Perú marca récords de contagios diarios un mes después de quitar la cuarentena

Publicado en 'Actualidad Nacional' por º_Bruno_º, 2 Ago 2020.





  1. º_Bruno_º

    º_Bruno_º Miembro legendario

    Registro:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    91,828
    Likes:
    150,108
    Temas:
    2,308




    EFE Lima 2 ago. 2020

    [​IMG]
    Un grupo de personas espera embarcarse en un bus interprovincial en un terminal, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar/Archivo

    La COVID-19 ha vuelto a tomar fuerza en Perú un mes después de que se levantó oficialmente la cuarentena en gran parte del país al cerrar julio con un récord de 7.448 nuevos contagios en un día y a un ritmo de un caso nuevo por cada cuatro pruebas realizadas.

    El séptimo país del mundo y el tercero de Latinoamérica con más casos acumulados de COVID-19 ya suma 422.183 contagios y 19.408 muertes desde que el pasado 6 de marzo se detectó el primer infectado por coronavirus en esta nación.

    La última semana ha sido especialmente crítica, pues la propagación del virus se ha vuelto a acelerar cuando se cumple un mes desde que el Gobierno eliminó la cuarentena en 18 de las 25 regiones del país y dos semanas desde que se reinició el transporte regular de pasajeros entre provincias.

    A inicios de julio los contagios diarios disminuían muy lentamente con cifras que llegaron a estar por debajo de los 3.000 casos por día, pero ahora se están detectando unos 7.000 diarios como ha ocurrido en las últimas tres jornadas.

    Esto ha disparado también la tasa diaria de positivos, que a comienzos de julio estaba por debajo del 20 % e incluso llegó a marcar 14 % el 11 de julio, pero en la última semana este valor ha escalado a más del 25 %, lo que significa que al menos una de cada cuatro personas analizada está contagiada.

    Este nuevo impulso que está adquiriendo la pandemia en Perú se ha visto reflejado igualmente en un incremento de los casos activos a nivel nacional.

    CASOS ACTIVOS SUBEN A 112.000

    Durante los primeros días de julio, los nuevos contagios no superaban a los pacientes recuperados, lo que llevó a que los casos activos descendieran hasta los 97.000, pero el nuevo repunte ha elevado esa cifra a las casi 112.000 personas que actualmente son portadoras del virus y fuente de nuevos contagios.

    Pese a esta tendencia, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, descartó que el país se encuentre en un rebrote, pues nunca llegó a controlarse el avance de la pandemia hasta niveles mínimos como sí ocurrió en algunos países europeos.

    Mazzetti reconoció que hay un aumento de casos, lo que llevó al Gobierno a prorrogar el viernes el estado de emergencia a nivel nacional.

    No obstante, la situación es muy distinta en cada región de la variada geografía peruana, pues mientras unas regiones ya están recuperando poco a poco la normalidad, otras viven sus momentos más críticos.

    SURGEN NUEVOS EPICENTROS

    Es el caso de las ciudades andinas de Arequipa y Cusco, en el sur del país, que en los últimos días se han convertido en los nuevos epicentros de la pandemia al haber colapsado el sistema público de salud, igual que en abril y mayo ocurría en las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali.

    Arequipa es una de las pocas regiones donde nunca se ha levantado la cuarentena, por lo que lleva 140 días bajo el confinamiento que comenzó para todo el país el 16 de marzo y que terminó para 18 departamentos el 1 de julio.

    Allí el Gobierno ha tenido que tomar control de la gestión de los hospitales pese a que se trata de una competencia de los Gobiernos regionales, pues la situación rozaba el caos bajo el control del gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, quien para combatir el virus alienta el consumo de dióxido de cloro, un producto similar a la lejía y desaconsejado por las autoridades sanitarias.

    En esas regiones que habían vuelto a la "nueva normalidad" desde principios de julio estaba Cusco, pero su capital, la antigua capital del imperio incaico, ha vuelto a cuarentena por lo menos hasta final de agosto, igual que otras importantes ciudades donde también se ha registrado un aumento de casos, como Puno y Tacna.

    ALTA DEMANDA DE OXÍGENO

    En estas urbes se están repitiendo las escenas ya vividas en otras partes del país de largas filas de personas en busca de oxígeno para recargar los cilindros que sirven para tratar en casa a sus familiares enfermos ante la dificultad de encontrar cama en los hospitales.

    En la capital, Lima, el mayor foco de la pandemia en Perú al concentrar aproximadamente el 60 % de los casos, los hospitales continúan al límite.

    Al respecto, el Ministerio de Salud exhortó este domingo a la ciudadanía a no automedicarse con ivermectina, uno de los tres medicamentos junto a la cloroquina y a la azitromicina utilizados en Perú para tratar los síntomas de la COVID-19.

    La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) advirtió que está contraindicada para mujeres gestantes y lactantes y que su uso inadecuado puede resultar ineficaz y provocar efectos adversos o riesgo en la salud, como mareos, náuseas, vómitos, dolor estomacal, entre otros síntomas.

    https://www.efe.com/efe/america/por...despues-quitar-la-cuarentena/20000064-4310808
     
    A Perulover le gustó este mensaje.


  2. Olonam

    Olonam Suspendido

    Registro:
    31 Oct 2015
    Mensajes:
    55,049
    Likes:
    52,047
    Temas:
    16
    Si tenemos en palacio a un inepto total pues no se puede esperar otro resultado.
     
    A Nabari Itsutsu, Ají, Perulover y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  3. Damamisteriosa

    Damamisteriosa Miembro de oro

    Registro:
    11 Feb 2017
    Mensajes:
    9,039
    Likes:
    20,742
    Temas:
    2,406

    Eso era de esperarse y sabiendo que ahora todo esta colapsado muchas personas siguen desafiantes y no se cuidan. Como dije en un tema anterior. ¡Sálvese quien pueda!.
     
    A ZeroCurl le gustó este mensaje.
  4. diego898989

    diego898989 Miembro de plata

    Registro:
    3 Feb 2016
    Mensajes:
    3,952
    Likes:
    1,022
    Temas:
    105
    Así es....lo que sucede es que la gente dice :"ya que Vizcarra hace todo mal en la lucha en contra del coronavirus y mete a su gente en los altos puestos estatales¿para qué vamos a acatar la cuarentena o no hacer nuestros propios cuidados?"
     
    A Perulover y sasuku les gustó este mensaje.
  5. sasuku

    sasuku Miembro legendario

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    54,999
    Likes:
    32,658
    Temas:
    5
    Esta baina se esta descontrolando.
    Seria bueno ver en que departamentos aportan en esas cifras.

    Parece que el virus recien esta llegando a esos lugares de provincia qur al inicio no pudo debido al cierre de fronteras locales
     
    A Damamisteriosa le gustó este mensaje.
  6. NEUROMANCER

    NEUROMANCER Miembro legendario

    Registro:
    30 Nov 2007
    Mensajes:
    75,656
    Likes:
    189,043
    Temas:
    348
    esto es lo que querían las autoridades, tantos días y no ponen orden en los negocios y el transporte, pueh
     
    A Olonam le gustó este mensaje.
  7. Subwaynews

    Subwaynews Suspendido

    Registro:
    24 May 2020
    Mensajes:
    3,824
    Likes:
    1,882
    Temas:
    197
    asi es y que ? hay que vivir con el Covid ,ya mucho drama hacen los medios
     
    A vilchez92, Linco9, unknown1 y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  8. JeanValean33

    JeanValean33 Suspendido

    Registro:
    6 Ago 2019
    Mensajes:
    6,738
    Likes:
    10,380
    Temas:
    7
    Al final de la pandemia, Perú será un caso de estudio.

    Lo que hizo este gobierno quedará en un Manual de la OMS de cómo NO enfrentar una pandemia.
     
    A lucianamc, JAVU y diego898989 les gustó este mensaje.
  9. Perulover

    Perulover Suspendido

    Registro:
    2 Abr 2019
    Mensajes:
    3,364
    Likes:
    4,147
    Temas:
    201
    Vizcarrata ya parale con hacer tantos test que solo sirven para inflar cifras y asustar al peruanito de a pie.
     
    A diego898989, unknown1 y Cold_Blue les gustó este mensaje.
  10. unknown1

    unknown1 Miembro de honor

    Registro:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    37,130
    Likes:
    50,927
    Temas:
    80
    Yo sí creo en el Covid, pero ya los medios meten mucho miedo como para que dudes hasta de salir a comprar.

    Un virus cuya mortalidad es de 3-5% en promedio.
     
    A vilchez92 y Perulover les gustó este mensaje.
  11. luferman666

    luferman666 Miembro diamante

    Registro:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    14,849
    Likes:
    11,456
    Temas:
    96
    Era de esperar. Da miedo salir a la calle.
     
  12. ejav97

    ejav97 Miembro de oro

    Registro:
    30 Nov 2017
    Mensajes:
    5,236
    Likes:
    3,504
    Temas:
    227
    La misma cantaleta de siempre, "la culpa es de Vizcacha", cuando se sabe que todo el desastre es culpa de la desidia del Estado peruano en el tema de la salud por varios años (varias décadas), y del actual gobierno. Una tremenda papa caliente que hubiera afectado a cualquier gobierno (sea de derecha o de izquierda).

    El caso brasileño en realidad sería el manual de cómo NO enfrentar una pandemia:segundo país a nivel mundial en casos, millones de contagios y decenas de miles de muertos, total desidia del gobierno a una "gripecita" y una gran crisis sanitaria que afecta gravemente a los más indefensos.

    Acotación: el gobierno brasileño es de derecha, no es caviar ni rojo. Así qué...

    Prefieres cegarte ante la realidad? Es necesario saber cuántas personas fueron contagiadas y medir la magnitud del problema. Es mejor que nos asustemos y tomemos nuestras preocupaciones, a tener que vivir sueltos de huesos y sufrir las consecuencia de una "gripecita".

    Podrá tener una mortandad baja, pero que te friega el organismo ya sea por unas semanas o dejándote secuelas de por vida.

    Por eso es bueno ser precavido o precavida y cuidarse.
     
    A shiryu, sasuku, solitario07777 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  13. Nabari Itsutsu

    Nabari Itsutsu Suspendido

    Registro:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    27,502
    Likes:
    32,583
    Temas:
    788
    Y también quedará evidenciado de cómo las mermeencuestas mentían descaradamente dando a Ron Zacapa 90% de aprobación
     
    A diego898989 le gustó este mensaje.
  14. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Al paso que va no solo Peru... sino casi toda America como continente, solo Uruguay se salva.
     
  15. Gol_Al

    Gol_Al Suspendido

    Registro:
    27 Abr 2020
    Mensajes:
    1,681
    Likes:
    837
    Temas:
    27
    quedara como un manual de como el abandono del sist de salud por generaciones provoca muchas muertes...en la OMS ni en el mundo civilizado son tan cuadrados de querer echarle la culpa absoluta al presi de este desastre.
     
    A shiryu, unknown1, SilentWind y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  16. Linco9

    Linco9 Miembro de oro

    Registro:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    7,249
    Likes:
    4,934
    Temas:
    5
    El problema es la saturación de los hospitales después lo lógico es aprender a convivir con el bicho
     
  17. Kolter6

    Kolter6 Miembro de bronce

    Registro:
    25 Jul 2018
    Mensajes:
    1,289
    Likes:
    1,692
    Temas:
    52
    Y no lo olviden, que parece que lo hacen: CON UN MILLON Y MEDIO DE ILEGALES venecos, informales deambulando por Lima. Estos son callejeros por excelencia. Toda la carga viral que se ha multiplicado. Sobrecargando el sistema sanitario y encima quitandole trabajo a jovenes Peruanos que ahora lo necesitan mas que nunca.

    Esto a la larga ha dejado al terrorismo como una simpe anecdota.
    ¿Como se les llama a los responsables de este desastre, de haber dejado entrar a tanta lacra? ¿Como se les puede llamar?
     
  18. TerraDaChispa

    TerraDaChispa Miembro de honor

    Registro:
    22 Oct 2014
    Mensajes:
    40,499
    Likes:
    13,162
    Temas:
    465
    Veo el retorno de la cuarentena inevitable
     
  19. shiryu

    shiryu Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2012
    Mensajes:
    16,041
    Likes:
    8,692
    Temas:
    52
    Una prueba más que la cuarentena si sirvió, con todos sus errores y defectos.

    sin ella estaríamos igual que brasil
    Se ganó tiempo, si todos hubieran respetado fácil llegábamos a diciembre con la vacuna a la vuelta de la esquina
     
    A jaffar34455 le gustó este mensaje.
  20. unknown1

    unknown1 Miembro de honor

    Registro:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    37,130
    Likes:
    50,927
    Temas:
    80
    Brasil tiene más habitantes.

    Estamos casi igual de mal en cantidad de muertoa por millón se habitantes.
     
    A º_Bruno_º y Perulover les gustó este mensaje.