Una de cada mil personas murió por COVID en Perú, cifra inédita en el mundo, según EFE

Publicado en 'Actualidad Nacional' por Quarzo, 5 Oct 2020.





  1. Quarzo

    Quarzo Miembro de oro

    Registro:
    28 Abr 2019
    Mensajes:
    8,992
    Likes:
    4,708
    Temas:
    1,600




    Una de cada mil personas ha muerto por COVID-19 en Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo en esta pandemia y desde este domingo el primero en superar esta fatídica barrera que refleja el traumático impacto del coronavirus en su territorio, pese a los esfuerzos por contenerlo, según información recogida por EFE.

    [​IMG]

    Son ya 32,665 los fallecidos oficialmente por coronavirus en Perú, un país cuya población de 32.6 millones de habitantes, según las últimas estadísticas, y que también es el sexto del mundo en casos confirmados al acumular cerca de 825,000 contagios (24 por cada mil personas).

    Ningún país se aproxima a la densidad de muertes que presenta Perú en esta pandemia, pues el país que le sigue es Bélgica con unos 87 decesos por cada 100,000 habitantes o, lo que es lo mismo, 0.8 por cada mil personas.

    En tercer lugar a nivel mundial está ahora Bolivia, país vecino a Perú, que en las últimas semanas ha incrementado ostensiblemente su tasa de mortalidad por COVID-19 hasta alcanzar los 70 fallecimientos por cada 100,000 habitantes (0.7 por cada mil personas).

    Le sigue en esta clasificación Brasil, el segundo país a nivel global en número de fallecidos (145,987), que repartidos entre sus 211.7 millones de habitantes arrojan una tasa de mortalidad de 69 por cada 100,000 personas.

    España, Ecuador y Chile están consecutivamente por detrás de Brasil con 67.8, 67 y 66 occisos por cada 100,000 habitantes.

    La tasa de mortalidad en Perú se multiplica por ocho en el caso de las personas de la tercera edad respecto a los peruanos que tienen entre 30 y 59 años.

    “Ocho veces más”, advirtió el sábado la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien recordó que las probabilidades de fallecer por COVID-19 aumentan de manera exponencial si además el paciente tiene alguna otra enfermedad como obesidad, diabetes o hipertensión.

    De los 32,665 fallecidos por COVID-19 en Perú, 22,740 eran personas de la tercera edad (mayores de 60 años), lo que supone el 69% del total, casi siete de cada diez.

    Esto implica que la tasa de mortalidad entre las personas de la tercera edad de Perú se sitúa en 549 por cada 100,000, es decir, casi 5.5 por cada mil adultos mayores.

    Más de 79,000 muertes en total
    Si Perú ha alcanzado estos niveles de mortalidad por coronavirus es solo en base a las muertes confirmadas, aquellas que dieron positivo a una prueba, que son menos de la mitad del exceso de fallecimientos que se han registrado en el país desde que la pandemia llegó al país en marzo.

    En total han muerto durante el tiempo de pandemia más de 79,000 personas por encima de la media de decesos de los dos años anteriores, según los datos que ofrece el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud.

    Esto significa que, más allá de las 32,665 muertes confirmadas por COVID-19, hay más de 46,000 inusuales respecto a años anteriores. Apenas 11,500 están consignados como sospechosos por el Centro Nacional de Epidemiología en su último boletín con el balance de daños y víctimas.

    Este registro supone que la pandemia se cobró más vidas en medio año en Perú que los 20 años de la guerra interna (1980-2000) desatada por las organizaciones subversivas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), donde murieron unas 69,000 personas, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).


    https://gestion.pe/peru/una-de-cada...id-en-peru-cifra-inedita-en-el-mundo-noticia/


     
    A º_Bruno_º y Perulover les gustó este mensaje.


  2. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Eso que hay subregistros en todos lados salvo Asia, Uruguay y parte de Europa. La mortalidad apunta a 1% y eso ya es mucho mas que una gripecita que solo es el 0.001%
     
  3. Kolter6

    Kolter6 Miembro de bronce

    Registro:
    25 Jul 2018
    Mensajes:
    1,289
    Likes:
    1,692
    Temas:
    52
    Ahora te das cuenta Quarzito cuando se decia que a Peru, que es un pais que no funciona, no puedes andar metiendo millones de inmigrantes?

    Gentita como tu, no analizaban, simplemente decian "xenofobia" a los que criticaban esta inmigracion ridicula y nociva. Ahora te das cuenta de la tremenda irresponsabilidad de estos politicos ladrones.
     
    A Beef Cuts, º_Bruno_º, unknown1 y otras 5 personas les gustó este mensaje.
  4. Leo Skywalker

    Leo Skywalker Miembro de bronce

    Registro:
    24 Nov 2010
    Mensajes:
    2,214
    Likes:
    1,369
    Temas:
    30
    Espera unas semanas más, ya nos alcanzan los demás, solo hemos tomado la delantera.
     
  5. Quarzo

    Quarzo Miembro de oro

    Registro:
    28 Abr 2019
    Mensajes:
    8,992
    Likes:
    4,708
    Temas:
    1,600

    La inmigración en Perú es "made in usa" y ustedes simplemente cayeron en la trampa. Quarzo ya había dicho innumerables veces que parecía rara la abundancia de videos de youtubers inmigrantes alabando a Perú y que ustedes gustosamente publicaban aquí en 2015-2016. Estados Unidos fue lo bastante astuto al descifrar la fanfarronería de los andinos los cuales se creen superiores no por hacer algo sino porque alguien viene a residir, era común de ver las fantasías publicadas acá de posteos estilo "vienen las argentinas", "los chilenos nos alabaron y se vienen a trabajar a tacna" junto con otras gansadas por el estilo llegando a decir que los mexicanos se irían a Lima si ganaba AMLO, siempre ese tipo de peruanos creyéndose superiores en algo cuando en Perú aun deben hacer galletas para la anemia o hay barrios en ciudades en donde no se conocen los alcantarillados.

    Perú tuvo tiempo de sobra para evitar esto y no lo hizo y eso es un problema cultural que Perú arrastra de años cosa que se puede ver en la cantidad de presidentes procesados y la cual jamás se mejora, para colmo un país donde no se toman las cosas en serio. La cultura de la nula planificación y el vivir de las apariencias en el papel tal como lo aprendieron desgraciadamente de sus primos chilenos. Perú sacrificó su independencia por ser un engranaje más del neoliberalismo y ahí están las consecuencias,.soportar la inmigración ordenada por su mandamas neoliberal estados unidos sumado a las exiguas políticas públicas de treinta años en distintos ámbitos fueron la suma para el desastre. Hoy Perú esta sumido en una época chicha en donde van en una embarcación donde están de fiesta en fiesta mientras van a la deriva sin capitan. Tal como lo dijo César Hildebrandt, para Perú el coronavirus es el final de una era. Perú, el país de las colas para tener balones de oxígeno y ahora el record mundial de tener un muerto cada mil habitantes. Pero seguid echándole la culpa al castrochavismo.


     
  6. Tiger Milk

    Tiger Milk Miembro de plata

    Registro:
    29 Oct 2017
    Mensajes:
    4,477
    Likes:
    5,754
    Temas:
    11
    Esta es la sorprendente incoherencia de la izquierda con respecto a su lectura de la pandemia del Coronavirus. Hablas del "neoliberalismo", "USA" y las políticas económicas implantadas en el Perú como las principales causas del desastre; sin embargo, nada dices de los protocolos mundialmente impuestos por la OMS, que no es más que otra cara del FMI, el BM y todas esas instituciones supranacionales contra las cuales la izquierda ha construido su retórica históricamente. ¿Qué hay de ellos, estimado Quarzo? No te parece que tu análisis se queda extremadamente corto y habría que, también, examinar si las cifras están reflejando lo que realmente pasa? Te doy una pista: El site de la OMS que monitorea la influenza a nivel mundial, en su gráfico sobre la situación en el Perú da como resultado que desde mayo ya no existe la influenza en el país, la hemos erradicado mágicamente pues ya no se reportan enfermos por influenza.

    [​IMG]

    Un dato sorprendente para un país que tiene casi 20 mil muertos por neumonía producto de la influenza todos los años y que este 2020 van a desaparecer de las estadísticas. Aberraciones como estas, hay por montones. Se habla de "subregistro", pero nada se dice de aquellos que ingresan graves por dolencias que no tienen absolutamente nada que ver con el covid-19 y que solo por dar positivo en una prueba rápida o molecular y fallecen (producto de la gravedad de su dolencia), pasan a engrosar las estadísticas de muertos por covid-19.

    Esta parte es realmente graciosa. Todos los años mueren en promedio, 175 mil personas en el país, así que también podemos decir que cada año muere más gente que durante toda la guerra interna. Y no, no es la "pandemia" la que lo ha provocado; han sido un sistema sanitario paupérrimo y políticas públicas que solo empeoraron la calidad de vida de las personas. Es la factura que nos deja un gobierno arrodillado que obedeció sin chistar a quienes están digitando esto a nivel mundial. Ahí están los números, el país más obediente y obsecuente de todos fue el más golpeado.
     
    A joAo_A le gustó este mensaje.
  7. Putin

    Putin Miembro frecuente

    Registro:
    6 Oct 2020
    Mensajes:
    74
    Likes:
    17
    Temas:
    3
    Ojalá no pase por mis conocidos.
     
  8. Kaneda

    Kaneda Miembro diamante

    Registro:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    21,154
    Likes:
    18,671
    Temas:
    277
    "Cifras inéditas"... Como dice el refran "ver la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio". Esa gente no cambia
     
    A unknown1 y solitario07777 les gustó este mensaje.
  9. Quarzo

    Quarzo Miembro de oro

    Registro:
    28 Abr 2019
    Mensajes:
    8,992
    Likes:
    4,708
    Temas:
    1,600

    Es algo que no ha ocurrido solamente en Perú sino en otros paises y sirve como argumento para decir que la pandemia de coronavirus es algo orquestado, no tengo la capacidad para decir el motivo exacto, si he visto y me baso en evidencia empirica que pueden ser errores en procedimientos o incluso las mismas medidas contra el coronavirus (uso de mascarillas, cuarentenas, distancias) recordando que el covid-19 a diferencia de otros virus es mucho más poderoso los que lograran aquello pero aun asi no recuerdo haber visto en Ecuador, Perú o en otros paises de sudamerica a personas en las calles sufriendo desmayos o derechamente falleciendo como por ejemplo lo ocurrido en Guayaquil. La OMS no puede dictar politicas publicas por sus estatutos, solo puede dar recomendaciones y es evidente que entregaron información confusa por ejemplo la efectividad de las mascarillas o si el virus se contagia por el aire pero todo lo demas de tener camas hospitalarias, ventiladores mecanicos, oxigeno, etc ya es un asunto de gobiernos y politicas de estado.







    Pero tambien la cifra de muertos ha aumentado comparado con años anteriores ¿como se explicaría esto?





    Perú estaba bien encaminado con las cuarentas, el punto de quiebre ocurrió cuando decretaron las cuarentenas mixtas donde un dia salían los hombres y otro dia salían las mujeres, pero así no se hacen las cuarentenas por desgracia, esto fue lo que hizo que el virus se propagara y después no se pudo detener sumado esto a la red de salud publica muchas veces en zonas rurales casi de carácter simbólico. Perú tiene también el problema de las reservas internacionales, 65.000 millones de dólares que tiene como aval para los mercados, en todos estos años se acumuló pero se descuidó en crear una infraestructura sanitaria sumado a su naturaleza neoliberal en que el estado es reducido al minimo. Se tiene prioridad al mercado en vez de lo social, es evidente que los paises sudamericanos han sido los más golpeados al tener ya cuarenta o treinta años de neoliberalismo con politicas de reducción del estado, esto obviamente no lo dicen porque no les conviene el reconocerlo.

     
  10. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Peru va estar seguro entre los que tengan mas fallecidos porque

    Tenemos 150 hopitales varios inagurados con bombos y platillos en la ultima decada, solo eran cascaron al final lo importante no lo tenian

    solo 9 tenian equipos de generacion de oxigeno

    teniamos 200 camas ucis, es decir inaguraban un hospital pero solo con 2 o 3 equipos de UCI, solo habia 2000 camas para atencion mediana igual inaguran el hospital con lo basico

    Habia solo un laboratorio para puebas moleculares, asi le podemos encontrar un sin fin de fallas en el sistema de salud, el problema es los gobernantes que no hicieron lo necesario para mejorar

    No me vengan con el modelo economico, este a generado recursos que no se han usado bien

    Despues personal de salud especializado habia poco , todo eso va sumar mas los errores del gobierno y tambien del pueblo

    Igual esperemos a fin de la pandemia como termina cada pais, ademas la mayoria tienen exceso de fallecidos que al final sus datos los mejoran

    Siempre lo comento esperemos a fin de año y veamos el numero real de fallecidos por paises, despues que se saque el exceso total de estos y se considera el 60 o 70% por covid

    Veran que muchos paises no tendran las mismas cifras
     
    A joAo_A le gustó este mensaje.
  11. Kolter6

    Kolter6 Miembro de bronce

    Registro:
    25 Jul 2018
    Mensajes:
    1,289
    Likes:
    1,692
    Temas:
    52
    Eso es producto de un pueblo que aun no tiene elites propias y una minoria parasita que se aferra a viejas estructuras coloniales. Es el viejo conflicto etnico que aun no esta resuelto. Es un pais en construccion en donde la mayoria de los viejos Limeños no tienen lugar y lo saben bien. Por eso se ha promovido esta mentalidad de que nada importa. De que ser nacionalista no es necesario, de no tomarse en serio el pais. Es cultural. Ninguna novedad.

    Esto solo se cambia con cambios demograficos. Y eso ya esta sucediendo en Peru con los Andinos. Por eso las minorias son "anti Peruanas". Hasta los japoneses tienen su mafia. De eso, como señalas, se aprovechan los Americanos. No por nada aqui se formo el inutil grupo de Lima.
     
    A unknown1 le gustó este mensaje.
  12. tenguman

    tenguman Miembro de honor

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    25,448
    Likes:
    17,855
    Temas:
    499
    Ojo, desde hace DECADAS la mayor causa de fallecimientos en el Perú son las infecciones respiratorias agudas, o en cristiano, la NEUMONÍA.

    Lamentablemente el.virus nos afecto en nuestra principal debilidad.
     
  13. JeanValean33

    JeanValean33 Suspendido

    Registro:
    6 Ago 2019
    Mensajes:
    6,738
    Likes:
    10,380
    Temas:
    7
    El legado de Vizcarrata y sus científicos sociales.
     
Etiquetas: