Rehabilitación de monumento histórico ubicado en el Rímac, demandará una inversión de S/24 millones. La remodelación de la Quinta de Presa, ubicada en el Rímac, demandará una inversión que supera los S/24 millones. La recuperación de la Quinta de Presa será realidad. Después de ocho años retrasos, por fin esta joya de arquitectura, ubicada en el distrito del Rímac, volverá a brillar con luz propia para integrarse a la oferta cultural y turística de Lima. El anuncio fue formulado por la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, quien estuvo acompañada por el titular de Cultura, Alejandro Neyra. El financiamiento estará a cargo del Plan Copesco Nacional con una inversión de S/24´178,474. “Estos trabajos se cumplen en el marco de la Agenda de Conmemoración por el Bicentenario de la Independencia del Perú. Se espera que estén culminados en el 2024”, señaló la titular del Mincetur. “Gracias a la recuperación de este monumento los visitantes que lleguen al centro de Lima podrán disfrutar de un nuevo espacio turístico, el cual, una vez recuperado permitirá, a su vez, volver a tener actividades y empleos tradicionales, como venta de artesanías, gastronomía, entre otros”, añadió. La remodelación Los trabajos que se efectuarán incluirán la restauración y conservación de la casona, la escalera, el atrio, la puerta principal, así como el molino y elementos ornamentales en la huerta. También se llevará a cabo la remodelación de la edificación contemporánea, instalación de un nuevo sistema de iluminación, sistema de seguridad, sistema de climatización, servicios higiénicos, áreas de almacén, zona de catering, estacionamientos vehiculares, creación servicios de interpretación y de exposición cultural, entre otros. Sabía que En breves días se realizará el concurso para el desarrollo del expediente técnico y la ejecución de la obra la Quinta de Presa. Este se efectuará bajo la modalidad de contratación de concurso oferta, es decir a partir de un estudio de ingeniería, desarrollado en base al expediente elaborado por la World Monuments Fund entre los años 2016 y 2017. Fuente: https://peru21.pe/lima/rimac-la-qui...erara-para-el-turismo-noticia/?outputType=amp
Con todo lo que se viene haciendo recuperando monumentos por todo Lima (todo se ve en el canal de YouTube de la MunLima) ya se supera con creces todo lo que hizo en todos sus gobierno el inefable Ratañeda.
Me parece excelente! Esa casona es una joya! Podrían hasta grabarse películas ahí, el único factor negativo es que no está ubicada en una zona céntrica, todo lo contrario a su alrededor están varios callejones y quintas peligrosas, sin mencionar que hay que caminar por el lado peligroso de las avenidas Tacna y Pizarro para llegar.
Hay que recuperar todo nuestra historia ampla para recuperar el turismo ya que va declinar un poco con Castillo
Los turistas no ven con buenos ojos: la posibilidad de ir a un país con inflación y anti-inversion privada
Yo me acuerdo que una vez me llevaron ahi a fines de los 90 de noche a conocer el lugar , totalmente abandonado no habia ni luz nada.ojala lo recuperen para que sea un lugar turistico y asi generar ingresos a las personas que podrian laborar ahi, guias ,mantenimiento.
Bien por el Rímac. Esto ayudará a relanzar este distrito con tantas joyas escondidas. Esos que le desean mala suerte a Castillo se llaman a si mismos "patriotas"... ¡Jzjzjzjz!
Sus propuestas estatistas de Castillo como el "banco de los trabajadores" o votar empresas extranjeras que produzcan lo mismo que nosotros, deja claro el estatismo de Castillo y sus ideas contrarias a la inversión extranjera de parre de Castillo, ya esta claro no sea ingenuo o no trate de mentirse porque a nadie engaña No deseo mala suerte a Castillo, simplemente digo la verdad ante los comentarios de Castillo No hay mayor ceguera que la ceguera del cerebro!