En el mundillo empresarial encontrarás más Java. Para el ámbito académico Python. Creo que mejor te concentras en Java.
Depende para lo que te vas a meter, si es para la parte empresarial y quieres desarrollar aplicaciones de Inteligencia Artificial ahí te vas por Python; en cambio si vas por tecnología web más piden Java.
No hagas caso a estos giles.. Estudia Java primero. Python también es bueno pero Java tiene más posicionamiento en el mercado, además lleva años y una gran comunidad para poder aprende. Python es un lenguaje joven aún, pero lo están usando más para análisis de ciencia de datos más no tanto para crear aplicaciones robustas. Pero lo puedes aprender después.. O a la par..
Un poco más de tino al contestar, que es eso de poner giles. Ahora si uno quiere crear aplicaciones robustas y rápidas pudiera decir C++ o si es entorno web puedes ir por Ruby. Todo depende de los intereses que tenga el forero, si quiere trabajar en Ciencia de Datos como que Java no le va ayudar mucho porque no tiene muchas librerías para ese campo. Si es manejo web ahí si puede entrar Java, aunque Python también tiene sus cosas. Al final. con tal que aprenda las características que engloba cada grupo de lenguajes de programación y sepa plantear algoritmos, lo demás es discusión sin que se llegue a un acuerdo.
Java para entornos empresariales Python solo lo estan pidiendo para manejo de data por la elasticidad del manejo de datos