Teletrabajo en las empresas para evitar la contaminacion?

Publicado en 'Foro Libre' por kaloja, 13 Abr 2020.





  1. kaloja

    kaloja Miembro diamante

    Registro:
    6 Mar 2011
    Mensajes:
    10,990
    Likes:
    9,716
    Temas:
    844




    Foreros,

    Seria una buena idea pedir a nuestro congreso que establesca una buena ley ambiental , y exigir que las empresas en ciudades grandes como Lima, Arequipa, Cusco, etc.. (segun cantidad de poblacion o zona empresarial) se les exiga un 20% de trabajadores hagan teletrabajo para asi evitar la contaminacion, ruido , trafico en las grandes ciudades ?

    Que otra idea puedes rescatar de esta epidemia?
     


  2. Deprededeitor

    Deprededeitor Miembro maestro

    Registro:
    13 Mar 2020
    Mensajes:
    807
    Likes:
    877
    Temas:
    19
    Es una buena propuesta pero como ahora las empresas están paradas ni eso nos salva del despido.
    Ayer un economista dijo que si las empresas mantienen a sus trabajadores hay que bajarles el sueldo temporalmente, nos están fregando el bolsillo a los formales.
     
  3. SunKing

    SunKing Suspendido

    Registro:
    23 Jul 2019
    Mensajes:
    4,899
    Likes:
    4,658
    Temas:
    9
    Prefiero trabajar en la oficina, lo que sí sería bueno es flexibilidad para ciertos días poder hacer teletrabajo.
     
  4. comperrito

    comperrito Miembro maestro

    Registro:
    12 Oct 2019
    Mensajes:
    463
    Likes:
    229
    Temas:
    14
    Y de seguro que se te va caer la sopa ajinomen caliente en tu escritorio de casa , y vas a pedir seguro y hospital por quemaduras y una laptop nueva por "ocurrió un accidente en el trabajo"

    Anda a trabajar con tu mascarilla y guantes gilberto
     
  5. Carlos_sd

    Carlos_sd Miembro de bronce

    Registro:
    6 May 2016
    Mensajes:
    2,182
    Likes:
    745
    Temas:
    12
    no es muy viable salvo el trabajador tenga amplia experiencia en su puesto, ponte que trabajes en un call center de atencion al cliente y seas nuevo, puede que tengas dudas, si haces teletrabajo no puedes preguntar rapidamente a tu compañero o supervisor, pierdes mucho tiempo en lo que el te respnde y le haces perder tiempo a el tambien
     
  6. kaloja

    kaloja Miembro diamante

    Registro:
    6 Mar 2011
    Mensajes:
    10,990
    Likes:
    9,716
    Temas:
    844
    si claro, por eso tendria que estudiarse bien como establecer la ley.. talvez a los trabajadores con mas experiencia se le podria dar ese beneficio.
     
  7. Carlos_sd

    Carlos_sd Miembro de bronce

    Registro:
    6 May 2016
    Mensajes:
    2,182
    Likes:
    745
    Temas:
    12
    otro problema es la seguridad de la informacion, ciertas empresas como bancos o aseguradoras manejan informacion delicada de su afiliados, seria un problema si se filtra esa informacion por parte de uno de los colaboradores
     
  8. POKEMONCITO

    POKEMONCITO Miembro maestro

    Registro:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    945
    Likes:
    558
    Temas:
    27
    Hola!

    Sería una buena propuestapero que se acomode a cda caso y en especial al tipo de trabajador (dependiendo de la naturaleza o función de su puesto)

    Por ejemplo varios amigos y yo estamos manejando la situación gracias a esta modalidad.

    De esta manera no se detiene del todo el trabajo y anque no es la solucón definitiva ya es algo.

    Por otro lado significa dar pasos a nuevas maneras de trabajo y de estudiar entre otras cosas

    Saludos
     
  9. Ed1981

    Ed1981 Miembro de bronce

    Registro:
    29 Jul 2016
    Mensajes:
    1,460
    Likes:
    709
    Temas:
    14
    El trabajo remoto se basa fundamentalmente en el cumplimiento de objetivos y la responsabilidad. Ya el trabajo subordinado como se conocía (ese q tenías el jefe encima viendo que hacías) paso a un segundo plano.
    Se debe impulsar lo q corresponde al derecho a la desconexión, para garantizar un descanso adecuado del trabajador que labora en esta modalidad.