Perú alcanzaría el millón de infectados con coronavirus en septiembre, según Matlab

Publicado en 'Actualidad Nacional' por º_Bruno_º, 14 Ago 2020.





  1. Bryan05

    Bryan05 Miembro diamante

    Registro:
    18 Mar 2008
    Mensajes:
    10,471
    Likes:
    5,359
    Temas:
    522




    Quién les manda a salir sábado.
     


  2. maddylin

    maddylin Suspendido

    Registro:
    29 May 2017
    Mensajes:
    2,690
    Likes:
    193,401
    Temas:
    18
    No me sorprendería que a ese Lloré de Muela ya le haya caído su mermeladinha

    Ya se vienen los juicios por genocidio...
     
    A Subwaynews le gustó este mensaje.
  3. Subwaynews

    Subwaynews Suspendido

    Registro:
    24 May 2020
    Mensajes:
    3,824
    Likes:
    1,882
    Temas:
    197
    Vizcarrata terminara preso por crímenes de lesa humanidad
     
    A maddylin le gustó este mensaje.
  4. IvoSan

    IvoSan Miembro de oro

    Registro:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    5,646
    Likes:
    3,249
    Temas:
    15
    le diste con todo. Patricio.

    Mis estudios están oxidados ya, pero así proyectaría

    Comenzando, el número que nos diga el MINSA es un indicador muy imperfecto que depende casi exclusivamente de las pruebas que se hagan. Por que si nos vamos a ver, con unos 40 mil muertos, debe haber de 3 a 4 millones de contagiados en todo el país. La cifra oficial sería un input pero pasará por diferentes transformaciones.

    Tanto el total de MINSA como el universo de contagiados son datos cumulativos. El contagiado de hace un mes ya no contagia a otros, así que hay que estimar qué tan grande es el pool de contagiados actual y usarlo como variable rezagada (¿un día? ¿una semana? ¿más?).
    El número de casos activos de MINSA ya hace tiempo expliqué por que no sirve de nada: 1) depende de las pruebas, 2) para salir de ese grupo se necesita tener prueba negativa 3) las pruebas son limitadas y más urgente es hacerlas a los que presenten síntomas sin diagnóstico, 4) hay quienes no quieren exponerse o ni se molestan a tomar pruebas de seguimiento.

    Entonces ¿cual es el número de casos activos? Sugiero multiplicar el número de positivos oficiales de cada día por un factor inversamente proporcional al ratio de positividad oficial. A mayor ratio, más casos sin detectar.

    Eso nos da los activos de cada dia. Seguidamente se recurre a la literatura medica para saber cuánto dura la fase contagiosa y sumar los activos durante ese periodo. (¿o son tantas variables rezagadas como días en la fase de contagio?)

    Este pool de positivos se multiplica por un factor de contagio R. Pero este factor es variable también. Hay estimados de cómo el R se comporta dependiendo de las medidas que se tomen (uso de máscaras, cuarentena estricta, chicha, etc.).

    El cumulativo (todos los casos desde marzo a hoy) que mencioné arriba no va al tacho. Entra en la ecuación también, por que es una fracción de la población que no puede ser contagiada de nuevo (por lo menos en el corto plazo.) y mientras más sube el cumulativo, va acotando la población que puede ser contagiada


     
    A patricio_lopez le gustó este mensaje.
  5. maddylin

    maddylin Suspendido

    Registro:
    29 May 2017
    Mensajes:
    2,690
    Likes:
    193,401
    Temas:
    18
    Es que Pato López como siempre... saaape

    Por otro lado, te has dado cuenta cómo hacen toda una nota periodística basada... en lo que diga un yutuber...
     
    A patricio_lopez le gustó este mensaje.
  6. IvoSan

    IvoSan Miembro de oro

    Registro:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    5,646
    Likes:
    3,249
    Temas:
    15
    Según la U de Washington, cada día en Perú se contagian unas 70 mil personas!
     
  7. Subwaynews

    Subwaynews Suspendido

    Registro:
    24 May 2020
    Mensajes:
    3,824
    Likes:
    1,882
    Temas:
    197
    el virus a tomado el control [​IMG]