Lima - SIT - Bus Patron - Corredores complementarios

Publicado en 'Obras y Proyectos' por Green Wood, 26 Jul 2013.





  1. Megantoni

    Megantoni Miembro maestro

    Registro:
    28 May 2020
    Mensajes:
    663
    Likes:
    231
    Temas:
    10




    Los buses del ex Corredor Verde terminaron distribuidos entre varias rutas tradicionales. Lo corroboré en el sistema de consultas de transporte urbano de la ATU.

    Este bus:
    [​IMG]
    Ahora presta servicio en la EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS EMANUEL S.A.


    Este bus:
    [​IMG]
    Ahora presta servicio en la TRANSPORT TIGRILLO S.A.

    Este bus:
    [​IMG]
    Ahora presta servicio en la E.T. EDILBERTO RAMOS S.A.C.

    Cambiando de tema, ahora que el servicio zonal del Corredor Morado ha dejado de prestar servicio, la denominada "línea 50" está cobrando S/ 1.50 por trayectos dentro de SJL. Ahí está la "línea del pueblo".
     
    A Caracol limeño y lbsalcedo les gustó este mensaje.


  2. malulito

    malulito Miembro diamante

    Registro:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    11,725
    Likes:
    9,714
    Temas:
    7
    Esa línea es una burla y debe desaparecer. En la av. Venezuela hacen lo que quieren.
     
  3. reflexiones

    reflexiones Miembro diamante

    Registro:
    16 Feb 2017
    Mensajes:
    24,842
    Likes:
    13,522
    Temas:
    1,787
    Vaya vaya, y que será de ese forero que era detractor encarnizado de los Corredores y defensor (igual de encarnizado) de los taxi colectivos y algunas rutas tradicionales como la 50.
     
    A lbsalcedo le gustó este mensaje.
  4. malulito

    malulito Miembro diamante

    Registro:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    11,725
    Likes:
    9,714
    Temas:
    7
    Camuflado aquí o sino en alguna red social, dudo.que haya calado en otro foro
     
  5. Megantoni

    Megantoni Miembro maestro

    Registro:
    28 May 2020
    Mensajes:
    663
    Likes:
    231
    Temas:
    10
    Cosa de todos los días en la avenida Wiesse...
    [​IMG]
    Fuente
     
  6. Subwaynews

    Subwaynews Suspendido

    Registro:
    24 May 2020
    Mensajes:
    3,824
    Likes:
    1,882
    Temas:
    197
    como va el corredor rojo
     
  7. Subwaynews

    Subwaynews Suspendido

    Registro:
    24 May 2020
    Mensajes:
    3,824
    Likes:
    1,882
    Temas:
    197
    POR UN TRANSPORTE PÚBLICO ORDENADO
    Se instalaron nuevos elementos de seguridad en el carril de transporte público desde el Óvalo de Miraflores hasta el Parque Salazar .
    #SeguimosTrabajando [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A lbsalcedo le gustó este mensaje.
  8. Megantoni

    Megantoni Miembro maestro

    Registro:
    28 May 2020
    Mensajes:
    663
    Likes:
    231
    Temas:
    10
    ¿Alguna noticia del carril exclusivo en Javier Prado?
     
    A lbsalcedo le gustó este mensaje.
  9. Megantoni

    Megantoni Miembro maestro

    Registro:
    28 May 2020
    Mensajes:
    663
    Likes:
    231
    Temas:
    10
    Desde que implementaron los "semi-expresos", el servicio de los corredores ha empeorado (al menos yo lo siento así). Colas en paraderos donde nunca las había, frecuencia impredecible. La actitud de los inspectores/orientadores parece no haber cambiado mucho tras el cambio de administración (varios siguen en el plan de conversar y tomar fotos).

    Naturalmente, no se puede esperar grandes cambios en poco tiempo, más aún cuando todavía no se ha licitado ningún paquete de servicio adicional y se arrastra el desmadre organizacional del ex Protransporte. Tampoco se ha publicado aún el marco normativo que regirá sobre el sistema o los planes maestros que definirán las nuevas rutas.

    Sin embargo, considero que hay dos asuntos sobre los que la ATU debería pronunciarse ya:
    • La situación del Corredor Verde. Literal, ¿qué pasó? Dejaron de operar de un día para otro y nadie se pronunció al respecto. ¿Cotranscar se retiró temporalmente? ¿Hay problemas contractuales?
    • La situación del concesionario EXPISA o Expreso Próceres Internacional. Desde comienzos de este año, sus buses están desaparecidos (tal vez sigan guardados en Jicamarca). Con tanto tiempo sin operar, ¿su contrato sigue vigente? ¿Hay algún asunto legal de por medio?
    A pesar de todo, creo que hay muestras de voluntad de cambio en la ATU. En su cuenta de Twitter notificaron recientemente tres desvíos temporales en los corredores por incidentes (algo que jamás hubiera ocurrido en la era Protransporte). También publicaron oficialmente (tras casi seis años en modo de facto) el recorrido dominical del Corredor Azul por el cierre de la avenida Arequipa.

    Ahora solo falta concretar el anuncio del carril exclusivo en Javier Prado.
     
    A sasuku y lbsalcedo les gustó este mensaje.
  10. Subwaynews

    Subwaynews Suspendido

    Registro:
    24 May 2020
    Mensajes:
    3,824
    Likes:
    1,882
    Temas:
    197
    el corredor verde debe ser un piloto
     
    A sasuku le gustó este mensaje.
  11. sasuku

    sasuku Miembro legendario

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    54,999
    Likes:
    32,658
    Temas:
    5
    Hoy vi fulll chosicanos en el paradero faucet con venezuela.

    Que esta pasando con el corredor verde?
     
  12. malulito

    malulito Miembro diamante

    Registro:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    11,725
    Likes:
    9,714
    Temas:
    7
    Los funcionarios de ATU son una vergüenza.
     
  13. Subwaynews

    Subwaynews Suspendido

    Registro:
    24 May 2020
    Mensajes:
    3,824
    Likes:
    1,882
    Temas:
    197
    el corredor verde puede ser un gran modelo
     
  14. Subwaynews

    Subwaynews Suspendido

    Registro:
    24 May 2020
    Mensajes:
    3,824
    Likes:
    1,882
    Temas:
    197
    hay mucho por hacer
     
  15. JavierAliaga

    JavierAliaga Miembro de bronce

    Registro:
    17 Jun 2018
    Mensajes:
    1,378
    Likes:
    2,065
    Temas:
    42
    El Corredor Verde ahorita es, básicamente una ruta pirata. La ATU ya dijo que por lo menos hasta fines del próximo año e incluso principios del 2022 no va a licitar nuevas rutas. Así que señores, sientense y vean el caos gracias a la incapacidad burocratica y de gestión de la ATU que, al menos para mi, hasta ahora, es una gran descepcion.
     
    A sasuku le gustó este mensaje.
  16. malulito

    malulito Miembro diamante

    Registro:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    11,725
    Likes:
    9,714
    Temas:
    7
    Completamente de acuerdo, había una pequeña posibilidad de que eso sucediera y sucedió. Así es el Perú
     
  17. Megantoni

    Megantoni Miembro maestro

    Registro:
    28 May 2020
    Mensajes:
    663
    Likes:
    231
    Temas:
    10
    Ni siquiera eso, porque el corredor en sí ya no existe, simplemente dejaron de circular.

    Este año ha sido de full bajas en los corredores. Hagamos un recuento:
    • Enero: el consorcio EXPISA abandona su concesión alegando pérdidas.
    • Marzo: dejan de operar la 516 y el Zonal SE-02, so pretexto de la pandemia.
    • Mayo: la ruta 107 se retira sin previo aviso de la Línea Amarilla para circular por José Granda y Zarumilla.
    • Setiembre: deja de operar la ruta 508. El concesionario COTRANSCAR abandona su concesión por razones que aún se desconocen.
     
  18. JavierAliaga

    JavierAliaga Miembro de bronce

    Registro:
    17 Jun 2018
    Mensajes:
    1,378
    Likes:
    2,065
    Temas:
    42
    Salvo el Rojo, personalmente pienso que debe haber un reset a todos los corredores. Y permitir que ingresen a concurso empresas extranjeras, porque de verdad que con estas empresas chicha locales, no llegamos a ningún lado. El Corredor Azul va de mal en peor, por la manera como manejan, como trabajan el tema de las tarjetas los conductores, el incumplimiento de su ruta completa, entre otros, es casi lo mismo que una empresa chicha estilo "La 50" u otras más.

    Pero la ATU señores, la ATU ha tenido una oportunidad de oro para ordenar y buscar gestionar mejor los recursos y los corredores durante los tiempos de confinamiento, pero, literalmente, lo único que hicieron fue campaña de desinfección, repartir mascarillas y colocar stickers en los paraderos. De allí... NADA.

    En fin, la cosa no creo que mejore hasta por lo menos el segundo semestre del 2022, y es más, me atrevo a decir que entre lo que queda de este y el próximo año, la situación, en relación a los corredores va a seguir empeorando.

    Una pena... Pero lo que mal empieza, mal termina.
     
  19. JavierAliaga

    JavierAliaga Miembro de bronce

    Registro:
    17 Jun 2018
    Mensajes:
    1,378
    Likes:
    2,065
    Temas:
    42
    Autorizaciones a combis y coasters ya no serán automáticas ni por 10 años
    Proyecto de ley fue modificado, luego de que la comisión de transportes recibiera recomendaciones de la ATU y el MTC. Iniciativa busca asegurar la estabilidad jurídica de las empresas de transporte que quieran alinearse a la reforma.

    [​IMG]

    La iniciativa legislativa que buscaba extender automáticamente los permisos a todas las combis, coasters y buses de Lima y Callao hasta por diez años fue modificada antes de que fuera aprobada por la Comisión de Transportes del Congreso de la República.

    Luego de tomar en cuenta las recomendaciones de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el presidente de ese grupo de trabajo, Carlos Simeón Hurtado, hizo ajustes al proyecto de ley, por lo que se convirtió en una iniciativa alineada con la reforma del transporte.


    En detalle

    Ayer, durante un debate en esta comisión, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley 6306 modificado. A diferencia del texto inicial, este establece que las autorizaciones a los buses no serán automáticas. Se incorporó un artículo que permite a la ATU condicionar las autorizaciones al cumplimiento de ciertas reglas. Es decir, deberá establecer los requisitos para una autorización o renovación.

    A diferencia del proyecto inicial, que buscaba una ampliación hasta por diez años, el aprobado en comisión establece un período de transición de cinco años en los que la ATU decidirá dar luz verde a las empresas. Otra de las propuestas que planteaba la iniciativa original era que un grupo de miembros del gremio de transportistas integrara la mesa directiva de la ATU, es decir, que fueran ‘juez y parte’ en las decisiones en materia de transporte. La propuesta modificada fue aprobada ayer sin este planteamiento, a fin de que la ATU siga siendo un ente autónomo.

    Fuente: https://elcomercio.pe/lima/transpor...-no-seran-automaticas-ni-por-10-anos-noticia/
     
  20. sasuku

    sasuku Miembro legendario

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    54,999
    Likes:
    32,658
    Temas:
    5
    Osea prorroga automatica por 5 años y si engrasan a la auto tienen renovacion infinita??
     
Etiquetas: