Luego que el Gobierno decretara que desde el 10 de diciembre se exija el carné de vacunación que acredite ambas dosis contra el COVID-19 para ingresar a espacios cerrados, cerca de 120 mil personas decidieron recibir su inmunización, informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez. “Muchas de las personas que están asistiendo (a los puntos de vacunación) habían estado consideradas dentro de nuestras estadísticas como personas que estaban pasadas al bloque de los rezagados. Entonces, cuando nosotros vemos la cuenta de cuánto estamos vacunando ahora, estos días después de asumirse la medida, estamos avanzando de una manera significativa”, precisó la funcionaria en entrevista a RPP Noticias. “Ciertamente, como son rezagados, la cuenta de la vacuna se va al tiempo del momento que le correspondía. (...) En un día, aproximadamente 120 mil personas se han puesto al derecho en su vacuna”, añadió. En esa línea, Jiménez señaló que las personas están acudiendo a los diversos centros de inmunización del país tras evidenciar la necesidad de estar vacunados con dos dosis contra el COVID-19 para ingresar a centros comerciales, galerías, entre otros. “Eso no solo es en Lima y Callao, sino en todo el país estamos encontrando población que está yendo a los centros de vacunación y se están poniendo a derecho al autocuidado”, aseguró. CIFRA DE REZAGADOS En otro momento, la directora de Inmunizaciones del Minsa indicó que a la fecha, existe una brecha de 358 mil rezagados mayores de 50 años que no han recibido su primera o segunda dosis contra el COVID-19. “De ese total, si lo vemos por grupos de edad, en este momento el corte de 50 a más tenemos vacunados en primera dosis al 87% y en segunda dosis vamos en 82%. Sin embargo, el grupo con mayor brecha es de 50 a 59 años que sigue siendo población económicamente activa y ahí tenemos 187 mil personas que debemos seguir buscando”, precisó. “Cuando vemos en los cortes de 18 a 40, la mayor brecha la tenemos en el grupo de edad de 18 a 29 y en el de 30 a 39. Tenemos 1 millón 900 mil personas que aún tenemos por identificar con una brecha de segunda dosis de casi un millón más”, añadió. Fuente: https://elcomercio.pe/peru/minsa-ce...-vacunacion-coronavirus-nndc-noticia/?ref=ecr ******** Ahora piensa cómo hubiera sido la vacunación con un gobierno populista derechista de LA, HdS o KF.
La gente te aceptará dos vacunas pero yo no creo que te vaya ir atracando más, la tercera la estan pensando y no se diga de la cuarta que ya Pfizer confirmo que habrá otra más, por lo cual tantas teorías (sean cierto o no) van ganando terreno para los que apoyan la vacuna.
Desearía de verdad que las personas no sean tan idiotas y dejen de pensar que la vacuna es solo un experimento genético de la élite mundial, planificada por la OMS con el fin de controlar la fertilidad y las mentes de la "base de la sociedad" , la "familia".
Eso ya son teorías estupíd...pero en serio tu crees a ciegas en lo que te diga el gobierno (a nivel mundial)? osea sobre las vacunas y todo lo positivo? Es decir por lo menos no le das algo de duda?
Por dar algunas cifras, vacunación de los últimos 21 días: No me suena a que estemos acelerando el ritmo de vacunación. Aunque sí es cierto que ahora mismo tenemos el mejor ritmo de Latinoamérica. La fecha de corte es el 10/12. Acabamos de pasar el 60.65% de peruanos vacunados con dos dosis, unas 20millones de segundas dosis aplicadas. El MINSA nos dice que hemos alcanzado el 72% de la población objetivo, que me supongo es excluyendo a menores de edad. Con corte al 10/12, tenemos 1.7millones de terceras dosis aplicadas, algo que también debería tener seguimiento y meta. Pueden descargar la data de vacunas aquí, aunque su tratamiento debe ser con alguna herramienta de big data. https://cloud.minsa.gob.pe/s/oHF5JSLEk8KzpPW/download
Hoy había llegado bien agustín a trabajar. Resulta que me pidieron mi carnet de vacunación. Me parecía que la medida era para los malls, cines y demás, pero me supongo que mi lugar de trabajo también cuenta como lugar cerrado. Presenté mi carnet de vacunación (desde que me lo dieron lo cargo conmigo). Me sorprendió.
Boicoteando que?... el profesor Castillo dijo en campaña electoral que la vacunación iba ser voluntaria, entre otras promesas más que ahora no está cumpliendo. Ahora no digan que no es "obligatoria" porque desde el momento que te exigen el pase sanitario en la práctica ya te están forzando a vacunarte.