¿Es culpa de Castillo.? Precios mundiales de los alimentos se dispararon casi un 33% este mes

Publicado en 'Política' por Calinse, 30 Set 2021.





  1. Calinse

    Calinse Miembro diamante

    Registro:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    19,691
    Likes:
    17,455
    Temas:
    1,829




    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que los precios de alimentos han alcanzando niveles no vistos desde 2011
    29 de septiembre del 2021 10:45 AM

    Solo este año, desde julio, los precios globales de los productos alimenticios han alcanzado niveles no vistos desde el 2011.

    Razones para el alza de precios

    Análisis realizado por Alastair Smith, docente en Desarrollo Global Sostenible de la Universidad de Warwick (Reino Unido), el alza del precio del petróleo que empezó en 2020 ha afectado los costos de todos los productos alimenticios en el índice de la FAO, al subir el valor de producción y transporte de alimentos.

    Otra razón para el alza de precios es la escasez de mano de obra como resultado de la pandemia de covid ha reducido la disponibilidad de trabajadores para cultivar, cosechar, procesar y distribuir alimentos.

    Uno de los insumos que ha subido significativamente desde marzo 2020 son los aceites vegetales, que se dispararon a 16.9% entre 2019 y 2020 debido a la creciente demanda de biodiésel y patrones climáticos inclementes.

    Asimismo, también se ha visto un aumento en el precio de los alimentos es el azúcar debido a problemas climatológicos, incluyendo los daños por las heladas en Brasil que han reducido la oferta e inflado los precios.

    Cabe mencionar que las fluctuaciones en muchas ocasiones, especialmente desde el 2000, se han debido a "clima impredecibles" y "desfavorable" que reducen las expectativas de cosechas y disminuyen la producción.

    Actualmente el trigo, la cebada, el maíz, el sorgo y el arroz son responsables de por lo menos 50% de la nutrición global, y hasta del 80% en los países más pobres. Sin embargo, el inventario global almacenado de estos cultivos se han ido encogiendo desde 2017, a medida que la demanda ha superado la oferta.
    https://rpp.pe/economia/economia/pr...ispararon-casi-un-33-este-mes-noticia-1360237

    Para aquellos que desinforman y aducen, alegan o argumentan la falacia que la suba de los alimentos es culpa de este Gobierno y sobre todo del Presidente Castillo, la suba es por diferentes factores del abastecimiento del mercado mundial, aun no sentimos la verdadera pegada por que el Peru a diferencia de muchos países de la región tiene una variedad inconmensurable de alimentos, pero necesariamente será afectado en el corto plazo nuestro agro por la suba de fertilizantes y de transporte...
     


  2. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Todo suma mal gobierno q sube el dólar

    Y los precios internacionales

    Pero no es culpa de castillo cada quien q saque sus conclusiones

    Ni en el gobierno de Alan q también hubo subida de precios mundiales las cosas no subían cada mes
     
  3. shiryu

    shiryu Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2012
    Mensajes:
    16,041
    Likes:
    8,692
    Temas:
    52
    Los precios a nivel mundial se normalizarán cuando el sector industria empiece a trabajar con normalidad, tbm influye el precio del petróleo y el $.

     
    A MadLove le gustó este mensaje.
  4. MadLove

    MadLove Moderador

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    18,478
    Likes:
    19,948
    Temas:
    70
    Por estos lares han subido los precios también. El combustible ya se estabilizó al alza, sigo esperando la eventual disminución.

    Pero claramente es culpa de Castillo. Eso dice Biden y todos le aplaudimos.
     
  5. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Q irónico comentario sube un poco los precios en EEUU

    Y lo igualan a lo q pasa en Perú

    Pero no es culpa de castillo

    Para comparar la subida de precios y su terrible carrera al alza en EEUU

    • Esos costos se traspasan a los consumidores: la carne, las aves de corral, el pescado y los huevos aumentaron un 5,9% con respecto al año pasado; y un 15,7% más que los precios en julio de 2019, antes de la pandemia.
    Subio 15.7 % q terrible subida de precios

    https://eltiempolatino.com/news/2021/sep/16/por-que-los-precios-de-los-alimentos-aun-suben-en-eeuu/

    Pero en Perú es poco lo q sube no se compara a EEUU

    En 2019, el precio promedio del pollo granja vivo era de S/ 3.87 por kilogramo. Ahora, en lo que va de 2021, el precio en granja a subido a S/ 5.45”, observó

    Un 40% de subida

    https://www.google.com/amp/s/elcome...-en-lima-midagri-nndc-noticia/?outputType=amp

    Pero q terrible en EEUU suben los precios y no se compara a Perú
     
    Última edición: 30 Set 2021
  6. MadLove

    MadLove Moderador

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    18,478
    Likes:
    19,948
    Temas:
    70
    No, tienes razón. Obviamente Castillo tiene la culpa de todas las crisis políticas desde que Keiko perdió con PPK, las vacancias, el cierre del Congreso y toda la inestabilidad que esto generó, el intento de captura del TC, el golpe de Merino con sus fallecidos en protesta, el destape de la nula preparación del país para enfrentar una pandemia y la lógica y evidente crisis económica que esto iba a generar.
     
  7. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Ya complete mis datos de tu gran subida en EEUU y lo terrible q es comparado a Perú

    El resto q comentas no tiene q ver pese a todo lo q mencionas el dólar no subía tanto y menos las cosas subían cada mes

    Pero estando fuera no te das cuenta de las cosas

    Y solo tiras la pelota a otros por no darte cuenta q la fregaron apoyando a un títere
     
  8. MadLove

    MadLove Moderador

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    18,478
    Likes:
    19,948
    Temas:
    70
    Ah, ya. No tiene nada que ver. El dólar no subía tanto.

    No tengo más que agregar, mi estimado. Ojalá nos recuperemos pronto.
     
  9. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    No acaso con pandemia o Merino el dólar se disparaban o los alimentos

    Como te vuelvo a decir estando fuera no te das cuenta de nada

    Lo peor q defienden su metida de pata como están en otro país

    Así cualquiera
     
  10. MadLove

    MadLove Moderador

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    18,478
    Likes:
    19,948
    Temas:
    70
    :D

    Crisis mundial = Castillo

    Y uno es el que no se da cuenta de nada. Beautiful.
     
  11. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Si claro debes reír porque en EEUU no tienes problemas

    Pero defiende q así es fácil

    Pd dolar a punto de llegar a 4.15

    Pero es la crisis mundial
     
  12. tenguman

    tenguman Miembro de honor

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    25,448
    Likes:
    17,855
    Temas:
    499
    Ojo, la subida se ha dado desde tiempos de la pandemia (inicios de 2020). Peeeeeero, recién esta afectando al Perú...

    Por que? Principalmente al alza de los derivados del petróleo: al inicio de la pandemia hubo una bajada tremenda de precios, pero con las diversas reactivación, aumenta su demanda y este sube.

    Lo que debería considerarse es que la crisis política actual es UNO de los factores que, en este caso, perjudica al Perú de manera estratégica, pues nos estamos quedando atrás competitivamente hablando.
     
  13. Freakshow

    Freakshow Miembro diamante

    Registro:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    22,327
    Likes:
    17,154
    Temas:
    23
    No, no todo es culpa de Catillo. Eso no quiere decir que su gobierno no sea patético.
     
  14. rafmenov

    rafmenov Miembro de bronce

    Registro:
    21 Abr 2019
    Mensajes:
    1,589
    Likes:
    1,457
    Temas:
    44
    Es cierto que a nivel internacional los precios de los alimentos y también del petróleo está al alza. Pero que el dólar suba en el Perú y ende, encarezca aún más esos productos que a nivel internacional están en subida; es parte responsabilidad de Castillo. Por su falta de definición y presencia política, que le cede el protagonismo a ciertos personajes, por su silencio irresponsable y algunas perlas más, que le facilitan sobremanera las cosas a ciertos grupos de poder y sus medios que desean que se acorte su mandato
     
  15. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    la crisis de los contenedores es culpa de castillo. la guerra de monedas entre el yuan,el euro , el dolar sin respaldo y las CRIPTOS , es culpa de castillo, el barco encallado en el canal de suez es culpa de castillo, como tambien es culpa la escasez mundial de CHIPS..
    Solo falta que digan que la falta de vida en Marte es culpa de castillo (ya estoy que me la creo) :cray:

    el dolar esta en alza en toda LATAM y el Mundo
    y eso es culpa de Castillo

    • El dólar rompió los $ 800 y llegó a máximos en casi un año ¿Qué sucederá si se aprueba el cuarto retiro del 10% de las AFP?
    David Nogales
    28 SEP 2021 04:21 PM


    Gran expectativa en torno a la discusión. El dólar no sólo sube en Chile sino que en todo el mundo.


    https://www.latercera.com/pulso/not...ya-supero-los-800/VFNHPKE66JETPBSHLSOEQ56E2Q/
     
  16. Calinse

    Calinse Miembro diamante

    Registro:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    19,691
    Likes:
    17,455
    Temas:
    1,829
    Futuros del trigo se disparan al alza porque oferta en EEUU cae a mínimo de 14 años, soja cae
    CHICAGO, EEUU, 30 sep (Reuters) - Los futuros del trigo en Chicago subieron el jueves, después de que el gobierno federal informó que la oferta de trigo en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo desde 2007 y que la cosecha del grano es la más pequeña en 19 años

    * La escasez de suministros de trigo en Estados Unidos, el tercer exportador mundial del grano, contribuyó a la subida de los futuros del trigo de referencia de la Bolsa de Chicago a un máximo de tres semanas y señaló que se avecinan mayores costos para molineros y panaderos.
    https://es.finance.yahoo.com/noticias/futuros-trigo-disparan-oferta-eeuu-202050409.html

    El trigo subirá aun mas, y eso, señores, no es culpa de Castillo, pero hay buenas noticias, la soya y el maíz bajan de precio... se supone que los aceites y los productos a bse de maíz deben bajar... bajaran...??? o los capitalistas salvajes mantendrán los precios....???
     
  17. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Q difícil elección creerte a ti o al presidente del BCRP

    Que ya comento q el dólar debía estar entre 3.7 o 3.8

    Le creo más a Velarde
     
  18. RICO Papá

    RICO Papá Miembro diamante

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    12,777
    Likes:
    6,261
    Temas:
    711
    Tu puedes creerle a quien te de la gana ..la verdad es una sola ... Un tipo q prefiere tener las arcas vacías de oro físico de un banco central ..no es precisamente un tipo a quien hay q creele mucho... Para mí es un vende patria..en todo caso ..el alza del dólar mundial es culpa de Castillo.. feliz?

    Negar lo q digo aquí ...es no saber nada de actualidad mundial.
     
  19. tenguman

    tenguman Miembro de honor

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    25,448
    Likes:
    17,855
    Temas:
    499
    Actualmente hay una gran resistencia de los trabajadores para volver a sus puestos. Y esto es una consecuencia de una hiper capitalización presente en USA.
     
  20. Calinse

    Calinse Miembro diamante

    Registro:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    19,691
    Likes:
    17,455
    Temas:
    1,829
    Debes ponerle contexto a las cosas... quieres hacer creer que la suba del precio del producto es menos relevante que la suba del dólar... los precios de los commodities han subido 33% en solo un mes, productos hay que n menos de 6 meses han subido 100% en cambio, aun haciéndole caso a Velarde... la suba del dólar es de 7%... es parte de la suba, pero no es la mas importante.... ahora esta bajando la soya fuertemente... es culpa de Castillo que La soya (cuyo derivado es el acite) subiera de precio, que el aceite subiera de precio y si baja el precio el aceite, sera tambien por culpa de Castillo...??? o dirán que el mercado se autorregula... el problema de culpar a alguien por la suba es que cuando baje, tambien sera le culpable... no....???