Al menos cinco razas de perro existían antes de la llegada de los españoles

Publicado en 'Historia y Cultura Peruana' por Damamisteriosa, 21 Jul 2020.





  1. Damamisteriosa

    Damamisteriosa Miembro de oro

    Registro:
    11 Feb 2017
    Mensajes:
    9,039
    Likes:
    20,742
    Temas:
    2,406





    Además del Perro sin Pelo Peruano aún se conservan ejemplares de los perros de los Andes y del Pastor de Chiribaya.

    15953841949261115160194.jpg

    Restos del Perro Pastor de Chiribaya.

    El veterinario Enrique Angulo, quien ha apoyado a varios proyectos arqueológicos en la evaluación de las piezas de origen animal, comentó hoy al diario oficial El Peruano que según los restos de canes y su representación en cerámica, hacen creer que existieron al menos cinco razas de perro antes de la llegada de los españoles.

    El especialista, que ha trabajado en excavaciones en Pachacamac y en Maranga, entre otros sitios, contó que además del Perro sin Pelo Peruano, se ha encontrado evidencia de ejemplares vivos de descendientes de los llamados Perro Pastor de Chiribaya y del Perro de los Andes.

    Sobre ellos indicó que se tiene varios restos y cerámicas que coinciden con sus características.

    No obstante, hizo notar que del perro de Chiribaya hay distintas variantes. El de Chiribaya, localidad de Moquegua, es pequeño y con bastante pelo. Sin embargo, en la costa donde se ha desarrollado tiene matices dependiendo de la región.

    Sobre el de can de la sierra indicó que es más grande y de color oscuro. Lo curioso es que se ha encontrado un resto de él en el Santuario de Pachacamac al sur de Lima.

    Acerca de las otras dos razas, mencionó que son el perro moche, que pareciera que fuera un animal correlón, y el de Nasca, muy parecido al anterior. De ellos indicó desconocer si han sobrevivido descendientes con sus características.

    Cabe destacar que hoy se celebra el día internacional del Perro.



    Fuente: https://elperuano.pe/noticia-al-men...tian-antes-de-llegada-de-espanoles-99934.aspx
     
    A Alexyevich y James Howlett les gustó este mensaje.


  2. Alexyevich

    Alexyevich Miembro diamante

    Registro:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    17,810
    Likes:
    8,997
    Temas:
    352
    Sólo conocía al Chiribaya y al Perro sin Pelo, primo hermano del Xoloizcuincle mexicano.
     
  3. indigenista

    indigenista Miembro de bronce

    Registro:
    24 Nov 2015
    Mensajes:
    2,352
    Likes:
    1,186
    Temas:
    21
    El perro sin pelo se llamada Viringo!!!, utilicen su nombre correctamente y dejen eso de "perro sin pelo" en un segundo lugar
    Sobre el perro de los andes no hay mucha información; dicen que había otro perro de los mochicas y un perro de los nazcas!!!
    Abrazos!!!
     
    A chochi le gustó este mensaje.
  4. THE_NIGGER

    THE_NIGGER Miembro diamante

    Registro:
    14 Ago 2014
    Mensajes:
    12,628
    Likes:
    11,285
    Temas:
    51
    Yo tengo mi viringo orquidea simpáticon
     
    A indigenista le gustó este mensaje.
  5. JoyMonsanto

    JoyMonsanto Miembro diamante

    Registro:
    24 Nov 2019
    Mensajes:
    10,841
    Likes:
    5,917
    Temas:
    46
    primera vez q escucho el nombre Viringo, debería ser más usado ps, uno q recién se entera.
    Por cierto, los Chiribaya son los perros callejeros que uno se encuentra normalmente?
     
    A indigenista le gustó este mensaje.
  6. indigenista

    indigenista Miembro de bronce

    Registro:
    24 Nov 2015
    Mensajes:
    2,352
    Likes:
    1,186
    Temas:
    21
    Los pastores chiribaya están por Arequipa y la costa sur del Perú, seguro hay por Lima pero su lugar habitual es en la zona antes mencionada!! Vizcarra debería tener su pastor chiribaya
     
    A chochi le gustó este mensaje.
  7. JoyMonsanto

    JoyMonsanto Miembro diamante

    Registro:
    24 Nov 2019
    Mensajes:
    10,841
    Likes:
    5,917
    Temas:
    46
    esos perros vagabundos por la sierra, sobre todo Cusco y Ayacucho tendrán algo de Chiribaya?
     
  8. juanesafirma27

    juanesafirma27 Miembro legendario

    Registro:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    75,304
    Likes:
    19,057
    Temas:
    2
    osea hay 3 razas de perros peruanas?
     
  9. THE_NIGGER

    THE_NIGGER Miembro diamante

    Registro:
    14 Ago 2014
    Mensajes:
    12,628
    Likes:
    11,285
    Temas:
    51
    Viringo se usa en el norte del Perú (Piura, Sullana, Sechura, Tumbes); tengo entendido que es una palabra de origen tallán
     
    A indigenista le gustó este mensaje.
  10. indigenista

    indigenista Miembro de bronce

    Registro:
    24 Nov 2015
    Mensajes:
    2,352
    Likes:
    1,186
    Temas:
    21
    Quiza pero esa zona que indicas es donde vive el perro de los andes, que por lo visto se sabe poco o nada de el, abrazos

    Así es pero debemos usar esa palabra para todo el Perú porque es su verdadero nombre!!! hay que respetar los nombres de cada región del Perú para hablar con respeto y con propiedad es lo mismo que harían en México, Ecuador, etc, SE RESPETA EL NOMBRE ORIGINAL!!, respeto + difusión de nuestra variada cultura = IDEA REAL DE PAÍS!!!
     
    A THE_NIGGER le gustó este mensaje.
  11. JoyMonsanto

    JoyMonsanto Miembro diamante

    Registro:
    24 Nov 2019
    Mensajes:
    10,841
    Likes:
    5,917
    Temas:
    46
    eso tendrías que pedirle a los medios, que empiece de arriba. O crear conciencia en las redes.
     
    A indigenista le gustó este mensaje.
  12. indigenista

    indigenista Miembro de bronce

    Registro:
    24 Nov 2015
    Mensajes:
    2,352
    Likes:
    1,186
    Temas:
    21
    Claro por eso ahora estamos haciendo conciencia en las redes y si tienes razón en lo de la prensa!!
     
    A JoyMonsanto le gustó este mensaje.
  13. indigenista

    indigenista Miembro de bronce

    Registro:
    24 Nov 2015
    Mensajes:
    2,352
    Likes:
    1,186
    Temas:
    21
    Agrego que el quinto perro es el llamado Perro de los andes o Perro inca o Alco!!!, que se sabe que vivían con los tahuantinsuyanos que pasaron a ser peruleros(gentilicio de los habitantes del Virreinato del Perú) y en la época de la Republica del Perú ya no se registra información sobre estos bellos perritos
     
    A JoyMonsanto le gustó este mensaje.