Movistar y Claro "empatan" en la disputa por el liderazgo del mercado móvil en perú

Publicado en 'Actualidad Nacional' por latin_smp, 30 Nov 2020.





  1. latin_smp

    latin_smp Miembro diamante

    Registro:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    13,462
    Likes:
    7,795
    Temas:
    738




    https://tecno.americaeconomia.com/a...ta-por-el-liderazgo-del-mercado-movil-en-peru


    En un hecho sin precedentes, la compañía Claro alcanzó 29,6% de participación, frente a un 29,8% de Telefónica, reduciéndose la brecha, por primera vez, entre ambos operadores en un 0,2 puntos, según informó el regulador Osiptel.

    La dinámica competitiva en el mercado móvil en Perú, asociado al ingreso de nuevos operadores (como Entel y Bitel, principalmente) y al rol promotor de la competencia por parte del Osiptel, ha impulsado que, en un hecho histórico en el sector, durante el tercer trimestre de este año, las dos empresas de mayor participación en el mercado móvil, Telefónica y Claro, prácticamente han registrado la misma participación.

    En un hecho sin precedentes, la compañía Claro alcanzó 29,6% de participación, frente a un 29,8% de Telefónica, reduciéndose la brecha, por primera vez, entre ambos operadores en un 0,2 puntos, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Este es un comportamiento que no se había observado desde que ambos operadores llegaron al país y es producto del rol promotor de la competencia del ente regulador.


    [​IMG]


    Market Share (%) del mercado móvil peruano. | Fuente: PUNKU.OSIPTEL

    Por ello, la participación en el mercado entre Telefónica y Claro se ha venido acortando año a año y la empresa de matriz española viene perdiendo ventaja en más de un punto porcentual en relación al 2020-II (30.9%), y alrededor de veinticinco puntos porcentuales respecto a su participación al cierre de 2014.

    En tanto, Entel, que inició operaciones en octubre de 2014, también muestra un crecimiento llegando a un 22.5% ubicándose en un tercer lugar. Le sigue la vietnamita Bitel, la cual se ubica en la cuarta posición y alcanza un 17.8% de participación. Asimismo, Flash Mobile y Cuy Móvil registran una participación conjunta de 0.3%

    Portabilidad numérica

    De acuerdo a los resultados de portabilidad numérica a septiembre de 2020, se evidencia que dicho mecanismo ha sido un factor importante que ha contribuido a la dinámica competitiva del mercado móvil, lo cual ha generado que la brecha en participación entre los operadores móviles en el país se reduzca.


    [​IMG]

    Portabilidad acumulada (julio 2014-septiembre 2020) | Fuente: PUNKU.OSIPTEL

    En este escenario, entre julio de 2014 y setiembre de 2020, se realizaron 25.326.452 portaciones y de estas, la empresa Claro tiene una posición neta positiva de 1.696.102 portaciones; seguido de Entel (844.592), Flash (56.503) y Cuy Mobile (1.481). Telefónica, por su lado, acumuló una posición neta negativa de 2.017.487 portaciones, mientras que Bitel terminó con una posición neta negativa de 581.194 (ver Tabla 01).

    De acuerdo a la entidad regulatoria “con las cifras al tercer trimestre de 2020, se concluye que la intensidad competitiva en el mercado móvil se ha incrementado, inclusive más en comparación a los niveles de competencia registrados en otros sectores”, lo que da cuenta del rol de vigilar y promover la competencia en el mercado.
     
    A anarkopin, henry_eros y Julitaa les gustó este mensaje.


  2. henry_eros

    henry_eros Miembro de oro

    Registro:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    6,041
    Likes:
    2,978
    Temas:
    91
    No conozco las 3 últimas operadoras, de que país son estas 3.
     
  3. anarkopin

    anarkopin Miembro de oro

    Registro:
    30 Abr 2014
    Mensajes:
    6,986
    Likes:
    4,183
    Temas:
    383
    Flash=USA
    Dolphin=USA
    Cuy=Peru
     
    A henry_eros y latin_smp les gustó este mensaje.
  4. userperu

    userperu Miembro diamante

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    21,799
    Likes:
    17,058
    Temas:
    106
    Tantos años de tarifas altas y sobreprecio por parte de Vomistar es lo que consiguió.
     
    A Caracol limeño y latin_smp les gustó este mensaje.
  5. latin_smp

    latin_smp Miembro diamante

    Registro:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    13,462
    Likes:
    7,795
    Temas:
    738
     
    A henry_eros le gustó este mensaje.
  6. richivel79

    richivel79 Miembro de bronce

    Registro:
    27 Set 2014
    Mensajes:
    2,454
    Likes:
    1,080
    Temas:
    173
    Yo hasta ahora estoy contento con Entel porque me han duplicado por seis meses mis datos
     
  7. Bashir

    Bashir Miembro de bronce

    Registro:
    16 May 2020
    Mensajes:
    1,518
    Likes:
    1,131
    Temas:
    25
    A ver si así satisfacen la demanda. Hay lugares en provincia donde no quieren instalar Internet a más gente, en cambio ofrecen ese plan móvil con limite de datos que es una aberración y un robo descarado. Osea que obligan a la gente a optar por el plan más perjudicial para el consumidor.
     
  8. Emile

    Emile Miembro maestro

    Registro:
    2 Feb 2015
    Mensajes:
    709
    Likes:
    440
    Temas:
    20
    Especialmente tratándose de zonas nuevas o distritos periféricos. No creo que los distritos no quieran expedir permisos, más bien creo que es flojera de los operadores.
     
  9. xavier_v

    xavier_v Miembro de bronce

    Registro:
    8 May 2013
    Mensajes:
    2,085
    Likes:
    1,655
    Temas:
    22
    Hubo mucho abuso por parte de Movistar (mal servicio, tarifas altas, personal poco capacitado, pésimos sistemas informáticos, etc.). Allí están las consecuencias. Creo que se irán del Perú. Que yo recuerde mejor era el servicio de Tim que estuvo poco tiempo en el mercado en la época de Toledo, lástima que se fue y vendió sus operaciones a Claro.
     
    A solitario07777 le gustó este mensaje.