De acuerdo a una última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada este sábado 24 de julio en La República, un 61% de peruanos espera que el nuevo Gobierno de Pedro Castillo mantenga el modelo económico, pero con cambios. Encuesta también reveló que alrededor de un 45% de los peruanos considera que nuevo mandatario tiene un perfil democrático mientras que otro 31% señala lo contrario. De igual manera, el IEP estimó que otro 23% de la población considera que el docente cajamarquino debe cambiar totalmente el modelo económico y otro 15% quiere que el modelo se mantenga tal como está. Respecto a la actual Constitución Política, el 58% de peruanos quisiera que se hagan algunas modificaciones, y un 23% que se cambie a una nueva carta magna. Por el contrario, solo el 18% desea que no se realice ningún cambio. La encuesta del IEP también reveló que alrededor de un 45% de los peruanos considera que Castillo Terrones es democrático: un 30% estima que tiene esta cualidad en algún grado y un 15% que lo caracteriza en un alto nivel. Nota completa en https://larepublica.pe/politica/202...-modelo-economico-pero-con-cambios-segun-iep/
Solo dirán q la derecha manipula las encuestas Espero ese referéndum se de pronto y veamos si votaron por castillo y su cambio de modelo O contra la china y así bajar la nube a la gente de la izquierda
Aún necesitan llegar a 66 votos en el Congreso para hacer su referendum. De momento tienen 46 asumiendo que los de JxP y los morados los van a apoyar, además del congresista ex miembro del partido de Porky. Deben buscar 20 más.
Hace unos meses Alfredo Torres de IPSOS explicaba que cuando se le preguntaba a la gente de que cambios esperaban al modelo, ellos hablaban de salud, educación, seguridad. Es decir cambios en el estado y no en el modelo en sí. Si sumamos los porcentajes de mantener el modelo con cambios (61%) y mantener tal cual está (15%) tendríamos 76%, porcentaje que está en consonancia con el 72% de la encuesta de DATUM que prefiere el modelo de Libre Mercado. https://larepublica.pe/politica/202...-modelo-economico-pero-con-cambios-segun-iep/
Curioso que haya terminando ganando un candidato cuyo uno de sus principales caballitos de campaña era el cambio del modelo.
No lo ha dicho creo, pero teniendo en cuenta que luego de salirse de RP no tardó en reunirse personalmente con Cerrón, asumo que sí. Los celestes lo acusan de haber sido un topo de los cerronistas que logró infiltrarse en su partido. En cambio lo de los morados sí dudo bastante que apoyen las ideas de cambios radicales, teniendo en cuenta que Sagasti tampoco está de acuerdo con una Asamblea Constituyente. Es por el antifujimorismo que bordeaba el 60% a nivel nacional luego bajó a 50%. Y aún así Castillo ganó por pocas decenas de miles.
Definitvamente el antifujimorismo fue y es más que el miedo puesto por el terruqueo, que el anticomunismo, etc... En una elección, la chiKa pierde hasta con su sombra... No hay, ni habrán votos para una asamblea constituyente, es un sueño húmedo de la llamada izquierda peruana...
La pregunta es a que persona han encuestado, si han tomado como muestra solamente a un distrito pobre es obvio que su respuesta se respeta pero no tienen una noción clara de la realidad económica y como funciona, por eso piden cambios como un llamado de auxilio ante la subida de precios...
Olvídate de ese sistema ya lo tienen perdido en el congreso Están recolectando firmas para pedir el referéndum por ese método Así q si o si se va dar el referéndum Esperar q no convenza tan fácil al pueblo q sólo podrá mejorar el país si es aprobado el cambio
Tengo entendido que todo cambio total o parcial de la constitución debe pasar sí o sí por el Congreso primero, así está establecido en el artículo 206. Ahí dice literalmente TODA REFORMA TODAL O PARCIAL debe pasar por el Congreso. Así sea recolectando firmas para referéndum, igual tiene que pasar por el legislativo ya que está en juego la propia constitución. Pasar por encima de ello técnicamente sería inconstitucional y no lo aprobaría el TC. Y aunque PL logre poner un TC que los favorezca, igual los defensores de la C93 también ya han iniciado su propia recolección de firmas para impedir una asamblea constituyente.
Pensándolo bien, la idea de un cambio de constitución tendría más acogida si lo promoviera un izquierdista moderado socialdemócrata que genere confianza en más sectores de la población. Pero ahora, mientras Castillo siga de la mano con Cerrón y su grupo de radicales, habrá muchisima gente que seguirá desconfiando, pues dejar un cambio de constitución en manos de gente que cree que Venezuela y Cuba son democracias y que coquetean con filoterroristas; es un acto bastante peligroso.
Ese es el beneficio para evitar el sueño de Cerrón Veremos q pasa pero referéndum se hará si o si el próximo año
El antifujimorismo se le debe mirar con tres caras distintas, la de derecha, la del centro y la de izquierda (en donde está la mayoría de dicha facción). Al parecer, solo la primera es la que optó por Keiko en la segunda vuelta, ya que la segunda optó o viciar o votar en blanco o incluso votar por Castillo, que es lo que noté en la mayoría de votantes de ese espectro político. La restante ya cae de madura. Aunque Verónika también está metida en eso de cambiar la Constitución.