Afiliados que retiraron 25% de sus fondos habrían perdido 1.000 millones de soles en rentabilidad

Publicado en 'Actualidad Nacional' por Lothar, 31 Jul 2020.





  1. Lothar

    Lothar Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2010
    Mensajes:
    10,006
    Likes:
    12,500
    Temas:
    90




    AFP: Afiliados que retiraron 25% de sus fondos habrían perdido 1.000 millones de soles en rentabilidad

    Durante los meses de cuarentena para frenar el Covid-19, tanto el Ejecutivo como Legislativo autorizaron el retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones, ya sea de 2.000 soles o el 25% de los aportes.


    Al respecto, el gerente general de AFP Habitat, Mariano Alvarez, señaló que los afiliados que retiraron sus fondos perdieron más de 1.000 millones de soles en rentabilidad.

    “En general en el sistema se ha retirado 18 mil millones de soles, en el caso de Habitat han sido poco más de 1.600 millones de soles. Desgraciadamente, las personas que han retirado, se han perdido el rebote. La rentabilidad de los fondos se ha recuperado significativamente después de la caída generada”, acotó.


    Asimismo, señaló que el 70% de las personas que retiraron sus fondos en AFP Habitat son cotizantes activos.

    “Si bien es cierto, que en algunos casos hay personas que lo necesitaban porque estaban desempleadas, lo que hemos visto es que alrededor del 70% de las personas que retiraron son personas que venían cotizando normalmente; es decir, gente que tenía trabajo formal. Entonces no era necesario en ese momento hacer el retiro”, manifestó.


    En esa línea, señaló que los Fondos 1 y 2 ya recuperaron la rentabilidad registrada antes de la pandemia, mientras que el Fondo 3 aún está en negativo. Aunque a nivel general la rentabilidad anual ya está en positivo, según aseguró Alvarez.

    “Lo que hay que ver es que la historia del sistema privado de pensiones es que siempre después de una caída que es temporal, la rentabilidad sube, por eso es que dos tercios del fondo total son rentabilidad”, precisó.

    https://larepublica.pe/economia/202...ieron-1000-millones-de-soles-en-rentabilidad/

    Gracias a los rumiantes digo congresistas padres de la patria, su genialidad costó mil millones y también hay periodistas q son culpables por aplaudir ésto, Mariategui, Oxenford, entre otros... la demagogia no tiene ideología de izquierda o derecha, solo son tontos
     


  2. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Pero no es solo los congresistas muchos estan reclamando el retiro de sus afps por redes sociales

    aun asi pierdan dinero quieren su plata de mi parte que se las den pero eso si, que se despidan de cualquier ayuda del estado en su vejez que asi sea la norma

    hay si vas a ver que se les pasa las ganas a muchos

    algunos invertiran bien otros solo compraran cosas o pagaran sus deudas de ropa o electrodomesticos, al final su vejez no se la aseguraran

    sobre la caida es cierto por eso en mi familia no sacaron su dinero porque perdian mas que solo su 25%
     
    A anarkopin le gustó este mensaje.
  3. userperu

    userperu Miembro diamante

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    21,799
    Likes:
    17,058
    Temas:
    106
    Medidas puestas en marcha por gente torpe como estos congresistas que en realidad le causan un daño terrible a quienes supone que quiere ayudar.

    Osea la ignorancia encima de mas ignorancia.
     
    A JOHNSOE y anarkopin les gustó este mensaje.
  4. ChazyChaz

    ChazyChaz Miembro de oro

    Registro:
    27 Nov 2011
    Mensajes:
    5,593
    Likes:
    2,878
    Temas:
    78
    Yo por mi retiraba todo y eliminaba todo el sistema de AFP.
     
    A ismael1991 le gustó este mensaje.
  5. Nabari Itsutsu

    Nabari Itsutsu Suspendido

    Registro:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    27,502
    Likes:
    32,583
    Temas:
    788
    Normal

    Pero que no se quejen los dueños de AFP

    Se quedaron calladitos cuando el golpe de estado, con las mentiras del congreso obstruccionista y demás

    Ahora que se aguanten
     
  6. Cold_Blue

    Cold_Blue Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2018
    Mensajes:
    1,109
    Likes:
    555
    Temas:
    1
    Que los congresistas no se detengan hasta eliminar por completo las AFP. Es lo correcto, por el bien del país :bandera:
     
  7. Yobert

    Yobert Miembro diamante

    Registro:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    20,451
    Likes:
    26,429
    Temas:
    111
    Son bien conchanes justo cuando salió el retiro 25%
    P. Ej el fondo de mi tío que tenía 58k lo bajaron a 51 y pico :nope:

    Estos cobran su comisión así inviertan mal y disminuyan tus fondos.
    La comisión debería ser sobre utilidades :yeah:
    Urge una reforma, porque según tengo entendido estos dan por sentado que una persona vivirá casi 100 años.
     
    A ChazyChaz, shiryu y SilentWind les gustó este mensaje.
  8. Lothar

    Lothar Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2010
    Mensajes:
    10,006
    Likes:
    12,500
    Temas:
    90
    Si creen q es lo correcto sacar toda su jubilación y que las AFP´s son unos bribones, bien saquen todo pero antes de eso que se saque una ley bien clara y con amparo constitucional, EN EL FUTURO CUANDO SEAN VIEJOS Y NADIE LES DE TRABAJO Y NO TENGAN DE DONDE COMER NO LE PIDAN PENSIÓN DE SOLIDARIDAD A LOS CONTRIBUYENTES.

    Muchos demagogos que no entienden que los que sacan su dinero son personas que en 5, 10 ó 15 años no van a tener edad para trabajar, nadie los va a contratar por que serán viejos y menos tendrán para solventar una pensión, sumen la inflación anual que va despreciando sus magros ingresos. Y no faltará el burresti, el Acuña, los frepap, los keiko, los populistas que digan pobresitos el Estado le debe dar su pensión. Se jugaron con eso y en vez de ayudarlos los hicieron perder. Si no lo quieren entender mañana no vengan a llorar.
     
    A joAo_A, unknown1 y solitario07777 les gustó este mensaje.
  9. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Por eso tengo el dinero en euros y en cuentas de ahorro, al final el sol se esta devaluando muy notoriamente. Y esa rentabildiad perdida en la realidad se esta sintiendo menos.

    No se esta dando el rebote tampoco.
     
  10. elquemassabe

    elquemassabe Miembro maestro

    Registro:
    12 Jun 2013
    Mensajes:
    397
    Likes:
    166
    Temas:
    10
    12 mil soles ahorita >>>>>>>>>>>>> 30 mil en 40 años
     
  11. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    No hay mucha rentabilidad alli.
     
    A ChazyChaz y diego898989 les gustó este mensaje.
  12. elquemassabe

    elquemassabe Miembro maestro

    Registro:
    12 Jun 2013
    Mensajes:
    397
    Likes:
    166
    Temas:
    10
    en estas nuevas circunstancias no va a haber mucha. el 2021 va a ser peor que el 2020 y así sucesivamente
     
    A diego898989 le gustó este mensaje.
  13. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Visto el Plazo fijo a 4%, esa cantidad la llegas a tener en 24 años.
    Y 57,612.24 es lo que se llega a 40 años si se mantiene esos 12 mil soles durante todo el periodo
     
  14. elquemassabe

    elquemassabe Miembro maestro

    Registro:
    12 Jun 2013
    Mensajes:
    397
    Likes:
    166
    Temas:
    10
    Ya ps papu dile eso a la gente que necesita su plata para ayer
     
  15. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    A lo que quiero llegar es que dudo que las AFP conviertan 12K en 30K porque seria muy bajo y mas conviene mantenerlo a plazo fijo
     
  16. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,283
    Likes:
    4,770
    Temas:
    103
    Las AFP son unos bribones, pero se necesita urgentemente su remplazo no su eliminación.
    Sin necesidad de AFP, si solo inviertes en Indices, tienes un rendimiento del 14% anual, (en dólares).
    Si sabes invertir eso lo consigues en un año o dos.
    Curiosamente algunas empresas han sufrido, otras han quebrado y otras están creciendo a velocidad vertiginosa.
    La bolsa te permite escoger a las mejores empresas, si escoges bien, este año será muy generoso.
     
    A unknown1 le gustó este mensaje.
  17. Lothar

    Lothar Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2010
    Mensajes:
    10,006
    Likes:
    12,500
    Temas:
    90
    Tú mismo lo dices, se necesita, no es un mal necesario, eso es un error. El peruano no tienen cultura de ahorro ni de inversión, el peruano es cortoplacista por eso entusiastamente sacó un cuarto de su pensión y vez de ganar como le dijeron los congresistas perdieron. Que se necesita una reforma integral, claro que sí pero ésta debe convocar a todos los actores, bancos, AFP¨s, afiliados, ejecutivo, congreso.
     
    A ChazyChaz y solitario07777 les gustó este mensaje.
  18. PepeZuñiga

    PepeZuñiga Miembro diamante

    Registro:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    13,464
    Likes:
    8,757
    Temas:
    991
    Osea que renuncie a ser millonario? :biggrin:
     
    A ChazyChaz y diego898989 les gustó este mensaje.
  19. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,283
    Likes:
    4,770
    Temas:
    103
    El peruano es cortoplacista debido a la inflación e inestabilidad política, ahorras tu dinero para comprar algo que no puedes comprar al momento, y cuando juntas lo que necesitas, el precio se duplicó.

    Se tiene que formar una cultura de ahorro en moneda dura como los dólares o las criptomonedas estables, o quizás metales.

    De acuerdo contigo que se forme un grupo que discuta el remplazo de las AFP, pero ellos no deben participar en este grupo, se niegan a revelar en que invierten porque no quieren divulgar con cuanto se quedan. En cuanto a la participación del Congreso, me reservo mi opinión.
     
    Última edición: 2 Ago 2020
    A ChazyChaz le gustó este mensaje.
  20. Lothar

    Lothar Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2010
    Mensajes:
    10,006
    Likes:
    12,500
    Temas:
    90
    Ahorrar en moneda nacional siempre va ser mejor que en moneda extranjera la razón es la menor exposición externa, una burbuja tipo Lehman Brothers destruiría a los que tengan ahorros en dolares y ahorrar en criptomonedas no es recomendable no existe regulación sobre ello.

    Las AFP´s deben migrar a bancos, en buena cuenta son un banco pero que no compiten por tener una cartera de clientes por que el Estado se las da gratis obligando a todos los empleados a cotizar en una AFP. Si se transforman a bancos primero tendríamos más competencia en ese sector que solo lo dominan 4 bancos. Y una reforma pensionara basada en la banca nos daría la libertad de elegir entre varios bancos por una mayor rentabilidad y por un determinado periodo de tiempo por ejemplo 5 años. Si en 5 años el banco no cumple con mis expectativas de rentabilidad puedo migrar a otro banco pero la condición es no retirar ese dinero por que es tú pensión y así cada 5 años, esa para mí sería la base de una reforma.
     
    Última edición: 31 Jul 2020
    A solitario07777 le gustó este mensaje.