Recorte histórico en la producción de crudo.

Publicado en 'Actualidad Mundial' por sonyerick, 12 Abr 2020.





  1. sonyerick

    sonyerick Miembro de bronce

    Registro:
    17 Set 2008
    Mensajes:
    2,251
    Likes:
    508
    Temas:
    36







    Espacio publicitario




    Países productores de petróleo acuerdan recorte "histórico" de la producción
    Actualiza con acuerdo para recortar la producción en casi 10 millones de barriles diarios.
    [​IMG]
    Espacio publicitario
    [​IMG]
    • AFP
    12/04/2020 04:54 pm

    Viena.- La OPEP y sus socios productores acordaron este domingo el "mayor recorte de la producción de la historia" con la esperanza de hacer subir los precios del petróleo en plena pandemia de coronavirus y pese a las tensiones entre Moscú y Riad.


    Espacio publicitario

    La reunión "concluyó con un consenso de productores de la OPEP+ sobre el recorte de la producción a partir de mayo", escribió en Twitter el ministro saudí de Energía, Abdul Aziz bin Salman.

    "El gran acuerdo petrolero con la OPEP está hecho. Esto salvará cientos de miles de empleos en el sector de la energía en Estados Unidos", tuiteó Trump. "Me gustaría agradecer y felicitar al presidente (Vladimir) Putin, de Rusia, y al rey Salmán, de Arabia Saudí. Acabo de hablarles desde el Salón Oval. ¡Un gran acuerdo para todos!".

    Desde Moscú, el Kremlin también subrayó la "gran importancia" del acuerdo de los Países Productores de Petróleo (OPEP) y de sus socios, denominado OPEP+, destinado a sostener el descalabro de los precios y equilibrar el mercado.

    Según un comunicado del Kremlin, Trump y Putin "subrayaron una vez más la gran importancia del acuerdo del formato 'Opep+' para recortar la producción de petróleo". Ambos mandatarios también sostuvieron una conversación telefónica con el rey saudí Salmán. Sus países son los principales productores de crudo del mundo.

    La ministra mexicana de Energía, Rocío Nahle García, también saludó en Twitter el acuerdo "unánime de los 23 países participantes" y habló de una reducción de "9,7 millones de barriles de petróleo" a partir de mayo.

    Según Bjornar Tonhaugen, analista de Rystad Energy, "la OPEP+ logró hoy concluir un acuerdo histórico para realizar el mayor recorte de la producción de la historia".

    "Aunque los recortes de producción son inferiores a lo que necesitaba el mercado, lo peor se ha evitado por el momento" dijo su colega Magnus Nysveen.

    La OPEP reanudó este domingo por videoconferencia la reunión que se inició el jueves con el cartel OPEP+ liderado por Rusia, segundo productor mundial.

    Esta reunión fue posible después de que Riad y Moscú pusieran término a la guerra de precios que libran desde la última conferencia del grupo, el 6 de marzo en Viena, Austria, sede de la OPEP.

    Los dos exportadores se vieron sorprendidos por la rapidez de la propagación del coronavirus, que golpeó de lleno la demanda de petróleo, en un momento en que ya había una oferta excedentaria.

    "En mi opinión, las acciones [de Arabia Saudita, que aumentó su producción] fueron irracionales, pues un aumento en la extracción en pleno descenso de la demanda es algo irracional, también desde el punto de vista de la teoría económica", había declarado el domingo el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, citado por la agencia rusa TASS.

    Hace unos meses el precio del barril rondaba los 60 dólares y ahora está por debajo de los 21 dólares.

    "Abismo"

    Tras largas negociaciones, en la madrugada del viernes la OPEP y sus socios acordaron, con excepción de México, reducir en mayo y junio la producción mundial de crudo en unos 10 millones de barriles diarios, según la OPEP.

    México encontraba excesivo el esfuerzo que se le reclamaba --reducir su producción en 400.000 barriles diarios-- en comparación con otros países y no dio su aprobación.

    Rystad Energy duda no obstante de la capacidad de los productores a apoyar los precios pese al acuerdo. "Un recorte de 10 millones de barriles diarios en mayo y junio impedirá alcanzar los límites de almacenamiento y evitará que los precios caigan al abismo, pero no restaurará el equilibrio de mercado deseado", estiman sus analistas
     


  2. xarakato

    xarakato Miembro legendario

    Registro:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    54,264
    Likes:
    27,462
    Temas:
    1,289
    Si el sector productivo del mundo se ha paralizado es lógico que disminuya la producción de crudo pues a quién se lo van a vender?
     
  3. arturorojas

    arturorojas Miembro de plata

    Registro:
    25 Mar 2019
    Mensajes:
    4,905
    Likes:
    4,675
    Temas:
    13
    10 años de vacas flacas
     
  4. Pedramos

    Pedramos Miembro diamante

    Registro:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    10,575
    Likes:
    39,677
    Temas:
    3
    mmm... a lpetro dollar no le gusta esto
     
  5. JuanCamaney

    JuanCamaney Miembro diamante

    Registro:
    20 Ago 2017
    Mensajes:
    20,052
    Likes:
    10,805
    Temas:
    580
    Quiero llorar.
     
  6. cripton36

    cripton36 Suspendido

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    14,741
    Likes:
    3,548
    Temas:
    140
    gracias a TRUMP Y PUTIN. eso de paises productores de petroleo, es puro troleo
    te Saluda un marxista
     
  7. sasuku

    sasuku Miembro legendario

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    54,999
    Likes:
    32,658
    Temas:
    5
    Esa baina tambien es culpa de vizchamo???



    Parece que usa se esta saliendo con la suya xD
     
  8. ukbadboy

    ukbadboy Miembro de oro

    Registro:
    8 Set 2011
    Mensajes:
    7,426
    Likes:
    4,555
    Temas:
    26
    China esta comprando petroleo super barato. Ya recupero lo que gasto en el virus.
     
  9. cripton36

    cripton36 Suspendido

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    14,741
    Likes:
    3,548
    Temas:
    140
    parece ser que el petroleo barato, es solo para china.
    te Saluda un marxista
     
  10. Miliko

    Miliko Miembro de oro

    Registro:
    9 Dic 2012
    Mensajes:
    9,957
    Likes:
    9,161
    Temas:
    230
    Y acá la gasolina nunca bajo del precio que bajo el barril de 60 a 21 dólares, la tercera parte!!! Y Repsol y PetroPeru ni un sol le bajaron a las gasolinas
     
    A co25, Barrio Barrunto, piña miel y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  11. San Diablo

    San Diablo Miembro de plata

    Registro:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    4,209
    Likes:
    4,401
    Temas:
    27
    aparte que ya sabemos que los grifos fueron, son y serán toda la vida unos HDP en ese aspecto, de pasada el gobierno también tiene que hacer caja chica con la acumulación de billete de la franja de precios
     
    A Miliko le gustó este mensaje.
  12. coperficker1

    coperficker1 Miembro de plata

    Registro:
    4 Jul 2013
    Mensajes:
    3,575
    Likes:
    1,437
    Temas:
    20
    EE.UU suplicando por el acuerdo

    jajajaa
     
  13. cripton36

    cripton36 Suspendido

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    14,741
    Likes:
    3,548
    Temas:
    140
    claro, no ves que eeuu es el unico que se beneficia? rusia lo firma llorando y arabia saudita Tambien
    te Saluda un marxista
     
  14. coperficker1

    coperficker1 Miembro de plata

    Registro:
    4 Jul 2013
    Mensajes:
    3,575
    Likes:
    1,437
    Temas:
    20
    yo no digo que sea el unico que se beneficia

    pero ha sido obvio que el ke ha suplicado por el acuaerdo ha sido EE.UU ha amenazado Arabia Saudita para que llegue a un acuerdo
    incluso a propuesto a ARABIA Y HA RUSIA que mexico tambien ingresaria en el acuerdo incluido los EE.UU uq etambien van a recortar

    rusia y ARABIA SAUDITA TENDRIAN MENOS INGRESOS
    pero en EE.UU entraban en quiebra todas las empresas de este sector siempre se ha sabiado que ese petroleo no es rentable y con ellos se arrsttran a muchos civiles que han metido su dinero en inversiones de esquisto sobre todo los pobladores de las zonas de donde se extrae
    el petroleo en ee.uu esta fuertemente subsidiado con toneladas de dinero ingresado en ese sector que no tiene ganancias
    por eso algunas empresas extrangeras hae años se retiraban

    ahora yo la verdad no creo que suba mucho porque si esto del virus continua mucho mas tiempo el precio del petroleo de igualmanera deberia caer con el tiempo


    ahora toca esperar que sucede

    jajaja
     
  15. cripton36

    cripton36 Suspendido

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    14,741
    Likes:
    3,548
    Temas:
    140

    te hice ver, que cuando firmas un acuerdo, es porque te beneficia.
    olvidas que rusia y todos los paises son capitalistas y les afecta la energia sin valor. rusia tiene su moneda por el piso y han quebrado mas del 70% de las pequeñas empresas. es un asunto blobal.
    Tambien creo que si sigue la fiesta del bicho, el precio no subira mucho. mas bien quizas siga bajando, porque muchas personas no tendran con que pagarlo.
    te Saluda un marxista
     
  16. coperficker1

    coperficker1 Miembro de plata

    Registro:
    4 Jul 2013
    Mensajes:
    3,575
    Likes:
    1,437
    Temas:
    20
    mmmm no necesariamente para mi por ejemplo rusia ha firmado acuerdos a lo largo de la historia que lo perjudicaban
    rusos tenian ventaja pero aun asi firmaban acuerdos incluso con las definiciones que les ponia el enemigo jajajajaj
    estos rusos siempre han preferido los acuerdos

    solo mira la historia y sino solo mira lo que pasa en siria
    por eso para mi en ese aspecto los rusos son imbecc siempre buscan que los otros cumplan los acuerdos
    no cumplen con ellos y de nuevo vuelven a firmar
    lo tienen en la sangre
    jajajajajaj


    jajajjajaja
     
  17. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Seria el colmo si sube ahora de precio.
     
  18. Pont l Éveque

    Pont l Éveque Miembro de oro

    Registro:
    11 Set 2018
    Mensajes:
    9,200
    Likes:
    5,127
    Temas:
    146
    Era de esperarse
     
  19. cripton36

    cripton36 Suspendido

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    14,741
    Likes:
    3,548
    Temas:
    140
    sin embargo, yo pienso lo mismo con los eeuu. ellos firmaron un acuerdo de NO AGRESION A CUBA CON LA URSS. esta ya no existe, el acuerdo perdio valor y los eeuu no invaden cuba.
    creo que son imbeciles como los rusos
    te Saluda un marxista
     
  20. coperficker1

    coperficker1 Miembro de plata

    Registro:
    4 Jul 2013
    Mensajes:
    3,575
    Likes:
    1,437
    Temas:
    20
    ademas lo acuerdos que firma EE.UU les beneficia mucho
    los rusos siempre firman cosas que no les beneficia
    es la diferencia
    por eso siempre digo los rusos firman acuerdos que la otra parte no respeta y luego vuelven a firmar este aun no lo respetan y de nuevo vuelven a firmar
    jajaja son bien imbes los rusos


    los ee.uu trataron de invadir cuba solo que no les funciono han tratado de eliminar a castro pero no les funciono
    han puesto sanciones un embargo a cuba para no permitir que otros paises o empresas comercializen con cuba para de esa manera decir miren sus sistema no funiona
    pero ellos si venden cosas a cuba
    incluso tienen territorio cubano invadido donde tienen una base
    pero segun ellso no es ivasion es un tratado etcc

    jajajaaj

    historicamente los EE.UU han firmado acuerdos que al inicio todo bonito pero de ahi no respetan nada

    jajajajaja