Empresa HPO vuelve a ganar contrato con el Estado por biodiesel.

Publicado en 'Política' por Escher, 12 Ene 2022.





  1. Escher

    Escher Miembro de bronce

    Registro:
    15 Ene 2021
    Mensajes:
    1,994
    Likes:
    994
    Temas:
    78




    upload_2022-1-12_21-18-53.png

    La empresa estatal Petroperú seleccionó la oferta de la compañía nacional Heaven Petroleum Operators (HPO) para el abastecimiento de biodiésel B100, luego de un proceso en el que las firmas extranjeras Trafigura y Repsol Trading, además de BioEnergy Perú, también presentaron sus respectivas propuestas económicas.
    HPO es la misma proveedora que ganó un anterior concurso para la provisión de 280 mil barriles del mismo producto por US$ 74 millones, pero que sería anulado el 23 de diciembre pasado luego de que Petroperú detectó que no había intervenido un notario público.

    En esta oportunidad, Petroperú adquirió 300 mil barriles para cubrir el abastecimiento de enero a abril de 2022. El monto ascendería a alrededor de US$ 84 millones. Fue parte del procedimiento la notaria pública Rulby Vela Velásquez.

    Según informó la petrolera nacional, es la primera vez que se hace público tanto la convocatoria como el resultado de este importante proceso de adquisición de biocombustible B100. Y destacó que resultara contratada la oferta de una proveedora peruana, ya que desde al menos 2015 la mayor parte de este tipo de biocombustible era importado.

    Según estudios de Petroperú, entre 2015 y 2021 más del 70% de las compras de biodiésel que hizo la empresa estatal en este periodo –por cerca de US$ 900 millones– fueron a compañías importadoras.

    (...)


    Citas en Palacio de Gobierno
    A fines del año pasado, el gerente general de HPO, Samir Abudayeh Giha, fue protagonista de una controversia cuando se difundió que hizo dos visitas al presidente Pedro Castillo, el 15 y 18 de octubre de 2021.


    Poco después del último encuentro, Petroperú inició el proceso de compra de biodiésel B100, que el 9 de noviembre ganaría HPO, de Samir Abudayeh.

    Supuestamente, en la reunión del 18 de octubre, también había intervenido el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, de acuerdo con un reportaje del programa dominical Panorama.

    (...)

    Fuente: https://larepublica.pe/politica/202...to-para-vender-biodiesel-b100-samir-abudayeh/

    *******

    Otra denuncia contra Castillo que queda sin piso. HPO vuelve a ganar un contrato con el Estado compitiendo contra empresas internacionales y otra empresa nacional y nadie cuestiona el resultado. El cuento de la supuesta coima se desarma, HPO ganó esta vez por haber presentado la mejor propuesta luego de haberse anulado el concurso anterior.

    Por supuesto poco medios presentarán esta noticia y mucho menos se explicará el contexto de esta nueva licitación. Tampoco habrá mucha reacción de los foristas de derecha.
     

    Fotos adjuntas:

    A MadLove y Caracol limeño les gustó este mensaje.


  2. Adepow16

    Adepow16 Suspendido

    Registro:
    6 Mar 2013
    Mensajes:
    3,730
    Likes:
    2,384
    Temas:
    659
  3. elaviador

    elaviador Moderador

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    7,290
    Likes:
    7,078
    Temas:
    33
    Ahí está el meollo del asunto, esta es la razón por la que hacen tanto escándalo por la adjudicación a una empresa peruana. Este dato también debería llamar la atención de los periodistas.
    Ojo, Castillo no es ningún santito, y debería investigarse de una buena vez todo lo actuado en la licitación anterior, de todas formas se tiene que averiguar si hubo o no corrupción; pero tampoco me van a decir que Repsol y los demás competidores son unos lindos angelitos.
     
    A Caracol limeño le gustó este mensaje.
  4. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    Se saluda que ahora el proceso sea público (de hecho, se puede descargar en PDF).

    https://www.petroperu.com.pe/Docs/spa/files/productos/com-013-21-informe-adjudicacion.pdf

    En el proceso se lee lo siguiente:
    • Mediante correo electrónico del 10.01.2022 (10:37 hrs), la empresa Heaven Petroleum Operators S.A., presentó su propuesta para los 8 ítems.
    • Mediante correo electrónico del 10.01.2022 (10:21 hrs), la empresa Bio Energy Perú S.A.C., presentó su propuesta para los ítems 5 y 6
    • Mediante correo electrónico del del 10.01.2022 (10:35 hrs), la empresa Repsol Trading Perú S.A.C., se disculpó y manifestó que no se encuentran en posición de presentar alguna oferta para las fechas solicitadas.
    upload_2022-1-12_23-21-46.png

    En un segundo cargamento (marzo-abril), hay una oferta internacional de Trafigura, pero es bastante mala. Se resume así:

    upload_2022-1-12_23-30-25.png

    En general, HPO prácticamente no tuvo competencia. Igual y no la tiene.
     

    Fotos adjuntas:

    A Caracol limeño le gustó este mensaje.
  5. Tonny vin il

    Tonny vin il Miembro de bronce

    Registro:
    18 May 2021
    Mensajes:
    1,063
    Likes:
    348
    Temas:
    11
    Me parece muy bien q una empresa PERUANA haya ganado.
    Vamos bien :yeah:
     
    A Escher le gustó este mensaje.
  6. elu6733

    elu6733 Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2017
    Mensajes:
    6,078
    Likes:
    2,892
    Temas:
    40
    Excelente noticia, que reactivara la economia peruana.
     
    A Escher le gustó este mensaje.
  7. Escher

    Escher Miembro de bronce

    Registro:
    15 Ene 2021
    Mensajes:
    1,994
    Likes:
    994
    Temas:
    78
    upload_2022-1-16_16-9-6.png

    Ni bien se enteraron de que un prominente exejecutivo de la compañía suiza Gunvor había reconocido que pagó sobornos a funcionarios de la empresa estatal Petroecuador para ganar millonarios contratos, Petroperú resolvió dejar de comprar ipso facto a esta proveedora europea. No era para menos.

    Entre 2015 y 2021, la compañía estatal de hidrocarburos adquirió US$ 914.5 millones de biodiésel B100 a 9 empresas extranjeras y nacionales. De ese total, Gunvor proveyó más del 78%. Era evidente que Petroperú había tenido una notoria preferencia por el biocombustible importado por Gunvor. Esta multinacional ganaba casi 8 de cada 10 contratos de Petroperú. Gunvor era el rey del biodiésel B100 en el Perú. Entonces, cuando el 6 de abril del 2021 sonaron las alarmas desde la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, tuvieron una crisis de nervios.

    Ese día periódicos de importancia mundial como The Wall Street Journal y agencias de noticias financieras de relevancia global como Bloomberg informaron con gran despliegue que un exejecutivo de Gunvor para América Latina, el canadiense Raymond Kohut, había aceptado que pagó US$ 22 millones a funcionarios estatales de Petroecuador para obtener contratos ilegalmente.


    Kohut manifestó que dicha práctica era conocida por sus superiores de Gunvor. Por coincidencia, casi en ese mismo periodo en que Kohut hizo los tratos ilícitos, Gunvor vendió a Petroperú US$ 716.8 millones de biodiésel B100.
    Entendiendo la dimensión del escándalo que salpicaba a Petroperú, el gerente de Compras de Hidrocarburos solicitó al oficial de cumplimiento de la empresa estatal un informe inmediato sobre las confesiones del exfuncionario de Gunvor Raymond Kohut.

    (...)


    Lo que llama la atención es que ahora que Petroperú le compra a los proveedores nacionales, ha surgido una campaña contra estos productores, evidentemente para favorecer a los importadores de biodiésel B100, como Gunvor, que paga sobornos para ganar contratos.

    Se ha levantado una polvareda por que se contrata a empresas peruanas, pero nada se dice de los contratos con Gunvor, cuyo exservidor Raymond Kuhot espera sentencia por corrupción.

    Fuente: https://larepublica.pe/politica/202...esa-que-pagaba-sobornos-gunvor-raymond-kohut/
     
    A shiryu le gustó este mensaje.
  8. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    En #Panorama el caso sigue. Tal y como yo lo había adelantado el miércoles pasado, no hubieron ofertas de empresas extranjeras en la ventana enero-febrero. La empresa HPO concursó prácticamente sola.

    Para el expresidente del directorio de PetroPerú, Carlos Paredes, esto sería sospechoso:

    EXPRESIDENTE DE PETROPERÚ SOBRE ÚLTIMO PROCESO DE LICITACIÓN DE BIODIÉSEL: “LO QUE SE HIZO FUE ELIMINAR LA COMPETENCIA”

    Desgraciadamente, yo no entiendo la lógica que se ha propuesto. Lo que se hizo fue eliminar la competencia y aumentarle los costos a Petroperú. Eso carece de sentido empresarial y creo que debe ser analizado y explicado con claridad”, expresó Paredes.

    ---

    En general, no se ve bien que una empresa concurse solita para una licitación. La lógica económica es que las empresas compitan, e intenten ganar vía precio y/o calidad del servicio/producto.
     
  9. Escher

    Escher Miembro de bronce

    Registro:
    15 Ene 2021
    Mensajes:
    1,994
    Likes:
    994
    Temas:
    78

    Estás citando a Carlos Paredes, expresidente de PetroPerú que contrató a una empresa acusada de corrupción como Gunvor. Paredes debería explicar primero por qué contrató con una empresa que ya venía siendo investigada desde el 2016 en EUU y luego ser investigado por esos contratos.

    Es mucho más probable que Gunvor, con un esquema de corrupción similar al de Odebretch, haya ganado contratos bajo coima en PetroPerú que HPO hiciera lo mismo, mucho más, no tiene sentido que se haya reunido con Castillo para efectos de tener influencias en la licitación cuando era la empresa que mejor propuestas presentaba hace algunos años.
     
    A shiryu le gustó este mensaje.
  10. shiryu

    shiryu Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2012
    Mensajes:
    16,041
    Likes:
    8,692
    Temas:
    52
    Si panorama fuera serio, debería contar el cuento completo, como hace unos años se entregaba contratos a una empresa que ganaba x sobornos e investigada en otros países para luego pasar al día de hoy si se esta haciendo lo mismo o diferente
     
    A Escher le gustó este mensaje.