Vacuna peruana contra el COVID-19 se administraría por vía nasal y estaría lista en julio de 2021

Publicado en 'Actualidad Nacional' por Karsten, 28 Dic 2020.





  1. Karsten

    Karsten Miembro de bronce

    Registro:
    10 Jul 2020
    Mensajes:
    1,723
    Likes:
    1,066
    Temas:
    316




    https://elbocon.pe/trends/coronavir...ar-en-julio-de-2021-segunda-ola-nndc-noticia/


    Mirko Zimic, biofísico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), anunció que el próximo 4 de enero se culminará la fase de validación preclínica en animales y estimó que a fines de enero podrían comenzar los ensayos clínicos en humanos.

    [​IMG]



    El jefe del laboratorio de Bioinformática, Biología Molecular y Desarrollos Tecnológicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Mirko Zimic, indicó este lunes que la vacuna peruana contra el nuevo coronavirus (COVID-19) sería administrada de forma intranasal. Recordó que aún se encuentran terminando la prueba de validación preclínica en animales.

    En diálogo con “América Noticias”, el experto explicó que la introducción de esta posible dosis contra el COVID-19 no sería mediante gotas en las fosas nasales, y que para mayor efectividad se podría aplicar en dos oportunidades. Recordó que la propuesta que manejan ha tenido cambios ya que antes se había anunciado que sería administrada de forma intramuscular y luego de forma oral.



    “Nuestro esfuerzo de la vacuna, tuvo en realidad dos evoluciones. Empezó por una candidata para ser usada de manera inyectable (intramuscular), luego evolucionamos a una forma oral (una vacuna bebible), y ahora hemos encontrado que la mejor opción por su capacidad de despertar anticuerpos y respuesta celular, es una vacuna que se administra por vía intranasal. Una gotita de un fluido en cada fosa nasal”, señaló.

    Hemos encontrado una cobertura maso menos cercana al 75% con una sola dosis a los 30 días de inocular. Sin embargo, si damos una segunda dosis a los 15 días, prácticamente el 99% de los animales inducen una respuesta de anticuerpos y celular a los 30 días. Eso nos hace creer que posiblemente sea adecuado usar dos dosis”, agregó Zimic.


    Asimismo anunció que el próximo 4 de enero se culminará la fase de validación preclínica en animales. “Esta es la fase del desafío que ha empezado anteayer, el sábado 26 aquí en Chincha. Es un seguimiento, en el cual vamos a determinar cuál es el efecto de la vacuna sobre animales que han sido infectados con el virus”, mencionó.


    “En 10 días vamos a determinar varios parámetros por ejemplo: la carga viral, el daño a los pulmones, el peso del animal y grado de movilidad que el animal tiene. Asimismo evaluaremos factores clínicos que nos determinarán los efectos luego de inoculado el virus en los animales entre el grupo vacunado y el no vacunado”, agregó.


    En esa línea, el especialista estimó que a fines de enero podrían comenzar los ensayos clínicos en humanos en una determinada región del país que reporte una alta o mediana transmisión que les permita evaluar de una mejor manera el “efecto protectivo” de la candidata a vacuna.

    “Luego de la prueba del 4 de enero vamos a tener un tiempo para evaluar todos los datos. Si estos son positivos armamos un file de todo el el estudio preclínico para solicitar los permisos a las autoridades correspondientes para poder iniciar un ensayo clínico en humanos. Si todo sale bien y conseguimos los fondos necesarios podríamos estar comenzando a fines de enero con los primeros humanos voluntarios”, refirió.

    “Creemos que podríamos estar hablando de 7 a 8 meses en los casos más extendidos. Si podemos fusionar la fase I y II, cosa que se ha hecho en otros lugares, podríamos, tal vez, reducir todo el estudio a unos seis o siete meses. Estamos hablando de un promedio de unos 5 mil a 10 mil participantes, lo cual se define en la medida cuál es la incidencia del COVID-19 en la región donde vayamos hacer los estudios, explicó Mirko Zimic.

    Al ser consultado sobre se contaría a fines del 2021 con la vacuna si se consigue el financiamiento, los permisos y no existen incidentes con los voluntarios en los ensayos clínicos, el especialista respondió: “Creemos que sí, en el caso más extendido. En el caso más pronto probablemente a fines de julio si es podemos ir muy rápidamente y tener todas las facilidades del caso”.


    Planta podría producir 30 millones de dosis mensuales


    El jefe del laboratorio de Bioinformática, Biología Molecular y Desarrollos Tecnológicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) explicó que en el país no existe una planta de producción de vacunas GMP. Sin embargo, anunció que en caso la vacuna sea aprobada se instalaría una planta modular.

    “Tenemos la muy buena noticia de que la empresa Farvet ha firmado un contrato con el consorcio europeo que en estos momentos está construyendo una planta GMP veterinaria para poder construir una pequeña planta modular que llegaría a fines de abril para producir específicamente la vacuna intranasal humana a una razón de producción de unos 20 o 30 millones de dosis por mes. Esta es una adquisición de Farvet, quien está comprometido en esta pandemia para apoyar al país y eventualmente a la región”, sostuvo.

    Zimic precisó que la vacuna contra el COVID-19 en la que trabajan puede ser almacenada a 8 grados centígrados por más de un año sin perder efectividad. Finalmente, aseguró que el Gobierno ha escuchado su propuesta y está atento a sus avances por lo que confían contará con el apoyo económico en caso sea validada la vacuna.

    “Hemos tenido conversaciones con el Gobierno, quien ha escuchado con atención y detenimiento toda el avance que hemos venido realizando. Estamos ahora pronto participando en demostrar detalladamente todos los resultados y procedimientos. De ser esto aceptado y convincente es probable que el gobierno nos pueda apoyar para realizar las fases clínicas. Tanto las autorizaciones como el apoyo financiamiento también. Estamos hablando de una inversión de 20 millones de dólares que es lo cuesta un estudio típico como el que queremos hacer”, indicó.
     
    A elaviador, Chinita y Julitaa les gustó este mensaje.


  2. Freakshow

    Freakshow Miembro diamante

    Registro:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    22,327
    Likes:
    17,154
    Temas:
    23
    Vamos ****ajo, el Perú no conquista el mundo porque no quiere (y porque sus políticos nos viven saboteando)
     
  3. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Bravisimooo!!! :aplausos::aplausos::aplausos:... que hermosa noticia y esto que no es una inocentada por el dia de hoy .
     
  4. Karsten

    Karsten Miembro de bronce

    Registro:
    10 Jul 2020
    Mensajes:
    1,723
    Likes:
    1,066
    Temas:
    316
    La pregunta del Millon es quien va a dar los dichosos $ 20 Millones de Dolares porque viendo el gobierno de Sagasti que cada compra o inyeccion de dinero estatal lo ven con Lupa y los privados quien se animaria el ZAR de las Medicinas como Rodrigues Pastor?
     
    A henry_eros y Julitaa les gustó este mensaje.
  5. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,566
    Likes:
    7,609
    Temas:
    133
    Si pues....seguramente uno de los multimillonarios del pais... ni modo... ojalá alguno se ponga una mano en el corazón ...
     
  6. Happosai

    Happosai Miembro de bronce

    Registro:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    2,190
    Likes:
    896
    Temas:
    12
    20 millones no es nada y muy buena noticia si es el caso que la vacuna fuese efectiva.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  7. Pont l Éveque

    Pont l Éveque Miembro de oro

    Registro:
    11 Set 2018
    Mensajes:
    9,200
    Likes:
    5,127
    Temas:
    146
    vayan a testearlo en asentamientos humanos
     
    A º_Bruno_º y Julitaa les gustó este mensaje.
  8. latin_smp

    latin_smp Miembro diamante

    Registro:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    13,462
    Likes:
    7,795
    Temas:
    738
    Paso igual con las pruebas moleculares que decian que para Julio se iba a masificar y nada aun esperando que se masifiquen.

    Ahora siendo objetivos los $ 20 Millones de Dolares si es aporte estatal le pondren muchas trabas porque es dinero publico y creo que no lo daran.

    aporte privado posiblemente pero tendrian que mojarse los empresarios peruanos o asociarse entre 2 o mas empresarios para que no se sienta tanto el riesgo de la inversion .
     
  9. LALOXD007

    LALOXD007 Miembro diamante

    Registro:
    6 Feb 2018
    Mensajes:
    15,349
    Likes:
    8,781
    Temas:
    385
    Ya es hora ******, hagámoslo nosotros mismos
     
  10. ElCartelLima

    ElCartelLima Miembro diamante

    Registro:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    18,813
    Likes:
    41,203
    Temas:
    42
    Primeramente ¿Alguien tiene la prueba de la isolacion del Sars Cov 2 en el Peru? , debido a esa isolacion se debe estar trabajando en una vacuna, de lo contrario todo es charlataneria y fraude.
     
    A Julitaa y SilentWind les gustó este mensaje.
  11. THE_NIGGER

    THE_NIGGER Miembro diamante

    Registro:
    14 Ago 2014
    Mensajes:
    12,628
    Likes:
    11,285
    Temas:
    51
  12. joAo_A

    joAo_A Miembro de oro

    Registro:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    8,023
    Likes:
    6,107
    Temas:
    13
    Muy bien. Mientras no sea de ese tío que dice que tendrá la vacuna peruana y se pasea por Willax fomentando el uso de la ivermectina, chevere.
     
    A elaviador le gustó este mensaje.
  13. reflexiones

    reflexiones Miembro diamante

    Registro:
    16 Feb 2017
    Mensajes:
    24,842
    Likes:
    13,522
    Temas:
    1,787
  14. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    QUedo en 2K diarias. Y el tema era de que estaban ya dandoles fondos a subirlos a 10K. Llego el congrezoo y adivina lo que paso (junto a las negociaciones que se tenian de las vacunas)
     
  15. dfrank

    dfrank Miembro de bronce

    Registro:
    5 Ene 2015
    Mensajes:
    1,920
    Likes:
    1,420
    Temas:
    104
    No es necesario la isolación del virus. No todas las vacunas funcionan así. Las vacunas que dan la talla hoy en día se hacen mediante ARN mensajero o con un vector como el adenovirus.

    Aislar el virus, cultivarlo e inocularlo es una técnica ancestral y que con este virus ya quedó en desuso.
     
  16. ElCartelLima

    ElCartelLima Miembro diamante

    Registro:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    18,813
    Likes:
    41,203
    Temas:
    42
    ¿No es necesario isolar el virus?

    ¿Usted sabe lo que es el metodo cientifico?
     
  17. dfrank

    dfrank Miembro de bronce

    Registro:
    5 Ene 2015
    Mensajes:
    1,920
    Likes:
    1,420
    Temas:
    104
    Sí, lo sé.

    Volviendo al tema. Lo que usted comenta, isolar el virus, es para poder inocularlo y re-insertarlo en el cuerpo para generar anticuerpos. Este ha sido el método tradicional de desarrollo de vacunas hasta hace poco.

    Pero hoy en día se utiliza la ingeniería genética para su desarrollo. Desde que china pudo secuenciar el código genético en tiempo record y lo compartió con el mundo, se ha iniciado una carrera para crear la vacuna a partir de dicha secuencia. Ya no es necesario isolar el virus. Con la secuencia (que la puedes descargar de internet) puedes crear el virus desde cero.

    Pero tampoco es que se esté creando el virus a partir del genoma. Se está creando el ARN mensajero del gen que codifica la parte principal del virus que se adhiere a las celulas del cuerpo humano para generar anticuerpos (Spike - S). Lo fascinante de todo esto es que no se está insertando el virus al cuerpo, sino que se está haciendo que nuestras propias células creen el virus (o una parte) a partir del ARNm.

    Algo de genética sé, aunque soy informático, hice mi tesis en computación basada en ADN y más o menos sé cómo funcionan algunas técnicas que usan los genetistas.
     
    Última edición: 28 Dic 2020
    A Julitaa y elaviador les gustó este mensaje.
  18. ElCartelLima

    ElCartelLima Miembro diamante

    Registro:
    10 Ago 2013
    Mensajes:
    18,813
    Likes:
    41,203
    Temas:
    42
    Estas escribiendo cualquier cosa , pero menos lo que pregunte.

    Creo que no has leido un manual de virologia.

    La isolacion de un virus es una tecnica clasica usada por los cientificos para determinar que un agente patogeno es el causante de un serie de sintomas asociadas a una "enfermedad" , sirve para purificar el virus, para visualizarlo mediante un microscopio electronico. A lo largo de los tiempos los metodos han variado desde los postulados de Koch o Rivers, los manuales de virologia y bacteriologia son bien especificos en su reglas, si no se siguen, NO HAY METODO CIENTIFICO, por lo cual no se puede determinar la existencia de un patogeno.

    Lamentablemente todas las supuestas isolaciones hechas por los laboratorios en el mundo han "isolado" el virus pero siguiendo otros metodos NO TAN CIENTIFICOS por una simple razon, NO EXISTE y esos estudios PSEUDOCIENTIFICOS se usan como base para la mayoria de naciones.

    Con respecto a tu metodo secuencial de ARN, hechas con el PCR, primeramente nunca la reaccion en cadena de polimerasa fue creada para tal uso, supongo que debes entender que luego de 50 a 60 secuencias repetidas lo que encuentres alli sera falso positivo, no hay ingeneria genetica, lo que hay es abuso de la ignorancia de la gente.

    Los exosomas son identicos a las "supuestas visualizaciones de virus" hechas por microscopios electronicos y cuando emplean el PCR encuentran ARN cualquiera sin ser purificado, es mas no hay visualizacion del Sars Cov 2.

    Dame un documento cientifico que muestre la existencia del Sars Cov2 usando el metodo cientifico.

    Es bueno oir a la ciencia y no al negocio o TV.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  19. elaviador

    elaviador Moderador

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    7,290
    Likes:
    7,078
    Temas:
    33
    Si en el Perú alguno de los millonarios se preocupara por la filantropía, no habría dudas. Pero como eso no es así, estamos entre Belmont, Romero y Rodríguez. Seguro que el último, ya que anda deseoso por controlar la salud de los peruanos.

    Ahí te manda saludos el virus después de tomarse un selfie en Corea:
    [​IMG]
    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7036342/
     
    A Julitaa, ID_Foxbat y SilentWind les gustó este mensaje.
  20. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Oh, por si acaso, ya llego la cepa sudafricana a Japon. Ahora si se viene lo "bueno"
    https://www.japantimes.co.jp/news/2020/12/29/national/japan-south-africa-variant/