A Toby Revollar le puede ir bien si tiene un objetivo claro. Uno que tenía futuro era Diulio pero le chocó la salida de Garcifake.
Cambios en el reglamento: Liga 1 permite a cinco extranjeros en cancha y reduce la Bolsa de Minutos... en la Videna ya hay acuerdo para modificar el reglamento de la Liga 1. A raiz de la para por la pandemia, ocasionada por el nuevo coronavirus, el fútbol cambió. Y la Liga 1 no es la excepción. 1. Cinco extranjeros en cancha. Hasta antes de la para, se permitía tener a cinco extranjeros en el plantel, pero únicamente a cuatro jugando de forma simultánea. Esto ahora variará: se permitirá que todos los jugadores de nacionalidad no peruana compartan juego a la misma vez, de ser necesario. 2. Reducción en la Bolsa de Minutos Para esta temporada, la Bolsa aplica con jugadores a partir de la categoría 2000. El plan inicial era que los equipos sumen 3,420 minutos divididos en dos partes: 1710 en el Apertura y 1710 en el Clausura. Ello, dividido en las 19 fechas, daba un promedio de 90' por fecha. Lo máximo que podía sumar un equipo era 270' por partido. El excedente, no era contabilizado. Ahora, el promedio por fecha será 60'. Las 13 fechas restantes del Torneo Apertura se denominan Fase 1. En la Fase 1, se exigirán 780 minutos que, sumados a los 540 que los equipos ya deberían haber cumplido en las primeras seis fechas, dando un total de 1320. Como máximo, por partido, un equipo podrá sumar 270'. Por otro lado, en la Fase 2, que son las liguillas por grupos, se exigirán 540 minutos, pudiendo cumplir como máximo 180' por partido. Todo, en total, sumará 1860'. 3. Dos equipos en el Apertura. Un jugador puede actuar en una misma etapa del torneo en dos clubes distintos. Es decir, durante esta para, un futbolista cambió de equipo, no tendrá que esperar a la Fase 2 para poder debutar en la otra institución. Ejemplos de ello son los casos de Reimond Manco (de Binacional a Atlético Grau) y Jean Deza (de Alianza Lima a Binacional), quienes podrán vestir dos camisetas distintas en un mismo torneo. 4. Cinco cambios por equipo Según indica el reglamento FIFA, ambos equipos podrán utilizar un máximo de cinco suplentes. Sin embargo, solo tendrán tres oportunidades para realizar las cinco sustituciones. También se podrán llevar a cabo durante el descanso. Ojo, si ambos equipos realizaran una sustitución al mismo tiempo, se restará una oportunidad de sustitución a cada uno de ellos.
arroparlo? a la m tu si te pasas de pndj0 ah ! no me haga adjetivarlo hermano. Un giocatore responsable juega sea quien sea el koach, asi se demuestra liderazgo. Yo no me hago el lesionado en el centenario y luego toy web3ando en la banca.
Hermano, ¿quieres discutir? ¿Eres futbolista? ¿Jugaste en Alemania 20 temporadas? Es fácil hablar. Déjalo tranqui a Claudio.
si deja tranqui a Pizarro, ahi en Alemania pero en la seleccion nadam, no me dijo nadam, un desastre una tortuga embarazada con freno de mano puesta.
No hace falta haber sido futbolista. No desacredite ni haga forismo de foristas, ah. No por experiencia le pueden chantar la cinta de capitán a alguien que no cumple con el perfil de líderazgo que se necesita. Pizarro tendrá 21 años en Europa y todo lo que quieras, identificado con Bremen puede ser un ejemplo en la cancha pero casi nunca fue capitán y fuera de ella mientras Bremen estaba hundido en la tabla el se tomaba selfie con su chelita.
Esa defensa a Pizarro se llamaria ser viuda de Pizarro a todo dar. Esta bien que Pizarro tenga sus pros. Pero a nivel seleccion decepciono tremendamente. Y a diferencia del nero Farfan, al menos este ultimo quizo hacer algo para cambiar.
Y haciendo un poco de off, la tlayuda mexicana le ganó al ceviche peruano. Si le metíamos palta ganábamos. Big Ceviche el tiempo te dio la razón. Esa kagada no te puede ganar pueh ;v
sawevada no le puede ganar a un buen cevichon, la vaina es q los mexichangos votaron en manada, son más esos changos.