Me Alegra que ahora aplaudan que las jugadoras peruanas emigren a las Ligas extranjeras. Lo Repetía una y otra vez , y yo sabía que era lo Mejor para ellas para sus carreras y un futuro económico. El voleibol es una carrera Profesional, pero es profesional en Europa, no en el Perú aqui todavía seguimos Amateurs. AKEN EL FIRME .
Y nuevamente … si Thaisa y Mapi no se van se estancaran en SU juego . sólo mirar el ejemplo de jugadoras súper jóvenes como Bianka cugno que ni tonta ni perezosa.. dejo su país para crecer y superarse .. El que quiere superación y ser alguien en el Deporte y $$$$$ Debe buscar jugar en estas ligas LAS EXCUSAS SÓLO SON PRETEXTOS EN MODO COMODÍN. AKEN EL FIRME ..
Cugnio es punta no opuesta la están quemando porque no tiene buena recepción, raro que los técnicos argentinos que según el foro son los mejores formadores especialmente de las altas no hallan podido solucionarlo ja ja.
Bueno cugno asi Mal formada no recibe no defiende sólo ataque , PERO aún así por su propia voluntad emigró . Ya en unos años si mejora , los paco lovers van a Repetir su frase en argentina si forman Cuando todos sabemos que todas las argentinas se han hecho en europa , asi Como también la jugadora ecuatoriana en unos años va emigrar y va mejorar sus pésimos fundamentos que jugando en argentina no los puede mejorar .
La importancia de tener jugadoras peruanas en ligas extranjeras para que se puedan ir desarrollando y a futuro nos sirve a nuestra selección ya que adquieren no solo la experiencia internacional si no también la fortaleza mental,, los recursos técnicos lo van puliendo. Mientras más jóvenes salgan más pronto van a mejorar. En el extranjero tenemos en ligas A1 Ángela Leyva Clarivett Yllescas GInna López Magui Frías Katy Regalado Todavía son muy pocas necesitamos mínimo unas 20 chicas fuera. THAISA MAPI FLAVIA KIARA LUCÍA DIANA SHIAMARA ESMERALDA Salir y ganar el roce internacional. La liga peruana ya debe comenzar a elevar el nivel de las extranjeras
Que bueno que finalmente usted entendió , que es importante tener jugadoras en las ligas europeas. Las ligas europeas es la actual cuna de Desarrollo al Nivel A1 de cualquier jugadora del Mundo que quiera jugar allá y cuando más joven emigran es mucho mejor .
Pero mira a Natalia de Brasil no tiene una buena recepción pero hizo una carrera exitosa en el extranjero por sus otros fundamentos, yo la vi a Cugno como opuesta en el mundial juvenil pero más destacaba cuando pegaba por 4 y es joven aún
Y qué nivel está mostrando? Yo espero que sea convocada , es buena , pero se debe trabajar su ímpetu y su carácter.
Las peruanas en el extranjero van marcando el camino para las más jóvenes,, que importante es tener a nuestras seleccionadas el ligas A1 y A2 Quiero ver a Katy Regalado y Magui Frías destacar en sus clubs Espero ver el próximo año a Thaisa y Mapi en la liga Francesa a Diana en la liga Portuguesa, Flavia Montes y Kiara Montes a cualquier liga del extranjero Si Amanda Coneo de 1.76 y Mimi Sosa 1.78 pueden jugar en ligas extranjeras las peruanas de esas tallas también pueden lograrlo
Zoila la Rosa ya debe jugar a nivel clubs,, su talla o carácter siempre le pasa facturas,, guste o no guste la talla mínima para una armadora es de 1.78 más bajas están jugando en ligas de nivel discreto. Lo positivo es que siguen en actividad y sirven como puente para los nuevos talentos,, cada año salen más peruanas,, pronto vamos a superar en número a las Argentinas y Colombianas.
Cuánto mide la armadora de Brasil ? Si ellos con un mejor biotipo ponen de titular a Macris porque su armado es muchísimo mejor que el de Roberta porque nosotros si tenemos que tener armadora de 1.78 entonces que regrese Muñoz que no bloqueaba nada.
Creo que las armadoras deben demostrar variedad para el armado y sobre todo cuidar su físico,, Muñoz ya fue parte de la selección y dió todo lo que pudo dar,, ahora juega a nivel clubs y se la apoya