Bolivia: Colapso el sistema hospitalario por Coronavirus

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Mr Pulgoso, 18 Jun 2020.





  1. Mr Pulgoso

    Mr Pulgoso Miembro diamante

    Registro:
    28 May 2016
    Mensajes:
    19,088
    Likes:
    13,047
    Temas:
    693




    [​IMG]


    La pandemia golpea con fuerza en Bolivia, que se acerca a los 20 mil infectados de coronavirus y casi 700 muertos, con colapso de los hospitales y muertos en las calles de las principales ciudades, quienes son rechazados para su atención en los centros de salud.

    Los reclamos del pueblo son por la negligencia y corrupción del gobierno de facto que no atiende la pandemia con la debida seriedad.

    Las denuncias médicas sobre el colapso de los hospitales comenzaron a confirmarse con más de una docena de muertos por coronavirus en las calles, frente a los centros asistenciales o en sus casas. Los casos fueron registrados en La Paz, Cochabamba y Beni, mientras que en Santa Cruz los enfermos deben esperar que alguien fallezca para ser internados.

    Los hospitales se convierten en morgues porque guardan en sus instalaciones durante días los cuerpos sin vida de los infectados por Covid-19 en espera a que los familiares, la policía, los bomberos o las funerarias o los hornos crematorios colapsados acudan a recogerlos.

    Médicos de El Alto y Santa Cruz empezaron piquetes de huelga de hambre por la falta de insumos e implementos de bioseguridad, mientras las autoridades decidieron que La Paz ingrese a un encapsulamiento por tres días, para contener el avance de la pandemia de coronavirus.

    El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, señaló que las muertes producidas en las calles se debe a que muchos enfermos «están esperando hasta el último momento» para ir al hospital. Estas declaraciones se pronunciaron mientras las imágenes de personas desfallecidas en las calles o puertas de centros de salud se viralizan en redes sociales.

    El 15 de junio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su «consternación» al tomar conocimiento sobre al menos seis personas que han muerto en las vías públicas en Cochabamba y La Paz.

    Según profesionales médicos, la situación se debe a que varios establecimientos de salud han colapsado por la ola de casos del coronavirus, y otra causa sería la automedicación que hace que los enfermos lleguen a las salas de emergencia con cuadros de salud delicados.

    El fin de semana, un hombre encontrado sin vida en una de las calles de Cochabamba, había peregrinado por siete nosocomios, sin recibir asistencia porque esos centros de salud estaban colapsados, señala el diario El Deber.

    Similares hechos fueron reportados hace algunos días en Santa Cruz, donde una mujer falleció en una banca de un centro médico, mientras que en Beni, en las últimas horas, una mujer perdió la vida en Santa Ana de Yacuma, tras días de solicitar ayuda en vano.

    El secretario de relaciones del Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes) Cochabamba, Carlos Nava, lamentó que en los últimos días se estén registrando decesos en las puertas de hospitales, domicilios y calles, pero aseguró que eso se debe a que el servicio de salud pública está colapsado. Los hospitales están saturados. Las 18 camas de terapia intensiva están siendo utilizadas al momento, indicó.

    La Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva advirtió hace unos días que Bolivia tiene poco más de 100 camas para Covid-19, cuando se requiere al menos siete veces más, y también se precisa duplicar la cantidad de médicos teistas intensivos, que actualmente son 210.

    Mientras, el brote de casos de Covid-19 en Bolivia y la situación de descontrol sanitario en Chile, encendió en los últimos días una alerta máxima en la provincia argentina de Jujuy con casos de camioneros extranjeros contagiados. El gobernador de la norteña provincia solicitó el cierre de la frontera en La Quiaca, el regreso a Fase I de cuarentena en varias localidades y el cierre por tiempo indeterminado los pasos terrestres con ambos países.

    https://www.cartamaior.com.br/?/Edi...apso-el-sistema-sanitario-de-Bolivia/45/47879

    No decian que los que vivian en altura les afectaba menos el covid???
     


  2. Pont l Éveque

    Pont l Éveque Miembro de oro

    Registro:
    11 Set 2018
    Mensajes:
    9,200
    Likes:
    5,127
    Temas:
    146
    Colapsan xq son los mas rudimentarios de la región, no por Cantidad de casos o muertes
    Si perusito tuviera esa cantidad no estaríamos tan fregados
     
  3. Nabari Itsutsu

    Nabari Itsutsu Suspendido

    Registro:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    27,502
    Likes:
    32,583
    Temas:
    788
    Por qué al boliche le dicen gobierno de facto y no le dicen eso al zacapato
     
  4. haroku

    haroku Miembro diamante

    Registro:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    19,684
    Likes:
    8,988
    Temas:
    10
    Pasa en todos lados.
     
  5. reflexiones

    reflexiones Miembro diamante

    Registro:
    16 Feb 2017
    Mensajes:
    24,842
    Likes:
    13,522
    Temas:
    1,787
    Solo una parte de Bolivia está a una altura considerable. Por ejemplo Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más poblada de ese país, está a 416 msnm,

    Viendo la web de la fuente...tiene una tónica filo-izquierdista.
     
    A solitario07777 y Nabari Itsutsu les gustó este mensaje.
  6. bararq

    bararq Miembro de honor

    Registro:
    2 Set 2015
    Mensajes:
    32,182
    Likes:
    36,274
    Temas:
    516
    Que llamentable noticia, pero era de esperarse
     
    A Putako le gustó este mensaje.
  7. xarakato

    xarakato Miembro legendario

    Registro:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    54,264
    Likes:
    27,462
    Temas:
    1,289
    Lamentable noticia.
     
  8. Lothar

    Lothar Miembro diamante

    Registro:
    24 Mar 2010
    Mensajes:
    10,006
    Likes:
    12,500
    Temas:
    90
    ¿Que hizo el cocalero vinculado al cartel de Sinaloa de Evo Morales en más de 10 años en el poder con el sistema de salud boliviano?. Hay reportes de antes de la pandemia que el sector salud estuvo abandonado y era de los más precarios de la región, el gobierno de Evo Morales despilfarró el dinero en elefantes blancos, nepotismo y populismo.
     
    A solitario07777 le gustó este mensaje.
  9. eldesiempre

    eldesiempre Miembro de plata

    Registro:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    3,428
    Likes:
    2,017
    Temas:
    17
    Colapsan con 700 muertos?....
     
  10. Jasper19

    Jasper19 Miembro de oro

    Registro:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    7,003
    Likes:
    4,411
    Temas:
    92
    Probablemente Bolivia junto a Colombia y Argentina recién van a vivir lo que le pasó a Chile, Perú y Ecuador.
     
  11. latin_smp

    latin_smp Miembro diamante

    Registro:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    13,462
    Likes:
    7,795
    Temas:
    738
    Para ellos recien esta subiendo aun no llegan a la " neseta"donde Peru supuestamente esta y no baja :bandera:
     
  12. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Exacto como aca mucho recalcan los de izquierda que 30 años de derecha no ayudaron

    Bolivia lleva 10 años con izquierda y no pueden culpar a un gobierno que tiene menos de un año por el colapso del sistema de salud

    Y de hecho ya lo estaran pensando hacer
     
  13. rodrigoalar

    rodrigoalar Miembro diamante

    Registro:
    7 Ago 2012
    Mensajes:
    12,374
    Likes:
    7,797
    Temas:
    37
    Si hay colapso eso quiere decir que no tienen suficientes test, pues sus cifras siguen siendo bajas. Desde el punto de vista propagandístico será bueno para Morales, ya que al margen de quién tiene la culpa de las carencias, podrá echar la culpa al gobierno actual.
     
  14. userperu

    userperu Miembro diamante

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    21,799
    Likes:
    17,058
    Temas:
    106
    Tal como mencionamos desde hace mucho tiempo, esto va a ocurrir en varios países de la región dado que ellos tienen un registro menos real de la cantidad de infectados por Coronavirus que por ejemplo Perú dado que hacen mucha menor cantidad de pruebas.

    Osea en varios países de sudamérica van caminando a ciegas en este contexto de pandemia.
     
  15. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    En realidad el mundo esta a ciegas con este tema. Y ya dudo que la vacuna va a solucionar esto.
     
    A userperu le gustó este mensaje.