Papel de la prensa en estas elecciones.

Publicado en 'Política' por Escher, 25 May 2021.





  1. artecubico

    artecubico Miembro de bronce

    Registro:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    1,661
    Likes:
    1,420
    Temas:
    53




    Investiga bien al oponente político, veamos ¿quien sacó los audios de Bermejo? Beto a Saber, que saca casi todos los días información de Castillo y Cerrón, gracias a Claudia Toro, gran periodista. Ahora si quiero ver que se cocina en Fuerza Popular hay que leer a H13 y La República.
     


  2. joAo_A

    joAo_A Miembro de oro

    Registro:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    8,023
    Likes:
    6,107
    Temas:
    13
    Cada medio de prensa busca su beneficio, eso es claro, pero comparar al pulpo gigante de medios "Grupo El Comercio" vs Wayka, Utero y otros como el Seminario de Hildbrandt como que es un poco desbalanceado, ¿no creen? No creo que ese sea el mejor ejemplo de equidad en medios nacionales.
     
  3. kaloja

    kaloja Miembro diamante

    Registro:
    6 Mar 2011
    Mensajes:
    10,990
    Likes:
    9,716
    Temas:
    844
  4. NickoMcBrain

    NickoMcBrain Miembro de oro

    Registro:
    7 Feb 2013
    Mensajes:
    7,627
    Likes:
    4,180
    Temas:
    3
    Bueno, si es cierto... Se han alineado sobretodo prensa escrita y TV a nivel nacional... Mermelada en galones...o mejor dicho en cisternas...
    En fin, business es business pue
     
  5. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Ollanta hizo algunas cosas buenas... pensión 65 y beca 18 son ejemplos y si al final fue un ratero evidente como todos los demás pues es lamentable. Hildebrandt es un buen periodista....el fue el único que faltando dos días saco una portada y dijo que había vuelta entre castillo y Keiko cuando todos los medios decían otra cosa y no mostraban su existencia. El podrá ser de izquierda pero obviamente trata de ser imparcial...tanto es así que no tiene ningún programa televisivo hasta el día de hoy. Si no le saco nada a Ollanta es porque no vio nada grave y además todos los medios en ese entonces destrozaban a Ollanta diciendole subersivo que al final resultó cosito. Esta vez el está en contra de ambos candidatos y lo ha dicho en algunas entrevistas que he visto
     
    A MadLove le gustó este mensaje.
  6. Escher

    Escher Miembro de bronce

    Registro:
    15 Ene 2021
    Mensajes:
    1,994
    Likes:
    994
    Temas:
    78
    Eso es lo que sigue sin entender el forista @artecubico una cosa son las opiniones de cualquier periodista otra es la información o noticia (los hechos), todos, absolutamente todos los canales están manipulando la información y hacen creer a los televidentes que lo que están narrando son los hechos, cuando en realidad es lo que ellos creen que debe ser informado.

    Aquí el Juez de Paz de la zona del ataque denuncia que la prensa está tergiversando los hechos, a la fecha del video (25/05) no se ha presentado la autoridad militar o policial y ya la prensa decretó basándose en una versión de las FFAA en calificar el ataque de SL cuando las investigaciones no se han realizado.

     
  7. shiryu

    shiryu Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2012
    Mensajes:
    16,041
    Likes:
    8,692
    Temas:
    52
    El más vomitivo es el grupo el comercio con su canal 4
    Ni siquiera lo disimulan
     
  8. artecubico

    artecubico Miembro de bronce

    Registro:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    1,661
    Likes:
    1,420
    Temas:
    53
    Veamos los casos

    Caso de Veronica Linares y Carina Borrero. Viendo el video completo, se aprecia que el jefe de la Dircote menciona el accionar de los narcoterroristas en una "simbiosis" con el narcotráfico. Borrero concluye erróneamente que el ataque está "relacionado con la custodia de las operaciones relacionadas con el narcotráfico". Y eso no es lo que el general había dicho, por eso Linares interviene, porque Borrero estaba malinterpretando al general.

    No hay hasta el momento evidencia de que la masacre se deba al transporte de droga, podría ser, pero no hay evidencia de eso. Lo que hay es evidencia en forma de testimonios de que hubo personal de SL en el ataque (lo escuché hoy, quizás el general tenía esa información ayer). Por ello Linares hace la corrección y pregunta al general al respecto. El general explica el porqué este ataque tiene las características de un ataque de Sendero. Sería absurdo que una periodista "rectifique" al jefe de la Dircote. Luego con más claridad, en otras entrevistas el general afirma que SL es el responsable de la masacre.



    Caso de Patricia del Río. En ningún momento ella adjudica la autoría de la matanza a Castillo o que la explique. Ella está hablando del hecho de que en el panfleto encontrado se amenaza a los votantes de Keiko, siendo que Castillo es su oponente, habla de que debería pronunciarse al respecto. Más aún teniendo en cuenta de que hay vínculos de PL con los Quispe Palomino, la gente detrás de la masacre.

    Caso de Angélica Valdez. No he encontrado el video completo, pero del chat se deduce que la periodista tenía dudas de la autoría de la masacre. Tiene todo el derecho a dudar, pero en vista de que ya existía información oficial, de que no hay cuestionamientos a dicha información, ya no tenía sentido seguir gastando minutos en la autoría, habiendo otros ángulos de la información a cubrir y contribuyendo a la confusión respecto a la autoría. Entiendo que ese es el sentido de el chat.

    Respecto de la "ord", que se asume como orden, habría que notar si se trata de una orden respecto al tratamiento correcto de la información o si se trata de una orden con cariz político, de no afectar a una candidatura. La periodista dice que no se trató de un tema político en su twitter:

    upload_2021-5-26_15-44-40.png

    De hecho asume que se debe recurrir a fuentes oficiales.

    En conclusión, sólo en el tercer caso se podría pensar en un ánimo de favorecer a un candidato, pero aclarado el caso por la propia periodista, creo que en estos casos no hay favoritismo. El favoritismo se puede dar de otras formas más sutiles, como dar más minutos a unos, con portadas, con entrevistas a "especialistas", etc. En eso hay medios de izquierda y de derecha, por ello mi sugerencia es ver ambos lados y buscar la información por uno mismo.
     
  9. Escher

    Escher Miembro de bronce

    Registro:
    15 Ene 2021
    Mensajes:
    1,994
    Likes:
    994
    Temas:
    78
    upps borraron un tuit porque... por qué?

    [​IMG]
     
  10. artecubico

    artecubico Miembro de bronce

    Registro:
    18 Ago 2020
    Mensajes:
    1,661
    Likes:
    1,420
    Temas:
    53
    Porque no era la mejor forma de informar. No todos los cuzqueños rechazan su candidatura, han hecho un mejor tweet:
    upload_2021-5-26_16-32-40.png
     
  11. TerraDaChispa

    TerraDaChispa Miembro de honor

    Registro:
    22 Oct 2014
    Mensajes:
    40,499
    Likes:
    13,162
    Temas:
    465
    Los que dicen que la prensa devalua la moneda o hacen subir el dólar no tienen ni la más remota idea de economía y de finanzas.

    No es por la prensa, es el propio escenario político de incertidumbre que genera las elecciones que solo en Perú el dólar suba mientras que en todo el mundo por políticas de la Fed, está bajo. Al mismo tiempo el hecho de que castillo este primero en las encuestas hace que los inversionistas tengan miedo , motivo por la cual en la bolsa de valores, están vendiendo las acciones, y eso hace que el precio caiga por exceso de oferta de acciones en circulación, es decir la gente no está demandando acciones sino todo lo contrario.

    Si Keiko gana dará estabilidad y normalización , pero solo será momentáneo, cuando empiecen las protestas y nuevamente se de la crisis política, el escenario será parecido al de Colombia y Chile si gana castillo
     
  12. Escher

    Escher Miembro de bronce

    Registro:
    15 Ene 2021
    Mensajes:
    1,994
    Likes:
    994
    Temas:
    78
    La objetividad de un periodista de Efe, una “revolución” en la campaña electoral peruana

    La objetividad de Fernando Gimeno (Valencia, 1988), periodista de la delegación de Efe en Lima, causó sensación mediática y una verdadera “revolución” en Perú, por raro que parezca que algo tan básico y central en la profesión de periodista sea noticia.

    La irrupción de Fernando, en su papel como presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera en el Perú (APEP), en una mesa de análisis televisiva disparó en la noche del domingo una reacción de respaldo y apoyo ciudadano por su claridad, neutralidad, consistencia y ecuanimidad, virtudes que claramente están ausentes en la cobertura mediática de la muy polarizada campaña electoral peruana.

    Más allá de “memes” y “zascas” que produjeron las palabras de Fernando – algunos ciertamente memorables – está el trasfondo de la situación siniestra de la prensa en el país andino que Fernando puso en evidencia.

    Sin entrar en valorar a uno u otro candidato (Pedro Castillo, izquierda y Keiko Fujimori, derecha, ambos muy discutibles) lo que si está claro y resulta doloroso es la evidente falta de neutralidad con la que los medios peruanos, particularmente las televisiones, están abordando esta polarizada contienda.

    Y es que todos, de forma indisimulada y hasta el punto de poner en juego todo su prestigio y credibilidad, hacen lo imposible para evitar que Castillo llegue a la presidencia.

    Gimeno fue invitado este domingo a participar en un panel como analista durante el debate de “cuadros técnicos” de los candidatos en liza.

    La cita era en el programa estrella de análisis político del país, “Cuarto Poder”, emitido por el Canal N (noticias 24h.) y América TV.

    Como antecedente, hay que señalar que tras la primera vuelta electoral, ese canal, el de mayor audiencia del país, despidió abruptamente a su directora de informativos, Clara Elvira Ospina.

    El despido se debió a la decisión editorial de Ospina de cubrir la campaña electoral con “neutralidad”, un hecho que le comunicó en persona a la misma Fujimori. Apenas dos horas después de esa reunión, la periodista tuvo que hacer las maletas y salir del canal.

    El escenario era por tanto una encerrona en la que el papel reservado para nuestro compañero era el de tonto útil o comparsa para legitimar con el punto de vista “extranjero” el varapalo “analítico” que, sin duda, caería sobre las propuestas del equipo que acompaña al maestro rural que lidera las encuestas.

    Pero Fernando, que es muy útil pero que no es tonto, no se prestó al juego y eso descolocó a propios y extraños.

    En una mesa donde dos de los cuatro “analistas neutrales” eran y son reconocidos simpatizantes fujimoristas de la derecha más recalcitrante, Fernando se limitó a señalar cosas obvias para cualquier observador neutral, para desesperación de los compañeros de mesa dispuestos a tolerar solo la obsecuencia con el mensaje de que Fujimori debe ganar.

    Mientras el “análisis” se sucedía, las redes comenzaban a hervir con comentarios y alabanzas sobre la actuación de “ese español” en la televisión, que no comulgaba con la prédica y que señalaba indecorosamente las grietas del mensaje dominante.

    Fernando nos dice que está un poco abrumado con lo sucedido, pues literalmente de la noche a la mañana varios miles de personas le han comenzado a seguir en sus redes sociales.

    También atrajo, como no, algunos “troles”.

    Y el orgullo de sus compañeros de la delegación por su temple y su tozuda defensa de los principios básicos de nuestra profesión que estaban siendo vulnerados en “prime time”.


    https://www.agenciaefe.es/la-objeti...a-revolucion-en-la-campana-electoral-peruana/

    *************************

    Se refieren a esta participación

     
  13. lokojara

    lokojara Miembro de bronce

    Registro:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    1,224
    Likes:
    753
    Temas:
    2
    Estas elecciones definitivamente se ganaron el titulo de Mermeprensa.
     
  14. Escher

    Escher Miembro de bronce

    Registro:
    15 Ene 2021
    Mensajes:
    1,994
    Likes:
    994
    Temas:
    78
    Que dicen que van a vigilar si el fujimorismo trata de tomar las instituciones:

    [​IMG]

    jaja claro, dígame de qué se trata.

    [​IMG]