Loreto 7 de febrero de 2022.png
    Como recordamos, la primera ola ahí fue devastadora, pues se calcula que contagió al 70% de su población. Según gente que trabajaba recogiendo los cadáveres, en el peor día llegaron a recoger hasta 100 fallecidos, una cifra brutal que extrapolándola a una ciudad como Lima nos daría casi 2000 muertos diarios, una auténtica masacre. 9 meses después les llegó la segunda ola, cortesía de la variante peruana (lambda) y brasileña (gamma), esta última se decía que era incluso más letal que la variante ancestral, sin embargo la mortandad alcanzó menos de la mitad que la primera ola, a pesar de que en la mayor parte del país efectivamente causaron más muertes que en la primera ola. Ahora en el gráfico se ve que hace poco tuvieron su tercera ola y fue incluso más pequeña.

    Es probable que pase algo similar con Omicron, es decir que más adelante surja una variante más contagiosa que esta y más letal, sin embargo con la inmunidad previa adquirida por la mayoría de la población por medio de las vacunas y el contagio previo, la mortalidad podría reducirse, aunque claro, tal variante sería altamente peligrosa para personas que fueran a la vez no vacunadas y no contagiadas; sin embargo para esas alturas creo que esas personas serán ya un grupo bastante reducido. Tengo entendido que la OMS estima que para marzo, Ómicron ya habrá infectado a un 50% de la población mundial, porcentaje que aumentará más y más en el transcurso del año.
    Es verdad que esto todavía no se ha terminado, pero yo creo que poco a poco ya vamos entrando a una nueva fase de la pandemia a nivel global.
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  15. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Bajando rápido

    upload_2022-2-8_9-22-38.png

    Particularmente creo que con el retorno de las clases presenciales vamos a tener otra cuarta ola, sobre todo por las condiciones de los locales de las diferentes instituciones.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  16. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Sigue la bajada de casos y fallecidos. En cantidad de casos detectados ya falta poco para llegar a la altura del pico de la segunda ola.

    [​IMG]

    Positividad se desploma rápidamente.

    [​IMG]

    Hospitalizados bajan rápido también.

    [​IMG]

    Y en UCI parece que ya quiere iniciar el descenso también.

    [​IMG]

    Lo único que ahora espero es que en fallecidos no nos quedemos en una meseta como Sudáfrica, la cual a pesar de tener ahora una ola de muertos menor que las anteriores, esta no quiere descender.

    Sudáfrica fallecidos 10 de febrero de 2022.jpg
     
    A Julitaa y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  17. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Sigue la bajada:
    upload_2022-2-10_18-9-0.png
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  18. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Vamos de subida
    upload_2022-2-12_14-52-39.png
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  19. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    Sigue la bajada de fallecidos aunque un tanto lenta.

    [​IMG]

    Promedio de positividad sigue en descenso. Ya estamos más abajo del máximo de la segunda ola

    [​IMG]

    En Lima continua la bajada

    [​IMG]

    Aunque mucho ojo con Puno, que está teniendo una cantidad considerable de fallecidos, aunque aún sigue por debajo de las olas anteriores.

    [​IMG]
     
    Última edición: 13 Feb 2022
    A º_Bruno_º y Julitaa les gustó este mensaje.
  20. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    En sí la positividad no está bajando según estos datos:

    upload_2022-2-13_9-37-28.png