El renacer de Punchauca

Publicado en 'Historia y Cultura Peruana' por Damamisteriosa, 3 Jun 2021.





  1. Damamisteriosa

    Damamisteriosa Miembro de oro

    Registro:
    11 Feb 2017
    Mensajes:
    9,039
    Likes:
    20,742
    Temas:
    2,406





    Ministerio de Cultura pondrá en valor la casa hacienda donde se entrevistó el virrey con San Martín.

    [​IMG]

    Durante los actos conmemorativos por el bicentenario de la entrevista entre el Libertador José de San Martín y el virrey José de La Serna en la hacienda Punchauca, en el actual distrito limeño de Carabayllo, el Ministerio de Cultura anunció la restauración y puesta en valor de esta importante edificación histórica.

    Así lo señaló la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga, quien detalló que el próximo mes se hará la convocatoria para elaborar el expediente técnico con una inversión superior al medio millón de soles. Además, destacó el valor simbólico de Punchauca como un espacio de diálogo.

    [​IMG]

    “Este proyecto de inversión pública del Estado pondrá a disposición de la ciudadanía un espacio para entender mejor la historia y, al mismo tiempo, fomentar la conversación y el consenso sobre diversas situaciones entre peruanas y peruanos”, indicó Urteaga.


    Objetivo

    Agregó que desde el 2018, el Ministerio de Cultura, junto con los vecinos de Carabayllo y la municipalidad distrital, asumen acciones para proteger este patrimonio histórico. “Hemos impulsado jornadas de sensibilización, fortalecimiento de capacidades con los funcionarios y los docentes, trabajos de limpieza, entre otras, con el objetivo de fomentar y reforzar la identidad peruana”, explicó.

    Al respecto, la directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario, Laura Martínez, destacó la relevancia de recordar hitos como la entrevista de Punchauca y rendir homenaje a los personajes que participaron en el proceso independentista, que permitieron construir el país que hoy conocemos. Asimismo, resaltó la necesidad de trabajar unidos, pese a nuestra diversidad, para lograr el Perú que anhelamos.

    El acto central por los doscientos años de la entrevista de Punchauca, considerada la primera cumbre diplomática intercontinental en el Perú al haberse desarrollado de manera pacífica en el contexto de una guerra, incluyó una escenificación del encuentro a cargo de Cuatro Tablas.



    Fuente: https://elperuano.pe/noticia/121952-el-renacer-de-punchauca
     
    A Schwülli le gustó este mensaje.


  2. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Al final la venden, se derrumba y listo, nuevas casas.
     
Etiquetas: