¿Cuantas veces tengo que decir lo mismo? Lo siento moderadores por salirme del tema; pero esto es el colmo. En respuesta al creador del tema, es obvio que China va a tomar venganza.
En respuesta al creador del tema, es obvio que los chinos no son tan tontos como para tomar una venganza tan tontísima. Otro tema distinto es que a algunos anti-europeos le gustaría una confrontación sino-occidental, para llegar quizá a un clímax donde nunca han podido llegar. Lamentamente para ellos, China quedaría hecha "caldo" antes que cantara un gallo mañanero. Como es una circunstancia que a ninguna de las dos partes interesa, China seguirá siendo mano de obra barata de Occidente así como un mercado extensísimo para los productos más sofisticados de Occidente. Negocio redondo.
No creo que se venguen de nadie. Son gente cuerda, que pensará en el futuro y no en el pasado. Tienen a su cargo la vida de mil millones. No van, de gratis, a sacrificar nada en guerras de venganza.
Estás un poco empantanado en el siglo 19. Por qué no se deberían vengar los chinos primero de los mongoles que se adueñaron de casi todo su territorio mientras su rey mongol Kublai Khan se proclamaba 'emperador' de china. Así como van las cosas, veo más probable que la República popular China, con su politburó que todo lo planifica, invada Taiwán a que se planteen si quiera el hecho de hacerle la guerra a los europeos. La revolución cultural (que duró casi 10 años) sirvió para romper los lazos que tenian aun con los recuerdos de aquella epoca imperial. El hecho de que los hayan invadido los europeos (igual que los japoneses,mongoles, hunos, etc a lo largo de su historia) no es motivo para hacer guerras ni venganzas.
China tiene un objetivo, es convertirse en lider mundial, pero para ello necesitara del resto del mundo, el actual mundo esta tan atado que la mas minima variable afecta a todos, de diversas formas, y los chinos no arriesgaran lo que han logrado por venganzas creo yo. Este tema es un poco cansado, todos, OJO todos en algun momento de nuestra historia hemos sido conquistados, algunos muchos mas atras en el tiempo otros mas recientemente, pero en todo el mundo siempre ha habido invasiones y contra invasiones.
¿Se hundria la superpoderosa China? http://www.eleconomista.es/mercados...para-evitar-el-desplome.html#.Kku8yctF1NbFrFN http://www.abc.es/economia/20150707/abci-bolsa-china-caidas-201507071619.html
Ya se está vengando. Convirtiéndose en superpotencia haciendo llevar la producción de los países ricos al suyo.
La india no llegará jamás a ser como China, los Chinos tienen un solo rumbo y un solo hombre en el timón.
Está imagen de hace poco más de 100 años, como las potencias de ese entonces se repartían a la China, lo que me llama la atención que en esa época ya Japón (el personaje de samurai con su sable) ya era fuerte.
Sí... para 1885 el Japón ya estaba estable, ya habían pasado más de 15 años desde la Restauración Meiji https://es.wikipedia.org/wiki/Restauración_Meiji más bien el Perú estaba en ruinas tras la Guerra del Pacífico...
No estoy tan seguro China vivió empobrecida y con guerras civiles durante décadas... recién empezó el buen rumbo con Deng Pero lo cierto es que sin colonizaciones de por medio los japoneses traen progreso y prosperidad allá donde van. Acá la colonia tiene familias muy poderosas, como los Miyasato, los Furukawa, los Ikeda, los Higuchi entre otros muchos. No se si la enorme colonia de venecos que tenemos sea capaz de crear grupos empresariales así... Curiosamente no recuerdo muchas familias chinas en Perú que se hayan vuelto así de fuertes... con excepción de los Wong.