Variante Delta en Perú aún es solo 2%

Publicado en 'Actualidad Nacional' por ID_Foxbat, 17 Ago 2021.





  1. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182




    Un análisis de 3.804 muestras tomadas de pacientes con COVID-19, recogidas entre enero y agosto de este año, ha permitido al Instituto Nacional de Salud (INS) elaborar un mapa con todas las variantes existentes en el Perú y advertir en qué regiones se encuentran.

    El mapa, actualizado al 6 de agosto, se difunde luego que el ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmara más de 70 casos de la variante Delta y que está presente en varias regiones del país.

    Las muestras analizadas por profesionales de los laboratorios del INS, el laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorio y el laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular determinaron que la variante Lambda es la que predomina en el país con 2.656 casos (69,82%). A esta, le siguen:

    • Variante Gamma con 752 casos (19,77%)
    • Variante Delta con 74 casos (1,95%)
    • Variante Alpha 17 casos (0,45%)
    • Variante Zeta (0,03%)
    • Variante Epsilon (0,05%)
    • Variante Iota (0,18%)
    • Otras variantes (7,75%)


    El último lunes 9 de agosto, el titular del Minsa informó que el número de casos de la variante Delta del COVID-19 aumentó a 76 a nivel nacional (INS precisó que son 74). Recordemos que, hasta el sábado 31 de julio había 40 personas con la nueva variante detectada por primera vez en la India.

    Tercera ola COVID-19
    El ministro de Salud, Hernando Cevallos, estimó que una tercera ola de COVID-19 se produciría en setiembre; sin embargo, señaló que esta será “menos lesiva” pues una mayor cantidad de población habrá recibido las dosis de la vacuna contra el coronavirus.

    De acuerdo a una reciente investigación elaborada por el Centro Nacional de Epidemiología, Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de darse una tercera ola en el país, más de 115 mil personas fallecerían a causa de esta enfermedad en el peor escenario.

    https://elcomercio.pe/peru/covid-19...rus-peru-variantes-del-covid-19-nndc-noticia/
     
    A Julitaa, Jos.Smir. y patricio_lopez les gustó este mensaje.


  2. IvoSan

    IvoSan Miembro de oro

    Registro:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    5,646
    Likes:
    3,249
    Temas:
    15
    Es una buena noticia, pero es una situación dinámica y que puede cambiar rápidamente, así como pasó en países con mejores niveles de vacunación
     
  3. ID_Foxbat

    ID_Foxbat Miembro de oro

    Registro:
    31 Dic 2012
    Mensajes:
    8,575
    Likes:
    7,619
    Temas:
    182
    En India la Delta tardó cuatro meses desde su descubrimiento a entrar en acción a gran escala. Así que trasladando el mismo periodo de tiempo, aquí iniciaría su acción masiva en octubre teniendo en cuenta que en nuestro país se descubrió en junio. Ojalá al menos un tercio del país ya está completamente vacunado para ese entonces.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  4. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Ojalá no suba y no sea mas mortal que las otras variantes uwu . :thx: por la información :)