Minsal suspende entrega de 2ª dosis de AstraZeneca en menores de 45 años a la espera de informe del ISP La suspensión se produjo luego que un paciente de 31 años presentará una reacción adversa, lo que motivó que el Ministerio de Salud instruyera una investigación al Instituto de Salud Pública, cuyo resultado se conocerá mañana. El ministro París señaló que solo se trató de una medida de "precaución". Tras el caso de un hombre de 31 años que presentó efectos adversos tras la vacunación, el día de ayer la Corporación municipal de la comuna de Puente Alto informó mediante redes sociales que por orden del Ministerio de Salud suspenderían temporalmente la entrega de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio AstraZeneca. Según indicaron, “la postergación de la vacuna en menores de 45 años es por indicación ministerial. Inicialmente, la segunda dosis de AstraZeneca estaba indicada a las doce semanas, por lo que la postergación no implica una disminución de su efectividad”. Al respecto, esta mañana el ministro de Salud, Enrique Paris explicó que esta suspensión se debe a que están a la espera de los resultados de una investigación de parte del Instituto de Salud Pública (ISP) para el día de mañana. “Mañana el ISP dará el resultado de si hubo o no un hubo un efecto adverso en un paciente de 31 años, y por eso por precaución logramos llegar a esta resolución de postergar la segunda dosis y colocarla en mayores de 45 años como se ha hecho en otros países del mundo”, detalló. https://www.latercera.com/que-pasa/...e-informe-del-isp/TRCLKQ6PC5CONPVZ5QNHNR7UFQ/
Lo recomendable es usar AstraZeneca solo en adultos mayores. El riesgo de VITT es mayor conforme va disminuyendo al edad
Aquí están trayendo la Astrazeneca para vacunar a los de 50-60 años. Parece que en Latinoamérica no aprendemos de lo que sucedió en Europa.
Sus efectos, son estadísticamente risibles... Mas riesgo se tiene con las pastillas anticonceptivas... Pero como todo protocolo de vacuna de emergencia, ante un caso toca parar.