Ministerio Educacion cancela adquisición de más de un millón de tabletas

Publicado en 'Actualidad Nacional' por Karsten, 29 Jul 2020.





  1. shiryu

    shiryu Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2012
    Mensajes:
    16,041
    Likes:
    8,692
    Temas:
    52




    Un despilfarro de dinero
    La educación x internet en el peru, colegios nacionales, no es eficiente y los niños no aprenden nada.

    que pierdan este año, total ya está perdido.
    Mejor un año que miles de vidas
     


  2. nclaus

    nclaus Miembro diamante

    Registro:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    18,159
    Likes:
    17,588
    Temas:
    724
    Grande Vizcarra.
     
  3. INsu

    INsu Miembro diamante

    Registro:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    11,121
    Likes:
    6,517
    Temas:
    22
    A alguien tienen que despedir del sector público por eso. A alguien tienen que poner de responsable.

    En el sector privado la ineficiencia no se perdona; en el sector público se socializa.
     
  4. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Dependiendo, no se perdona la ineficiencia porque sencillamente se cae la empresa.
    El sector publico debe ser privatizado pero si no hay nivel, sencillamente nos vamos abajo indefectiblemente.
     
  5. unknown1

    unknown1 Miembro de honor

    Registro:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    37,130
    Likes:
    50,927
    Temas:
    80
    Todo bien pero China e India ambos mandaron su primer satelite después que Francia...de hecho en la carrera espacial como tal solo pintan Estados Unidos y la Union Soviética, los demás sobraban.


    Dar clases por Internet en Perú es infeciente teniendo en cuenta la poca cobertura de Internet en el país.
     
    A Yobert le gustó este mensaje.
  6. Karsten

    Karsten Miembro de bronce

    Registro:
    10 Jul 2020
    Mensajes:
    1,723
    Likes:
    1,066
    Temas:
    316
    Minedu inicia nuevo proceso de compra de tablets y el lunes empieza a recibir cotizaciones

    [​IMG]

    El ministro de Educación, Martín Benavides, dijo hoy que su portafolio ya inició un nuevo proceso de adquisición de más de un millón de tablets para los escolares de las zonas rurales del Perú, luego que se cancelara la compra por incumplimientos de la empresa postora, y que a partir de la próxima semana las compañías interesadas podrán presentar sus cotizaciones, a fin de acelerar la distribución de estos equipos.

    El ministro detallo que, a diferencia de la estrategia pasada, que era integradora, ahora se ha cambiado la modalidad de compra, se ha tomado contacto directamente con las marcas, se van a realizar procesos paralelos, y se va a dividir la distribución de los equipos.

    “Estamos cambiando por completo la estrategia, tenemos un marco legal que nos permite hacer adjudicación directa, hemos estado conversando directamente con los proveedores y estamos invitando a la cotización a partir del día lunes, y esperamos en las siguientes semanas tener los resultados de ese proceso y poder acelerar la distribución de las tabletas”, dijo en entrevista con RPP Noticias.

    “Ahora estamos haciendo varios procesos en paralelos. Primero es el tema de las tabletas, pero tenemos que ver el tema de la distribución de las tabletas (…) vamos a tener una estrategia que va a dividir la distribución de manera tal de poder pasar a tener tabletas en el servicio educativo”, agregó.

    Presentó información fraudulenta

    El Ministerio de Educación (Minedu) canceló el contrato con la empresa Topsale S.A.C. para la adquisición y distribución de 1 056 430 tabletas, 203 080 cargadores solares y 565 482 planes de datos dirigidos a estudiantes y docentes, debido a que incumplió con presentar la carta fianza y no acreditó su relación comercial con el fabricante de los equipos.
    Al respecto, Benavides comentó que la empresa presentó información fraudulenta. En un comunicado más temprano, el Minedu dijo que se ha dispuesto iniciar acciones legales contra la empresa Topsale.

    “Era importante poder concretar rápidamente la distribución de las tabletas, y lamentablemente, por más que intentamos hacer un proceso transparente, hemos tenido un resultado lamentable por el lado de haber identificado una empresa que nos presentó información fraudulenta. En ese escenario, lo que nos tocó en este caso, por más que el objetivo era hacerlo más rápido, también tenemos otro objetivo vinculado a la integridad, y eso es lo que nos ha llamado a tomar la decisión”, explicó Benavides.

    Sobre la posibilidad que sea llamado por la Comisión de Educación del Congreso, para responder sobre este tema, el Ministro dijo que no tendrá ningún inconveniente en asistir por cuento el proceso, tanto en la parte de la adjudicación de la compra como en la posterior cancelación del contrato, ha sido totalmente transparente, y toda la documentación está disponible en la página web del ministerio, además que se tuvo la colaboración de la Contraloría.

    Clases presenciales

    En otros temas, el ministro Benavides dijo que si bien aún no está decidido cuándo regresaran las clases presenciales a los colegios, no se va esperar a la aparición de la vacuna contra el coronavirus, sino que se buscará “hitos” más cercanos.
    Para ello, dijo, se viene conversando con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, a fin de poder identificar esos hitos que permitan asegurar el reinicio de las clases presenciales, pero al mismo tiempo garantizar cero contagios de vocid-19.

    “Hay que buscar el equilibrio, estamos en eso. En términos de protocolos, nosotros los tenemos (pero) hay que trabajar la confianza en los papás, las mamás y los profesores sobre la seguridad de que no habría ningún inconveniente por el lado de la salud, si es que se toman las precauciones. Hay cierto hito que nos permitiría decir que estamos en condiciones de poder abrir los colegios. Pensar que esto se va a dar cuando tengamos la vacuna es quizás un poco alejado, tenemos que buscar hitos más cercanos a esta posibilidad y para eso estamos conversando con la ministra”, señaló.
    Agregó que, por ahora, solo se permite la reapertura de colegios en aquellas localidades donde hay cero contagios, y si se cuenta con la aprobación de los padres de familia, las direcciones regionales de educación podrán permitir las clases presenciales.
     
  7. malulito

    malulito Miembro diamante

    Registro:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    11,725
    Likes:
    9,714
    Temas:
    7
    Este gobierno es tan limitado que todos sus intentos de ayuda han sido un desastre, luego hay quejas de que un grupo de foreros se quejen cuando en casos como este tienen toda la razón de hacerlo.
     
    A SilentWind le gustó este mensaje.
  8. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    El problema es que de arranque nunca trabajaron juntos.
    Miren a Uruguay, ellos trabajaron juntos y ya estan saliendo de esta. Es mas, ya estan retornando a las escuelas pero monitoreando la evolucion de esta antes que nada.
     
  9. Yobert

    Yobert Miembro diamante

    Registro:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    20,451
    Likes:
    26,429
    Temas:
    111
    Fracaso ruidoso.

    que les costaba comprar las tablets al mismo fabricante, los cargadores y el acceso a Internet podrían haberlos licitado por separado. :mmm:

    No fueron capaces de dotar con mascarillas a médicos, no son capaces de comprar tablets, francamente deberían fusilar a esos ineptos y parásitos del estado. :plop:
     
    A ID_Foxbat, º_Bruno_º y SilentWind les gustó este mensaje.
  10. Waru Watutaz

    Waru Watutaz Miembro de bronce

    Registro:
    27 Jun 2019
    Mensajes:
    2,481
    Likes:
    1,802
    Temas:
    44
    Una GENERACIÓN PERDIDA por ineficiencia del gobierno, al fin y al cabo creo que es preferible que todos nos muramos.
     
    A º_Bruno_º y unknown1 les gustó este mensaje.
  11. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Ya si querian algo mas restringido que le compren a Huawei y listo. Ellos no tienen Google Play y le metes un sistema que se adapte a ellos y chau.
    Por 1 año perdido a nivel global generacion perdida... zjzjzjzjz, me lo rio.

    Generacion perdida fueron las de las 2 guerras mundiales. Ellos IBAN y MORIAN en guerra.
     
  12. Waru Watutaz

    Waru Watutaz Miembro de bronce

    Registro:
    27 Jun 2019
    Mensajes:
    2,481
    Likes:
    1,802
    Temas:
    44
    Preferible MUERTOS a los que la patria llore y la historia rinda honores a ADULTOS MEDIOCRES Y MALFORMADOS que la sociedad deteste y por los que el pueblo proteste.
     
  13. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Los muertos asi no sirven. Nadie les llora. Si pierden quedan como fracasados.
    Asi de simple.
     
  14. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,120
    Temas:
    2,021
    Cumplir plazos es complicado en esta pandemia, , algiuien reclamo para anular contrato. Por eso empresas no quieren vender a gobierno sin garantizar , EXIGE MUCHO Y ES INEMBARGABLE.
     
    A SilentWind le gustó este mensaje.
  15. Lothar

    Lothar Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2010
    Mensajes:
    10,006
    Likes:
    12,500
    Temas:
    90
    Primero no firmaron contrato gracias al control concurrente de la Contraloría que alertó desde la casa matriz del fabricante de las tablets q la empresa ganadora había falsificado documentación de garantía de equipos y no tenía carta fianza.

    Acá el problema es el fracaso de los procesos de licitación y la amenaza permanente q hay contra funcionarios públicos por postores perdedores que denuncian de cualquier cosa. Lo mejor es hacer acuerdos directos del Estado con el fabricante y el gobierno del país en dónde está la casa matriz y mejorar la ley para sancionar con cárcel a empresauros q mientan cuando se presentan a las licitaciones, eso pasa en toda compra u obra del Estado.
     
    A joAo_A, SilentWind y unknown1 les gustó este mensaje.
  16. diego898989

    diego898989 Miembro de plata

    Registro:
    3 Feb 2016
    Mensajes:
    3,952
    Likes:
    1,022
    Temas:
    105
    Afortunados son los que acabaron la primaria,secundaria,Instituto,CEO,pregrado,Maestría o Doctorado en el año 2019 porque sino....

    Aunque es lamentable que la mayoría de estudiantes peruanos que acabaron la secundaria en el año 2019 estén ahorita engrosando la lista de personas ninis (en la que yo estoy incluido)....
     
  17. Kaneda

    Kaneda Miembro diamante

    Registro:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    21,154
    Likes:
    18,671
    Temas:
    277
    Estoy ayudando a un familiar con su documentacion de un centro educativo estatal (zona alejada/rural) y puedo corroborar que muchas de las normativas que aplica (y quiere aplicar) el MINEDU no corresponden con la realidad de diversas zonas del pais. Agrego como han ido modificando varias cosas de "Aprendo en casa" al paso, con todo el stress/carga para los educadores.

    Las tablets... son otro ejemplo de burocracia y politiqueria (sin olvidar la coimision).
     
  18. joAo_A

    joAo_A Miembro de oro

    Registro:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    8,023
    Likes:
    6,107
    Temas:
    13
    Los contratos deberían ser de frente con el fabricante o el país fabricante, ¿para qué perjudicarse y retrasarse tanto? Hay muchas empresas vivas que se quieren aprovechar de un estado paquidérmico y caído del palto.
     
  19. Nabari Itsutsu

    Nabari Itsutsu Suspendido

    Registro:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    27,502
    Likes:
    32,583
    Temas:
    788
    Más que caido del palto... corruptos. Te recuerdo que Minedu es fortín caviar y esos son unas ratazas
     
    A Helena Iris le gustó este mensaje.
  20. Miss Dior

    Miss Dior Miembro de oro

    Registro:
    29 Jun 2017
    Mensajes:
    9,443
    Likes:
    17,000
    Temas:
    41
    Cuántas viudas tiene Vizcacha, "admiro" su perseverancia, pero repudio su falta de empatía con los escolares peruanos. Da mucho asco. :uhm:

    En fin, una vez más queda en evidencia que a Zacapa solo le importa hacer promesas para no bajar su porcentaje de "popularidad". Si no le importa que la gente muera por falta de oxígeno, el tema educación es algo que no toma en cuenta. :cafe:
     
    A Nabari Itsutsu le gustó este mensaje.