https://www.dw.com/en/germany-population-hits-record-high/a-53867747 Cada vez más personas viven en Alemania. Sin embargo, el crecimiento de la población se está estabilizando. La población en Alemania alcanzó un nuevo récord de población en 2019. El año pasado, la población era de 83,2 millones de personas, dijo la Oficina Federal de Estadística. Eso es un aumento de 147,000 habitantes. Sin embargo, a pesar del nuevo máximo, el crecimiento general de la poblacion se estabilizó: si bien la población aumentó un 0,3 por ciento en 2018, el aumento fue del 0,2 por ciento el año pasado. El crecimiento de la población se puede atribuir al llamado excedente migratorio Según la oficina de estadísticas, 300,000 personas más emigraron a Alemania que emigraron. Además, más personas nacieron que murieron el año pasado. El número de nacimientos superó las muertes en 161,000 personas. Tanto el superávit migratorio como el déficit de natalidad fueron más bajos en 2019 que en 2018, lo que hace que el crecimiento general sea menor que en el año anterior. El mayor crecimiento en Berlín En términos porcentuales, la población creció más fuertemente en Berlín (más 0.7 por ciento), Brandeburgo, Baviera y Hesse (ambos más 0.4 por ciento). La población en Sajonia-Anhalt (menos 0.6 por ciento), Turingia (menos 0.5 por ciento) y Sarre (menos 0.4 por ciento) fue la que más cayó. El crecimiento de la población extranjera continuó desacelerándose en 2019. Al mismo tiempo, el número de ciudadanos alemanes cayó un 0.2 por ciento a 72.8 millones. A finales de 2019, 10,4 millones de ciudadanos extranjeros vivían en Alemania (más el 3,1 por ciento). La proporción de extranjeros en la población total aumentó a 12.5 por ciento. En la crisis de refugiados de 2015, más de 978,000 personas emigraron a Alemania, lo que resultó en un aumento de la población del 1.2%. En 2018, el aumento fue de solo 227,000, o 0.3%. Los estados que registraron el mayor aumento en el número de población fueron Baviera, con 48,000, seguido de Baden-Württemberg con 30,000 y Berlín con 24,700. La población de Alemania ha estado creciendo constantemente desde 2011. Después del crecimiento récord de 1.2 por ciento en 2015, el crecimiento anual se desaceleró.
En unas generaciones más será uno de los países mas multiétnicos, algunos estiman que los germanos dejarán de ser mayoría.
Demasiado foederati en Alemania, tendrá consecuencias. Hablando en serio, el envejecimiento demográfico es un problema serio.
"Alemania, por otro lado, combina la emigración de personas altamente calificadas con la inmigración de trabajadores poco calificados" "Un asistente médico en un hospital alemán gana alrededor de 81,000 euros en 2018, solo 4,300 más que un conductor de camión que trabaja para Walmart en los Estados Unidos".
la cantidad no es lo mismo que la calidad, la pregunta es quién va a inmigrar. Por otro lado, cada año emigran 180,000 alemanes, que tienen un promedio de 36 años y la mayoría son académicos. Uno solo puede esperar que los inmigrantes a Alemania estén igualmente calificados.
JZJZJZJ, los migrantes que vienen no quieren siquiera estudiar y muchos son delincuentes. Ese es un tema que Alemania debe corregir antes que sea tarde
Los musulmanes ya se multiplican no por amor al hijo, sino para ocupar su espacio junto a Ala segun su predica. En unos años la Merkel pasara de bien intencionada a responsable cuando estos muslim empiecen a implementar la Sharia donde comiencen a ser mayoria.