Pobreza se incrementaría hasta en un 30%, anuncia ministra Donayre

Publicado en 'Política' por rsurveyor, 8 Oct 2020.





  1. rsurveyor

    rsurveyor Miembro de honor

    Registro:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    31,505
    Likes:
    19,642
    Temas:
    5,147




    La pobreza en el Perú se incrementaría hasta en un 30% en el 2020, debido a la crisis económica que atraviesa el país a causa de la pandemia de la covid-19. Así lo informó – en Exitosa – Patricia Donayre, ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).


    En ese sentido, Donayre precisó que desde el MIDIS, están actuando no solamente a través de los bonos, sino a través de los programas sociales que han ampliado su cobertura debido a la coyuntura actual que afronta el Perú.

    En diálogo con Karina Novoa y Nicolás Lúcar, Donayre sostuvo que programas como Juntos, Cuna más, entre otros, son fundamentales no solo en zonas rurales, sino también en las zonas urbanas, donde se evidenciará el crecimiento de personas en condiciones paupérrimas.
    https://exitosanoticias.pe/v1/pobreza-se-incrementaria-hasta-en-un-30-anuncia-ministra-donayre/
     
    A º_Bruno_º le gustó este mensaje.


  2. tomyrenato

    tomyrenato Miembro de bronce

    Registro:
    11 Set 2019
    Mensajes:
    1,905
    Likes:
    1,203
    Temas:
    107
    Por la informalidad probablemente se incremente enormemente la pobreza,en nuestro de por si ya pobre pais,aunque a algunos les sorprenda ,nuestro pais en su mayoría es pobre, o de clase media baja,por otro lado considero,que en el peru deberia quitarse el impuesto a la renta,a las microempresas(no pymes),pero no a las pequeñas,por mas radical que suene eso,no critico el trabajo que hace la SUNAT para mal,es una critica constructiva sencillamente,en nuestro pais probablemente mucha gente por diversas razones no quiera/no pueda pagar esos impuestos.

    probablemente algunos ,entre los que probablemente me haya encontrado yo ,piensen que el Peru no es muy pobre por su pib nominal,que estaba como en el puesto 50 de casi 200 paises,pero esto no necesariamente es asi ,el coincidir que un pais tenga mas pib nominal con que su gente tenga mayores facilidades por sus gobiernos,no siempre se da,la verdad es que paises como India e Indonesia,por un lado tienen (al menos hasta inicios del 2020 ),un pib nominal bastante mas alto,a diferencia de paises como ,islandia,luxemburgo,liechstein,pero que en este ultimo grupo de paises ,se tiene un mayor indice de desarrollo humano.

    He notado que es dificil definir que hace a un pais potencia,por un lado tenemos a islandia un pais con ejercito no tan equipado como el de la India ,que ademas tiene armas nucleares,pero en Islandia se tiene un idh mas elevado,por lo que este concepto de pais mas desarrollado es complejo.
     
  3. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Osea... volvimos a los inicios de los 90s...
     
    A diego898989 le gustó este mensaje.
  4. Pont l Éveque

    Pont l Éveque Miembro de oro

    Registro:
    11 Set 2018
    Mensajes:
    9,200
    Likes:
    5,127
    Temas:
    146
    retrocedemos a mitades de los 90
     
    A diego898989 le gustó este mensaje.
  5. Chinita

    Chinita Miembro de bronce

    Registro:
    19 Ene 2007
    Mensajes:
    1,045
    Likes:
    570
    Temas:
    3
    Me parece que esa cifra queda corta.

    Solo en mi cuadra hay dos casos de gente que estaba bien y ahora se recursea. Son personas de 60 aprox. Uno tiene una casa de 2 pisos y 2 autos. Estuvo preparando menú y alquiló una tienda para vender abarrotes... no llega ni a bodega. La cerró en setiembre y ahora ha vuelto a abrir en octubre.

    El otro señor con casa en esquina y que alquilaba una parte a una inmobiliaria como oficina (no volvió a abrir).. ahora está cuidando y lavando carros.
     
  6. Lothar

    Lothar Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2010
    Mensajes:
    10,006
    Likes:
    12,500
    Temas:
    90
    Con la migración venezolana informal y nada preparada va ser muy difícil reducir la pobreza a niveles del 2010. Hay demasiada oferta de mano de obra informal que a precarizado el salario de los informales peruanos.

    Buscar la solución por la vía del asistencialismo como programas tipo juntos o cuna mas es paliar el problema en corto plazo y dejará forados fiscales. Acá se tiene que reordenar la migración que es una carga para el país y hacer lo que Corea hizo en los 50, un programa agresivo de re conversión laboral para oficios no profesionales de la mano de inversión pública que absorba esa mano de obra que estás calificando, eso debe hacerse por lo menos toda la siguiente década.
     
    Última edición: 8 Oct 2020
  7. paparula

    paparula Miembro de plata

    Registro:
    7 Ene 2020
    Mensajes:
    3,155
    Likes:
    2,136
    Temas:
    310
    "novedad"....


    todo el planeta se ha visto afectado por la pandemia
     
  8. diego898989

    diego898989 Miembro de plata

    Registro:
    3 Feb 2016
    Mensajes:
    3,952
    Likes:
    1,022
    Temas:
    105
    Pero en el Perú ha sido peor a nivel mundial por las medidas imbéciles que ha hecho Vizcarrata.

    Así es porque esos años fueron desastrosos para el país por culpa de Alan García I y Fujimori.
     
  9. Atlante

    Atlante Miembro de honor

    Registro:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    33,663
    Likes:
    24,741
    Temas:
    231
    La diferencia es que en muchos paises ponen a Perú como el que peor manejó la economia como la pandemia.
     
  10. paparula

    paparula Miembro de plata

    Registro:
    7 Ene 2020
    Mensajes:
    3,155
    Likes:
    2,136
    Temas:
    310
    no, no es eso, sino que hay sectores que quieren desaparecer al MIDIS porque es la forma de como se mete la corriente chavista socialista en Sudamérica, entonces tienen que justificar su existencia...

    No menciona ninguna fuente seria de comparación como el Banco Mundial en un ranking que realmente demuestre que la peor gestión económica fue la peruana... incluso que yo sepa hace 1 semana ya la economía peruana subió 14 puntos de los 30 que había bajado en el segundo trimestre.
     
  11. maddylin

    maddylin Suspendido

    Registro:
    29 May 2017
    Mensajes:
    2,690
    Likes:
    193,401
    Temas:
    18
    Todo gracias al dictador Zacapa, y a sus científicos sociales caviares odebrecheros
     
    A Ají le gustó este mensaje.
  12. tomyrenato

    tomyrenato Miembro de bronce

    Registro:
    11 Set 2019
    Mensajes:
    1,905
    Likes:
    1,203
    Temas:
    107
    Esto de la pobreza, es dada por la pandemia, lo importante es tener un presidente con valores y Martín Vizcarra, en mi opinión parece serlo.
     
    A paparula le gustó este mensaje.
  13. Ají

    Ají Miembro diamante

    Registro:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    12,345
    Likes:
    12,435
    Temas:
    48
    Tremendo "logro" del inútil y felón "Ron Zacapa puro" Vizcarra y la recua de oligofrénicos que le hacen comparsa, mejor conocidos como "científicos" sociales. Dijeron muy orondos "hay que sacrificar la economía por la salud" y qué resultó? primer lugar en el Mundo en muertos por millón de habitantes (ojo, sin tomar el sub-registro, sólo con la data del MINSA) y la economía destruida. Un FRACASO total, nos toman de ejemplo en el orbe pero de cómo no hacer las cosas, no entiendo cómo puede haber gente que todavía defienda a estos delincuentes.

    Slds!
     
    A maddylin le gustó este mensaje.
  14. xxICARUSxx

    xxICARUSxx Miembro diamante

    Registro:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    10,820
    Likes:
    5,727
    Temas:
    0
    No llama la atención.
     
  15. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Esos seran futuros delincuentes. Los pobres son un peligro para el pais. Las cosas como son.
     
  16. lebatroc

    lebatroc Miembro de bronce

    Registro:
    26 Mar 2020
    Mensajes:
    1,396
    Likes:
    1,203
    Temas:
    4
    Cuando habla de recuperación económica, el indicador de población bajo la línea de pobreza es uno de los 2 o 3 indicadores que realmente dirán cuando el país se ha recuperado y vuelto a niveles 2019.

    Población bajo nivel de pobreza, el nivel del gasto de consumo, y % de PEA informal.
    Si en 2-3 años seguimos no se ha logrado bajar de 30% a 21% de población bajo el nivel de pobreza, la recuperación a niveles 2019 pre-pandemia no se ha completado.
    Igual, me imagino que a fin de año vamos a llegar a un horroroso 80% de PEA informal, va a ser bien yuca bajarlo a 71%, nivel pre-pandemia.
    Y el gasto de consumo igual, va a ser bien lento que se registren los mismos niveles de gasto en compra de vivienda, compra de equipos para el hogar, automoviles, etc etc etc a niveles 2019.