Inversión privada ya no crecería 19.1%, sino 2.7% ante incertidumbre política

Publicado en 'Actualidad Nacional' por tenguman, 3 Ago 2021.





  1. tenguman

    tenguman Miembro de honor

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    25,448
    Likes:
    17,855
    Temas:
    499




    Según proyecciones de Macroconsult, el ruido político generará una desaceleración en el crecimiento económico proyectado para este 2021
    [​IMG]

    La inversión privada crecería 19.1% este 2021 si la economía mantenía un comportamiento similar al primer semestre durante la segunda mitad del año, según proyecciones de Macroconsult. Sin embargo, estas estimaciones se están reevaluando.

    Con un gobierno en el que Pedro Castillo aplique medidas moderadas se estimaba que la inversión privada crecería 7.1%. Pero, con un escenario más radical, sumado a la incertidumbre que genera, la inversión privada solo crecería hasta 2.7%.

    Ante este escenario, que se se estaría dando tras la juramentación del Gabinete de ministros liderado por el premier Guido Bellido, el crecimiento económico retrocedería y ya no sería de 11% como se esperaba, sino de solo 7.4% para este 2021.

    Para Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult, el mayor impacto se daría en el 2022, cuando el PBI se estanque o caiga.


    El economista señala que aún es complicado proyectar cifras para el próximo año, pues se han abierto distintos escenarios, pero advierte que ya no se crecería un 4% como se proyectaba.

    Pero, Cuba señala que la caída estaría amortiguada por el repunte de sectores que se vienen recuperando con el avance de la vacunación y por las buenas condiciones internacionales.

    https://rpp.pe/economia/economia/in...7-ante-incertidumbre-politica-noticia-1350630
     
    A º_Bruno_º le gustó este mensaje.


  2. userperu

    userperu Miembro diamante

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    21,799
    Likes:
    17,058
    Temas:
    106
    Bueno la incertidumbre política la crea la dba. Castillo es un presidente elegido democráticamente le guste a quien le guste y no le guste a quien no le guste. Si hará un buen gobierno, pues eso aún está por verse. no se puede ser agorero como Reinaldo dos Santos en estos temas tan delicados como el país.
     
    A Bashir le gustó este mensaje.
  3. Milanista

    Milanista Miembro diamante

    Registro:
    21 Mar 2018
    Mensajes:
    11,749
    Likes:
    11,266
    Temas:
    83
    Era de esperarse si llega al poder alguien con un plan de gobierno altamente peligroso por lo fracasado que ha Sido en otras latitudes.
     
    A joseguzano, unknown1, solitario07777 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  4. anarkopin

    anarkopin Miembro de oro

    Registro:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    6,986
    Likes:
    4,183
    Temas:
    383
    Chavez tambien fue escogido democraticamentes... Estos señores se aprovechan de las deficiencias de nuestra democracia para generar caos y zozobra y porque no atornillamiento en el poder? Cerron es claro, su objetivo es copar todo, no creo que a estar alturas pensemos que Cerron no es quien corta el jamon ahi. A mis compatriotas solo les puedo decir tener fe y ahorrar todo lo posible son tiempos de demasiada incetidumbre los que se vienen y siempre es bueno tener alguito para esto.
     
    A joseguzano, unknown1, solitario07777 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  5. userperu

    userperu Miembro diamante

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    21,799
    Likes:
    17,058
    Temas:
    106
    jejeje, vaya razonamiento, entonces, como Chávez fue elegido democráticamente, que propones forero,
    ¿ que no haya democracia porque no funciona? :risota:

    Que alguien como Chávez haya sido elegido democráticamente no significa que todos las personas elegidas democráticamente como él vayan a actuar igual.

    Por ahora todas las justificaciones que quieren dar algunas personas sobre las protestas para mí son puro humo. Aún es temprano para saber que va a hacer Castillo, una vez que empiece a tomar medidas su gobierno, pues ahí si la gente debe de evaluarlas, no antes de que ocurran.
     
  6. Bashir

    Bashir Miembro de bronce

    Registro:
    16 May 2020
    Mensajes:
    1,518
    Likes:
    1,131
    Temas:
    25
    Los fujimoristas y dba en general deberían dejar de llorar y dejar de crear inestabilidad, al final ellos también se perjudican, aunque claro, la avaricia les gana, quieren seguir robando en las mismas cantidades que antes.
     
  7. carrion123

    carrion123 Miembro de plata

    Registro:
    3 Dic 2014
    Mensajes:
    4,178
    Likes:
    7,830
    Temas:
    15
    Pues es justamente a los privados e inversionistas a quienes Castillo no les genera confianza, sus propuestas espantan el buen clima de inversión y ese hecho es innegable. Nadie va a invertir en un país donde la estabilidad jurídica pende de un hilo.
     
    A joseguzano, solitario07777 y º_Bruno_º les gustó este mensaje.
  8. xxICARUSxx

    xxICARUSxx Miembro diamante

    Registro:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    10,820
    Likes:
    5,727
    Temas:
    0
    Las pataletas y los mensajes subliminales y no tan subliminales seguirán circulando un buen tiempo.
    Es una postura y credo comprensible de quienes viven constantemente en la avaricia.
     
  9. patricio_lopez

    patricio_lopez Miembro de plata

    Registro:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    3,382
    Likes:
    13,510
    Temas:
    109
    Algo de evidencia cuantitativa para amenizar el tema:

    Fuente: https://infomercado.pe/eventual-vic...splome-historico-en-la-confianza-empresarial/


    upload_2021-8-3_12-14-27.png

    [​IMG]

    En un eventual gobierno de Fujimori, el índice de confianza para invertir de APOYO Consultoría pasaría de -27 puntos en abril a 51 puntos; mientras que, en un posible gobierno de Castillo, la confianza para invertir profundizaría su caída y llegaría a un mínimo histórico de -85 puntos.

    En resumen:

    Indice de confianza para invertir en incertidumbre (segunda vuelta): -27
    Indice de confianza para invertir en caso de una victoria de Fujimori: 51
    Indice de confianza para invertir en caso de una victoria de Castillo: -85

    Es el poder de las expectativas. Asi funciona la economia.


     
    Última edición: 3 Ago 2021
    A joseguzano, unknown1, solitario07777 y otras 3 personas les gustó este mensaje.
  10. Administrador01

    Administrador01 Miembro nuevo

    Registro:
    8 Jul 2020
    Mensajes:
    34
    Likes:
    13
    Temas:
    11
    Es parte del proceso de cambio...
     
  11. artecubico

    artecubico Miembro de bronce

    Registro:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    1,661
    Likes:
    1,420
    Temas:
    53
    Para que la gente de izquierda entienda de economía tendrían que dejar de ser de izquierda. Ni Castillo ni Francke generan confianza, sin confianza no hay inversiones ni empleos ni salarios.
     
    A solitario07777, unknown1, joseguzano y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  12. McMoOis

    McMoOis Miembro de oro

    Registro:
    3 Mar 2016
    Mensajes:
    5,339
    Likes:
    3,162
    Temas:
    210
    La situacion solo cambiara si Castillo renuncia a ese nefasto plan de gobierno que tiene, el 99.9% de la gente que voto por él lo hizo para derrotar al fujimorismo.
     
    A joseguzano le gustó este mensaje.
  13. TerraDaChispa

    TerraDaChispa Miembro de honor

    Registro:
    22 Oct 2014
    Mensajes:
    40,499
    Likes:
    13,162
    Temas:
    465
    Es un daño considerable a la economía
     
  14. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    No se trata ya de "incertidumbre por quién va a gobernar". Se trata de una incertidumbre por qué es lo que va a hacer Castillo.

    Ahora todo lo que pase de ahora en adelante es responsabilidad de Castillo, no de la "dba". No se inventen fantasmas para restarle responsabilidad al que gobierna.
     
    A solitario07777 le gustó este mensaje.
  15. userperu

    userperu Miembro diamante

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    21,799
    Likes:
    17,058
    Temas:
    106
    En base a incertidumbres no se plantean vacancias. como creo algunos por ahí han planteado. Escenarios así solo deben ocurrir cuando hay certidumbres, no incertidumbres que obviamente también son producto de que el gobierno solo tiene 7 días de haber asumido.

    Lo mas curioso por llamarlo así es que creo los últimos bochincheros venían anunciando su marcha antes incluso de la asunción de mando :D, ósea hacen bochinche por el futuro.

    Yo también voy a salir a protestar por sí dentro de 500 años mis bisnietos votan por el tataranieto de la señora K. Cómo se puede calificar estas protestas la verdad.
     
  16. unknown1

    unknown1 Miembro de honor

    Registro:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    37,130
    Likes:
    50,927
    Temas:
    80
    Ese usuario no es de izquierda, más tira para neoliberal progre.

    Castillo y su mancha son de la vieja izquierda, que promueve la familia tradicional sin aberraciones de ningún tipo... probablemente lo único bueno de Castillo, en los demás es un desastre.
     
  17. joseguzano

    joseguzano Miembro diamante

    Registro:
    4 Ene 2013
    Mensajes:
    10,719
    Likes:
    11,492
    Temas:
    37
    Actualmente el problema tiene un nombre y es Cerrón.

    Lamentablemente Castillo no desprende y mientras siga así las cosas van a seguir mal. Está a tiempo aún.

    Y ojo que tampoco se puede librar a Castillo por dejarse manipular. Esto va camino a ser el "Fujimori no sabía nada, todo lo planeaba Montesinos" de la izquierda.
     
    A solitario07777 le gustó este mensaje.