Ministerio Educacion cancela adquisición de más de un millón de tabletas

Publicado en 'Actualidad Nacional' por Karsten, 29 Jul 2020.





  1. rsurveyor

    rsurveyor Miembro de honor

    Registro:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    31,505
    Likes:
    19,642
    Temas:
    5,147




    esa empresita si alguien le daba la carta fianza iba a facturar
    1 000 millones !!!

    y de inicial 300 millones

    para una empresita que tiene 4 trabajadores y capital social 10 mil soles
    :quien:
     
    A Miss Dior le gustó este mensaje.


  2. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,120
    Temas:
    2,021
    Ahora demorara mas, siempre buscan "peros"
    https://gestion.pe/opinion/editoria...ia-rural-ninos-topsale-peru-noticia/?ref=gesr
    ABLETS. Cuando la ministra Pilar Mazzetti asumió la cartera de Salud, criticó el exceso de burocracia de su sector señalando que “si me demoro unas horas en pasar un papelito, varias personas mueren”. Lamentablemente, los problemas que puede generar la burocracia no son solo en el sector salud sino en casi todos los estamentos del Estado, y no se trata solo de tiempos.

    El 18 de abril, el presidente Vizcarra y el ministro Benavides informaron que se compraría hasta un millón de tablets con internet móvil para escolares de zonas alejadas. Más de tres meses después, no solo no se ha concretado la compra, sino que el proceso ha sido declarado nulo, por lo que se deberá volver a iniciar desde cero, a partir del lunes 3 de agosto.

    Esta situación es mucho más preocupante si se tiene en cuenta que hace más de un mes la Contraloría advirtió varios riesgos en la compra de estas tablets y a pesar de ello la viceministra de Gestión Pedagógica, Diana Marchena, minimizó las observaciones de la Contraloría y las llamó recomendaciones. Es más, insistió en que se continuaría con el proceso.

    Sin embargo, debido a que la empresa seleccionada, finalmente no pudo obtener su carta fianza y que “presentó información fraudulenta” -según acotó el ministro de Educación- la compra se anuló y se ha optado ahora por el camino de la adjudicación directa en varios procesos paralelos que impliquen comprar a unas empresas las tablets y otras que se encarguen de la distribución y las necesidades adicionales. La pregunta que ahora flota en el aire es cuán indispensable son ahora estas tablets que seguramente llegarán para el último bimestre educativo.

    Si bien puede resaltarse que finalmente un proceso mal llevado no culmine, es preocupante que no se haya escuchado a tiempo las voces de los postores ni la de la Contraloría. Es necesario que las autoridades le den un mayor valor a la labor del ente encargado del control concurrente.

    Lo sucedido con la compra de las tablets es solo un ejemplo puntual de miles existentes al interior del Estado. Los procesos de adquisiciones y contrataciones no se dan con la rapidez necesaria ni cumpliendo con todos los requisitos de transparencia e idoneidad que deberían. En más de una ocasión se informa de bases que se elaboran dirigidas a determinados postores u otras irregularidades. Mientras no se puedan generar los mecanismos de control y supervisión necesarios, sumados a la necesidad de contar con profesionales en el área logística preparados y se sancione drásticamente los “errores humanos”, de poco podrá servir contar con mayor presupuesto para invertir.
     
  3. lebatroc

    lebatroc Miembro de bronce

    Registro:
    26 Mar 2020
    Mensajes:
    1,396
    Likes:
    1,203
    Temas:
    4
    ¿Que tipo de empresa seria esa Topsale SAC a la que se adjudicó el contrato ya anulado?
    Mira que no poder abonar una carta fianza de 10% para tremendo contrato.

    En fin, año escolar perdido, una lastima, para tantos hogares sin laptops ni PC ni internet ha sido un año perdido.
     
  4. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    El año ya estaba perdido con la pandemia. Eran manotazos de ahogado.
    TODOS estaban de acuerdo en ello.
    Es una ilusion.
     
  5. lebatroc

    lebatroc Miembro de bronce

    Registro:
    26 Mar 2020
    Mensajes:
    1,396
    Likes:
    1,203
    Temas:
    4
    Creo que si el Ministerio se hubiera conseguido rápido ese millón de tablets, y contando que serían usadas por esta generación de niños/adolescentes que ya nacieron y crecieron en la era digital, sí se pudo haber compensado algo la perdida de clases presenciales. Especialmente entre los de secundaria.

    Pero si ni siquiera les consigues las tablets a esos niños/adolescentes, pues ni modo. Año perdido.
     
  6. Helena Iris

    Helena Iris Miembro de oro

    Registro:
    29 Mar 2017
    Mensajes:
    8,096
    Likes:
    9,189
    Temas:
    430
    Aparte de corruptos son incompetentes.
     
    A Atlante le gustó este mensaje.
  7. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Imposible. Porque una cosa es tener el material. Los profesores y alumnos no son tan rapido para capacitarse.
    Todo al tacho.
     
  8. lebatroc

    lebatroc Miembro de bronce

    Registro:
    26 Mar 2020
    Mensajes:
    1,396
    Likes:
    1,203
    Temas:
    4
    Concuerdo que un 60-70% de profesores tendrian que ser capacitados 3-4 meses (abril-julio), sobre todo los más viejones, los de 50 años para arriba que nunca se adaptaron a la computadora y son profesores de pizarra.
    Los profesores de 40 años a menos sí han usado/usan recursos digitales con regularidad, no son unos cavernícolas. :D

    En cuanto a los alumnos de hoy de zonas urbanas, saben mas de computadoras y recursos digitales que sus propios profesores.:D
    Con un plan bien hecho para irse adecuando entre abril y julio, y ya trabajar a un nivel aceptable en el 2do semestre agosto-diciembre, creo firmemente que algo se pudo haber hecho. Nunca lo mismo que en un año normal, pero "algo" se pudo hacer.

    Pero de nuevo, para lograr ese "algo", se necesitaban esas tablets.
    Si no hay tablets, ya es responsabilidad del Ministerio.:nope:
     
  9. Sesamo

    Sesamo Miembro de plata

    Registro:
    9 Oct 2012
    Mensajes:
    4,868
    Likes:
    3,079
    Temas:
    276
    https://peru21.pe/economia/minedu-g...alfaro-universidades-institutos-ncze-noticia/

    [​IMG]
    Economía
    “Gobierno debe incluir educación tecnológica para mayor inserción de jóvenes en mercado laboral”

    El extitular del Minedu, Daniel Alfaro, comentó sobre la visión educativa del mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra.
    [​IMG]
    Minedu debería potenciar la educación superior tecnológica. (Foto: GEC)
    Actualizado el 30/07/2020 a las 12:06

    Tras el mensaje a la Nación del presidente
    Martín Vizcarra sobre eliminar la brecha entre educación urbana y rural, construcción de colegios, becas, entre otros puntos, el exministro de Educación, Daniel Alfaro, mencionó que también se debió plantear la educación tecnológica.

    Esto es una prioridad debido a que, ahora, por las necesidades que vamos a tener de mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes a causa del COVID-19, es necesario insertar en ellos competencias muy concretas”, refirió Alfaro a este medio.

    Agregó que esta propuesta permitirá la inserción al mercado laboral, con trabajos más dignos y productivos. “La educación tecnológica es muy bondadosa para eso. Esto es un instrumento interesante que a raíz de la pandemia puede mejorarse”, indicó.

    En otro momento, el extitular del Minedu destacó la labor del Gobierno con el programa “Aprendo en Casa” que, a la fecha, llegó al 96% de familias, ante la imposibilidad de clases presenciales por el distanciamiento social.

    Sin embargo, sostuvo que el reto será fortalecer el aprendizaje. “Es probable que haya un gran alcance, pero eso no significa que se haya aprendido, eso sería el otro lado de la moneda. Ahí debemos reforzar más”.

    Con respecto a la Beca Continuidad de Estudios que financiará por un año a 10 mil estudiantes de pregrado de alto rendimiento académico afectados por la emergencia sanitaria, Daniel Alfaro comentó que se debería ampliar esa propuesta.

    No solo considerar becas sino créditos que permitirían beneficiar a más alumnos. Pronabec ha desarrollado proyectos interesantes para focalizar esa inversión y se podría dar más énfasis si aumentamos las 10 mil becas de continuidad”, concluyó.
     
  10. Atlante

    Atlante Miembro de honor

    Registro:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    33,663
    Likes:
    24,741
    Temas:
    231
    Cuanta mermelada ya habra corrido con esta fallida compra. Ah pero es Vizcarra el amigo de los Graña, de IDL y la izquierda, no se le puede criticar porque te salen con todo sus alfileres.
     
    A Miss Dior y Nabari Itsutsu les gustó este mensaje.
  11. Nabari Itsutsu

    Nabari Itsutsu Suspendido

    Registro:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    27,502
    Likes:
    32,583
    Temas:
    788
    Sobrinita linda preciosa a ese felón poco le importa la educación o que mueran miles de peruanos

    Sólo quiere librar cana, como sea
     
    A Miss Dior le gustó este mensaje.