El coronavirus rompe las costuras de la política migratoria de Trump La pandemia lleva al Gobierno de Estados Unidos a llamar a médicos extranjeros y a blindar a inmigrantes indocumentados que trabajan en el campo 56 PABLO GUIMÓN |PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL Washington / Los Ángeles - 12 ABR 2020 - 17:12 PET El presidente Donald Trump, en una de sus conferencias de prensa.JIM LO SCALZO / EFE La Administración Trump urge a los profesionales médicos extranjeros, sobre todo a aquellos que trabajan con la Covid-19, a contactar con los consulados para acelerar la tramitación de sus visados y que puedan incorporarse cuanto antes a la lucha de Estados Unidos contra el coronavirus. También califica de “esenciales” empleos, como la recogida de las cosechas, que sabe que hacen los inmigrantes indocumentados. Y anuncia que no realizará redadas en busca de sin papeles, para evitar que el temor de estos a acudir al médico genere focos de contagio. Tal parece que el gobierno americano tratará por todos los medios atraer a personal médico especializado de otros países aún a costa de lo necesarios que puedan ser en sus países de origen. Si llegan a ofrecer 3 veces más por mascarillas, respiradores y otros productos médicos, no me sorprendería que sus incentivos a médicos fuesen agresivos. Espero estar equivocado con esto, pero si fuera cierto, el gobierno debe estar preparado La pandemia del coronavirus ha subrayado la importancia de los trabajadores inmigrantes en la economía estadounidense. Y ha puesto en evidencia algunas contradicciones en la política de mano dura con la inmigración que constituye uno de los pilares del discurso del presidente Donald Trump. Se da la paradoja de que, mientras la guardia fronteriza acelera la expulsión en caliente de los indocumentados retenidos en sus centros, la Administración poco menos que blinda a los indocumentados en el campo, y facilita la entrada a inmigrantes cualificados para paliar la escasez de profesionales médicos con los que combatir la pandemia en primera línea.
No creo que necesiten médicos del tercer mundo. Van a hacer ofertas pero a médicos de países desarrollados.
No creo que un medico del primer mundo vaya. Están en su mayoría bien reconocidos y remunerados. El problema es en los países que no lo son
No q su amada USA puede hacer todo por su cuenta?... q los indocumentados son la peor basura q pueda existir?... y su famoso muro? No vaya ser q lo ayuden para botarlos luego o mandarlos presos .
Se derrumba Trump jzjzjzjzj, esto ya se puso feo. Ahora si debe permanecer toda frontera cerrada. Se viene las huidas en masa de medicos de varios paises
Al revés Trump va a llevarse todos los médicos del segundo tercer y hasta cuarto mundo con tal que atiendan a sus ciudadanos
Estados Unidos está lleno de médicos canadienses que se van de Canadá por los tremendos impuestos que tienen que pagar. O sea, si pueden.
Si veo esto y soy veneco "chaman" no lo pienso dos veces y me voy. El presidente tiene que usar su poder y evitar que los profesionales de la salud peruanos se vayan, estamos en una guerra.
Todo es por interes monetario, que llame a sus estudiosos Cop y red neck. Eeuu Ya NO es confiable. Solo pide .médicos especialistas.
La verdad q pena por el pueblo de usa pero algunos políticos y la CIA y sus grandes empresarios merecen La pena capital por los crímenes que han perpetrado desde tiempos inmemoriales.