Las 840.000 tabletas marca Lenovo que el Gobierno está comprando a la empresa Topsale SAC no tienen el aval ni la garantía de la compañía fabricante. Así lo asegura un documento que la filial Lenovo Perú envió el último 10 de julio al ministerio de educación. “Hemos hecho las averiguaciones con el área comercial encargada de las ventas de Lenovo en China, los cuales nos han confirmado el no haber emitido ninguna carta a favor de la empresa Topsale SAC para la venta de Tablets Lenovo por el proceso en cuestión”, dice la carta. Topsale se fundó con S/. 10 mil soles de capital, tiene 16 trabajadores y ha aplicado la suspensión perfecta, según la contraloria . Topsale lleva 18 años licitando con el Estado y el mayor contrato que consiguió fue, vía consorcio, por S/. 13 millones. El presupuesto para las tabletas era de S/. 790 millones, pero aumentó en más de 100 millones a pedido de Topsale.(930 millones, ) El 9 de julio, el ministerio de educación le pidió a Topsale la carta fianza para comenzar con la primera entrega de las tabletas, pero hasta ahora no la envía. Fuente Tw : @elfoco_pe
Otra patinada más de este gobierno. Cómo los respiradores o las mascarillas para los policías. Vizcarra tendrá mucho que responder cuando finalice su mandato.
Siguen los ricos negociados en la corrupta ¿gestión? del felón "Ron Zacapa puro" Vizcarra. Quienes advertimos de esto en su momento fuimos tildados de fujiapristas y demás sonseras; ya es tiempo que el Estado tenga un área especializada de Procurement, Perú Compras es cualquier cosa. Slds!
Difícil que consiga la carta de fianza, 930 millones son otras ligas.... Y su contrato más alto ha sido de 13 millones, nica no creo que consigan por eso hasta ahora no han dado la carta de fianza.
mas que corrupcion lo que aca hay es inoperancia del ministerio, los zurdos son asi ....no saben y si hacen algo lo hacen mal. mov y claro pidieron mas tiempo porque es un tema complejo son casi 1000 millones , pero no se los dieron . y ahora todo seguro vuelve a cero y nada de tabletas.
Pero ahi dice que son 13 años que ha estado trabajando con el gobierno, tampoco es que hayan cogido una empresa nueva recien creada.
No jod... Lenovo podia traer esas tablets ELLOS MISMOS o incluso dandoles las garantias y salieron con este robo. La verdad, se combina lo peor del 85 con lo del 95: empresas fantasmas y crisis economica. Y habra que ver cuantas ordenes tuvo. Ya venia del aprismo ah. Eso es un hecho. Empezo bien pero termina horriblemente mal y para remate... aqui no seria mejor Huawei? Digo porque ahora Huawei ya no esta con Google y pueden tranquilamente vender tablets resistentes con software especializado para niños. Y tendrian tiempo para ello porque eso tarda.
Lo dije Esas compras de tableta era para beneficio de un sector en el peru siempre tienes q pensar mal. Al puro estilo de las computadoras de luz Salgado
Me sorprendió un poco que hayan ratificado al gordito ministro de Educación la verdad, que cree que puede haber una educación de calidad a lo largo del país solo regalando tablets. Desde un inicio lo mencionamos.
En realidad esto ha superado cualquier esfuerzo fujimorista por delinquir. El fujimorismo ha quedado como calichines al lado de la caviarada y Vizcarrata, que se están cargando el país en peso, y lo que es más sorprendente, con el aplauso fanático de la borregada que encima la defiende.
Acaso no pueden comprar al. Mismo fabricante? Pucha que terrible que se jueguen con la educación de millones de niños de escasos recursos Este vizcarra, se supera cada día más con su ineptitud. Tan complejo puede ser hacer un pedido de un artículo de uso común, no que fuera un satélite altamente especializado. Para facilitar el aprendizaje de niños que no cuentan con acceso a Internet. (me imagino que la tablet vendrá con contenido precargado) Quizá en zonas remotas, nisiquiera conozcan un smartphon, por ello la tablet sería de gran ayuda por contar con contenido multimedia.
Pero eso no era para cuando empieza el año? Al paso que van esas tablets van a llegar a fin de año, o será para el próximo año.
Pues dijeron primero para junio. Luego julio, ahora con esta noticia no sabemos. Esperemos que se concretize antes del. Fin de año.
EL SISTEMA DE COMPRAS DEL GOBIERNO ES UN MAMARACHO - Hay que inscribirse en un registro como PROVEEDORES DEL ESTADO - Es obligatoria que exista una LICITACIÓN DE PRECIOS, donde generalmente gana el que ofrece el menor precio - La LICITACIÓN DE COMPRA se hace en el Perú - NO se puede IMPORTAR directamente del extranjero, porque te piden unos trámites imposibles - Si los fabricantes como Lenovo, HP, Samsung, etc quieren participar, tendrían que tener UN REPRESENTANTE EN EL PERU - Una forma de eludir esa NORMA ABSURDA es el de realizar las COMPRAS DE GOBIERNO A GOBIERNO, donde se busca que EL GOBIERNO EXTRANJERO garantice el producto a comprarse. - Si se quiere comprar CARROS hay un problema, porque el Gobierno Japonés NO GARANTIZA a Nissan ni a Toyota ni a Honda; entonces al Gobierno Peruano no le queda otra alternativa que comprar MARCAS CHANCHOS, que si están garantizadas por Corea del Sur, como las CAMIONETAS SSANG YONG ¿Alguien conoce esa marca? Saludos https://redaccion.lamula.pe/2018/07...la-solo-458-estan-operativos/redaccionmulera/ De los 800 patrulleros inteligentes comprados en el gobierno de Humala, solo 458 están operativos Según la fiscalía, la mayoría de unidades que se adquirieron en la gestión de Wilfredo Pedraza en el Mininter, por 28 millones 702 mil dólares, lucen hoy destartaladas, abandonadas o malogradas. [Foto: Perú21] Plata al agua. De la flota de 800 patrulleros inteligentes adquiridos a fines del 2013 por el Ministerio del Interior (Mininter), en la gestión del entonces titular del sector, Wilfredo Pedraza, bajo la modalidad de gobierno a gobierno, a Corea del Sur, solo 458 están operativos en la actualidad, es decir, el 43% de estas unidades no sirve. Así lo consigna el último informe del mismo Mininter, reveló este lunes Perú21, al señalar que la mayoría de esas camionetas Hyundai Santa Fe, que se compraron en el gobierno de Ollanta Humala —con un sistema sofisticado e integrado a una nueva Central 105—, lucen hoy destartaladas, abandonadas o malogradas. ASÍ LUCEN ALGUNAS DE LAS UNIDADES POLICIALES. (DIFUSIÓN) Gran parte de estas unidades se destinaron al norte del país, para reforzar la lucha contra la inseguridad y criminalidad organizada, pero la fiscal anticorrupción Norah Córdova, a cargo de la investigación por la compra de estos patrulleros, ordenó una auditoría en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Los resultados de la indagación revelaron que solo tres patrulleros funcionan en el norte del Perú. Así, en 2013, Lambayeque recibió 17 de unidades inteligentes, pero hoy ni una funciona; en Piura se asignaron 15 patrulleros y actualmente hay tres operativos; en Tumbes, de los ocho vehículos entregados, ninguno funciona; en La Libertad se encontraron cuatro camionetas inoperativas y otras seis circulan, pero no les funcionan las cámaras portátiles ni las de video.
Defendiendo al chinito y su banda criminal ? le recuerdo que el chinito y vladi están en prision no x ser buena gente.
Se tiene que investigar y no pasar por agua tibia, ahi hay una coimaza superior al rancho de la policia.