La Placa Echenique retornó al Perú

Publicado en 'Historia y Cultura Peruana' por Damamisteriosa, 20 Jun 2021.





  1. Damamisteriosa

    Damamisteriosa Miembro de oro

    Registro:
    11 Feb 2017
    Mensajes:
    9,039
    Likes:
    20,742
    Temas:
    2,406





    Se trata de la “Placa Echenique” que retornó después de muchos años tras permanecer en el Smithsonian National Museum of the American Indian (NMAI) de Estados Unidos.

    [​IMG]
    "Placa de Echenique", símbolo de la ciudad del Cusco, vuelve a Perú tras acuerdo con museo norteamericano.
    (Foto: @CancilleríaPerú/Smithsonian)

    En el año del bicentenario, el Perú recuperó una de las piezas de oro más importantes y que tiene mucho significado para el país y para el Cusco. Se trata de la “Placa Echenique” que retornó después de muchos años tras permanecer en el Smithsonian National Museum of the American Indian (NMAI) de Estados Unidos.

    Precisamente, el presidente de la República, Francisco Sagasti, presentó la invaluable pieza de oro en Palacio de Gobierno, evento que contó con la presencia de la embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, el ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, el titular de Cultura, Alejandro Neyra, y el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte.

    [​IMG]

    El Smithsonian National Museum of the American Indian (NMAI) y el gobierno peruano firmaron un Memorando de Entendimiento para facilitar el retorno de la invalorable pieza pre-Inca y su inclusión en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural.

    “Nos sentimos muy orgullosos de celebrar el retorno de la “Placa de Echenique” como un símbolo de la amistad y de la fructífera relación diplomática que caracteriza a nuestros países”, afirmó la embajadora Kenna.

    [​IMG]

    Dato:
    • La “Placa de Echenique” tiene aproximadamente 13,5 cm de diámetro, y está compuesta en un 90% de oro, 5% de plata y 5% de cobre.


    Fuente: https://peru21.pe/peru/bicentenario-la-placa-echenique-retorno-al-peru-noticia/?outputType=amp
     
    A Schwülli, joAo_A y indigenista les gustó este mensaje.


  2. indigenista

    indigenista Miembro de bronce

    Registro:
    24 Nov 2015
    Mensajes:
    2,352
    Likes:
    1,186
    Temas:
    21
    Magnifico!!!!!
     
  3. JoyMonsanto

    JoyMonsanto Miembro diamante

    Registro:
    24 Nov 2019
    Mensajes:
    10,841
    Likes:
    5,917
    Temas:
    46
    Wow, poco a poco se van recuperando piezas importantes. Cuál sería la siguiente pieza importante en poder de algún museo extranjero??

    Pd: no tiene nada que ver con el tema pero, la embajadora estadounidense hablará en español con Sagasti?? Sin asumir que Sagasti no habla Inglés claro pq seguro lo domina bien. xD
     
  4. joAo_A

    joAo_A Miembro de oro

    Registro:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    8,023
    Likes:
    6,107
    Temas:
    13
    Hay un montón de piezas regadas por el mundo. Ojalá se sigan recuperando más.
     
  5. Tonny vin il

    Tonny vin il Miembro de bronce

    Registro:
    18 May 2021
    Mensajes:
    1,063
    Likes:
    348
    Temas:
    11
    Buena noticia .
    Como soy un mal pensado y desconfiado de eeuu ojala y sea la original .
     
  6. Mig29 Fulcrum

    Mig29 Fulcrum Miembro diamante

    Registro:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    10,529
    Likes:
    6,806
    Temas:
    367
    La nota debería incluir una reseña de cómo es que la pieza llegó a parar en EEUU.
     
  7. Damamisteriosa

    Damamisteriosa Miembro de oro

    Registro:
    11 Feb 2017
    Mensajes:
    9,039
    Likes:
    20,742
    Temas:
    2,406

    Actualización del tema:

    Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación al Sol de Echenique

    Tras su repatriación al Perú, la Placa de Echenique o “Sol de Echenique” ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Este bien mueble prehispánico se encontraba en posesión del Museo Nacional del Indio Americano (NMAI) de los Estados Unidos. La decisión está consignada en la resolución viceministerial N.° 000149-2021-VMPCIC/MC.

    [​IMG]

    Este es un disco circular, delgado, de metal, de 13.5 centímetros (5.3 pulgadas) de diámetro, aproximadamente 90 % de oro, 5 % de plata y 5 % de cobre. Fue elaborada con técnicas de uso común en la antigua metalurgia andina y se considera que ha sido un adorno preincaico para el pecho. Además, pertenece al estilo prehispánico Marcavalle o Chanapata, el cual se desarrolló durante el periodo Horizonte Temprano (900 a. C.- 200 a. C.).

    Su regresó se concretó gracias a que el 15 de junio del 2021, el Museo Nacional del Indígena Americano del Smithsonian y el Gobierno peruano firmaron un Memorándum de Entendimiento para facilitar el retorno al Perú de la pieza prehispánica.

    El memorándum fue firmado por Machel Monenerkit, directora interina del Museo Nacional del Indígena Americano; Allan Wagner, ministro de Relaciones Exteriores; Alejandro Neyra, ministro de Cultura; y Víctor Boluarte, alcalde provincial de Cusco.

    La repatriación del bien inició en el 2011, cuando el Ministerio de Cultura tomó conocimiento de la presencia del Sol de Echenique en el Museo Indígena Americano de Nueva York. Es así que, desde el 2018, el Ministerio de Cultura, con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Smithsonian del Museo Nacional del Indígena Americano, han venido sosteniendo coordinaciones permanentes sobre la custodia, entrega, condiciones, y medidas de protección del bien. Actualmente, la joya ya se encuentra en Cusco.



    Fuente: https://www.tvperu.gob.pe/novedades...nio-cultural-de-la-nacion-al-sol-de-echenique
     
  8. JoyMonsanto

    JoyMonsanto Miembro diamante

    Registro:
    24 Nov 2019
    Mensajes:
    10,841
    Likes:
    5,917
    Temas:
    46
    10 años después llega.