Coronavirus: mentime que me gusta

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Fedany, 13 Abr 2020.





  1. Fedany

    Fedany Miembro diamante

    Registro:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    19,849
    Likes:
    6,325
    Temas:
    2,301




    En las redes, la información falsa llega más rápido y más lejos y alcanza a mucha más gente que una verdadera.

    Desde que la nueva cepa de coronavirus detectada en Wuhan hizo su aparición en nuestras vidas, hemos escuchado de todo: que la clave estaba en comer bananas. Que lo mejor era el ajo. Que las bebidas calientes porque la alta temperatura destruía al virus. Que en Indonesia habían descubierto unas hierbas milagrosas que eran la solución. Afirmaciones todas que, en rigor, más o menos explícitamente, desestimaban las recomendaciones sí probadas para frenar la pandemia, como el aislamiento social o el lavado de manos. En paralelo a algunas teorías conspirativas - que se trata de una ficción generada para controlar a la población, que unos tienen la cura pero no la difunden para hacer un negocio más adelante y otras por el estilo-, muchas de ellas han alcanzado un grado de credibilidad notable. Vayan un par de ejemplos: en la provincia de Ahwaz, Irán, hubo más muertos -cerca de 30 , además de los intoxicados- por tomar alcohol de potencia industrial, a partir de la falsa creencia difundida en redes sociales de que destruiría al Covid-19, que por la enfermedad misma. Y la teoría de que las redes de 5G eran las responsables de la pandemia motivó que en Birmingham, Gran Bretaña, se destruyeran cinco torres de telefonía en la “lucha” contra el virus. Un video de YouTube con falsedades semejantes y propugnando además que el distanciamiento social no era necesario obtuvo 1,9 millón de visitas.

    Citado por David Robson en la BBC, Eryn Newman, de la Universidad Nacional de Australia, aporta que la sola inclusión de una imagen junto a una afirmación incrementa nuestra creencia en la veracidad de esa afirmación, aun cuando esté tangencialmente relacionada con ella. Así, una imagen genérica del virus, acompañando un texto sobre un presunto nuevo tratamiento, aunque no ofrezca ninguna prueba al respecto, ayudará a visualizar el escenario general. En sus palabras, tomamos esa “fluidez de procesamiento”como un signo de que la afirmación es verdadera. Hace ya un tiempo los expertos llegaron a la conclusión de que, en las redes, la información falsa llega más rápido y más lejos y alcanza a mucha más gente que una verdadera. Explican, también, que cuantas más veces veamos o escuchemos una información, más proclives estaremos a creerla, independientemente del escepticismo con que la hayamos tomado inicialmente. La familiaridad que sintamos entonces con la noticia o aseveración aumentará la sensación de credibilidad.

    Robson, autor del libro “La trampa de la inteligencia”, menciona un estudio según el cual sólo el 25% de los encuestados afirmaba que una noticia falsa era verdadera, pero el 35% estaba dispuesto a viralizarla. Para los expertos, las teorías conspirativas atraen porque dan la promesa -ilusoria y de corto plazo, pero promesa al fin- de tener el control de los hechos, de sentirnos protegidos frente a la amenaza, de estar en posesión de un conocimiento que a pocos les es dado – lo que lleva a hablar de un “ellos” y un “nosotros”, y de una seguridad que no es tal y puede llegar a poner en peligro la más real. Una de las preguntas que se formula Robson es por qué la gente inteligente se hace eco de falsedades y teorías sin sustento sobre el coronavirus. Apunta que aun estas personas padecen a veces de lo que, explica, los psicólogos suelen llamar“avaricia cognitiva”: tener los recursos para aplicar la inteligencia y pensar de una manera analítica en vez de dejarse llev

    “Si 5 máquinas tardan 5 minutos en hacer 5 aparatos, ¿cuánto tiempo tardarán 100 máquinas en hacer 100 aparatos?”. La pregunta es una de las tres que desarrolló el psicólogo Shane Frederick en su Test de Reflexión Cognitiva (CRT por sus iniciales en inglés) con el que puso a prueba, en un estudio, incluso a universitarios de Harvard y Princeton. ¿Para qué sirve el test de Frederick? Más que una cuestión de inteligencia, lo que permite es demostrar cómo, muy frecuentemente, las respuestas que damos no provienen del razonamiento, de un esfuerzo cognitivo para meditar lo que vamos a contestar, sino de la intuición, de un impulso emocional que nos lleva a responder rápidamente algo que parece obvio, y que es, en rigor, erróneamente obvio. Si su respuesta fue 100, no se preocupe: es errónea pero está muy lejos de ser el único en equivocarse. El resultado correcto es 5. Y el punto es que aun los más inteligentes y los más instruidos incurren en esta forma de comportamiento, y de errores: apenas el 17%, en aquel estudio, contestó bien las tres preguntas.

    https://www.clarin.com/opinion/coronavirus-mentime-gusta_0_rd9_OFsNW.html
     


  2. Sican

    Sican Miembro de oro

    Registro:
    27 May 2018
    Mensajes:
    6,526
    Likes:
    5,038
    Temas:
    352
    mentime? qué es esto?
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  3. luxito83

    luxito83 Miembro maestro

    Registro:
    30 Ene 2020
    Mensajes:
    639
    Likes:
    461
    Temas:
    1
    Che boludo
     
    A Schiwi le gustó este mensaje.
  4. Fedany

    Fedany Miembro diamante

    Registro:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    19,849
    Likes:
    6,325
    Temas:
    2,301
    no se ve la nota?? es sobre las fakes news
     
  5. Sican

    Sican Miembro de oro

    Registro:
    27 May 2018
    Mensajes:
    6,526
    Likes:
    5,038
    Temas:
    352
    no se te preguntó de qué trata tu nota ... se te pregunto qué es mentime?
     
  6. Fedany

    Fedany Miembro diamante

    Registro:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    19,849
    Likes:
    6,325
    Temas:
    2,301
    es una forma que uso este medio periodistico para hacer mas entretenido un titulo mentime es como mienteme pero en rioplatense
     
    A ismael1991 y belagenius les gustó este mensaje.
  7. Sican

    Sican Miembro de oro

    Registro:
    27 May 2018
    Mensajes:
    6,526
    Likes:
    5,038
    Temas:
    352
    título: mentime que me gusta

    "las respuestas que damos no provienen del razonamiento, de un esfuerzo cognitivo para meditar lo que vamos a contestar, sino de la intuición, de un impulso emocional que nos lleva a responder rápidamente algo que parece obvio, y que es, en rigor, erróneamente obvio"

    me quedo con esta
     
    A JoyMonsanto le gustó este mensaje.
  8. sasuku

    sasuku Miembro legendario

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    54,999
    Likes:
    32,658
    Temas:
    5
    Su tocosh todos los dias y curado v:
     
  9. jorge0698

    jorge0698 Miembro diamante

    Registro:
    15 Dic 2018
    Mensajes:
    10,036
    Likes:
    4,478
    Temas:
    7
    Con tanto payaso compartiendo cadena es obvio, son los mismos que dan like y comparten para que no se les mueran un familiar.
     
  10. Er_Machu

    Er_Machu Miembro de oro

    Registro:
    11 Dic 2017
    Mensajes:
    7,962
    Likes:
    4,984
    Temas:
    65
    solo conosco a Mortime , Mentime ...no
     
  11. xhakux

    xhakux Miembro de bronce

    Registro:
    13 May 2015
    Mensajes:
    1,268
    Likes:
    550
    Temas:
    2
  12. Tyrel_Wellic

    Tyrel_Wellic Miembro de oro

    Registro:
    28 Feb 2017
    Mensajes:
    6,861
    Likes:
    5,934
    Temas:
    217
    Y eso lo sabe bien Vizcacha xD
     
  13. JoyMonsanto

    JoyMonsanto Miembro diamante

    Registro:
    24 Nov 2019
    Mensajes:
    10,841
    Likes:
    5,917
    Temas:
    46
    jajajaja mentíme!!! tildes por gusto están.:cafe:
     
  14. Pont l Éveque

    Pont l Éveque Miembro de oro

    Registro:
    11 Set 2018
    Mensajes:
    9,200
    Likes:
    5,127
    Temas:
    146
    Parte de la globalizacion
     
  15. Aqpmisti

    Aqpmisti Miembro de plata

    Registro:
    26 Oct 2019
    Mensajes:
    3,418
    Likes:
    3,427
    Temas:
    177
    En este foro son campeones de las mentiras los fujimoristas, cada rato decían que la cuarentena no sirve, que fue mala idea mandar a sus casas a los contagiados cuando no hay cura ni vacuna.
    Luego emoezaron a soltar mas mentiras como que las pruebas rapidas no sirven, pero la OMS y demas países las usan junto con las pruebas moleculares...y mucjas mas mentiras, falsas alarmas de estos ignorantes...por eso forero lean para que no les metan el dedo.
    Por ejemplo yo ya dijé que la cuarentena se prolongaría y así sucedio, solo es logica e informarse un poco.
    Ahora, nuesyras vidas ya cambiaron, debemos tomar medidas extremas de limoieza y de socialización, la cual sera casi nula hasta que aparezca la vacuna. Pero lo preocupante es que seremos obligados a ser vacunados TODOS... y eso será aproximadamente dentro de 1año a año y medio...funcionara? Te dejaras vacunar? Sucedera lo mismo que con las vacunas de la grioe porcina , aviar, etc que mataron mucha gente??

    Hay que hacerse muchas preguntas...
     
  16. El Rustico

    El Rustico Miembro diamante

    Registro:
    10 Jul 2010
    Mensajes:
    16,058
    Likes:
    10,346
    Temas:
    88
    Esos argentinos tienen un floro que da miedo.